O somos tontos,o los demas muy listos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Q opinais de este mensaje q he encontrado en otro foro?
Me emcuentro realizando un nuevo proyecto ovino a base de varias razas como el pelibuey, hampshire, dopper, heard black. quiero llegar a hacer un semental que llegue a los 200kilos, ya que ahorita mis mejores hibridos y puro no pasan los 175-180kg, se que no es facil. pero quisiera ver si me pudieran apoyar y recomendar algunas cruzas. tambien me interesa aumentar la prolifico ya que he visto gente que tiene por parto de 3-5, y 2 partos por año. lo maximo que he obtenido yo son 5 en un año, un parto de 3 y otro de 2
Me emcuentro realizando un nuevo proyecto ovino a base de varias razas como el pelibuey, hampshire, dopper, heard black. quiero llegar a hacer un semental que llegue a los 200kilos, ya que ahorita mis mejores hibridos y puro no pasan los 175-180kg, se que no es facil. pero quisiera ver si me pudieran apoyar y recomendar algunas cruzas. tambien me interesa aumentar la prolifico ya que he visto gente que tiene por parto de 3-5, y 2 partos por año. lo maximo que he obtenido yo son 5 en un año, un parto de 3 y otro de 2
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Eso son ovinos tropicales de pelo. Es otro mundo. Comen en la selva, y no les gusta nada el frío. Por lo visto, la carne tampoco es del otro mundo. Supongo que no tendrán problemas esas ovejas en criar 3 o 4 corderos con dos tetas, porque si son muy grandes, tal vez tengan mucha leche. De hecho son razas lecheras. A ese dl foro no le preocupa nada en absoluto la prolificidad excesiva.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Por lo menos a mi me sorprende mucho querer conseguir un semental de 200kg,como tienen q ser las ovejas para poder aguantar ese bicharraco.
Y lo de conseguir 5 corderos por oveja y año,y este parece un desgraciao pq otros consiguen 7.
Aqui en el mejor de los casos pocos pasan de 2.
He estado dos veces en Mexico y nunca he visto comer a las ovejas en la selva,siempre en prados o zonas de selva q habian sido taladas y quedaban descampados y la comida no parecia ser muy nutritiva.
Es cierto q estas razas no son estacionales y pueden parir 2 veces al año y son prolificas,yo creo q hablan de ovejas en concreto pq si q puedes tener ovejas q aqui nos paren 4 corderos pero tienes otras q abortan,otras q se le mueren medio criados ,otros q se lo comen los zorros, otras ovejas q se mueren en el parto,y al final crias entre 1,5-2 corderos oveja al año.Agde2011-02-21 21:39:04
Y lo de conseguir 5 corderos por oveja y año,y este parece un desgraciao pq otros consiguen 7.
Aqui en el mejor de los casos pocos pasan de 2.
He estado dos veces en Mexico y nunca he visto comer a las ovejas en la selva,siempre en prados o zonas de selva q habian sido taladas y quedaban descampados y la comida no parecia ser muy nutritiva.
Es cierto q estas razas no son estacionales y pueden parir 2 veces al año y son prolificas,yo creo q hablan de ovejas en concreto pq si q puedes tener ovejas q aqui nos paren 4 corderos pero tienes otras q abortan,otras q se le mueren medio criados ,otros q se lo comen los zorros, otras ovejas q se mueren en el parto,y al final crias entre 1,5-2 corderos oveja al año.Agde2011-02-21 21:39:04
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
en sistemas de producción intensivo como el que tu manejas Agde sería posible tener este tipo de ovejas tan corpulentas, siempre y cuando se adapten al clima de tu zona, otra cosa es la comercialización de esa carne, los corderos tan pesados que harán las madres, no se que aceptación tendrá por el consumidor
[QUOTE=Agde]
[/QUOTE] Agde, no es que seamos mas tontos ni mas listos que otras personas de otros partes del mundo. Lo que ocurre es que tenemos necesidades y circunstancias muy diferentes en cada ámbito productivo. Efectivamente, lo que ponen en ese foro es cierto. Me consta que, concretamente en Méjico, estan intentando conseguir una raza hibrida utilizando estas razas que nos pones en tus buenas fotografías. Lo de los datos de peso y prolificidad que quieren alcanzar si que discrepo. Tuve la oprtunidad hace poco de compartir mesa en un congreso con uno de los veterinarios mejicanos que estan participando en este proyecto. Lo que tratan de conseguir es un híbrido que reuna las principales características que van buscando: muy buena adaptación a climas cálidos, buenos índices de producción cárnica a pesos elevados y buena prolificidad. El objetivo es conseguir una raza que reuna estas características sin tener que hacer cruces. El Pelibuey les aportas una extraordinaria rústicidad y adaptación a los rigores climatológicos, a la vez que consigue una estimable calidad de la carne. El Dorper aporta muy buena adaptación a climas cálidos a la vez que unos excelentes índices cárnicos. El Hampshire aporta buenas aptitudes para producción cárnica y prolificidad.
Como muy bien decias, siempre nos queda mucho que aprender. Especialmente te diré que desde hace tiempo vengo recabando información sobre la raza Dorper, ya que considero que puede tener interés para explotarla como raza productiva en pureza en las zonas mas cálidas de la peninsula. Es una raza que se esta desarrollando muy rápidamente en mucho paises tradicionalmente ovejeros. Creo que puede ser una raza muy interesante para comprobar su comportamiento productivo en nuestros sistemas extensivos y semiextensivos.
Un saludo
[/QUOTE] Agde, no es que seamos mas tontos ni mas listos que otras personas de otros partes del mundo. Lo que ocurre es que tenemos necesidades y circunstancias muy diferentes en cada ámbito productivo. Efectivamente, lo que ponen en ese foro es cierto. Me consta que, concretamente en Méjico, estan intentando conseguir una raza hibrida utilizando estas razas que nos pones en tus buenas fotografías. Lo de los datos de peso y prolificidad que quieren alcanzar si que discrepo. Tuve la oprtunidad hace poco de compartir mesa en un congreso con uno de los veterinarios mejicanos que estan participando en este proyecto. Lo que tratan de conseguir es un híbrido que reuna las principales características que van buscando: muy buena adaptación a climas cálidos, buenos índices de producción cárnica a pesos elevados y buena prolificidad. El objetivo es conseguir una raza que reuna estas características sin tener que hacer cruces. El Pelibuey les aportas una extraordinaria rústicidad y adaptación a los rigores climatológicos, a la vez que consigue una estimable calidad de la carne. El Dorper aporta muy buena adaptación a climas cálidos a la vez que unos excelentes índices cárnicos. El Hampshire aporta buenas aptitudes para producción cárnica y prolificidad.
Como muy bien decias, siempre nos queda mucho que aprender. Especialmente te diré que desde hace tiempo vengo recabando información sobre la raza Dorper, ya que considero que puede tener interés para explotarla como raza productiva en pureza en las zonas mas cálidas de la peninsula. Es una raza que se esta desarrollando muy rápidamente en mucho paises tradicionalmente ovejeros. Creo que puede ser una raza muy interesante para comprobar su comportamiento productivo en nuestros sistemas extensivos y semiextensivos.
Un saludo
[QUOTE=Ovinejir6]Hola buenas noches a todos, despues de estar un tiempo leyendo los comentarios de todos ustedes me e decido a entrar ,lo primero qe os puedo cedir esqe creo qe no hace falta ir a mexico para tener estos animales semejantes existen en españa.[/QUOTE] Nos podrias informar de la experiencia que tengas de la cria deesta raza aquí en España y de donde proceden esos animales. Mucha gracias de antemano
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Canarias no vale. Hablemos de la península. Yo no he visto un Dorper jamás en ningún sitio. No digo que no lo haya, pero nunca lo he visto. Supongo que Hampsire si hay bastantes y los comprarán para cruzar, aunque tampoco los he visto. Pero en la cornisa cantábrica hay aficionados a esas razas y en rebaños no muy grandes tiene que haberlos en pureza. Llavandera tiene Suffolk en Asturias y es parecida.Ebano582011-02-23 23:58:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno