Precio de vacas cruzadas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

Paisano Mansell,hoy nos ha parido en el monte una pirenaica,y tiene la ubre algo inflada porque tiene mucha leche. No hemos podido observar si el ternero ya ha tetado algo o no. La querriamos coger para hacer tetar al ternero,pero como la vaca es comprada de hace poco,no se nos deja acercar,incluso se pone a la defensiva.No tenemos cerca una manga ni un corral para atraparla.¿Como hariamos para cogerla?.¿Como se hace para atrapar o atar vacas cuando estan en el monte?¿Acabara tetando por si solo el ternero?
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Mensaje por Cozarron »

bufff¡¡ coger una pirenaica recien parida, anda que no es dificil¡¡¡ si no tiene las tetas muy gordas igual a tetao.fijate si las tiene limpias(haber chupao)
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

Si la metes en la manga y le puedes ver el ubre fijate que en la punta del pezon el conducto de la leche este abierto y no tenga el tapon de queratina que se forma para evitar mamitis
A REJOCHEO
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

[QUOTE=Curcuey]Paisano Mansell,hoy nos ha parido en el monte una pirenaica,y tiene la ubre algo inflada porque tiene mucha leche. No hemos podido observar si el ternero ya ha tetado algo o no. La querriamos coger para hacer tetar al ternero,pero como la vaca es comprada de hace poco,no se nos deja acercar,incluso se pone a la defensiva.No tenemos cerca una manga ni un corral para atraparla.¿Como hariamos para cogerla?.¿Como se hace para atrapar o atar vacas cuando estan en el monte?¿Acabara tetando por si solo el ternero?[/QUOTE]
buenos días curcuey, a mi me paren todas las vacas en la calle y lo que hago es, si no veo que el ternero le mama a la vaca o tengo dudas de que se haya calostrado el ternero, descongelo un litro de calostro al baño maría y le doy al ternero con una sonda antes de 24 horas, incluso a algunos terneros les doy calostro con sonda dos veces y así no se muere ningún ternero porque luego se ponen fuerticos y ya se enganchan a su madre, aunque aveces tardan 2 días en mamar a su madre,no se muere ninguno porque ya están calostrados antes por mi.
yo el calostro lo consigo en explotaciones de vacuno de leche, la primera ordeñada de la vaca frisona y lo congelo en botellas de plastico vacías de agua de 1 litro.
el problema que suele haber con los terneros recien nacidos es que a veces están un poco debilitados y no maman a la madre y otras veces la madre tiene las tetas gordas y el ternero no se las puede coger, si un ternero no toma calostro en 24 horas muere, este negocio no es como algunos piensan, echar las vacas al monte y ya estan los trabajos hechos, hay que atender los terneros si no quieres tener muchas bajas.
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

ahhh, se me olvidaba, hay casos en que la madre rechaza al ternero y anque lo calostres acaba muriendo deshidratado, pero son casos muy excepcionales, la vaca pare y se larga desentendiendose del ternero pero es muy raro, la mayoría de las veces aunque el ternero esté lejos de la madre, ya ha mamado y se encuentra tumbado escondido entre alguna mata
ten cuidado cuando calostres algún ternero, no vaya a ser que te embista su madre, yo muchas veces me aproximo con el todoterreno, cargo en un descuido el ternero en el maletero, salgo del prado, calostro el ternero y lo vuelvo a meter al prado, tambien es bueno ir dos personas, uno le entretiene a la vaca con un palo y el otro lo calostra. al paso que calostro el ternero le pongo los crotales en las orejas, y estoy pendiente de los put... vuitres, vaya rollo que te he metido ¿no? jajajajajaja
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

[QUOTE=Mansell] ahhh, se me olvidaba, hay casos en que la madre rechaza al ternero y anque lo calostres acaba muriendo deshidratado, pero son casos muy excepcionales, la vaca pare y se larga desentendiendose del ternero pero es muy raro, la mayoría de las veces aunque el ternero esté lejos de la madre, ya ha mamado y se encuentra tumbado escondido entre alguna mata
ten cuidado cuando calostres algún ternero, no vaya a ser que te embista su madre, yo muchas veces me aproximo con el todoterreno, cargo en un descuido el ternero en el maletero, salgo del prado, calostro el ternero y lo vuelvo a meter al prado, tambien es bueno ir dos personas, uno le entretiene a la vaca con un palo y el otro lo calostra. al paso que calostro el ternero le pongo los crotales en las orejas, y estoy pendiente de los put... vuitres, vaya rollo que te he metido ¿no? jajajajajaja[/QUOTE] No estoy de acuerdo contigo Mansell, si le calostras y le dejas en el monte dificilmente despues va a mamar a la madre, te identificar´ña a ti como su madre.Lo suyo es ponerselo a la madre y para eso una manga portatil hace su labor.
Por cierto, easa vacas con mamas gruesas o de mucha inflamacion hay que venderlas y no utilizarlas nunca como vacas madre, pechos pequeños y no colgantes.
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

