Tamaño máximo cuba de purín para tractor de 115 CV
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=DeutzM640]Hombre tu mucho uso decias que no le dabas y si la compraste nueva o casi nueva es normal que aguante., no duran como los Carruxo pero eso no quiere decir que se rompan con sacar 1 millon de litros.
Lo de cargar es porque no la comparas con otra igual pero con un depresor Carruxo o Battioni, ahí es donde se ve la diferencia. Y cuanto mas nuevas son mas diferencia hay, la Jeantil de 14000 carga en el mismo tiempo que la mia de 6000l, porque lleva la entrada de 200mm y el acelerador de carga, cosas que hasta hace poco no se veian.[/QUOTE]Claramente tienes razón, yo ahora uso no le doy absolutamente ninguno.Pero cuando vino nueva, pues se usaba un dia a la semana unas 12 horas, y hechó unos 5 años asi, mientras tuvimos ganadería de leche, pudo haber fallado, claro está que era nueva, antes hacian las cosas de otra manera, y que no lleva 20 años funcionando al mismo ritmo. La mia creo que lleva la entrada de 200 tambien, o por lo menos eso parece a la vista....Aqui la verdad en cubas nadie ha tenido problema nuncas, aunque hay alguno que si tiene carruxo y magal e incluso alguna santamaria creo que es, y les va bien, pero al fin y al cabo, no es un uso intensivo como el de una granja de cerdos o un macrocomplejo de vacas.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Santiou]Curioso que yo con mi hertell no haya tenido problemas, aun ha trabajado y hasta hoy como la seda, y no tarda mucho en cargar, y no lo aceleramos más allá de las 1200 rpm en la toma de 1000 claro, que es donde salen las 540. [/QUOTE]
Santi, piensa que nosotros (y todas las que tenemos alrededor) quitan purín de granjas en intensivo, en las que normalmente las vacas están todo el año en la nave, y la cantidad de purín que se quita es muy alta. Es normal que a nosotros nos dé más problemas. Ahora mismo estamos casi todos echando purín y quien más quien menos no baja de las 100 cisternas, y eso varias veces al año. Es normal que le veamos antes los defectos.[/QUOTE]Totalmente de acuerdo, lo comprendo.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Lolo6000]
[QUOTE=Santiou]Curioso que yo con mi hertell no haya tenido problemas, aun ha trabajado y hasta hoy como la seda, y no tarda mucho en cargar, y no lo aceleramos más allá de las 1200 rpm en la toma de 1000 claro, que es donde salen las 540.
[/QUOTE]es que si tu hertell es de las antiguas ess de lo mejor, las redondas salieron malas, ahora dicen que van bien, pero no se.[/QUOTE]La mia tendrá ahora unos 18 años tranquilamente.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Josito207] Yo para cargar directamente pongo tdf de 1000 a ralenti y listo, sino a 540 hay qe ponerlo a 1400-1500 rpms...
No se que le pasa, pero hace una temporada que no aguanta la presion dentro, me explico, vas vaciando llegas al final de una finca, y cierras y desconectas tdf para girar.Lo normal es que la presion que lleves dentro no se pierda.Pues justo al desconectar la tdf el depresor empieza a girar al reves, con lo que pierda la presion toda...no se que puede pasar. Os paso algo parecido alguna vez?debio atrancar algun tipo de valvula antiretorno :S[/QUOTE] el depresor de las carruxo encima del cilindro donde sobresalen las dos perolas.en un lado lleva el gotero del engrase y en el otro lleva una pelota de goma que es lo que impide lo que te pasa ati josito,pero en el depresor que tu tienes nose como va
No se que le pasa, pero hace una temporada que no aguanta la presion dentro, me explico, vas vaciando llegas al final de una finca, y cierras y desconectas tdf para girar.Lo normal es que la presion que lleves dentro no se pierda.Pues justo al desconectar la tdf el depresor empieza a girar al reves, con lo que pierda la presion toda...no se que puede pasar. Os paso algo parecido alguna vez?debio atrancar algun tipo de valvula antiretorno :S[/QUOTE] el depresor de las carruxo encima del cilindro donde sobresalen las dos perolas.en un lado lleva el gotero del engrase y en el otro lleva una pelota de goma que es lo que impide lo que te pasa ati josito,pero en el depresor que tu tienes nose como va
[QUOTE=Josito207]Mire unos esquemas en su web y no lleva bola los Hertell, al parecer lleva tajadera de contrapresion creo que era...
