ASAJA QUIERE SUBIR EL PRECIO DE LA CARNE

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://noticias.agroterra.com/agricultu ... ales/62876

Fernando Luna concluye que “No han cavilado mucho la solución, pero sin mirar que había medidas que beneficiaban a todos y no perjudican a nadie; los 20-30 céntimos/kilo que pedimos suba la carne deben ir al ganadero directamente y así no se perjudicaría a los cerealistas, que han tenido precios de ruina en los últimos años y nadie ha venido en su rescate”.

Fuente: ASAJA
Esta parte del comunicado de ASAJA denunciando la entrada de cereal sin aranceles en Europa es antológica. ¿Cómo se puede conseguir que un ganadero cobre 20-30 cts más por kilo de carne? ¿Sobre qué base de precios se hace eso? ¿Quién lo paga? ¿Afectaría por igual a todas las carnes? Acabo de publicar el precio de los corderos una comparativa en una lonja (Bellpuig) como ejemplo del precio del cordero en la 8ª semana durante los últimos 6 años, y la diferencia actual es entre 7 y 17 euros de más en 2011 respecto a los años anteriores.

En una economía de mercado como la actual es imposible fijar unos precios mínimos. Yo pienso que eso a la larga sería más perjudicial que beneficioso por lo menos en determinadas producciones de calidad reconocida internacionalmente, como son el vacuno y el ovino español. Si pasamos de la tiranía actual en el manejo de las lonjas, a la de un precio fijo, ese precio puede quedar per "secula seculorum", y a corto plazo muy por debajo del valor internacional del cordero por ejemplo.


Más sincero y eficaz sería que el Sr. Luna pidiera transparencia y nuevas reglas de juego en las lonjas, teniendo en cuenta parámetros de precios internacionales, rendimientos en canal según categorías de precios, renabilidad en el cebo, etc.

Y es que con tal de no perder votos, El Sr. Fernando Luna nos quiere vender "la luna", pero no pone el dedo en la llaga.


Ebano582011-02-23 00:08:15
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

gran reflexión señor ebano  el problema es el que señalas, quién va a pagar  esa subida de precio,  el ciudadano de a pie  como siempre,   no creo que sea esa la solución del sector, creo desde mi modesta opinión que sería mas bien trasladar el problema a otro sector de la sociedad, si  al consumidor final le  aumentamos el precio de la manera que está el patio, pues ya tenemos aqui otro Egipto
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Hola D100006. Bienvenido al foro.

En España el consumo de cordero es cada vez más marginal. Eso queda para razas autóctonas y lechazos principalmente. Nuestro futuro como productores de ccrces precoces cárnicosa en el suroeste es la calidadeconómica del cordero(Entendiendo como tal el rendimiento, ganancia de peso y juventud de los corderos) y por tanto la exportación. Nuestro futuro y nuestro presente. Nuestra salida. Y no nos va mal ESTE AÑO POR AHORA gracias a Dios con la que está cayendo. Y si los de ASAJA Y LOS DEL MINISTERIO METIERAN LA PALA DE UNA VEZ EN LAS LONJAS, HICIERAN LIMPIEZA Y SE MODIFICARA EL SISTEMA DE COTIZACIÓN DE LOS CORDEROS CON DATOS DE REFERENCIA INTERNACIONALES, ADEMÁS DE LAS PECULIARIDADES EN CADA LONJA DE CALIDAD DE PIEL, CARNE(SOBRE TODO) Y TRANSPORTE, NOS IRIA MUCHO MEJOR A LOS GANADEROS. (FÍJATE QUE HE PUESTO QUE METAN "LA PALA", Y NO "EL CAZO". Y NO DIGO QUE NADIE LO ESTÉ METIENDO AHORA, PORQUE NO LO SE, PERO QUE NO LO METAN NUNCA POR FAVOR, QUE LO PAGAREMOS NOSOTROS, COMO SIEMPRE. ¡¡¡TRANSPARENCIA!!!)

No es cuestión de fijar precios mínimos. Esa es otra trampa saducea para los ganaderos de ovino de cara al futuro. Lo que hace falta es claridad. Transparencia y Referencias reales para nuestros corderos. Es sencillo ¿Verdad? Pues no hay manera... Venga a reunirse las Mesas en el MARM para acordar créditos ridículos que hay que devolver después, para que nada cambie en lo sustancial.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder