SAME. Innovadores por tradición.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Kappa]La normativa no prohibe montar motores de aire como bien dices. La normativa exige cumplir unos tier (en materia de anticontaminación) y luego también se exige unos mínimos en contaminación acústica.Si el motor de aire lo cumple se podría montar. Pero el motor de aire es mucho már ruidoso y no cumplía con el nivel sonoro exigido.Y luego era más dificil cumplir con ellos las Tier. Tengo entendido que no se pueden montar sistemas anticontaminación tipo egr porque la composición de los gases no es homogénea.Cuentanb que ese es le motivo que no se siguiese con el desarrollo de estos motores.Deutz, tienes toda la razón en lo del iron. El aceite es el mismo que el del levantamiento, pero sí creo que lleva bomba independiente para la dirercción. Si puedes y viene en el manual me lo confirmas.[/QUOTE]
Si, llevan bomba independiente pero con el mismo aceite para todo
Si, llevan bomba independiente pero con el mismo aceite para todo
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=DeutzM640] [QUOTE=Gallego24]deutzm640,que tiene que ver circuito cerrado o circuito abierto para cuando estes usando la pala que no te responda la direccion???me explico que si una bomba da de caudal 70L,va a dar esos 70L ya sea circuito cerrado o circuito abierto,lo unica en que varia es que el circuito abierto se calentaria mas el aceite no??[/QUOTE]
Gallego24 tiene mucho que ver, en los de circuito abierto si haces dos funciones hidraúlicas al mismo tiempo o bien una de ellas no te responde, o tienes que acelerar a tope el tractor para que lo haga al mismo tiempo que hace la otra, sin embargo en uno cerrado puedes dejar el tractor a bajas revoluciones que te va a estar enviando todo el caudal, sin necesidad de acelerar.
Y los circuitos cerrados casi todos trabajan a mas presión que los abiertos y dan mas caudal, de ahí su ventaja.
Un ejemplo que te pongo es que en mi Lamborghini de circuito abierto y caudal similar al del Laser, si le tienes un distribuidor accionado no puedes bajar ni subir los brazos, sin embargo en el JD y en el Deutz si.
Y el otro Deutz que tuve que era de circuito abierto y que le tenia una pala Tenias B2 cuando levantaba la pala si queria girar la dirección tenía que acelerar el tractor a fondo y aún así giraba ralentizado.
Y con la encintadora lo mismo, el Deutz tenía que estar acelerado para que hiciese las funciones y ahora con el JD encintamos a ralentí y cortandole caudal que sino tira los rollos de la máquina.
Mejor que cualquier teoría es probar uno y otro, lo de la temperatura no tiene problema ninguno, pero en prestaciones hay mucha diferencia.[/QUOTE] muy bien la explicacion deutzm640,pero creo que estas confundiendo dos parametros distintos:(circuito cerrado y circuito abierto)con(bomba de caudal variable)lo de circuito cerrado entiendo que si un distribuidor esta accionado,el siguiente distribuidor recibira unos litros sobrantes que no consume el primer distribuidor o el mismo aceite que retorne de ese cilindro de doble efecto que estamos accionando con el primer distribuidor y asi con los demas distribuidores,es decir un circuito en serie, en vez de retornarlo a tanque como haria un circuito abierto y dejando sin caudal a los demas distribuidores,y lo de que de el caudal maximo a ralenti sera por tener bomba de caudal variable porque una bomba normal a mas aceleracion de motor mas caudal dara digo yo,corregidme si me equiboco
Gallego24 tiene mucho que ver, en los de circuito abierto si haces dos funciones hidraúlicas al mismo tiempo o bien una de ellas no te responde, o tienes que acelerar a tope el tractor para que lo haga al mismo tiempo que hace la otra, sin embargo en uno cerrado puedes dejar el tractor a bajas revoluciones que te va a estar enviando todo el caudal, sin necesidad de acelerar.
Y los circuitos cerrados casi todos trabajan a mas presión que los abiertos y dan mas caudal, de ahí su ventaja.
Un ejemplo que te pongo es que en mi Lamborghini de circuito abierto y caudal similar al del Laser, si le tienes un distribuidor accionado no puedes bajar ni subir los brazos, sin embargo en el JD y en el Deutz si.
Y el otro Deutz que tuve que era de circuito abierto y que le tenia una pala Tenias B2 cuando levantaba la pala si queria girar la dirección tenía que acelerar el tractor a fondo y aún así giraba ralentizado.
Y con la encintadora lo mismo, el Deutz tenía que estar acelerado para que hiciese las funciones y ahora con el JD encintamos a ralentí y cortandole caudal que sino tira los rollos de la máquina.
Mejor que cualquier teoría es probar uno y otro, lo de la temperatura no tiene problema ninguno, pero en prestaciones hay mucha diferencia.[/QUOTE] muy bien la explicacion deutzm640,pero creo que estas confundiendo dos parametros distintos:(circuito cerrado y circuito abierto)con(bomba de caudal variable)lo de circuito cerrado entiendo que si un distribuidor esta accionado,el siguiente distribuidor recibira unos litros sobrantes que no consume el primer distribuidor o el mismo aceite que retorne de ese cilindro de doble efecto que estamos accionando con el primer distribuidor y asi con los demas distribuidores,es decir un circuito en serie, en vez de retornarlo a tanque como haria un circuito abierto y dejando sin caudal a los demas distribuidores,y lo de que de el caudal maximo a ralenti sera por tener bomba de caudal variable porque una bomba normal a mas aceleracion de motor mas caudal dara digo yo,corregidme si me equiboco
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Interesante] Elrojo: si necesitas información un poco más fiable tendrás que recurrir a otros medios, ya que aquí la mayor parte de las cosas que se escriben no son fiables o se escriben desconociendo de lo que se está hablando...por lo que ví un poco más arriba Sanitou habla de cuando salieron los LASER 100.6 o 100. 4....¿dónde salieron? ¿cuando? la respuesta es NUNCA.
Modelos Laser: 90 (4 cilindros)
100 (5 cilindros)
110 (6 cilindros)
130 (6 cilindros)
150 (6 cilindros)
modelos Silver, entre algunos está el 100. 4 (denominación comercial) 100 cv (cuatro cilindros) 100.6 (denominación comercial, 6 cilindros atmosférico)
Otro habla de circuito cerrado y circuito abierto ..... ¿sabéis que significa eso?; en base a lo que sigue escribiendo .....ni pajotera idea tampoco...respecto a que te quedarías sin dirección por falta de caudal o se hace más dura ...ni pajotera idea tampoco......está provisto de una bomba independiente para la dirección (aquí teneís una pista de circuito cerrado y circuito abierto).
El inversor:
electrohidráulico o hidráulico es interesante en cuanto a comodidad para el usuario día tras día pero tienes que ver en primer lugar si es realmente amortizable en función de horas que tenga tu viejo tractor o las horas que tengas pensado hacer al año y en sengundo lugar y muy poco influyente el desgaste de embrague (el desgaste del embrague está muy poco relacionado con el mecanismo de inversor de la marcha).
Moraleja
Es mejor desconocer el producto que malconocer el producto.
[/QUOTE] pues no se muy bien lo que significa por eso pregunto y no critico¡¡¡
Modelos Laser: 90 (4 cilindros)
100 (5 cilindros)
110 (6 cilindros)
130 (6 cilindros)
150 (6 cilindros)
modelos Silver, entre algunos está el 100. 4 (denominación comercial) 100 cv (cuatro cilindros) 100.6 (denominación comercial, 6 cilindros atmosférico)
Otro habla de circuito cerrado y circuito abierto ..... ¿sabéis que significa eso?; en base a lo que sigue escribiendo .....ni pajotera idea tampoco...respecto a que te quedarías sin dirección por falta de caudal o se hace más dura ...ni pajotera idea tampoco......está provisto de una bomba independiente para la dirección (aquí teneís una pista de circuito cerrado y circuito abierto).
El inversor:
electrohidráulico o hidráulico es interesante en cuanto a comodidad para el usuario día tras día pero tienes que ver en primer lugar si es realmente amortizable en función de horas que tenga tu viejo tractor o las horas que tengas pensado hacer al año y en sengundo lugar y muy poco influyente el desgaste de embrague (el desgaste del embrague está muy poco relacionado con el mecanismo de inversor de la marcha).
Moraleja
Es mejor desconocer el producto que malconocer el producto.
[/QUOTE] pues no se muy bien lo que significa por eso pregunto y no critico¡¡¡
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=DeutzM640]Tu conoces bien el producto? Quieres que te diga de un Lamborghini R3 con pala e inversor mecánico que a las 3000 horas le tuvieron que cambiar el embrague y que en el concesionario le dan la culpa al inversor, y que si se va a poner pala ya solo te lo quieren vender hidraúlico? No está muy lejos.[/QUOTE]Pues eso no es más que por la malisima calidad de los embragues que montan, como pasaba en los sames viejos, el mio es mecánico y con 7000 horas por lo menos de pala el 110% de ellas, y está perfecto de embrague, PERFECTO, para luego decir que jd no vale pa na... y luego vendrá molina o algun tontaco a decir estupideces pero las pruebas se ven en el campo....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
Vaya lios que tenemos.Vamos a empezar por partes.El motor de la serie 1000.6 tiene una cilindrada de 6000 cm3, atmosferico daria unos 100 cv y con el turbo llega a los 140 o 160 en estos modelos. este motor era el que llevaban los antiguos Silver, modificado con la inyeccion electronica para poder entrar en la Tier III, con lo cual son motores ya probados, como el resto del tractor. El nombre Laser se lo han sacado de la manga ahora, para algunos tendra mala fama y para otros buena. Pero este tractor es el antiguo silver 130 retocado, le han dejado el cambio mas sencillo y todo mecanico. Lo del hidraulico, con 68 litros de centro abierto y otros 40 para la direccion, le basta y le sobra. Para el 75% de los agricultores de este pais no sobra con este sistema, no vais a tener problema de "levantamiento" de aperos. el embrague le he probado y va mucho mas suave que los anteriores Laser de los años 80-90, el acelerador igual, va solito, las palancas de las marchas quizas siguen siendo un poco torpes.Mirar la batalla que tiene de 2,75 metros, mayor por ejemplo que los New Holland T6000 Power Comand con eje estandar, que se suponen de mayor categoria en todo lo demas, pero poniendo en el neto 12000 euros mas ( y eso que son los mas baratos del resto de marcas punteras) es un dato a tener en cuenta.Con estos datos no quiero convencer a nadie puesto que no soy vendedor, sino posible comprador.Por cierto, dato de la feria de Valladolid, de una comercial de Lamborghini, esto cogido con pinzas. Segun ella el R5 Evo que es igual a este, el 160 salia por 8000000 millones de ptas.iva incluido.
Poco a poco se hace camino
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 17 Mar 2005, 20:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
En respuesta a Luis_ingeniero, la caja de cambios es la utilizada en los antiguos laser, adaptada a estos motores que como bien dice fergemi fueron montados en algunos Silver, motores 100 % Same no SLH (S más L más H) ...surgidos de la compra en los años 70 de Lamborghini...
Volviendo al tema de sistema hidráulico, la ventaja no es que dea más caudal por ser un circuito cerrado ...el caudal lo da la bomba que puede ser variable o constante y esta puede estar montada en un circuito abierto o cerrado....la ventaja está en el tiempo que tarda en llegar el hidráulico al carter....(hacer el ciclo completo) en el circuito cerrado este ciclo se reduce ya que el hidráulico pasa directamente del rotor a la bomba reduciendo también la cantidad de litros que deben estar depositados en el carter y al mismo tiempo al efectuarse los ciclos más rápidos no se nota tanto la merma de presión a bajo regimen de motor. Como bien díce fergemí otra vez....LASER ciercuito de centro abierto 68 más 40 l/m y me atrevería a decir que no creo que tenga problemas por falta de caudal un 90 % de los agricultores.
Cambiando de tema la persona que quiere comprar (EL ROJO) habla de compra un tractor no una excavadora ni una minipala que ahí si es importante el circuito cerrado pero no por CAUDAL....así que yo no le recomendaría un IRON 150 o 160 para andar con una pala ....le recoméndaría algo de 100 o 110 cv .. .
lo del embrague ese que rompió con 3000 h es probable...pero no por el inversor mecánico....probablemente porque es un embrague de disco seco o por el tractorista.
Volviendo al tema de sistema hidráulico, la ventaja no es que dea más caudal por ser un circuito cerrado ...el caudal lo da la bomba que puede ser variable o constante y esta puede estar montada en un circuito abierto o cerrado....la ventaja está en el tiempo que tarda en llegar el hidráulico al carter....(hacer el ciclo completo) en el circuito cerrado este ciclo se reduce ya que el hidráulico pasa directamente del rotor a la bomba reduciendo también la cantidad de litros que deben estar depositados en el carter y al mismo tiempo al efectuarse los ciclos más rápidos no se nota tanto la merma de presión a bajo regimen de motor. Como bien díce fergemí otra vez....LASER ciercuito de centro abierto 68 más 40 l/m y me atrevería a decir que no creo que tenga problemas por falta de caudal un 90 % de los agricultores.
Cambiando de tema la persona que quiere comprar (EL ROJO) habla de compra un tractor no una excavadora ni una minipala que ahí si es importante el circuito cerrado pero no por CAUDAL....así que yo no le recomendaría un IRON 150 o 160 para andar con una pala ....le recoméndaría algo de 100 o 110 cv .. .
lo del embrague ese que rompió con 3000 h es probable...pero no por el inversor mecánico....probablemente porque es un embrague de disco seco o por el tractorista.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Asi, despues de leer tantas opiniones, y desviaciones en la pregunta, que puntuacion le darias a los Laser, antes descritos del 1 al 10?.
Me interesaria saber vuestras interesantes opiniones, para un trabajo que se esta desarollando.
Muchas gracias caballeros.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Mabasa]
Asi, despues de leer tantas opiniones, y desviaciones en la pregunta, que puntuacion le darias a los Laser, antes descritos del 1 al 10?.
Me interesaria saber vuestras interesantes opiniones, para un trabajo que se esta desarollando.
Muchas gracias caballeros.[/QUOTE]
Pues yo te doy la mia:
En relación potencia/precio le daria un 7 (Cada caballo sale bastante bien de precio, sin mirar equipamiento ni otras cosas)
En relación precio/equipamiento le daría un 5 (hay cosas como un inversor hidraulico que deberian venir de serie en el 2011, que no estamos hablando de un cambio continuo sino de algo que todas las marcas llevan años montandolo, al igual que la velocidad económica para la TDF)
Y en opciones disponibles un 4, porque pasa que no monte las cosas anteriores de serie, pero por lo menos tendrian que estar en la lista de opciones para el que las necesite.
Nos puedes dar una pista de que va el trabajo y donde podremos ver a valoración final o los resultados de esta consulta??
Un saludo Mabasa.
Asi, despues de leer tantas opiniones, y desviaciones en la pregunta, que puntuacion le darias a los Laser, antes descritos del 1 al 10?.
Me interesaria saber vuestras interesantes opiniones, para un trabajo que se esta desarollando.
Muchas gracias caballeros.[/QUOTE]
Pues yo te doy la mia:
En relación potencia/precio le daria un 7 (Cada caballo sale bastante bien de precio, sin mirar equipamiento ni otras cosas)
En relación precio/equipamiento le daría un 5 (hay cosas como un inversor hidraulico que deberian venir de serie en el 2011, que no estamos hablando de un cambio continuo sino de algo que todas las marcas llevan años montandolo, al igual que la velocidad económica para la TDF)
Y en opciones disponibles un 4, porque pasa que no monte las cosas anteriores de serie, pero por lo menos tendrian que estar en la lista de opciones para el que las necesite.
Nos puedes dar una pista de que va el trabajo y donde podremos ver a valoración final o los resultados de esta consulta??
Un saludo Mabasa.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 20 Ene 2011, 20:14
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 658
- Registrado: 03 Feb 2009, 13:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: BADAJOZ
[QUOTE=Interesante] Elrojo: si necesitas información un poco más fiable tendrás que recurrir a otros medios, ya que aquí la mayor parte de las cosas que se escriben no son fiables o se escriben desconociendo de lo que se está hablando...por lo que ví un poco más arriba Sanitou habla de cuando salieron los LASER 100.6 o 100. 4....¿dónde salieron? ¿cuando? la respuesta es NUNCA.
Modelos Laser: 90 (4 cilindros)
100 (5 cilindros)
110 (6 cilindros)
130 (6 cilindros)
150 (6 cilindros)
modelos Silver, entre algunos está el 100. 4 (denominación comercial) 100 cv (cuatro cilindros) 100.6 (denominación comercial, 6 cilindros atmosférico)
Otro habla de circuito cerrado y circuito abierto ..... ¿sabéis que significa eso?; en base a lo que sigue escribiendo .....ni pajotera idea tampoco...respecto a que te quedarías sin dirección por falta de caudal o se hace más dura ...ni pajotera idea tampoco......está provisto de una bomba independiente para la dirección (aquí teneís una pista de circuito cerrado y circuito abierto).
El inversor:
electrohidráulico o hidráulico es interesante en cuanto a comodidad para el usuario día tras día pero tienes que ver en primer lugar si es realmente amortizable en función de horas que tenga tu viejo tractor o las horas que tengas pensado hacer al año y en sengundo lugar y muy poco influyente el desgaste de embrague (el desgaste del embrague está muy poco relacionado con el mecanismo de inversor de la marcha).
Moraleja
Es mejor desconocer el producto que malconocer el producto.
[/QUOTE]
GRACIAS INTERESANTE!! POR FIN ALGO COMO TU NOMBRE, POR LO MENOS ALGUIEN QUE SE ENTERA (SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE). MUCHAS DE LAS OPINIONES PUEDEN CONFUNDIR A LOS DEMAS FOREROS.
SAME TE PUEDE OFRECER OCHO MODELOS ENTRE LOS 140 Y 160 CV PERO PARECE QUE LLEVA 80 AÑOS COMO FABRICANTE DE TRACTORES Y SOLO HA FABRICADO LASER.
LAS OPCIONES SON ECONOMICAS, NORMALES, CONTINUOS, EN CUATRO CILINDROS, EN SEIS CILINDROS...
Modelos Laser: 90 (4 cilindros)
100 (5 cilindros)
110 (6 cilindros)
130 (6 cilindros)
150 (6 cilindros)
modelos Silver, entre algunos está el 100. 4 (denominación comercial) 100 cv (cuatro cilindros) 100.6 (denominación comercial, 6 cilindros atmosférico)
Otro habla de circuito cerrado y circuito abierto ..... ¿sabéis que significa eso?; en base a lo que sigue escribiendo .....ni pajotera idea tampoco...respecto a que te quedarías sin dirección por falta de caudal o se hace más dura ...ni pajotera idea tampoco......está provisto de una bomba independiente para la dirección (aquí teneís una pista de circuito cerrado y circuito abierto).
El inversor:
electrohidráulico o hidráulico es interesante en cuanto a comodidad para el usuario día tras día pero tienes que ver en primer lugar si es realmente amortizable en función de horas que tenga tu viejo tractor o las horas que tengas pensado hacer al año y en sengundo lugar y muy poco influyente el desgaste de embrague (el desgaste del embrague está muy poco relacionado con el mecanismo de inversor de la marcha).
Moraleja
Es mejor desconocer el producto que malconocer el producto.
[/QUOTE]
GRACIAS INTERESANTE!! POR FIN ALGO COMO TU NOMBRE, POR LO MENOS ALGUIEN QUE SE ENTERA (SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE). MUCHAS DE LAS OPINIONES PUEDEN CONFUNDIR A LOS DEMAS FOREROS.
SAME TE PUEDE OFRECER OCHO MODELOS ENTRE LOS 140 Y 160 CV PERO PARECE QUE LLEVA 80 AÑOS COMO FABRICANTE DE TRACTORES Y SOLO HA FABRICADO LASER.
LAS OPCIONES SON ECONOMICAS, NORMALES, CONTINUOS, EN CUATRO CILINDROS, EN SEIS CILINDROS...
SAME DEUTZ-FAHR LAMBORGHINI
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 658
- Registrado: 03 Feb 2009, 13:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: BADAJOZ
buenas tardes juanma
tengo una duda, a mi tractor se le camio el embrage, y ahora cuando sueltas el embrague sale pegando un tiron, esta reacio es muy mala para l tractor, luego tambien vibra todo el tractor aunque el tracto ya este andando, res decir cuando cambias por ejemplo de segunda a tercera solo el tractor sin ningun apero enganchado y por un camino afaltado y llano, de que puede ser esto, un saludo
tengo una duda, a mi tractor se le camio el embrage, y ahora cuando sueltas el embrague sale pegando un tiron, esta reacio es muy mala para l tractor, luego tambien vibra todo el tractor aunque el tracto ya este andando, res decir cuando cambias por ejemplo de segunda a tercera solo el tractor sin ningun apero enganchado y por un camino afaltado y llano, de que puede ser esto, un saludo