Desconfio tambien de la valvula que lleva arriba donde se conecta con la cuba, que tampoco se que sistema lleva interiormente
[/QUOTE]arriba yeva otra bola que actua como un flotador cuando la cisterna se llena y cierra la aspiracion.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1810
- Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Centro Galicia
[QUOTE=Lolo6000]
[QUOTE=Josito207]Mire unos esquemas en su web y no lleva bola los Hertell, al parecer lleva tajadera de contrapresion creo que era...
Desconfio tambien de la valvula que lleva arriba donde se conecta con la cuba, que tampoco se que sistema lleva interiormente
[/QUOTE]arriba yeva otra bola que actua como un flotador cuando la cisterna se llena y cierra la aspiracion.[/QUOTE]
Jeje muchas gracias, al acabar los examenes me pondre a ello haber que aparece
[QUOTE=Josito207]Mire unos esquemas en su web y no lleva bola los Hertell, al parecer lleva tajadera de contrapresion creo que era...
Desconfio tambien de la valvula que lleva arriba donde se conecta con la cuba, que tampoco se que sistema lleva interiormente
[/QUOTE]arriba yeva otra bola que actua como un flotador cuando la cisterna se llena y cierra la aspiracion.[/QUOTE]
Jeje muchas gracias, al acabar los examenes me pondre a ello haber que aparece
[QUOTE=Josito207] [QUOTE=Lolo6000]
[QUOTE=Josito207]Mire unos esquemas en su web y no lleva bola los Hertell, al parecer lleva tajadera de contrapresion creo que era...
Desconfio tambien de la valvula que lleva arriba donde se conecta con la cuba, que tampoco se que sistema lleva interiormente
[/QUOTE]arriba yeva otra bola que actua como un flotador cuando la cisterna se llena y cierra la aspiracion.[/QUOTE]
Jeje muchas gracias, al acabar los examenes me pondre a ello haber que aparece [/QUOTE]por mi zona hay muchas galagri antiguas con 25 años o asi, y yevan todas hertell y muy buenos resultados, tanbien habia mucha jb y holtz.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pontevedra
A mi me dejanron auna cisterna moga de dos años 4000l y con el 80-66 voy sobrado creo que con tiempo buscare una de 6000l porque cada viaje me lleva de entre 45m a 1.5 horas ida y vuelta. Pero ahora mismo se me presentó la ocasión de coprar una moga de 3000l de unos 10 a 20 años con depresor hertel tiene buena pinta pero en que me tengo fijar, el anterior dueño la usaba para vaciar pozos negros en las casas y ahora debe de llevar unos tres años parada. tiene documentacion.No tiene apertura hidraulica.
¿cual es el valor normal de ella?
¿cual es el valor normal de ella?
A REJOCHEO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pontevedra
[QUOTE=Josito207] Si es galvanizada, con depresor hertell 4000, 1000-1200 euros[/QUOTE]
el deprsoe no se de cuanto es pero se ve pequeño, las mangueras estan super duras y con la forma de la cisterna la que me dejaron les costó 3000€ asi que no pensaba gastar mas de 1000 despues de automatizar el cierre de atras y cambiar mangueras y tranferir creo que le llega bien sino a 3000 le quitas el plan de mejora, la devolucion del iva y sale mejor y es nueva.
el deprsoe no se de cuanto es pero se ve pequeño, las mangueras estan super duras y con la forma de la cisterna la que me dejaron les costó 3000€ asi que no pensaba gastar mas de 1000 despues de automatizar el cierre de atras y cambiar mangueras y tranferir creo que le llega bien sino a 3000 le quitas el plan de mejora, la devolucion del iva y sale mejor y es nueva.
A REJOCHEO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 63
- Registrado: 07 Abr 2010, 13:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
[QUOTE=Hujo] Cual es la capacidad adecuada para una cisterna para usala con un Fiat 80-66DT por carretera buena y llano.[/QUOTE]
Hujo por si te sirve, yo antes con un Fiat 70-56DT y con un JD 2040DT sacaba purin con una cuba galvanizada de 6000 litros, casi todo por carretera y caminos bien arreglados con alguna que otra cuesta, pero en general se manejaban bien los dos con ella.
Hujo por si te sirve, yo antes con un Fiat 70-56DT y con un JD 2040DT sacaba purin con una cuba galvanizada de 6000 litros, casi todo por carretera y caminos bien arreglados con alguna que otra cuesta, pero en general se manejaban bien los dos con ella.
"John Deere 5820- New Holland 110-90" -
-
- Usuario medio
- Mensajes: 105
- Registrado: 11 Ene 2011, 18:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: orense