racimos desecados

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Psll
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 26 May 2006, 17:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Psll »

 
  A que se debe que tenga bastantes racimos que hantes de que se caiga el capuchón de la flor se me estan desecando y se pierden.
Los he azulfatado para el mildium,oidio y brotitis porque por mi tierra hay por las mañanas bastante humedad. Si alguien me puede ayudar estare agradecido
     Un saludo
 
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

ni idea pero si se cae la flor y queda el grano es lo normal
Agromoral
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 15 Abr 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Agromoral »

si lo que te ocurre es que te se queda el racimo pelado o casi pelado es devido a los cambios brusco de temperatura y eso no hay tratamiento alguno quizas con algun producto para la cuaja pero no es efectivo 100 x 100
Psll
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 26 May 2006, 17:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Psll »

 
 Gracias por responder.
LO que me ha pasado es que se va secando  poco a poco parte de los racimos y queda todo seco y se pierde,ya se que de un racimo es normal que se caiga bastante parte de la flor pero no toda y que se seque. De todas maneras os agradezco las respuesta.
   Un saludo
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Por los síntomás seguramente es un ataque de Botritys. No siempre afecta al fruto, a veces ataca al pedúnculo y al necrosarse, el racimo muere.
Psll
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 26 May 2006, 17:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Psll »

 
   Sospechaba que podia ser botritis pero lo raro es que los habia tratado con benomilo que es un sistemico, de todas maneras ya solo quedan los que han cuajado bien. Espero que tengais un buen año de uva con un buen grado.
   Un saludo
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Benomilo no es muy eficaz para este tipo de Botritis, tendrías que aplicar alguno más específico.
Psll
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 26 May 2006, 17:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Psll »

 
Tenia entendido que en la epoca critica habia que dar protección con sistemicos y si no lo tengo mal comprendido el benomilo lo es. Si tu me puedes decir si hay alguno mejor  y por donde vivo hay lo probare gracias
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Tienes razón es sistémico pero "muy flojo". Cuando existen problemas de ese tipo, es aconsejable utilizar, productos a bases de: Azoxistrobyn, Procimidona, Ciprodinil+Fludioxinil, etc.
Psll
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 26 May 2006, 17:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Psll »

 
 Gracias por todo
Yo como soy un pequeño viticultor que hace su vino para consumo propio haun hay cosas que no lo tengo claro del todo,por esto pido vuestra opiniones que entre todos son de buena hayuda
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

............ a mandar    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Responder