inventos caseros

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Alnasu
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 29 Ene 2011, 02:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Alnasu »

pues si eso estaria bien se podria hacer hasta varios grupos dentro de los inventos en plan del tipo que fuese si mecanico electrico... etcyo el rotativo por los caminos  tambien lo quito
Tuniki
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 16 Nov 2010, 22:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: lacosta

Mensaje por Tuniki »

si es cierto ,la bomba de embrague dio problemas pero mayormente eran las gomas obturadoras de la bomba y del bombin ese repuesto te lo vende deere suelto ademas aqui en tiendas de frenos tambien lo hay ,sale mejor cambia el kit de gomas que no la bomba.de todas maneras es bastante importate que el liquido que uses este limpio y sea de buena calidad siempre dot 4 o superior esas gomas no tienen mucha resistencia a los aceites y como sean de calidad infima peor
una mano se lava con otra y el mejor carro de tierra....la cama
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

lo de la calidad de liquido de frenos (dot4,dot5)los dot,lo unico en que varia es en el aguante a resistir altas temperaturas sin que cambie sus propiedades(que no llegue a hervir aunque este muy caliente)no creo que aunque eches el de calidad mas baja se deteriore antes las gomas,creo que eso ya seria calidad de las juntas obturadoras
Tuniki
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 16 Nov 2010, 22:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: lacosta

Mensaje por Tuniki »

puede ser tambien si,pero conozco casos que el aceite usado era del carrefour y se comia las gomas de un dia para otro ademas salian dilatadas y a mallores,le cambiamos las gomas 2 veces en 15 dias y cuando cambiamos el liquido  se acabo el problema si el dot indica el grado de ebullicion es muy posible que a mayor grado mejores compuestos tenga el aceite
una mano se lava con otra y el mejor carro de tierra....la cama
Olveira
Usuario Avanzado
Mensajes: 991
Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Olveira »

bueno el tema es complicado,las gomas de serie me duraron 700horas,con las segundas el mecanico dijo que le pusiese un dot5,y nada en 100 horas las liquido,llame a Candido Miranda y lo que me dijo era que pusiese un deposito mas grande(le puse uno de un coche de desguaze),y que le pusiese dot3 y lo cambiase todos los años,llevo 1300 horas ,pero ya no va fino del todo asi que a ver si le cambio las gomas antes que rompa la bomba,que esa se me va 100 y pocos euros,eso si menos mal que el problema solo es con el embrague,las bombas de los frenos son identicas y aun van perfectas,en fin es la unica pega que tiene pero es un incordio,pues nada muchas gracias.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

por que no sacan la bomba y hacen el embrague con una varilla de hierro , asi se lo hice a la pulverizadora y me olvide de la gomas y el dot , jeje
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pasa Dardo, ayer me llamó un argentino por un tractorillo que tengo en agriaffaires, dijo que no quería nada electrónico...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

y ya lo vendiste acyl ,o solo averiguaron , he visto varios anuncios por aqui de personas que hacen tramites para traer maquinaria desde europa , la verdad que viendo los precios de agriafaires a veces me da ganas de averiguar los costos de importacion , lo malo es que a veces te traban en la aduana argentina , y pasas años sin poder sacarlos .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Natuaragon
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 15 Ene 2011, 23:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Natuaragon »

[QUOTE=Tuniki] frenos al john deere 2400                        yo le acople unos discos de freno al john deere serie 2000 porque esos tractores siempre fallaron de frenos los coloque esteriores como los de los coches y pinzas hidraulicas -aire de camion tube que superar muchas cosas como que las bombas de los pedales no llenaban suficiente las pinzas de una pisada y cuando le meti bombas mayores llenaban pero habia que hacer mucha fuerza y no frenaba,entonces las puse servo asistido hidraulicamente fue la bomba desplaza las bombas de pie hasta unos bombines de embrague que pulsaban los servos y estos a su vez a la sbombas finales y todo lo coloque en la delantera entre el radiador y las luces mande hacer los discos en una fundicion  y los diseñe, luego  se repasaron en el tornero para que se podrian acoplar en la llanta que tube que darla la vuelta fue algo que me costo mucho pero estoy orgulloso sobremanero muchos mecanicuchos de dere me desanimaron que era imposible y mira si frenabas con la dt puesta salias por la luna   los amarres de pinza los coloque fijados a la tapa de las cardillas traseras si tengo alguna foto mas la pondre                                                                                                                                                            [/QUOTE]

Hace muchos años, más de 30, le hicieron algo parecido a varios Barreiros R545 que yo coinocia. No se si con servos o solo con bobines hidraulicos, no tengo tanto detalle.
Frenaban de PM, algo insólito en un Barreiros !!!
Enhorabuena, todo un invento y una currada !!!
Saludos
Carlos
www.natuaragon.com
csanchez(arroba)natuaragon.com
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

sólo se informaba, decía estar en Canarias y que reportaría a Argentina...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Jondi_2850
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 31 Ene 2011, 00:13

Mensaje por Jondi_2850 »

[QUOTE=Leyland]Yo el rotativo solo lo llevo por la carretera y el casco urbano, en cuanto piso camino lo apago que las bombillas imagino que  a la larga se fundiran....    pues el del freno de mano tendria que ponerselo yo tambien...   como en el mio actua sobre los  pedales de freno y cuando echas el freno de mano se encienden las luces de freno, con sacarle un cable  del cable que va a la bombilla solucionado el asunto [/QUOTE]
 joder leyland tu si que sabes ahorrar seguro que con lo que te ahorres de bombillas del rotativo echas tractor nuevo jajaja
Diegojd15
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 30 Ene 2009, 17:17

Mensaje por Diegojd15 »

jajjaa ostias leyland pues avisa q si sale rentable = me da  a mi pa cambiar el 717 por un fendt de esos q se ven por aki  
Tobarj
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tobarj »

[QUOTE=Torres85]Buenas, alguien sabe como ponerle un marcador de velocidad a un tractor?? y donde puedo conseguirlo gracias[/QUOTE]



 
 Esta pregunta ya la han hecho mas foreros  y creo que tiene una facil y barata solución
  Se puede saber la velocidad a la que vas poniendo un simple velocímetro de una bici
 Todos estos aparatos incluso los mas baratos (15€ mas o menos),tienen la posibilidad de poner el diametro de la rueda
  Tienen un problema y es que la máxima circunferencia que deja meter es 3999mm ,osea ,4 metros
  Hoy la mayoría de los tractores tienen mas superficie incluso la rueda delantera a no ser que sea un tractor de tracción simple.  por ejemplo en una rueda de una sembradora no habría problema en colocarlo..
  Para evitar este sobrepasamiento de circunferencia se puede hacer lo siguiente:: meter la mitad de la medida y con esto sabras la velocidad  a la que vas si luego lo multiplicas por dos .      .que marca 9Km/h  pues la real es 18Km/h
 El cable no hay ningún incombeniente en emparmarle para que te alcance a donde quieras colocarlo      Tambien hay la opción de inalámbrico pero no se si la señal de impulsos legará bien.Tobarj2011-02-17 18:35:51
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA     lo dice un BURGALES
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

incluso algunos quads utilizan este sistema como en las bicis,he visto algun ltz400 que lo tenia puesto y creo que era de fabrica
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »


[QUOTE=Jondi_2850][QUOTE=Leyland]Yo el rotativo solo lo llevo por la carretera y el casco urbano, en cuanto piso camino lo apago que las bombillas imagino que  a la larga se fundiran....    pues el del freno de mano tendria que ponerselo yo tambien...   como en el mio actua sobre los  pedales de freno y cuando echas el freno de mano se encienden las luces de freno, con sacarle un cable  del cable que va a la bombilla solucionado el asunto [/QUOTE]
 joder leyland tu si que sabes ahorrar seguro que con lo que te ahorres de bombillas del rotativo echas tractor nuevo jajaja[/QUOTE] Nada mas por no tener que subirme al techo y sacar los tres ca*** de tornillos que lleva la carcasa  merece la pena...   ya me toco hace uno tiempo quitarla para engrasar el engranaje que lleva para que gire, que iba muy despacio,  y me cague en todo cagable,   los que van a rosca muy comodos,  pero el mio que va con tres tornillos  que tendran un milimetro....   mas el protector de hierro...      pierdes un buen rato.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Jondi_2850
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 31 Ene 2011, 00:13

Mensaje por Jondi_2850 »

[QUOTE=Leyland] [QUOTE=Jondi_2850][QUOTE=Leyland]Yo el rotativo solo lo llevo por la carretera y el casco urbano, en cuanto piso camino lo apago que las bombillas imagino que  a la larga se fundiran....    pues el del freno de mano tendria que ponerselo yo tambien...   como en el mio actua sobre los  pedales de freno y cuando echas el freno de mano se encienden las luces de freno, con sacarle un cable  del cable que va a la bombilla solucionado el asunto [/QUOTE]
 joder leyland tu si que sabes ahorrar seguro que con lo que te ahorres de bombillas del rotativo echas tractor nuevo jajaja[/QUOTE] Nada mas por no tener que subirme al techo y sacar los tres ca*** de tornillos que lleva la carcasa  merece la pena...   ya me toco hace uno tiempo quitarla para engrasar el engranaje que lleva para que gire, que iba muy despacio,  y me cague en todo cagable,   los que van a rosca muy comodos,  pero el mio que va con tres tornillos  que tendran un milimetro....   mas el protector de hierro...      pierdes un buen rato. [/QUOTE]
entonces no digo nada.. cada uno sabe lo que tiene en casa jejej
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Un invento modesto comparado con las obras de ingenieria que se ven por aqui jeje.
Solo es un tubo de unos 35cm soldado sobre el chasis del pincho (que tambien es casero), ahi se mete el rollo de malla y luego se introduce por arriba otro tubo mas delgado y que sea mas largo que la malla y asi, permite tirar malla a una persona sola en menos tiempo y cansandose menos jeje.
El sistema para tensar la malla tambien es casero son 3 varillas roscadas que al apretar las tuercas tiran del poste tensando asi la malla.

Uploaded with ImageShack.us
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

 A veces lo mas modesto es lo mas practico. Anda muy frio este hilo tendre que colocar alguna foto para animar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Con algunas mejoras este tipo de brazo es el que pondre delante de la sembradora de girasol para hacer SD. La cama, un platillo de presión y el muelle son de unos cultivadores viejos. Sin aplicarle presión al muelle en esa foto profundiza en torno a 30 cm. Tengo 8 fabricados, me falta el armazón.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Responder