Guiado GPS CEREA AUTOSTEER
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 509
- Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Córdoba
Hoy ha sido el primer dia que he podido probarlo en el campo, con la antena GM48 UB.He estado arando con el conquilde de 4,20m poniendo el doble de anchura 8,40m y ha ido fatal, margen de error mas de 1m.He quitado de la configuración lo de los 15º y he activado EGNOS con todos los satélites de corrección(120,124,126 y 131), y ya ha ido algo mejor, ha bajado el HDOP bastante de 1,30 a 0,90.Csar tu que opinas?Todas las pruebas que habia hecho anteriormente en el coche me fueron de lujo, y hoy ha sido un desastre.
Opino como los demás compañeros,Csar anímate a poner un número de cuenta para que podamos colaborar contigo.
Antoniofcano me he alegrado de verte de nuevo por el foro. Un saludo.
Opino como los demás compañeros,Csar anímate a poner un número de cuenta para que podamos colaborar contigo.
Antoniofcano me he alegrado de verte de nuevo por el foro. Un saludo.
Serrano llevabas la antena puesta exactamente en el centro del tractor y bien abbarrada? A poco que no esté en el centro se nota mucho.porque yo estuve probando y poniendo la antena con el u-centera 4hz, 15º y con el satelite Other 120 no iba nada mal en general cuando se estabiliza.
Jaime702011-03-02 15:24:54
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Hola a todos, no os puedo ayudar, ya no tengo la rojone, se la he devuelto al amigo, y esta semana ha estado enredando, algo de agua, muchisimo cierzo, total que nada de labores en el campo
La tiene instalada y el dia que vaya a tirar nitrato ya pondremos las antenas juntas y os contaremos.
Csar, he estado en tu blog, y he visto el filtro, pero donde lo tenemos que istalar? en que archivo?
He probado el fileserver, y no me ha dejado bajar los archivos, igual he hecho algo mal, volvere a probar.37grados2011-03-03 00:31:16
La tiene instalada y el dia que vaya a tirar nitrato ya pondremos las antenas juntas y os contaremos.
Csar, he estado en tu blog, y he visto el filtro, pero donde lo tenemos que istalar? en que archivo?
He probado el fileserver, y no me ha dejado bajar los archivos, igual he hecho algo mal, volvere a probar.37grados2011-03-03 00:31:16
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
http://www.aliexpress.com/product-gs/35 ... alers.html
http://www.aliexpress.com/product-fm/38 ... alers.html
Amarre por ventosa, para portatiles y tablet, 10 pulgadas
No tiene mala, pinta, si os animais...37grados2011-03-04 01:15:24
http://www.aliexpress.com/product-fm/38 ... alers.html
Amarre por ventosa, para portatiles y tablet, 10 pulgadas
No tiene mala, pinta, si os animais...37grados2011-03-04 01:15:24
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
[QUOTE=37grados]http://www.aliexpress.com/product-gs/35 ... alers.html
http://www.aliexpress.com/product-fm/38 ... alers.html
Amarre por ventosa, para portatiles y tablet, 10 pulgadas
No tiene mala, pinta, si os animais...[/QUOTE]Para ponerlo en un coche podría servir, pero para un tractor yo no me fiaría de amarrar un tablet con una simple ventosa y unas pestañas de plástico chino. (vamos ni para el coche lo compraría)Yo os recomiendo comprar en gpscity los ram mounts de aluminio adecuados a cada caso, a mi en 5 días me llegaron desde EEUU y el precio casi es el mismo que el trozo de plástico chino ese., sólo pedí las bolas y el brazo, el soporte lo fabriqué con una chapa de aluminio provisionalmente y con unas tiras de esas de aislar ventanas. Aparte por el precio que tienen se puede pedir bolas sobradas para poner una en cada vehiculo. Y van perfectos y la calidad está fuera de duda..Si algo no se puede comprar a los chinos son cosas de plástico sobretodo si tienen que hacer algún esfuerzo.Que conste que lo digo por experiencia creo que he tenido 2 o 3 soportes de esos de plástico pero para moviles, todos han acabado rompiendose por algún lado, y mira que un movil pesa poco.Jaime702011-03-04 01:40:04
Serrano para más comodidad para configurar la antena cuando estés en el campo y quizas no lleves ratón para acertar en las casillas de configuración del ucenter te recomiendo el programa de macros Jitbit Macro Recorder, el programa graba los clicks del ratón y las pulsaciones del teclado y te crea un ejecutable.Así que con un simple click automáticamente puedes cargar los datos a la antena en el ucenter, cerrarlo y abrir el cerea por ejemplo. (eso si, no cambies los iconos de sitio del escritorio si no no acertará)Con esto te puedes crear un ejecutable para cada configuración de la antena que te interese sin perder tiempo en el campo.Jaime702011-03-04 12:53:30
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 509
- Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Córdoba
Jaime la antena la llevo exactamente en el centro.No se si es que la configuración que llevamos no vale o es la antena la que no sirve.
Hoy he estado arando, el terreno tenia muchas laderas, y peor no podía haber ido.Las pruebas que hice en llano con el coche salieron muy bien, pero ahora que el terreno tiene desniveles no va.A ver si con el filtro de la nueva versión se mejora esto.
Hoy he estado arando, el terreno tenia muchas laderas, y peor no podía haber ido.Las pruebas que hice en llano con el coche salieron muy bien, pero ahora que el terreno tiene desniveles no va.A ver si con el filtro de la nueva versión se mejora esto.
Pues tengo que probar con algo de menos anchura, pero con 14 metros para sulfatar creo que cumple su cometido, aunque tampoco he probado por muchas laderas.Está claro que el invento sirve para tirar abono y sulfatar. Para cosas más precisas hay que dejarse la pasta en una antena buena.Aunque hay que seguir probando y configurarla diferente según el terreno.Creo que la antena que lleva el EZ guide 250 de serie no es más precisa que la nuestra, y la usa bastante gente.Eso si yo solo me guio un poco por lo pintado de momento no uso lo de las guias A, B y C
Alguien puede decirme del programa para identificar y dar acceso al puerto USB donde se conecta la antena GPS, ya que el programa que puso a disposición Cesar en la pag 8 de este post esta indisponible. Gracias de antemano foreros.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
[QUOTE=Almanzor1]Alguien puede decirme del programa para identificar y dar acceso al puerto USB donde se conecta la antena GPS, ya que el programa que puso a disposición Cesar en la pag 8 de este post esta indisponible. Gracias de antemano foreros.[/QUOTE]si miras en el administrador de dispositivos de Windows,en la seccion Puertos Com verás en nombre de la antena y el com que esEn mi caso:.Jaime702011-03-05 10:08:13
[QUOTE=Serrano69]La anchura que yo llevaba era de 8,40m que no está nada mal, y se llegaba a desviar hasta 3 y 4m.No me lo explico el por qué la pruebas que hice con el coche me fueron bien y hoy ha sido un desastre, llevando en los dos casos la misma configuración.[/QUOTE]Pero a cuantos HZ tienes puesta la antena en el ucenter?, quizas eso que haces de ponerla a 6hz no es buena idea, has probado a ponerla a 4Hz, que es lo que dicen que soporta de verdad, lo de 6hz puede ser que funcione pero dando errores. y ¿a cuantos baudios la tienes configurado en el Cerea? yo la tengo a 9600 no se si estará bien o mal o sería mejor subirlo un poco más.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 509
- Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Córdoba
Otro día probando y no va bien.He probado a ponerlo a 4hz, a 5hz, y con ninguno va bien.He cambiado lo de los 15º, lo he puesto a 20º y a 0º, para ver las diferencias, y sigue igual. He activado todos los EGNOS, luego he dejado el 120 y el 124, por que vi que el 124 tenía más fuerza, y tampoco. En el llano me iba mas o menos bien y conforme iba subiendo laderas y cerros, al ser el terreno muy desigual, ha ido fatal, bueno igual que los otros días,parece que no le gusta los cerros ni las laderas
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hola a todos! llevo dos semanas investigando, preguntando y aclarando algunas dudas sobre los GPS y he sacado varias conclusiones:-Por qué no guardan los datos después de cambiar los parámetros: la mayoría de gps de "ratón" vienen con una configuración de fábrica, cuando los conectamos al u.center etc, cambiamos los valores y al apagar el ordenador o desconectarlo se borran los valores. Estos es porque NO tienen una pila de back-up que alimenta esa memoria volatil. En cuanto deja de alimentarse se borran.Solución, ponerle una pila como la que llevan las placas de los ordenadores, para esto hay que hacer cirujía y a muchos se nos escapa de las manos, sobretodo con los gps que tenemos ya que todos no lo soportan y cada uno lo lleva de una manera.-Precisión: los gps reciben una señal de los satélites, miden el tiempo que tarda en llegar esa señal de cada uno y en base a unos algoritmos sacan su posición, desvío, velocidad... etc etc. Si el gps es malo... igual te da ponerlo a 5hz que a 1 que 2000hz... Pero también depende de cómo se encuentre la atmósfera (puede frenar la señal) o si rebota antes de llegar a nuestro receptor , y si tenemos enchufado algún aparato que interfiera.En estos momentos hay un compañero de los avioncitos que va a intentar preparar una base RTK de bajo coste. Se trata de lo siguiente:-Una base con un receptor gps, este receptor mete las sentencias nmea en un chip que por medio de un transmisor envía esta posición al tractor.