nuestras ganaderias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Reivaj] Es buen ganado el de Kikoabe;las fotos no siempre hacen justicia a los animales, depende mucho de la posicion y tal. Yo ahora necesito un novillo limousin si alguno tiene algo bueno, bonito y barato que lo diga jeje. Con carta y de explotacion saneada.[/QUOTE] Que razas tienes tu?[/QUOTE]
Yo tengo alguna charolesa, otras cruzadas de limousin y charoles; en la pagina 46 de este tema puedes ver algunas fotos de mis vacas.
Yo tengo alguna charolesa, otras cruzadas de limousin y charoles; en la pagina 46 de este tema puedes ver algunas fotos de mis vacas.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Unas pocas de corderas sin rabo y primalas paridas de este año para variar. Y una que tengo del cobertizo lleno de ovejas paridas, diluviando este otoño/invierno. Es lo que más les gusta para cobijarse y lo más barato en instalciones fijas(invernaderos aparte por supuesto).
Ebano582011-03-03 00:59:17
Ebano582011-03-03 00:59:17
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 15
- Registrado: 16 Feb 2011, 00:51
A mi tmabien me gustaria dar a conocer mis ganaderia :$ :$ les dejo una galeria con mi trabajo y el de mis asociados!!! Espero q les guste
Y he visto fotos e ideas muy buenas por aqui
https://picasaweb.google.com/1046004276 ... Barrueco02#


-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Solamente los establos encalados con tejas, que son antiquísimos y reforzado el tejado con vigas por dentro. Los cobertizos verdes de chapa son nuevos(uno tiene 5 años y otro un año), pero como son verde navarra, se ven oscuros. La nave es de placas por fuera de chino blanco y verde en los zócalos y tiene unos 8 años, pero está nueva también.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Laagunilla] y por qué tienen los techos tan altos? y con que orientación, aunque supongo que será sur o sureste no?[/QUOTE]
La altura es cuestión de multifuncionalidad.
1º.-Sirven de pajares en una parte, porque son muy grandes en verano que es cuando precisan paja porque no hay forraje verde, y la rastrojera hay años que les pilla lejos a las paridas, y solo va el rebaño.
2º.- Son muchos más frescos para sombrajo porque las chapas sin aislante bajas son insoportables.
3º.- La altura proporciona mucha más sombra en el entorno descubierto del cobertizo, tanto al oeste en la parte de atrás por la mañana como al este norte por la tarde. La sombra es fundamental porque a la sombra en pleno verano, el aire suele ser fresco en Los Pedroches por mucho calor que haga. La sombra es mucho más fresca que en Córdoba capital.
La orientación abierta es este y norte, porque el viento norte aunque muy frío en invierno, es muy seco y poco frecuente. No llega nunca tan frío como en la meseta norte, y estamos cerca de la sierra de Santa Eufemia, al sur de ella, que algo proteje. Además un cobertizo se ve en la foto que está resguardado al norte por la nave muy próxima alineada con él. Para el otro estoy pensando un cierre abatible con bisagras que no haya que montar y desmontar, hasta cierta altura para el invierno.
El cierre se hace a sur y oeste porque la lluvia fuerte y los vientos húmedos vienen de allí casi siempre y es lo más dañino para los corderos cuando se combinan. Ebano582011-03-03 20:54:51
La altura es cuestión de multifuncionalidad.
1º.-Sirven de pajares en una parte, porque son muy grandes en verano que es cuando precisan paja porque no hay forraje verde, y la rastrojera hay años que les pilla lejos a las paridas, y solo va el rebaño.
2º.- Son muchos más frescos para sombrajo porque las chapas sin aislante bajas son insoportables.
3º.- La altura proporciona mucha más sombra en el entorno descubierto del cobertizo, tanto al oeste en la parte de atrás por la mañana como al este norte por la tarde. La sombra es fundamental porque a la sombra en pleno verano, el aire suele ser fresco en Los Pedroches por mucho calor que haga. La sombra es mucho más fresca que en Córdoba capital.
La orientación abierta es este y norte, porque el viento norte aunque muy frío en invierno, es muy seco y poco frecuente. No llega nunca tan frío como en la meseta norte, y estamos cerca de la sierra de Santa Eufemia, al sur de ella, que algo proteje. Además un cobertizo se ve en la foto que está resguardado al norte por la nave muy próxima alineada con él. Para el otro estoy pensando un cierre abatible con bisagras que no haya que montar y desmontar, hasta cierta altura para el invierno.
El cierre se hace a sur y oeste porque la lluvia fuerte y los vientos húmedos vienen de allí casi siempre y es lo más dañino para los corderos cuando se combinan. Ebano582011-03-03 20:54:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila