PRECIO TRIGO BLANDO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Llacuna (B)
la semana pasada, cuando mi vecino vendió la cosecha, le dijo el comprador que la próxima campaña se prevén también precios altos; le explicó que ahora mismo, hay quien firma contratos con agricultores para comprarles el trigo que se cosechará a partir de junio-julio a precio pactado de 30 ptas/kg.
Agrotron 115 mk3
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
[QUOTE=Hunters_xxi]
la semana pasada, cuando mi vecino vendió la cosecha, le dijo el comprador que la próxima campaña se prevén también precios altos; le explicó que ahora mismo, hay quien firma contratos con agricultores para comprarles el trigo que se cosechará a partir de junio-julio a precio pactado de 30 ptas/kg.[/QUOTE]
Eso se llama un forward. Dudo que ningún agricultor firme un forward a 30 pelas ahora....(tiene que ser bastante tonto)
Pues no lo se. En principio al rebajar los aranceles en 2 pts por kg puede pasar lo que esta ocurriendo, que sirve de escusa a los almacenistas para asustar o por lo menos no pagar mas precio. Yo personalmente creo que no baje tanto como para que en como mucho dos semanas recupere el dinamismo de los meses anteriores. Aun tengo que vender 60% de la cosecha y espero no haberme equivocado con no vender la semana pasada.
Albferpol2011-03-04 09:25:10
-
- Usuario medio
- Mensajes: 76
- Registrado: 02 Jul 2008, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Soria
En mi modesta opinión, solo vale para que haya quien se ponga nervioso y suelte la mercancia, en vez de a 39, a 37, con la cantinela de las 2 pesetas. Siempre y cuando el mercado no aporte mas noticias contundentes (expectativas de producción altas en zonas productoras, expectativas de ralentización del consumo, etc), esto por si solo no podrá con el mercado, está fuerte y la demanda puede, de momento, con la oferta. Yo tengo el 90 % en casa todavia, y duermo muy tranquilo, peor esto no garantiza nada... Saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Eso de los aranceles es el último cartucho. una patochada más de la UE que no tiene más bazas. Su último farol. Los barcos, si es que los hay ya han descontado ese beneficio. Estarán esperando que haya menos oferta para entrar todvía más caros. Los navieros son buenos jugadores de poker. Aguantan la mercancía lo que haga falta, porque el barco es suyo, y el cereal también. Y nos faltan 3-4 largos meses todavía para empezar a segar por el sur.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=Harto]CatalunyaCaixa lanza un depósito vinculado a la evolución de maíz, azúcar y caféNoticia de Expansión OJO , peligro.......Saludos
[/QUOTE]No entiendo lo de Peligro.!!!!!!!!!!!!!
El producto permite alcanzar una rentabilidad del
hasta el 7% anual, en función de la evolución de estas materias primas
en los próximos tres años.
El Depósito 100% Natural, que garantiza el capital, está vinculado a
la evolución de la cotización de café, maíz y azúcar y tiene tres
posibles vencimientos. Al cierre del primer año, si el precio de las
tres materias primas es igual o superior al inicial el depósito se
cierra y se ofrece al cliente un cupón del 7%. En caso contrario, se
mantiene durante otro año, terminado el cual se vuelve a verificar el
precio de la cesta. Si es igual o superior al inicial, el cliente recibe
un interés del 14% y el depósito se cierra. Si no es así, se espera
otro año, el último. Al término del tercer ejercicio, en marzo de 2014,
si la cesta se ha revalorizado o sigue igual se paga un cupón del 21%.
En caso contrario, se cancela la imposición y se devuelve el 100% del
capital invertido. CatalunyaCaixa confía en la evolución positiva de las
materias primas elegidas, que en el último año han tenido
revalorizaciones de dos dígitos. La entidad catalana, fruto de la fusión
de Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa, está entre las
entidades que más pagan por los depósitos. El Banco de España ha avisado
a las cajas que hayan recibido dinero del Fondo de Reestructuración
Ordenada Bancaria (FROB) que no pueden remunerar el ahorro de los
clientes más que sus competidores, para no alterar las reglas de
competencia. CatalunyaCaixa ya ha recibido 1.245 millones del FROB y,
aunque no esté confirmado oficialmente, el mercado da por hecho que
necesitará más dinero.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
[QUOTE=Jf68]
[QUOTE=Harto]CatalunyaCaixa lanza un depósito vinculado a la evolución de maíz, azúcar y caféNoticia de Expansión OJO , peligro.......Saludos
[/QUOTE]No entiendo lo de Peligro.!!!!!!!!!!!!!
El producto permite alcanzar una rentabilidad del
hasta el 7% anual, en función de la evolución de estas materias primas
en los próximos tres años.
El Depósito 100% Natural, que garantiza el capital, está vinculado a
la evolución de la cotización de café, maíz y azúcar y tiene tres
posibles vencimientos. Al cierre del primer año, si el precio de las
tres materias primas es igual o superior al inicial el depósito se
cierra y se ofrece al cliente un cupón del 7%. En caso contrario, se
mantiene durante otro año, terminado el cual se vuelve a verificar el
precio de la cesta. Si es igual o superior al inicial, el cliente recibe
un interés del 14% y el depósito se cierra. Si no es así, se espera
otro año, el último. Al término del tercer ejercicio, en marzo de 2014,
si la cesta se ha revalorizado o sigue igual se paga un cupón del 21%.
En caso contrario, se cancela la imposición y se devuelve el 100% del
capital invertido. CatalunyaCaixa confía en la evolución positiva de las
materias primas elegidas, que en el último año han tenido
revalorizaciones de dos dígitos. La entidad catalana, fruto de la fusión
de Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa, está entre las
entidades que más pagan por los depósitos. El Banco de España ha avisado
a las cajas que hayan recibido dinero del Fondo de Reestructuración
Ordenada Bancaria (FROB) que no pueden remunerar el ahorro de los
clientes más que sus competidores, para no alterar las reglas de
competencia. CatalunyaCaixa ya ha recibido 1.245 millones del FROB y,
aunque no esté confirmado oficialmente, el mercado da por hecho que
necesitará más dinero.
[/QUOTE] Lo que pasa es que como decía mi madre, con la comida no se juega.... Saludos