vaya hombre, debo estar soñando entonces, por que yo lo hago así y me da un resultado buenisimo antes morían muchos terneros y desde que los calostro a los que creo necesario , no muere casi ninguno, en fin, debo estar soñando entonces o ser tonto, si quieres saber algo más o tienes alguna duda curcuey ponte en contacto conmigo en el correo,  se me quitan las ganas de ponerlo en el foro, paso
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

[QUOTE=Peñasagra] [QUOTE=Mansell] ahhh, se me olvidaba, hay casos en que la madre rechaza al ternero y anque lo calostres acaba muriendo deshidratado, pero son casos muy excepcionales, la vaca pare y se larga desentendiendose del ternero pero es muy raro, la mayoría de las veces aunque el ternero esté lejos de la madre, ya ha mamado y se encuentra tumbado escondido entre alguna mata
ten cuidado cuando calostres algún ternero, no vaya a ser que te embista su madre, yo muchas veces me aproximo con el todoterreno, cargo en un descuido el ternero en el maletero, salgo del prado, calostro el ternero y lo vuelvo a meter al prado, tambien es bueno ir dos personas, uno le entretiene a la vaca con un palo y el otro lo calostra. al paso que calostro el ternero le pongo los crotales en las orejas, y estoy pendiente de los put... vuitres, vaya rollo que te he metido ¿no? jajajajajaja[/QUOTE] No estoy de acuerdo contigo Mansell, si le calostras y le dejas en el monte dificilmente despues va a mamar a la madre, te identificar´ña a ti como su madre.Lo suyo es ponerselo a la madre y para eso una manga portatil hace su labor. Por cierto, easa vacas con mamas gruesas o de mucha inflamacion hay que venderlas y no utilizarlas nunca como vacas madre, pechos pequeños y no colgantes. [/QUOTE]
si el ternero no toma calostro muere, si calostras tú al ternero, salvas de la muerte al ternero y ese ternero acaba mamando a su madre, lo tengo comprobadisimo, solo falla cuando la vaca rechaza al ternero, no lo reconoce como su hijo, y vacas de esas hay muy pocas, yo no entro en el foro a mentir, solo pretendo ayudar a mi compañero curcuey de la mejor forma que puedo, pero a partir de ahora será por correo electronico
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Mensaje por Cozarron »

peñasagra yo creo que por una vez que le des no te va a seguir, y menos en extensivo que en el momento que te ven ya corren pal otro lao.mansell nosostros tambien haciamos eso sobre todo con las novillas de primer cria
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

pues claro que no te sigue el ternero, y menos dandole con sonda, cuando te ve el ternero huye para que no le vuelvas a meter la sonda, además la vaca está con el ternero y no se despega de él cuando lo dejo despues de calostrarlo
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

Veintemil gracias por los consejos. Despues de recibir estos consejos,voy a contar mi corta experiencia. En el poco tiempo que llevamos como vaqueros,ya nos ha tocado descubrir la diferencia entre casinas(algo cruzadas) y pirenaicas. Las pocas asturianas que hasta ahora han parido(en el monte) no han dado ningun problema,han parido y han tetado solos muy bien . La pirenaica la hemos tenido que amarrar,darle de tetar al ternero,ordeñarla,y seguramente tambien tendremos que hacerlo mañana.Los terneros asturianos eran muy vivarachos,el ternero pirenaico esta muy tonto. Ahora bien,el ternero pirenaico es hermisisimo,como uno y medio de los asturianos al nacer,y supongo que las pirenaicas haran mucha mas leche. Y no hay belleza como la de las pirenaicas.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

[QUOTE=Peñasagra] [/QUOTE] No estoy de acuerdo contigo Mansell, si le calostras y le dejas en el monte dificilmente despues va a mamar a la madre, te identificar´ña a ti como su madre.Lo suyo es ponerselo a la madre y para eso una manga portatil hace su labor. Por cierto, easa vacas con mamas gruesas o de mucha inflamacion hay que venderlas y no utilizarlas nunca como vacas madre, pechos pequeños y no colgantes. [/QUOTE]

Pues yo he calostrado terneros con biberón y cuando tienen fuerza ya no se dejan coger. Mejor calostrar si tenemos dudas que dejarlos dos días sin mamar.
Curcuey, si puedes ver el ternero y esta estrecho eso es que no ateto, los terneros aguantan mas de 24 horas sin calostros, pero pierden mucha vida.
Se te da bien el lazo? Tipo oeste, seria la única manera de atetar si no tienes una manga.Si puedes conseguir calostros y coger el ternero lo mejor es darle una toma o dos y luego ya se buscara él la vida
El que espera al final se desespera
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

Alfenique,ya la hemos atado con una soga,la hemos atado a un comedero de forraje. Hay que ver que caracter mas fuerte tienen estas pirenaicas. Y la hemos ordeñado entre bufidos,patadas y empujones de la vaca. Y mañana otra vez. A ver si el ternero esta mas espabilado
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Curcuey] Alfenique,ya la hemos atado con una soga,la hemos atado a un comedero de forraje. Hay que ver que caracter mas fuerte tienen estas pirenaicas. Y la hemos ordeñado entre bufidos,patadas y empujones de la vaca. Y mañana otra vez. A ver si el ternero esta mas espabilado[/QUOTE]
Ahi chavalote que no se diga nosotros tenemos poca esperiencia pero le hechamos pecho
A REJOCHEO
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

[QUOTE=Mansell] vaya hombre, debo estar soñando entonces, por que yo lo hago así y me da un resultado buenisimo antes morían muchos terneros y desde que los calostro a los que creo necesario , no muere casi ninguno, en fin, debo estar soñando entonces o ser tonto, si quieres saber algo más o tienes alguna duda curcuey ponte en contacto conmigo en el correo,  se me quitan las ganas de ponerlo en el foro, paso[/QUOTE] Bueno, yo cuento mi experiencia, no he llamado mentiroso a nadie, si se malinterpretó mis disculpas.
Evidentemente calostrandolo aguanta mucho más, y si tiene 6 horas no te va a seguir detrás del coche pero aumenta más su despiste que ya es grande una vez que no consigue mamar a la madre
Con lo que ha hecho Curcuey, estoy seguro que ya si que está salvado pero si lo hace unos dias más ayudará a que la madre siga dando leche por todas las tetas y críe bien el ternero.
Lo que sigo insistiendo, esas vacas no sale bien tenerlas si se quieren tener en extensivo.Hay que seleccionar madres sin ese defecto.
Curcuey
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 11 Ene 2011, 19:18

Mensaje por Curcuey »

tengo una nueva duda. en diciembre separe los terneros y terneras asturianos, y los puse a cebar, pienso-harina a libre disposicion y paja, con la intencion de venderlos a cebadero. como pagan poco, sobretodo de las terneras, estoy pensando en dejarlas para vida. ¿tiene algun inconveniente el hecho de haber estado cebandolas?, lo digo por que me suena algun comentario de que se les debilita o estropea algo el intestino o el aparato digestivo al estar con harina de cebo. si esa así, ¿es reversible el daño?. gracias de antemano.
Oscar78
Usuario Avanzado
Mensajes: 211
Registrado: 26 Sep 2009, 18:20

Mensaje por Oscar78 »

yo, por lo que tengo entendido me preocuparía más por la leche, al parecer si de los 5 a los 10 meses engrasan  demasiado, las glandulas mamarias no desarrollan correctamente y despues dan menos leche.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

Yo todas las terneras que dejo para reposición las tengo dos, tres o cuatro meses en el cebadero y no he notado nada y lo llevo haciendo muchos años. Sabéis que precio puede tener un rebaño de unas treinta vacas? El cruce es de todo un poco, charoles al 75%, 50% charoles-limosin... Edades igual, dos o tres casi para desvieje, dos nuliparas, tres o cuatro de primer parto, también entran siete terneros entre uno y cuatro meses.
El que espera al final se desespera
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Mensaje por Cozarron »

a que llamas nuliparas????
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Será una becerra grande que no ha parido nunca todavía, aunque normalmente estará preñada, si no es demasiado joven. Si no ha parido nunca y no es joven, es una machorra como las ovejas, pero entonces sería como un buey. Espero que no salgan muchas, aunque supongo que también las habrá, pero no conozco ninguna todavía. Ya sabes que lo mío son las ovejas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder