ovino de carne estabulado
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
ahi es nada Ebano, en la junta de andalucía un presunto fraude de miembros del psoe de "700 millones de euros" personas cobrando por expedientes de regulación de empleo sin haber tarbajado en las empresas que se habian ejecutado los eres y lo triste del caso es que los medios de comunicación están calladitos ocultando está situación, en fin, por un lado reduciendo y congelando salarios y por otro lado robando cantidades astronomicas en beneficio propio, lamentable
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 15 Nov 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Agde, me temía que se me pudiera interpretar mal.
No he creido en absoluto que hayas alardeado de nada, a mi modo de ver es de agradecer, al menos por mi parte, ver explotaciones mucho más avanzadas de lo que yo conozco; y que haya gente capaz de hacer lo que hace y como en mi caso me considero un currante, así que por las personas que veo que sobresalen por ahí, siento siempre admiración. Quede claro que no he entendido fanfarronería por tu parte. En todo caso te pido perdón
No he creido en absoluto que hayas alardeado de nada, a mi modo de ver es de agradecer, al menos por mi parte, ver explotaciones mucho más avanzadas de lo que yo conozco; y que haya gente capaz de hacer lo que hace y como en mi caso me considero un currante, así que por las personas que veo que sobresalen por ahí, siento siempre admiración. Quede claro que no he entendido fanfarronería por tu parte. En todo caso te pido perdón
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 10 Feb 2011, 15:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TERUEL
Hola a todos, vaya ambiente.
Yo si fuese a poner ovejas estabuladas me miraría las INRA 401. Son un crece de romanov con berrinchon (los machos), se hacen los corderos pronto y van hacia cordero pesado no graso. El problema es que su prolificidad es muy alta y por lo tanto tienen que estar bien atendidas. Además, para lechales no se que tal carne será. Para corderos de 26 kgs está muy bien, e incluso las ovejas, si echas alguna machorra para la carnicería va a pasar como carne buena, porque me he matado alguna de esas, y la verdad es que están muy bien.
Yo si fuese a poner ovejas estabuladas me miraría las INRA 401. Son un crece de romanov con berrinchon (los machos), se hacen los corderos pronto y van hacia cordero pesado no graso. El problema es que su prolificidad es muy alta y por lo tanto tienen que estar bien atendidas. Además, para lechales no se que tal carne será. Para corderos de 26 kgs está muy bien, e incluso las ovejas, si echas alguna machorra para la carnicería va a pasar como carne buena, porque me he matado alguna de esas, y la verdad es que están muy bien.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Hola Cotega: ¿Comprarías corderas INRA o carneros para ir dejando corderas F1 y F2 después menos prolíficas pero más baratas? ¿Qué tal funcionaría en semiextensivo?
Los corderos machos que salen ¿tienen buena ganacia de peso para venta?
Es que lo de no poder inseminación moderna selectiva para que salgan todas hembras para reposición es una lata?
Gracias
Los corderos machos que salen ¿tienen buena ganacia de peso para venta?
Es que lo de no poder inseminación moderna selectiva para que salgan todas hembras para reposición es una lata?
Gracias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Nosotros las inra si se adaptan bien a semiextensivo cuando las hemos sacado, si cruzas inra con inra el problema es que la prolificidad está en torno a 2,3 por parto, si tienes nodriza bien, sino casi es un poco excesivos corderos. La ganancia de peso es buena, pero si cruzas las inra con berrinchón o IF, como hace Agde, la ganancia es algo mayor.
A mi particularmente me gustan mucho las inra
A mi particularmente me gustan mucho las inra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Las Inra son buenas ovejas pero llega un punto q tanta prolificidad es excesivo.Hay q tener en cuenta q un animal q es excesivamente prolifico se retarda algo el crecimiento.
En esta raza se nota el cruze q tiene de berrinchon pq aun siendo muy prolificas tienen buena ganancia de peso los corderos,pero nunca el crecimiento de las razas precoces,aunq las razas precoces tampoco tienen la prolificidad de estas.Lo ideal seria un cruze de varias razas aunq esto es muy complicado y no siempre satisfactorio.
Como veis a corto plazo conseguir prolificidad mediante esponjas o implantes?
Es decir, poner esponjas o implantes en todas las montas durante 1,2,3 años.
En esta raza se nota el cruze q tiene de berrinchon pq aun siendo muy prolificas tienen buena ganancia de peso los corderos,pero nunca el crecimiento de las razas precoces,aunq las razas precoces tampoco tienen la prolificidad de estas.Lo ideal seria un cruze de varias razas aunq esto es muy complicado y no siempre satisfactorio.
Como veis a corto plazo conseguir prolificidad mediante esponjas o implantes?
Es decir, poner esponjas o implantes en todas las montas durante 1,2,3 años.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
La verdad es q no tengo ni idea de como van los implantes, los prove una vez en los machos pero no note grandes proezas.
Despues de la aclaracion de Mazibieca y demostrado mi desconocimiento de los implantes rectifico.
Como veis conseguir prolificidad mediante esponjas o mediante cualquier otro tratamiento hormonal si lo hay?
Despues de la aclaracion de Mazibieca y demostrado mi desconocimiento de los implantes rectifico.
Como veis conseguir prolificidad mediante esponjas o mediante cualquier otro tratamiento hormonal si lo hay?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Yo los implantes los puse en las romanov, las esponjas las pongo en las demás (cruces de romanov, rasas..) y ya llevamos unos 20 años utilizándolas, me funcionan muy bien y no encuentro ningún motivo para que no se puedan emplear con continuidad, aunque yo solo las empleo en cubrición de marzo-abril y a dosis de 500 UI de PMSG por animal
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 10 Feb 2011, 15:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TERUEL
Yo creo que las INRA para ir bien deben cruzarse con berrinchon, vista la experiencia de algunos conocidos. El tema de la prolificidad, es complicado desde que tenemos en cuenta que hoy en día las ganaderias tienen muchas ovejas, atendidas por muy poco personal, con lo que en vez de pensar en tener 500 ovejas de media por persona en la explotación, quizás hubiese que plantearse tener 350 ovejas, y así poder atenderlas mejor, puesto que así seguramente, sacaremos más rendimiento por oveja, y por tanto, menos gasto (que las INRA estabuladas, tienen que gastar una pasada). Lo de las esponjas y los implantes bien utilizado va muy bien, aunque tener cuidado porque tengo un amigo (un cenutrio) que poniéndoles los implantes a los mardanos, se clavó uno en el dedo, y ...
[QUOTE=Cotega]
Yo creo que las INRA para ir bien deben cruzarse con berrinchon, vista la experiencia de algunos conocidos. El tema de la prolificidad, es complicado desde que tenemos en cuenta que hoy en día las ganaderias tienen muchas ovejas, atendidas por muy poco personal, con lo que en vez de pensar en tener 500 ovejas de media por persona en la explotación, quizás hubiese que plantearse tener 350 ovejas, y así poder atenderlas mejor, puesto que así seguramente, sacaremos más rendimiento por oveja, y por tanto, menos gasto (que las INRA estabuladas, tienen que gastar una pasada). Lo de las esponjas y los implantes bien utilizado va muy bien, aunque tener cuidado porque tengo un amigo (un cenutrio) que poniéndoles los implantes a los mardanos, se clavó uno en el dedo, y ...[/QUOTE] oye y salio en celo tu amigo.....jajajaja
Yo creo que las INRA para ir bien deben cruzarse con berrinchon, vista la experiencia de algunos conocidos. El tema de la prolificidad, es complicado desde que tenemos en cuenta que hoy en día las ganaderias tienen muchas ovejas, atendidas por muy poco personal, con lo que en vez de pensar en tener 500 ovejas de media por persona en la explotación, quizás hubiese que plantearse tener 350 ovejas, y así poder atenderlas mejor, puesto que así seguramente, sacaremos más rendimiento por oveja, y por tanto, menos gasto (que las INRA estabuladas, tienen que gastar una pasada). Lo de las esponjas y los implantes bien utilizado va muy bien, aunque tener cuidado porque tengo un amigo (un cenutrio) que poniéndoles los implantes a los mardanos, se clavó uno en el dedo, y ...[/QUOTE] oye y salio en celo tu amigo.....jajajaja
LOS implantes como bien decis no aumenta la prolificidad, como ventaja es mucho mas comodo la aplicacion pues es el unico manejo pasar por la manga aplicar el implante y listo a los 42 dias salen en celo. En cuanto a la esponja las tienes que pasar dos veces ,hacer lotes de ovejas, poner esponja ,retirarla inyeccion y a las 24horas echarlas a los carneros.EN cuanto a utilizarlo yo solo hago la cubricion de marzo-abril pues es la peor epoca de anoestro, el resto del año se cubren bien y creo que no es rentable a no ser para hacer lotes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Kikoabe]LOS implantes como bien decis no aumenta la prolificidad, como ventaja es mucho mas comodo la aplicacion pues es el unico manejo pasar por la manga aplicar el implante y listo a los 42 dias salen en celo. En cuanto a la esponja las tienes que pasar dos veces ,hacer lotes de ovejas, poner esponja ,retirarla inyeccion y a las 24horas echarlas a los carneros.EN cuanto a utilizarlo yo solo hago la cubricion de marzo-abril pues es la peor epoca de anoestro, el resto del año se cubren bien y creo que no es rentable a no ser para hacer lotes.[/QUOTE] Yo tambien pongo en abril,lo q digo es q ir cruzando una ganaderia para conseguir ovejas mas prolificas es costoso y a largo plazo.
Si en epocas q las ovejas se quedan preñadas con facilidad le pones esponjas se sacarian bastantes mas corderos q sin ellas.
Haber todo esto lo digo pq un ganadero me lo pregunto y claro este tiene 61 años y no quiere invertir en animales pq cuando le dieran resultados ya se ha jubilado.
Si en epocas q las ovejas se quedan preñadas con facilidad le pones esponjas se sacarian bastantes mas corderos q sin ellas.
Haber todo esto lo digo pq un ganadero me lo pregunto y claro este tiene 61 años y no quiere invertir en animales pq cuando le dieran resultados ya se ha jubilado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Cotega]
Yo creo que las INRA para ir bien deben cruzarse con berrinchon, vista la experiencia de algunos conocidos. El tema de la prolificidad, es complicado desde que tenemos en cuenta que hoy en día las ganaderias tienen muchas ovejas, atendidas por muy poco personal, con lo que en vez de pensar en tener 500 ovejas de media por persona en la explotación, quizás hubiese que plantearse tener 350 ovejas, y así poder atenderlas mejor, puesto que así seguramente, sacaremos más rendimiento por oveja, y por tanto, menos gasto (que las INRA estabuladas, tienen que gastar una pasada). Lo de las esponjas y los implantes bien utilizado va muy bien, aunque tener cuidado porque tengo un amigo (un cenutrio) que poniéndoles los implantes a los mardanos, se clavó uno en el dedo, y ...[/QUOTE] Las cabezas por persona q pones son muy relativas ya q depende mucho de como tengas preparada la granja o si es extensivo o intensivo.
Y vuelvo a repetir como en otras ocasiones.Una oveja q cria tiene q comer da igual q sea dentro q fuera de la granja,si no come dificilmente criara,si una oveja inra cria 3 corderos no pretendas q lo haga dando 4 bocaos de hierba y no siempre en el campo los dara por lo menos en mi zona.Las ovejas muy productivas estan destinadas para intensivo o para zonas q haya mucha comida en el campo y buena.Tener ovejas de estas en zonas q hay escasez dificilmente desarrollaran su potencial.
Cuando se habla del intensivo hay q conocerlo,es muy facil hablar por hablar.
Yo creo que las INRA para ir bien deben cruzarse con berrinchon, vista la experiencia de algunos conocidos. El tema de la prolificidad, es complicado desde que tenemos en cuenta que hoy en día las ganaderias tienen muchas ovejas, atendidas por muy poco personal, con lo que en vez de pensar en tener 500 ovejas de media por persona en la explotación, quizás hubiese que plantearse tener 350 ovejas, y así poder atenderlas mejor, puesto que así seguramente, sacaremos más rendimiento por oveja, y por tanto, menos gasto (que las INRA estabuladas, tienen que gastar una pasada). Lo de las esponjas y los implantes bien utilizado va muy bien, aunque tener cuidado porque tengo un amigo (un cenutrio) que poniéndoles los implantes a los mardanos, se clavó uno en el dedo, y ...[/QUOTE] Las cabezas por persona q pones son muy relativas ya q depende mucho de como tengas preparada la granja o si es extensivo o intensivo.
Y vuelvo a repetir como en otras ocasiones.Una oveja q cria tiene q comer da igual q sea dentro q fuera de la granja,si no come dificilmente criara,si una oveja inra cria 3 corderos no pretendas q lo haga dando 4 bocaos de hierba y no siempre en el campo los dara por lo menos en mi zona.Las ovejas muy productivas estan destinadas para intensivo o para zonas q haya mucha comida en el campo y buena.Tener ovejas de estas en zonas q hay escasez dificilmente desarrollaran su potencial.
Cuando se habla del intensivo hay q conocerlo,es muy facil hablar por hablar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
El problema que yo veo a los implantes es que aparte de ser más caros, tienen menor eficacia que las esponjas, pero si son más cómodo de usar.
Lo de emplear esponjas en todas las cubriciones, si es en rasas u ovejas no prolíficas si que le funcionaría bien, le subiría la prolificidad, de todas formas hay que contar el tiempo empleado, gasto del tratamiento...
Las ovejas de la primera foto de Agde tiran bastante a romanov, están bien gordas, yo de esas me voy dejando algunas porque crían muy muy bien.
Sobre lo que hablaís, si quieres que una oveja críe bien dos o tres corderos, no tiene que faltarle nunca comida, sea intensivo o extensivo, y a base de hierba únicamente dudo que críe más de uno
Lo de emplear esponjas en todas las cubriciones, si es en rasas u ovejas no prolíficas si que le funcionaría bien, le subiría la prolificidad, de todas formas hay que contar el tiempo empleado, gasto del tratamiento...
Las ovejas de la primera foto de Agde tiran bastante a romanov, están bien gordas, yo de esas me voy dejando algunas porque crían muy muy bien.
Sobre lo que hablaís, si quieres que una oveja críe bien dos o tres corderos, no tiene que faltarle nunca comida, sea intensivo o extensivo, y a base de hierba únicamente dudo que críe más de uno