Tractores de cadenas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

¿esto como se llama? motoruga                    https://www.youtube.com/watch?v=9YA2lST ... 2011-02-17 17:59:28
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

si efectivamente
Soy de la España VACILADA.
Txirimiri
Usuario medio
Mensajes: 132
Registrado: 27 Jun 2005, 09:33

Mensaje por Txirimiri »

"Kettenkrad" es su nombre original (que significa "motocicleta tractora"), fué fabricada por NSU, mítica marca de motociletas, para la alemania nazi.

Video sobre su produccion
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Buen video Txirimiri.
Mas datos del Ketenkrad HK101
NSU, completo el estudio y el primer prototipo en el 1940, este primer modelo Hk101, empezo en el 1941.
la carroceria es de metal. monta un motor Opel Olympia, refrigerado por agua, de 4 cilindros OHV.
1478 cc y desarrolla una potencia de 36 cv. Velocidad 70 km/hora.   6 marchas adelante y 2 atras.
suspension por barra de torsion.
autonomia de 260 km en carretera, su consumo por carretera seria de 16 litros-hora
autonomia de 190 km en campo a traves, su autonomia seria de 22 litros-hora
deposito de gasolina de 2x21 litros.
longitud total: 3 m.     anchura total:  1 m.        altura:  1.20 m                   tripulantes:  3
peso: 1235 kgs           fuerza de traccion:  450 kgs          capacidad carga:  1280+325 kgs
en total se fabricaron  8345 unidades
 
Se hicieron pruebas con un prototipo: HK102, con un motor  de 2000 cc, pero no se llegaron a fabricarse.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Interior del puesto de conduccion de la KLEINES KETTENKRAFTRAD SDKFZ2.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Tipo 95  ASI-KI   so-ki
tripulacion de 6 hombres.    blindaje de 8 mm.                      peso: 8.7 tn,             longitud:  4.9 m.
ancho:  2.56 m                       altura: de 2.43 a 2.54 m (segun version)
velocidad en suelo:  40 km x hora
velocidad en ferrocarril:  72 km x hora.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Olveira, que pasa con los tanques americanos?.
Los pones o no?.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Uno mas de "japo", porque feos si que lo eran, y de mantequilla tambien. Ahi va:
Tipo  98 KE-NI
se produjeron unas 200 unidades, era una modificacion del tipo 95.
blindaje de 0.62 pulgadas.
1 cañon del tipo 100 y 2 ametralladoras 7.70 mm
entro en produccion en el año 1942
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

El sherman norteamericano en muchos aspectos fue considerado inferior a sus homologos alemanes,pero sus  defectos, que eran mayoritariamente blindaje,y potencia de fuego fueron suplidos por su alta fiabilidad y por el enorme numero de carros producidos,  M4 Sherman, formalmente Medium Tank M4, fue el tanque principal fabricado por Estados Unidos y utilizado para su propio uso y el de sus Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. La producción total del M4 Sherman superó las 50.000 unidades y su chasis sirvió como base para otros diseños, como cazacarros, vehículos de recuperación y artillería autopropulsada. En el Reino Unido, los M4 recibieron el nombre de “Sherman” por el General William Tecumseh Sherman de la Unión, siguiendo la práctica británica de nombrar los carros de combate estadounidenses con nombres de generales de la Guerra Civil Estadounidense. Posteriormente, el nombre comenzó a ser utilizado en los Estados Unidos. Tras la II Guerra Mundial, el M4 entró en combate en la Guerra de Corea. Otros países continuaron empleando el vehículo para entrenamiento o en combate hasta finales del siglo XX.


M-4 A3, 1ª Sección, 714º Batallón de blindados, 12º División de blindados, Alemania, 1945.
El Departamento de Artillería del Ejército de los Estados Unidos diseñó el M4 para reemplazar al M3 Lee. Las características detalladas del diseño del M4 se enviaron por el Departamento de Artillería el 31 de agosto de 1940, pero el desarrollo de un prototipo fue retrasado para que se completara el diseño final del M3 Lee y pudiese entrar en producción en serie.
El 18 de abril de 1941, las características finales del diseño para el nuevo tanque fueron aprobadas en una conferencia en Aberdeen Proving Grounds, a la que asistieron representantes de la Fuerza Mecanizada y el Departamento de Artillería. El objetivo era producir un carro de combate medio fiable y rápido capaz de derrotar cualquier otro tanque utilizado por las naciones del Eje. El primer modelo experimental del M4 se finalizó el 2 de septiembre de 1941. El M4 entró en producción en febrero de 1942.


M4 A1, Sherman, HQ Co, 2º Batallón, 13º Regimiento de blindados, 1ª División de blindados, Túnez, 1943.

M4 A1 Sherman con T-34 Calliope MRL, A Co., 40 Batallón de tanques, 14 Div. de blindados, Obermodern, Alemania, Marzo de 1945.

M4 A1 Sherman, 66º Regimiento de blindados, 2ª División de blindados, Normandía, Julio de 1944.

M4 A1 Sherman, A Co., 1er. Batallón, 13º Regimiento de blindados, 1ª División de blindados, Anzio, 1944.

M4 A1 Sherman, W Co., 2ª División de blindados, Península de Cotentín, Normandía, Julio de 1944
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

datos tecnicos,velocidad 42km-h,alcance 160km,obstaculo vertical 0.61m,trinchera 2.29,profundidad de vadeo 0.91,peso 31500kg,presion sobre el terreno 1 kg por centimetro cuadrado,,motor de gasolina refrigerado por agua con 500cv a 2600 rpm,relacion peso potencia 16.9 caballos por tonelada.
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »


El M-24 Chafee, fue llamado así en honor del fundador del arma acorazada estadounidense, la primera unidad se entrego en abril de 1944, por lo que llego a enfrentarse a las fuerzas alemanas durante la segunda guerra mundial, pero no en él pacifico.

Foto: Miguel Gonzalez, Museé des Blindes.
datos tecnicos:velocidad 54 km-h,alcance 160km,obstaculo vertical 0.91,trinchera 2.44m,profundidad de vadeo 1.02 m,sin preparar y 2 metros preparado,peso 18500kg,dos motores de gasolina refrigerados por agua Cadillac de 110 cv cada uno a 3400rpm,relacion peso potencia 12.2 caballos por tonelada,presion sobre el terreno 0.79 kg por centimetro cuadrado,
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


 El 5 A-KU o TO-HU     vehiculo anfibio.
Este modelo fue desarrollado a partir del tipo 97 CHI-HA,  desarrollado en el 1945
peso:  29.1 Tm.
ancho:  3 m.
longitud:  10.8 m
altura:  3.88 m
blindaje: de 10 a 50 mm
2 ametralladoras tipo 97 MG de 7.7 mm
1 cañon de 47 mm  o uno de 25 mm
tripulacion: 5 hombres
motor Mitsubishi de 12 cilindros, diesel, refrigerado por agua, dando una potencia de: 240 hp.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


 
Otro japo, este es el 89 CHI.RO   vaya nombres les pusieron
es un tanque medio con 13 toneladas de peso, una longitud de 5.73 m. y una anchura de 2.13 m, la altura era de 2.50 m, y su t ripulacion era de 4 hombres (menos mal que los japos son pequeños, que si no......)
el blindaje era de 6 a 17 mm.
armanento:  un cañon tipo 90 de 57 mm y 2 ametralladoras de 6.5 mm
el motor  era un Mitsubishi  A6120VD de gasolina con una potencia de 90 kw=120 hp
su velocidad era  de 26 km/h.
a mi me dan la impresion que son de hojalata. Los veo muy sencillos.
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »


Aqui tenemos otro "japo" el tipo:  1  HO-NI  II =
con un peso de 14.77 toneladas, longitud 5.52 m.  anchura 2.33 m        altura:2.39 m.
montaba un motor diesel (no se la marca) de 170 hp.     velocidad:  38 km por hora      autonomia 140 km
blindaje de 6 mm a 25 mm.   (por eso con un perdigon, se agujereaba)
armamento  1 cañon de 105 mm del tipo 91
este modelo estaba basado en el tipo 97, pero con el cañon de 105 mm.
 
Que quereis que os diga, los encuentro pequeños, parecen una caja de cerillas, al lado de los americanos o rusos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 Sobre este modelo, habia el 1 HO-NI,  (primera version,) al cual le llamaban Caza carros o destructor de tanques.
Tal como dices Manu, esta basado en el tipo 97, pero con la diferencia del cañon, la primera version era el 75 mm, y en la segunda de 107 mm.
La potencia del motor, en este modelo era de 170 cv , y con una tripulacion de 5 hombres.
Saludos y a seguir, que es interesante este hilo de la historia,
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Un inciso en el tema de los carros de combate para volver a los tractores civiles. A ver si alguien me puede ayudar; resulta que el freno izquierdo del 95-55 no funciona. Fue frenando menos poco a poco, el pedal cada vez se bajaba mas hasta que ha llegado a tocar con la chapa del suelo. Ahora no hace ninguna resistencia. He quitado una tapa que tiene el tractor donde va el pedal del freno y me he encontrado lo de la foto. Es una especie de eje que al pisar el freno gira y levanta una especie de chapa que al tacto, porque a la vista no me llegaba, parece que toca en otro cilindro que esta muy pulido, cuando se suelta el pedal la chapa sube y se separa del cilindro y cuando se pisa baja y toca el cilindro. ¿Que tengo que hacer para que frene? ¿Es de aqui o hay que mirar en otro sitio?
El problema esque tengo que utilizar la grada de desmonte y si no giro a la izquierda no puedo arar. Hasta ahora lo he estado utilizando sin el freno izquierdo, maniobrando con el derecho, pero para arar es imprescindible girar a la izquierda como todos sabeis.
Foto:
 
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »


Uploaded with ImageShack.us
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Por lo que veo en internet, parece que se trata de un freno de cinta...Pues yo creo que esta se ha partido o se ha soltado...Habra que llamar al mecanico...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Reivaj, sacate esa 95-55, y comprate alguno de estos blindados, que ahora encontraras alguno a bien de precio, y seguro no tendras tantos problemas como esta "oruga italiana", je je.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

yo que tu desmontaba el que esta bien y miraba como funciona , pido las piezas que estan desgastadas respecto al otro y andando.
Soy de la España VACILADA.
Responder