Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Ormaki]Buenas estoy dudando en que motosierra usada comprar, estoy entre la husqvarna 61 o la jonsered 625 o la stihl 028 av.
Para el carburador yo hago asi, aprieto  L H a tope, luego aflojo L 1 vuelta y media y la H 3/4 de vuelta provar y afinar.  [/QUOTE]  http://www.stihl.de/safety_manuals/usa_ ... anisch.pdf   aqui pone unos consejos de mantenimiento. la mia yo la ajuste a ojimetro y enciende y marcha bien..
Soy de la España VACILADA.
Motorhand
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 22 Abr 2010, 23:13

Mensaje por Motorhand »

H ola de nuevo a todos,yo tambien me quedaria con la husqvarna,parece ser q alguien cuando se habla de HUSQVARNA o JONSERED se le ponen los pelos de punta,deja ya de calumniar a la gente felaginense,llamas mentiroso a podaltura cuando da opiniones totalmente contrastadas,deja  hablar a los q verdaderamente saben del tema,aqui el unico mentiroso
eres tu,felaginense, mingote,jardin forestal o como se llame de felanix,todo esto es el mismo señor.
 Yo por mi parte decir q no voy a comprar a este señor ni una arandela y espero q tambien la gente del foro,no somos tontos.

REGLAJE CARBURACION MOTOSIERRA:el carburador tiene 3 tornillos,H  surtidor de alto regimen,L surtidor bajo regimen y T ralenti,bien,pretamos hasta el fondo L y H, despues flojamos 1 vuelta los dos,arrncamos la sierra y la dejamos calentar 10 minutos,cuando a alcanzado temperatura vamos girando L  aizquierdas muy lentamente hasta alcanzar el punto d regimen mas alto(EL OIDO NOS LO CONFIRMARA)bien, una vez en el punto maximo de regimen giraremos a derechas o pretaremos 1 cuarto de vuelta.YA TENEMOS perfectamente regulado L,a continuacion giraremos T o ralenti hasta q se detenga la cadena si es  q gira y tengamos un buen ralenti(OIDO).El surtidor H  REGULA LA POTENCIA Y VELOCIDAD DE LA SIERRA un roscado demasiado excesivo produce elevadas revoluciones y falta de engrase (averia del motor)el re glaje de H es correcto si la sierra ronronea ligeramente,pero vale mas pecar con este tornillo de mas flojado q pretado puesto q muy preto reducimos entrada de mezcla y revolucionamos en exceso la sierra con menos engrase.TODO ESTO DEBE DE HACERSE CON EL FILTRO AIRE LIMPIO Y LA CUBIERTA DEL CILINDRO MONTADA.De no ser asi luego al limpiar el filtro obtendriamos una mezcla mas pobre q podria estropear nuestro motor.Si tra bajamos en otro sitio con diferencias climatologicas respecto de nuestra zona de trabajo deberemos regularlo otra vez como se ha dicho.ANIMO es muy facil. yo estoy un poco sordo y las carburo bien,pues vosotros con mejor oido seguro lo hareis mejor.SALUDOS AMIGOS
OIDO pues vosotros con buen oido.Cmo veo q la gente pregunta por la forma de carburar dejo esto.SALUDOS.
Podaltura
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 10 Jul 2010, 11:56

Mensaje por Podaltura »

     Buenas...     Dejalo, Motohand, si es perder el tiempo. No se puede hablar de otra cosa aqui de la que interesa a algunos. Yo mismo tengo varias motosierras de Stihl, y estoy encantado con ellas, pero también hay otras cosas, que también tengo, como Husqvarna, o alguna Dolmar, p. ej., y en el momento que se habla de esas otras máquinas, ya estamos con las mismas.     En cuanto al reglaje, lo primero es asegurarse del reglaje original, puesto que en algunas puede ser abierto una vuelta, en otras tres cuartos, en otras media, etc... y muchas veces, distinto reglaje en alta y baja. En cuanto al reglaje de alta, lo suyo es con el cuentavueltas. Ya se que son caros, para usarlos dos veces, pero es que tengo comprobado que a oido, 1000 vueltas de más, casi ni las notas según que máquinas, así que mejor con el cuentarevoluciones. Y luego, seguir el manual o en su defecto libro de taller si se tiene. En los libros de Stihl y Husqvarna de hace años, venía bien detallado el procedimiento, ahora no se si lo seguirá poniendo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

mi stihl era de segunda mano y no tenia el manual , se lo pedi a la casa stihl por la web y me  lo mandaron por correo  gratis , junto con un minicatalogo .
Soy de la España VACILADA.
Ormaki
Usuario Avanzado
Mensajes: 333
Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vizcaya

Mensaje por Ormaki »

Me quedare con la jonsered 625 porque la husqvarna 61 esta mas trotada y la 028 tiene menos motor. Haber que tal me sale la compra ya os dire.
.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

MOTORHAND ¿que significa eso de que la sierra ronronea ligeramente?
 
Para hacer el reglaje, yo los dejo como pone en el libro, cerrandolos a tope y luego abriendolos una vuelta, y queda perfectamente.
 
Ahora bien, si no hay libro, entonces ya pues habra que hacerlo como tu dices. Lo malo que para regular el H, si no sabes a cuantas rpm hay que dejarlo, aunque tengas cuentarevoluciones ¿en cuantas las dejas?
 
Saludos,
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

Felanigense2011-02-21 15:36:54
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Lolo6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 27 Feb 2010, 22:59

Mensaje por Lolo6000 »


[QUOTE=Podaltura]     Buenas...     Dejalo, Motohand, si es perder el tiempo. No se puede hablar de otra cosa aqui de la que interesa a algunos. Yo mismo tengo varias motosierras de Stihl, y estoy encantado con ellas, pero también hay otras cosas, que también tengo, como Husqvarna, o alguna Dolmar, p. ej., y en el momento que se habla de esas otras máquinas, ya estamos con las mismas.     En cuanto al reglaje, lo primero es asegurarse del reglaje original, puesto que en algunas puede ser abierto una vuelta, en otras tres cuartos, en otras media, etc... y muchas veces, distinto reglaje en alta y baja. En cuanto al reglaje de alta, lo suyo es con el cuentavueltas. Ya se que son caros, para usarlos dos veces, pero es que tengo comprobado que a oido, 1000 vueltas de más, casi ni las notas según que máquinas, así que mejor con el cuentarevoluciones. Y luego, seguir el manual o en su defecto libro de taller si se tiene. En los libros de Stihl y Husqvarna de hace años, venía bien detallado el procedimiento, ahora no se si lo seguirá poniendo.
[/QUOTE]motohand, menos mal que alguien sabe carburar una maquina, deverian agradecerte todos estos entendidos la explicacion.podaltura, no se de donde sales pero te voy decir, cuando yegas a un monte a casi mil metros a cortar roble o castaño y la maquina no va, no sirven manuales ni cuentarrevoluciones, se carbura de oido perfectamente sea la maquina que sea, que os comen mucho la cabeza por los servicios oficiales y asi os va.
Lolo6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 27 Feb 2010, 22:59

Mensaje por Lolo6000 »




[QUOTE=Verdamarillo]MOTORHAND ¿que significa eso de que la sierra ronronea ligeramente?
 
Para hacer el reglaje, yo los dejo como pone en el libro, cerrandolos a tope y luego abriendolos una vuelta, y queda perfectamente.
 
Ahora bien, si no hay libro, entonces ya pues habra que hacerlo como tu dices. Lo malo que para regular el H, si no sabes a cuantas rpm hay que dejarlo, aunque tengas cuentarevoluciones ¿en cuantas las dejas?
 
Saludos,[/QUOTE]aver hombre, esta muy claro, a fondo ronrronear,gorgoritar, como te lo diria yo, como cuando le echas el aire en caliente y hace glo,glo,glo,glo pero con el motor a fondo. . la afinas a tope y despues la vuelves a bajar poco a poco, haz la prueba que lo notaras. se nota que anduvisteis poco en motoa y como maquinas huswarna, la sthill va mejor en desbrozadoras, la motosierra es muy lenta y pesada, tira pero lenta, encima dan pijadas.Lolo60002011-02-15 00:32:19
Podaltura
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 10 Jul 2010, 11:56

Mensaje por Podaltura »

     Lolo 6000:     No conozco tu experiencia previa, asi como me parece que tu la mia tampoco, por lo tanto, no opines ni conocer de lo que hablas, te irá mejor, seguro.     En cuanto a los servicios oficiales, como tu dices, te comerán a ti la cabeza, a mi no creo, voy poco. Aparte de usar las motosierras a diario, he estado trabajando de mecánico, o sea, que algo puedo hablar al respecto. En cuanto al cuentavueltas, si sabes lo que es, sabrás que se puede llevar a cualquier sitio, si le tienes. Como comento anteriormente, es caro para usarlo poco, pero a oido, y te lo demuestro cuando quieras, 1000 vueltas arriba o abajo ni te enteras. Seguramente haya carburado más máquinas que las hayas hecho y vayas a hacer en mucho tiempo.     En cuanto a la moto, la mia es de inyección, ya te pediré que me la carbures....     VERDEAMARILLO:     Lo malo del reglaje estandar, es eso, que es estandar. Cuando tu lo pones es el reglaje de fabrica, es decir, la altura sobre el nivel del mar que está la fabrica, que puede coincidir con el sitio donde trabajes o no. Si tu trabajas más alto que fabrica, la máquina perderá revoluciones a medida que asciendas sobre el nivel del mar (menos oxigeno en el aire), con lo que para compensar la mezcla aire-gasolina, tienes que hacerla más pobre, es decir cerrar el tornillo H.      Al contrario si trabajas más bajo que la fabrica, entonces cuanto más te acerques al nivel del mar, más se sobrerevoluciona, con lo cual tendrás que abrir el tornillo H para que no se pase de vueltas.      El L tienes que ir cerrando o abriendo, hasta que oigas el máximo de revoluciones al ralentí, y luego cerrar un cuarto de vuelta aproximadamente, y probar que acelere bien.     Luego ajustas el ralentí.     Las vueltas máximas es el problema según que máquinas, en algunas, que tienen limitador, si le intentas dar más vueltas, el motor da vueltas en vacío sin chispa, con lo que algunas veces puede tener falsas detonaciones o perdida de portencia, sobrecalentamiento, etc,,, de ahí el tema del cuentavueltas. De todos modos, y si no tienes el cuentavueltas, a oido lo del campaneo del escape, es decir, que suena como en 4 tiempos, también vale, pero es fácil pasarse.      Saludos.     Ahhh, Felanigense, inventaté otro personaje anda, que este le tienes muy trillado...
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

De acuerdo, podaltura,
 
Motorhand, no se si entraras para reirte o no, pero desde luego para explicar algo no.
 
Yo agradezco algo cuando alguien me explica algo que no se,
 
Si tu ya lo sabes todo, y el foro es de muy bajo nivel, no entres mas, que pierdes el tiempo
 
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »


[QUOTE=Felanigense]jejejeje, cada vez que me quiero echar unas risas entro en este foro y es que me parto con los motorhand, ispanco, podaltura, etc.
Viendo al nivel que ha derivado este foro es para lo único que entro ya, para reirme un rato.[/QUOTE]Eres patetico, si ya creaste (con otro nick, parece que con un solo nombre de usuario te aburres) un hilo nuevo para los lumbreras como tu, que por cierto anda perdido por ahí sin una sola respuesta, no entiendo que haces aquí dando por c..., que yo sepa no leo ningún chiste, para reírte te recomento el club de la comedia.  ¿De donde sacas que yo he dicho que Stihl no vale nada y que es peor que Husqvarna?. Que saque al mercado Stihl una motosierra de una cilindrada que me interese y que sea mejor que su competencia en Husqvarna ya veras si me la compro, sea de la marca que sea.Desde luego hay algunos usuarios que quitan las ganas de entrar y participar en el foro. Si te pierdes y nos dejas en paz, es cuando este foro subirá de nivel.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »


[QUOTE=Lolo6000]

podaltura, no se de donde sales pero te voy decir, cuando yegas a un monte a casi mil metros a cortar roble o castaño y la maquina no va, no sirven manuales ni cuentarrevoluciones, se carbura de oido perfectamente sea la maquina que sea, que os comen mucho la cabeza por los servicios oficiales y asi os va.[/QUOTE]Entonces resulta que medio mundo esta equivocado, no se yo para que quieren los coches un cuentarevoluciones si no valen para nada, con oir el motor ya sabemos a cuantas vueltas estamos cambiando. Y bueno tampoco se para que querrán los formula1 que se le enciendan los leds para saber cuando cambiar si los pilotos con la cantidad de kilómetros que hacen seguro que afinan el cambio sin equivocarse ni en 100 rpm.Seamos un poco serios y tengamos un poco de respeto y educación con  los compañeros. Como dice podaltura un cuentarevoluciones para la ajustar la motosierra entra en un bolsillo, y es mas fiable que mi oído, y te aseguro que se carburar. Asi que no veo el inconveniente de usarlo en el monte sea a la altura que sea.En cuanto a los servicios oficiales las mías no han pisado aun el primero. Aunque tampoco veo nada malo en ello.Saludos.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Ormaki
Usuario Avanzado
Mensajes: 333
Registrado: 30 Abr 2010, 22:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vizcaya

Mensaje por Ormaki »

Yo no digo que no sea necesario el cuentarevoluciones pero os cuento lo que me paso, ayer cogi la 625 en un taller que se dedica a ello, para probarla fui a preparar unas estacas de acacia y cerca de donde estaba preparandolas lleva un portugues entresacando pino cerca de un mes, en un descanso se me acerca y me dice haber si va bien, para mi iba bien y le digo que la pruebe, le da dos acelerone en vacio y me dice que no va fina trae un destornillador le toca la carburacion y menuda diferencia, me dijo que le cerro la L un pelin y abrir la H un pelin, cambio totalmente el sonido y mas fuerza. El anda con stihl 361 pero tiene otras dos husqvarna creo que la 372.
.
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »

Claro,  el cuentarevoluciones no es obligatorio ni imprescindible en las motosierras  y mas si tienes mucha experiencia, pero dudo mucho que se pueda ajustar de forma muy precisa sin el. Yo la 346 la tengo ajustada a 14.200 rpm  dudo mucho que alguien de oído pueda diferenciar y ajustar las revoluciones de forma  exacta, quizás la deje en 14.000 o en  14.700, es realmente difícil diferenciarlo por el sonido. Que a 14.700 no le debe pasar nada a la sierra, pues claro, pero yo prefiero no arriesgar y dejarla en 14.200, el que no le de importancia a esto pues con que lo haga de oídas será suficiente.   No me ha pasado ninguna vez pero creo que el ruido que hace la sierra cuando actua el limitador de la bobina y cuando va gorda de gasolina son parecidos, ¿es asi?. Saludos.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Motorhand
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 22 Abr 2010, 23:13

Mensaje por Motorhand »

Hola a todos,haber VERDAMARILLO no hace falta ponerse asi ,yo no intento reirme de nadie ni mucho menos,me gustaria postear mas pero el tiempo me lo impide.Lo de ronronear pues un ruido grave ronco,como de ahogarse pero en revolucionado.
Para carburar lo mejor el cuentavueltas,CLARO ESTA q si pues con este dejaremos la maquina CLAVADA a las rev q indique el fabricante tanto de ralenti como el regimen de embalamiento o rev maximas q es lo mismo,pero como es de suponer la mayoria de los foreros no tendran este util.
La manera de carburar q yo he descrito es la manera normalizada de carburar motores monocilindricos y asi se describira en manuales de motosierras o en libros de mecanica de motos y ya veis q es muy facil,podeis hacerlo cualquiera y mi consejo no vayais al servicio oficial hacerlo vosotros y no tengais ningun miedo.
Ha ber como bien a dicho podaltura al aumentar la altitud la mezcla tiende a enriquecer y como consecuencia perdida de rev y por lo tanto potencia,pero el problema es al reves cuando estemos en altura y descendamos a otro lugar pues la mezcla empobrece y al empobrecer menos engrase  a mayor rev porque aumentaran.
Ah sera una buena informacion la manera en q la maquina baje de vueltas desde 9000 a ralenti,si lo hace lentamente nos dice exceso de aire y si lo hace rapidamente iremos gordos de gasolina
Bueno q no quiero liar las cabezas,es muy facil carburar las maquinas y si se puede ayudar en algo por aqui estamos,y ante la duda MUY IMPORTANTE SI NO SABEMOS REGULAR H con certeza vale mas pecar de aflojado q de preto pues revolucionaremos en exceso con menos engrase.SALUDOS
 
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »


[QUOTE=Motorhand]Hola a todos,haber VERDAMARILLO no hace falta ponerse asi ,yo no intento reirme de nadie ni mucho menos,me gustaria postear mas pero el tiempo me lo impide.Lo de ronronear pues un ruido grave ronco,como de ahogarse pero en revolucionado.
Para carburar lo mejor el cuentavueltas,CLARO ESTA q si pues con este dejaremos la maquina CLAVADA a las rev q indique el fabricante tanto de ralenti como el regimen de embalamiento o rev maximas q es lo mismo,pero como es de suponer la mayoria de los foreros no tendran este util.
La manera de carburar q yo he descrito es la manera normalizada de carburar motores monocilindricos y asi se describira en manuales de motosierras o en libros de mecanica de motos y ya veis q es muy facil,podeis hacerlo cualquiera y mi consejo no vayais al servicio oficial hacerlo vosotros y no tengais ningun miedo.
Ha ber como bien a dicho podaltura al aumentar la altitud la mezcla tiende a enriquecer y como consecuencia perdida de rev y por lo tanto potencia,pero el problema es al reves cuando estemos en altura y descendamos a otro lugar pues la mezcla empobrece y al empobrecer menos engrase  a mayor rev porque aumentaran.
Ah sera una buena informacion la manera en q la maquina baje de vueltas desde 9000 a ralenti,si lo hace lentamente nos dice exceso de aire y si lo hace rapidamente iremos gordos de gasolina
Bueno q no quiero liar las cabezas,es muy facil carburar las maquinas y si se puede ayudar en algo por aqui estamos,y ante la duda MUY IMPORTANTE SI NO SABEMOS REGULAR H con certeza vale mas pecar de aflojado q de preto pues revolucionaremos en exceso con menos engrase.SALUDOS
 [/QUOTE]Buena información Motorhand
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Lolo6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 27 Feb 2010, 22:59

Mensaje por Lolo6000 »


[QUOTE=Ispansco]
[QUOTE=Lolo6000]

podaltura, no se de donde sales pero te voy decir, cuando yegas a un monte a casi mil metros a cortar roble o castaño y la maquina no va, no sirven manuales ni cuentarrevoluciones, se carbura de oido perfectamente sea la maquina que sea, que os comen mucho la cabeza por los servicios oficiales y asi os va.[/QUOTE]Entonces resulta que medio mundo esta equivocado, no se yo para que quieren los coches un cuentarevoluciones si no valen para nada, con oir el motor ya sabemos a cuantas vueltas estamos cambiando. Y bueno tampoco se para que querrán los formula1 que se le enciendan los leds para saber cuando cambiar si los pilotos con la cantidad de kilómetros que hacen seguro que afinan el cambio sin equivocarse ni en 100 rpm.Seamos un poco serios y tengamos un poco de respeto y educación con  los compañeros. Como dice podaltura un cuentarevoluciones para la ajustar la motosierra entra en un bolsillo, y es mas fiable que mi oído, y te aseguro que se carburar. Asi que no veo el inconveniente de usarlo en el monte sea a la altura que sea.En cuanto a los servicios oficiales las mías no han pisado aun el primero. Aunque tampoco veo nada malo en ello.Saludos.[/QUOTE] pero de donde co*** sales fantasma?  ya me parecia a mi que medio foro no podia estar equivocado,por la banda de entendidos que andais por aqui. y encima con una moto 4t, ya te vale chavalin.oye no seras el ingeniero que diseño las sthill?o eres de la nasa?
Lolo6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 27 Feb 2010, 22:59

Mensaje por Lolo6000 »


[QUOTE=Ormaki]Yo no digo que no sea necesario el cuentarevoluciones pero os cuento lo que me paso, ayer cogi la 625 en un taller que se dedica a ello, para probarla fui a preparar unas estacas de acacia y cerca de donde estaba preparandolas lleva un portugues entresacando pino cerca de un mes, en un descanso se me acerca y me dice haber si va bien, para mi iba bien y le digo que la pruebe, le da dos acelerone en vacio y me dice que no va fina trae un destornillador le toca la carburacion y menuda diferencia, me dijo que le cerro la L un pelin y abrir la H un pelin, cambio totalmente el sonido y mas fuerza. El anda con stihl 361 pero tiene otras dos husqvarna creo que la 372.[/QUOTE]con este comentario queda clara la diferencia entre los super mecanicos de taller  y la esperiencia de un maquinista, que de sobra sabe hasta donde deve subir la maquina, seguro que no le gripan las maquinas. pero hay que tener el culo pelado, no andar mirando por los talleres queria ver yo a alguno tirando roble aqui 8 h al dia con la husqvarna 384, igual no le quedava el cuerpo pa tocar tanto los c----ones.
Felanigense
Usuario Avanzado
Mensajes: 465
Registrado: 16 Oct 2009, 18:24

Mensaje por Felanigense »

Felanigense2011-02-21 15:33:41
¿Por qué debería preocuparme por la posteridad? ¿Que ha hecho la posteridad por mi?
Responder