-En el tractor llevaremos nuestra antena gps conectada al pc, pero además llevaremos una antena con un receptor para captar la señal que nos entra de la "base" anterior.-Gracias al filtro que está poniendo Csar en el CEREA, se hará una correción con la base RTK y podemos tener una posición más exacta.Este compañero se ha ofrecido a intentarlo, puede que al final no salga como deseamos pero si al final resulta, podemos tener precisión centimétrica con poco dinero. Os mantendré informados.Csar, me interesaría que contactaras conmigo para poder resolver unas dudas cuando este compañero tenga preparado algo. Mi mail es adolfo-franco@orange.es Sobre la antena EVERMORE320, de momento las pruebas son negativas, de vez en cuando hace un desplazamiento a derecha o izquierda de un metro y vuelve... no me gusta.Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Hola alfinden, muy interesante . Esta tarde oseando por internet he dado con vuestro foro , aeromodelismovirtual no?.Respecto a lo que decís, me mola más xbee como medio de transmisión. Una reflexión, nosotros medimos un punto, (x1+e,y1+e), luego otro, y otro y otro ....., la e es el error. Cuando vamos de una pasada a otra la distancia entre pasadas es (x1+e-x2-e,y1+e-y2-e), es decir los errores se restan. Si la e , que depende de ,como bien dices, la velocidad de la luz, de los errores de tiempo etc, se mantiene constante durante dos pasadas y la restamos, qué aportará la corrección diferencial? Saludos.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hola Csar, el foro es ese que dices. Hay gente ahí metida que es la leche con la programación. Les he pedido ayuda y creo que lo harán en la manera que les sea posible.Sobre lo que dices, se trata de que no tengamos "e" o que sea el menor posible. Según lo hacemos ahora ese error viene dado por nuestros receptores gps. Si tenemos una base con una posición perfecta o muy estable, el error debe de ser nulo o mínimo. Además que en una pasada el error=10 y en la siguiente pasada error puede ser = 15 ya que nuestros receptores son una m**** (con perdon). Si podemos hacer que ese error sea 0 o 1 mucho mejor.No sé si es así exactamente pero en eso se basan los RTK si no me equivoco y llegana conseguir precisión de 2cm. No creo que podamos conseguir esos 2cm pero con 20cm ya me valdría.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Alfinden]Hola Csar, el foro es ese que dices. Hay gente ahí metida que es la leche con la programación. Les he pedido ayuda y creo que lo harán en la manera que les sea posible.Sobre lo que dices, se trata de que no tengamos "e" o que sea el menor posible. Según lo hacemos ahora ese error viene dado por nuestros receptores gps. Si tenemos una base con una posición perfecta o muy estable, el error debe de ser nulo o mínimo. Además que en una pasada el error=10 y en la siguiente pasada error puede ser = 15 ya que nuestros receptores son una m**** (con perdon). Si podemos hacer que ese error sea 0 o 1 mucho mejor.No sé si es así exactamente pero en eso se basan los RTK si no me equivoco y llegana conseguir precisión de 2cm. No creo que podamos conseguir esos 2cm pero con 20cm ya me valdría.[/QUOTE]
Je Je, pobre el Sr. Trimble
Je Je, pobre el Sr. Trimble
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
se que no sirve de nada , PERO COMO LOS ADMIRO , CSAR , ALFINDEN , Y LOS DEMAS QUE MANEJAN LA COMPUTACION Y EL GPS , COMO SI FUESE NADA , FELICITACIONES . por cierto yo losayudo con los soportes de las tablet , jeje ( si nesesitan ) glubestuve en expoagro averiguando por antenas , las novatel me la vendian a 3000 dolares , y el mismo vendedor me vendia un banderillero babricado por el con una pequeña pantalla de 5 , a 2000 con la novatel , re loco .otros que averigue , no me querian vender antenas solamente ,en general todos los equipos tenian la novatell .consegui alguien que vendia un soft , y las netbook y antenas suizas una parecida a la novatell , y me dijo que el conseguia un margen de error de unos 20 cm , a 1000 dolares, y otra con un margen de 40 cm a 450 dolares.CSAR . este ultimo señor insistia en que le dijera como dar con el cerea, no se lo di , por que seguramente a la semana este patentado aca en argentina .si crees que puede ser util , lo hago entrar al foro .es tu desicion
SOLO SE QUE NO SE NADA