TRASHUMANCIA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

Abro este tema para saber si hay alguien mas en el foro que la practique,o alguien tenga alguna duda o pregunta,y para dejar,datos y opiniones.
E recibido una revista con las subvenciones a las cual me puedo acoger,y mi sorpresa fue ver que habia una en ayuda del ganado trashumante,no se si lleva algun año mas,yo es la primera vez que se de su existencia.la ayuda se yama exactamente: -Gestion sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a los sistemas tradicionales de pastoreo trashumante-. La ayuda es de 36€/ha.En la revista viene tan resumido que no me aparecen mas datos,cuando les sepa,les pondre.y si alguien ya sabe algo de esta ayuda,que lo diga.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

Ando mal informado,Este es el segundo año que puede solicitarse y esta en el grupo de ayudas agroambientales.
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Yo soy trashumante y no sabía nada de la ayuda esa que comentas. Yo los dos ultimos años pedí una para la ganaderia extensiva ligada a la cría de razas autoctonas, tenias que formar parte de una agrupación de criadores de alguna raza autoctona. Iba por puntuación, y el primer año me la tumbaron por puntos, el segundo llegaba por puntos pero no había presupuesto...Total, que ná de ná. No recuerdo si pagaban por ha. o por cabezas de ganado.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Ahora no puedo alargarme pero yo cobro esta subvencion y no hace falta ser transhumante sino presentar una tierra de pastos y no vale q sea tierra arable,hay un % de tierra q se puede presentar por oveja.
No lo habia comentado pq pensaba q todos lo sabiais.
Hay q informarse mas de subvenciones!!,son cuantias importantes q no se pueden perder,este tipo de ayudas hacen q funcione mejor una explotacion.
El lunes si os interesa os comento con mas detalles.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

Me alegro mucho de encontrar almenos otro ganadero trashumante por aqui,Soms.la subvencion de las razas autoctonas,es la ayuda mas chapucera que conozco.Si no perteneces a ninguna asociacion nacional de criadores,olvidate de ella.y aun perteneciendo esta mal para cobrarla.los fondos que hay para cubrir esa ayuda son ridiculos.(esa ayuda tenia bastante letra pequeña,espero que la leyeses).
Adge,pues cuando puedas nos hablas de la ayuda.
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Yo llevo cuatro años cobrandola, creo que una parte proviene del ministerio y otra parte de la comunidad autonoma.Total lo que estamos cobrando son 30€ por las primeras 250 inscritas en el libro genealogico, por las 250 siguientes creo que el 50%. Yo me quede en 260, nos queda un año y van a cambiar los estatutos de la agrupación..ya veremos que pasa. Mi raza esta considerada en peligro de extinción, a la hora de introducir animales nuevos en el libro también nos limitan el numero. Las mias conviven con animales de otras razas y es posible que al canviar los estatutos de la agrupación los que no llegemos a un mimino de animales en pureza nos hechen fuera.
Deivid84
Usuario medio
Mensajes: 63
Registrado: 13 Mar 2010, 08:44

Mensaje por Deivid84 »

[QUOTE=Soms] Yo soy trashumante y no sabía nada de la ayuda esa que comentas. Yo los dos ultimos años pedí una para la ganaderia extensiva ligada a la cría de razas autoctonas, tenias que formar parte de una agrupación de criadores de alguna raza autoctona. Iba por puntuación, y el primer año me la tumbaron por puntos, el segundo llegaba por puntos pero no había presupuesto...Total, que ná de ná. No recuerdo si pagaban por ha. o por cabezas de ganado.[/QUOTE]




No tiene nada que ver con lo de las razas autoctotas, es una ayuda a los pocos ganaderos que trasuman aunque no tengas ganado autoctono , yo he oido algo por ahi pero como yo no hago trasumancia tampoco me he enterado de que va, hay que mirarlo todo porque hay veces que se nos escapan ayudas por no enterarnos.
La vida es cruel
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

Soms,que raza tienes?el contrato de la ayuda de las razas autoctonas(almenos aqui)decia que a los 5 años el 90%de los animales de la explotacion tenia que pertenecer a la raza.a eso te comprometias
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Agde] Ahora no puedo alargarme pero yo cobro esta subvencion y no hace falta ser transhumante sino presentar una tierra de pastos y no vale q sea tierra arable,hay un % de tierra q se puede presentar por oveja.
No lo habia comentado pq pensaba q todos lo sabiais.
Hay q informarse mas de subvenciones!!,son cuantias importantes q no se pueden perder,este tipo de ayudas hacen q funcione mejor una explotacion.
El lunes si os interesa os comento con mas detalles.[/QUOTE]

Enhorabuena Agde, eres un figura. Vas a tener que montar una academia online y darnos cursos. Crías un cruce de ovejas INRA401 con carneros Ile de France puros, y si acaso tienes 4 ovejas rasas en el rebaño, y cobras la ayuda de ganadería autóctona con pastos. Simplemente Genial. A mí ni se me había ocurrido pedirla con merinas, que aunque sean mezclados con alemanes, son los mismos genes. Pues si te la pagan, haces muy bien en pedirla.

Y mientras tanto Soms con sus ovejas autóctonas y encima trashumantes, y no se la pagan por los puntos. Lo dicho, monta una academia de ovino Agde. Tenemos tanto que aprender...Saludos Ebano582011-02-28 17:41:38
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Agde] Ahora no puedo alargarme pero yo cobro esta subvencion y no hace falta ser transhumante sino presentar una tierra de pastos y no vale q sea tierra arable,hay un % de tierra q se puede presentar por oveja.
No lo habia comentado pq pensaba q todos lo sabiais.
Hay q informarse mas de subvenciones!!,son cuantias importantes q no se pueden perder,este tipo de ayudas hacen q funcione mejor una explotacion.
El lunes si os interesa os comento con mas detalles.[/QUOTE] Enhorabuena Agde, eres un figura. Vas a tener que montar una academia online y darnos cursos. Crías un cruce de ovejas INRA401 con carneros Ile de France puros, y si acaso tienes 4 ovejas rasas en el rebaño, y cobras la ayuda de ganadería autóctona con pastos. Simplemente Genial. A mí ni se me había ocurrido pedirla con merinas, que aunque sean mezclados con alemanes, son los mismos genes. Pues si te la pagan, haces muy bien en pedirla. Y mientras tanto Soms con sus ovejas autóctonas y encima trashumantes, y no se la pagan por los puntos. Lo dicho, monta una academia de ovino Agde. Tenemos tanto que aprender...Saludos [/QUOTE] Madre mia si nos queda por aprender, mañana las encierro todas y no salen más de la cuadra, se acabo ir por esos mundos  de dios. Despues pido la ayuda, que seguro que tengo más puntos ya y me la dan. Un saludo a todos!
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

[QUOTE=Elrojo]Soms,que raza tienes?el contrato de la ayuda de las razas autoctonas(almenos aqui)decia que a los 5 años el 90%de los animales de la explotacion tenia que pertenecer a la raza.a eso te comprometias[/QUOTE] Elrojo la respuesta esta en el tema de parideras, lo siento, no se como, pero me lie.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

          Esa ayuda no hace nucho que salió, se trata de hacer una pac con superficies que figuren como pasto arbustivo ( P.A, P.R ) te dan unos 36 euros por hectárea, hasta cumpli la carga ganadera, que debe estar en torno a las 5 ovejas por hectárea, aunque este núemro no lo se seguro.
          Nosotros también la hemos cobrado, y para 900 ovejas podíamos jusficar unas 130 hectáreas.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

            Por cierto, se me había olvidado que están revisando este año estas superficies y muchas les ponen coeficientes de minoración de pasto, es decir, alguna parcela que el año pasado tenía 5 Has, este año puede tener sólo un 50 % aprovechable o pastable, con lo que se queda en 2,5 Has y hay gente que al hacer corto necesita poner parcelas nuevas al no llegar a la superficie que puede llegar a cubrir con la carga ganadera.
           En Huesca al menos no vale poner lo que en la pac figura con la E de erial. 
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

[QUOTE=Mazibieca]
            Por cierto, se me había olvidado que están revisando este año estas superficies y muchas les ponen coeficientes de minoración de pasto, es decir, alguna parcela que el año pasado tenía 5 Has, este año puede tener sólo un 50 % aprovechable o pastable, con lo que se queda en 2,5 Has y hay gente que al hacer corto necesita poner parcelas nuevas al no llegar a la superficie que puede llegar a cubrir con la carga ganadera.
           En Huesca al menos no vale poner lo que en la pac figura con la E de erial. [/QUOTE] A mi me paso el año pasado, muchas me las reducierón un 50% por pendiente, que culpa tengo que la finca este colgando del cielo. De 300h nos quedamos en 200.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

               El problema que tengo en mi pueblo es que casi todo el monte está calificado como erial y tengo que "alquilar" pastos en otro pueblo, pagamos por esta zona 6 euros por hectárea, como dan unos 36 por hectárea, al menos me quedan esos 30 euros, pero a caballo regalado...
Soms
Usuario medio
Mensajes: 151
Registrado: 03 Feb 2011, 12:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Soms »

Nuestra finca es casi todo pasto arbustivo y en las parcelas más altas que también son las que tienen más pendiente, pues eso 50% menos. Yo creo que redujerón también para recortar las hectareas a los ecologicos, ya que podían meter hasta 100h de comunales por explotación, aquí casi todos lo son, los de vacas todos y los rebaños de ovejas que han dejado de bajar a los llanos de Lérida la mayoria se estan apuntando también.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Mecaguen el ruter y su p... madre se me ha cascao y no me podia conectar.
Bueno,la medida es la 4.2(Mantenimiento del pastoreo de pastos y pastizales).
La carga ganadera no puede superar 1 UGM/ha ni puede ser inferior a 0,1UGM/ha en zonas de rendimiento inferior a 2tm/ha y 1,4UGM/ha a 0,2UGM/ha para superiores a 2tm/ha.
Yo tengo pastos y los presento y por ello cobro,lo pasten mis ovejas u otras, no hay ningun documento q contemple ovino intensivo.
Se q para transumancia hay ayudas por lo menos en Aragon q pagan por oveja unos 60€ pero creo q te marcan itinerarios .
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Pero en qué quedamos?
1º.-¿Son pastos permanentes o sirven barbechos tradicionales con cubierta de los que son cultivables en rotación? No entiendo lo del rendimiento de cereal en tierras de pastos.
2º.- ¿Son razas autóctonas, o se puede pedir la ayuda con cualquier tipo de ovejas?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Q tal lo llevas Ebano?,no te podras quejar,vaya pastos q teneis.
Tu puedes pedir esta ayuda,no lo pense sino te lo hubiera dicho.
Lo del rendimiento tiene q ver por la pluviometria,ya q con mas pluviometria la tierra tiene mas capacidad de ganado.
No se pueden meter tierras de labor,tiene q estar denominadas como P A o P R.
Las ayudas para razas autoctonas son otras mas dificiles de conseguir incluso para ganaderos de razas y con mas compromisos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Los Pedroches no son Huelva. Por aquí con el frío todavía no tiran. Gracias a Dios la sementera con nitrato ha tirado bastante y estoy aguantando las ovejas en el forraje por el momento.

La parte que tengo para cosechar también va despacio, porque la castigaron bastante hasta mediados de enero para que no se acamara con las lluvias, pero está bastante espesa y le he tirado nitrato también. Este año si empieza a llover pronto puede lograrse. Ultimamente está reverdeciendo mucho desde que le cayeron 40 litros después del nitrato.

Yo no tengo pastos permanentes, y los improductivos de labor no me alcanzarán ni las 3 Has en toda la explotación. Tanto el barbecho tradicional con cubierta, como la superficie forrajera son tierras cultivables rotacionalmente, y cambian cada año de localización, io pueden cambiar a mi conveniencia.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder