Dead las heridas de Chernobyl
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
estos rusos sovieticos mas chapuceros no los hay , por su culpa revolvieron el gallinero contra nuclear y pagamos las consecuencias, por cierto hablando de radiaccion , sabiais ese colegio catalan que tantos casos de cancer tenian entre los niños ?? y que tenia una antena de telefonia pegada , pues lei ayer que hicieron un estudio y al final encontraron la causa , la pintura amarilla de la pared el pigmento era cancerigeno , borregos que somos...
Soy de la España VACILADA.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
ahora falta la galería fotográfica del careto de tos los que han votado al Soe y que prefieren que cada año nos suban la luz un 30% por tener que pagar la luz a FRancia de sus centrales nucleares modernas y sin ningún problema... mayor cinismo imposible... y ahora cuando nos vemos en la ruina desde FElipe González al zParo están pensando en volver a la nuclear... cuando aún pagamos en nuestra factura la moratoria nuclear de González que desguazó Valdecaballeros y Lemoniz a punto de inaugurarse....
¿Habría que prohibir los coches porque alguno lleve un coche de desguace con 60000000 kms sin revisar ni engrasar desde hace 20 añossss????
¿Habría que prohibir los coches porque alguno lleve un coche de desguace con 60000000 kms sin revisar ni engrasar desde hace 20 añossss????
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
a pesar de que no me gusta opinar sobre ideales politicos,llevo lellendo varios post,donde se insulta gratuitamenta a los que votaron al psoe,me parece que ahy foreros, que al no tener respuesta en estos post,se les crecen las alas,aumentando abiertamente sus insultos contra esa mayoria de españoles que pusieron a este partido en el poder,y que muy a pesar de sus resultados tendremos que aguantar entre todos a que terminen su legislatura.señores foreros,basta ya de insultos hacia los demas.cada cual piensa como quiere,y lo seguira haciendo.los insultos,nos llevaran a mas insultos,acabaremos diciendo cosas,que de no estar detras del ordenador, no diriamos,en principio,por respeto,y en segundo,por evitar un enfrentamiento,que no resolveria la situacion que vivimos.total.moderacion y respeto.un saludo.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Eso BprBpr, donde se les ha "insultado fuerte", lo que hay por el foro, no es nada, comparado con lo que se dice por ejemplo en Intereconomia, que seguro que la ve muchisimo mas gente que este foro.
Y a mas, otra cosa: Es que no se merecen que se les insulte?, (con educacon, claro), porque mas mal ya no se puede hacer.
Y con mucho respeto a las personas que les han votado, sabiendo como llevan España, lo volveran a hacer?. Claro que si lo hacen estan en su derecho, pero despues que no protesten. que aqui en este pais siempre pagamos los mismos. Y ya estamos hartos.
Y a mas, otra cosa: Es que no se merecen que se les insulte?, (con educacon, claro), porque mas mal ya no se puede hacer.
Y con mucho respeto a las personas que les han votado, sabiendo como llevan España, lo volveran a hacer?. Claro que si lo hacen estan en su derecho, pero despues que no protesten. que aqui en este pais siempre pagamos los mismos. Y ya estamos hartos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 392
- Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Duero
Schenkel : "La energía nuclear es una alternativa verde y segura"
El físico alemán Roland Schenkel dirige el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Durante su participación en el Primer Foro Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Empresa y Sociedad realizado en Buenos Aires, defendió el uso pacífico de la energía nuclear. Provocativo, dio sus razones en esta entrevista.
FUENTE | CYTED - mi+d
17/01/2007
Roland Schenkel está acostumbrado a que surjan reacciones acaloradas cada vez que asegura que la energía nuclear, a pesar de ser arriesgada, es "segura y limpia". Sin ir más lejos, su conferencia sobre el tema durante el Primer Foro Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Empresa y Sociedad (organizado por el CYTED y la dirección de Relaciones Internacionales de la SECYT en Buenos Aires) generó tantos aplausos como feroces críticas entre los asistentes. Sin embargo, el director general del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea no se intimida. Y sigue firme en su objetivo de demostrar que la energía nuclear es una alternativa ecológica.Pregunta. ¿Por qué dice que la energía nuclear es una opción "verde"?Respuesta. Sé que soy un poco provocativo, pero la idea es que la gente tome conciencia de que al reunir todos los hechos y evidencias sobre la energía nuclear, se comprueba que se trata de una opción verde: está entre las energías con menor impacto ambiental; tiene un bajo impacto en la salud; es sostenible porque hay grandes cantidades de uranio; no emite gases de invernadero, así que no entra en la discusión del cambio climático. Es una candidata casi ideal. Pero quiero destacar, además, que no estoy en contra de otras energías renovables.P. ¿Nota un cambio en la gente con respecto a la energía nuclear?R. En Europa vemos un cambio bastante positivo en la opinión pública. La primera razón es que operamos plantas nucleares desde hace muchos años, y la gente se da cuenta de que casi no hay accidentes. La segunda razón es que la gente nota que estamos dependiendo de la importación de energía de otros países inestables, como el petróleo de Irak y el gas de Rusia. Y tenemos que ser más independientes. P. Pero quedó en la memoria de todos el accidente de Chernobyl...R. Hay que separar bien lo que sucedió con Chernobyl: era un reactor de la Unión Soviética que nunca hubiera sido aprobado en la UE porque no cumplía con las medidas de seguridad. Esa es posiblemente la razón por la cual en la UE nunca tuvimos un accidente civil. Y esto demuestra que los reactores que ya existen en la UE son muy seguros. Ahora, además, estamos desarrollando una nueva generación de reactores todavía más segura.P. ¿Qué opina de la decisión argentina de reactivar el plan nuclear?R. La Argentina participa positivamente del programa de reactores de cuarta generación. Con respecto a esta decisión, cada país es libre de extender el uso de la energía nuclear y este país ha firmado el Tratado de No Proliferación, así que está legalmente en situación de tener un plan de energía nuclear como cualquier otra nación.P. En su conferencia mencionó la importancia de diferenciar el uso civil del militar...R. Sí, es una cuestión muy importante. Para el uso futuro de la energía nuclear debemos estar seguros de que no aumente el número de países que buscan la opción militar. Porque no podemos saber qué puede ocurrir si hay una guerra nuclear. En el mundo, ya vimos lo que sucedió en Nagasaki e Hiroshima.P. Una de las críticas que hubo con el plan de reactivación nuclear es que, al haber enriquecimiento de uranio, se podía llegar a usar para una bomba...R. La energía nuclear tiene un uso dual, al igual que los químicos y las armas biológicas. No estamos viviendo en un mundo fácil. Pero no podemos restringir el uso de los químicos o de los avances biológicos para el beneficio de la humanidad. Lo que tenemos que hacer es frenar el uso militar.P. ¿Y cómo se hace?R. Para eso tenemos un Tratado de No Proliferación donde muchos países de manera activa han dicho "sólo queremos el uso pacífico de la energía nuclear, no queremos tener armas nucleares". Y cada país les da a los demás garantías de esto. P. ¿Cree que la opinión pública sobre la energía nuclear en el mundo cambiará en el futuro?R. Creo que veremos el cambio. Nunca tendremos el 100% de apoyo para una tecnología arriesgada como ésta. Pero la opinión pública va a cambiar, porque la gente no es estúpida; se dará cuenta de que esta energía funciona, que brinda electricidad a un precio razonable, que es segura. Y que podemos manejar el tema de los residuos radiactivos. Soy optimista.P. ¿Piensa que la gente no está bien informada?R. Me parece que hay toda una industria "antinuclear", que ha habido demasiado lobby de distintos intereses contra la energía nuclear en los medios. Y hay muchos preconceptos en el público que no son correctos. El problema es que la información que maneja el público no está basada en hechos, sino en percepciones.
La información es poder.
valla,despues de mil intentos para identificarme,al fin lo pude conseguir.con mi comentario,no me e referido a nadie a titulo personal,me e querido referir a todos en general,que andamos con los pelos crispaos y salen los insultos solos,que si unos que si otros,que si el pp que si el psoe,y los insultos son referidos a muchos de los presentes en el foro,creo,que se pueden y deben decir las cosas, sin insultar a nadie.os acordais la que se lio,cuando un forero dijo unas palabras en contra del papa,pues esas palabras fueron dirigidas a esa persona en concreto,sin embargo ,algunas personas del foro,con sus razones se sintieron ofendidas.lo mismo puede pasar en estos post,a los que me e querido referir,pero nunca a titulo personal.cada uno tenemos nuestra forma de pensar y debe ser respetada por todos, aunque no compartida.siento que os tomeis esto asi,y no haberme explicado mejor.un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Gracias por intentar poner un poco de paz BprBpr, que siempre es necesaria. Hay un dicho que dice que reine la paz entre vosotros y muchas veces parece que reina el Demonio.En cuánto a la energia nuclear, copio y pego un parrafo de un comentario que me gustó:"El material fisionable no es que abunde precisamente como el silicio,
hay poco, las reservas no son tampoco para siempre, y si nos da por poner nucleares, durará aún menos.
y aquí también son unos pocos los que se forran. No todos los países
tienen Uranio, ni tecnología para procesarlo, y si me apuras, tampoco
tienen permiso para juguetear con él, aunque hay ejemplos de países que se pasan por el forro la denegación de dicho permiso.
Luego, yo también lanzo una pregunta:
¿Quien quiere tener un cementerio de residuos radioactivos en las
afueras de su ciudad? El plutonio tiene un periodo de desintegración de
25000 añitos
Es más: Aunque pongan el cementerio nuclear en el quinto pino a 14000 Km
de mi casa, no estaré a gusto. Porque la radioactividad tiene la mala
costumbre de viajar.
Pregunto si en el costo del KwH nuclear está contemplado el fabuloso
gasto de la desmantelación de la central, que puede llegar a ser
escandalosamente caro.
Mas nos valdría aprender a aprovechar una energía que viene de fuera
de la Tierra, y dejar descansar un poco los recursos de este planeta:
La energía solar. Es decir: Biomasa, hidráulica, eólica, mareomotriz,
hidrógeno (obtenido del agua mediante electrolisis) y por supuesto,
térmica y fotovoltaica. Estas son las energías que deberíamos investigar
y potenciar. No me sirve que digan: "La energía eólica es insuficiente,
es poco rentable, es cara, etc, etc". Claro, puede que no lo sea ahora, pero...¿había teléfonos móviles tactiles hace 50 años?"http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=234617Y comparativa de costes entre energia solar y energia nuclear:http://novueloperocamino.wordpress.com/ ... encontrado en: http://www.meneame.net/search.php?q=energia+solarY permiteme un apunte Manu, los insultos creo que sólo descalifican en cualquier situación al que los emite, se puede decir todo sin necesidad de insultar, es cuestión de acostumbrarse.Cordiales saludos
hay poco, las reservas no son tampoco para siempre, y si nos da por poner nucleares, durará aún menos.
y aquí también son unos pocos los que se forran. No todos los países
tienen Uranio, ni tecnología para procesarlo, y si me apuras, tampoco
tienen permiso para juguetear con él, aunque hay ejemplos de países que se pasan por el forro la denegación de dicho permiso.
Luego, yo también lanzo una pregunta:
¿Quien quiere tener un cementerio de residuos radioactivos en las
afueras de su ciudad? El plutonio tiene un periodo de desintegración de
25000 añitos
Es más: Aunque pongan el cementerio nuclear en el quinto pino a 14000 Km
de mi casa, no estaré a gusto. Porque la radioactividad tiene la mala
costumbre de viajar.
Pregunto si en el costo del KwH nuclear está contemplado el fabuloso
gasto de la desmantelación de la central, que puede llegar a ser
escandalosamente caro.
Mas nos valdría aprender a aprovechar una energía que viene de fuera
de la Tierra, y dejar descansar un poco los recursos de este planeta:
La energía solar. Es decir: Biomasa, hidráulica, eólica, mareomotriz,
hidrógeno (obtenido del agua mediante electrolisis) y por supuesto,
térmica y fotovoltaica. Estas son las energías que deberíamos investigar
y potenciar. No me sirve que digan: "La energía eólica es insuficiente,
es poco rentable, es cara, etc, etc". Claro, puede que no lo sea ahora, pero...¿había teléfonos móviles tactiles hace 50 años?"http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=234617Y comparativa de costes entre energia solar y energia nuclear:http://novueloperocamino.wordpress.com/ ... encontrado en: http://www.meneame.net/search.php?q=energia+solarY permiteme un apunte Manu, los insultos creo que sólo descalifican en cualquier situación al que los emite, se puede decir todo sin necesidad de insultar, es cuestión de acostumbrarse.Cordiales saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta