El mejor remolachero de ESpaña
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
pags 46 y ss del último ejemplar de "tierras de castilla". 162,5 tm/ha de remolacha tipo. Cuenta cómo cultiva con detalle. Tiene 63 años. Indica que es crucial sembrar con poca humedad.. lineos a 55, y 15 cm entre semillas, 95000 unidades/ha, 1000 kgs Entec /ha, rota cada 4 años, riega de noche, herbicidas: cambiar de casas comerciales para evitar resistencias...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 28 Dic 2010, 19:24
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
La producción de esa hectárea con una riqueza media del 17% serían 27.600 kilos de azúcar que multiplicada por los 620 euros /tonelada que es la cotización actual del azúcar en el mercado internacionaldan un resultado de 17.100 €.
Hay que decirque España en estos momentos tiene que importar un 60% del azúcar que consume y que la UE ha autorizado a desviar para uso alimenticio la cuota de azúcar destianada a otros usos por la excasez de dicha materia prima, en fin sin comentarios, que Dios reparta abundante suerte que falta no está haciendo.
Hay que decirque España en estos momentos tiene que importar un 60% del azúcar que consume y que la UE ha autorizado a desviar para uso alimenticio la cuota de azúcar destianada a otros usos por la excasez de dicha materia prima, en fin sin comentarios, que Dios reparta abundante suerte que falta no está haciendo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
Mira que resulta difícil sacar hoy en dia 163t tipo. hay que estar encima de la remolacha todos los días, En mi opinión las distintas distancias de siembra 55x15 ó 50x15 no influyen en el resultado final, la clave está en el momento y condiciones de la siembra así como la calidad de la tierra y el perfeccionamiento del riego.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 29 Ene 2009, 19:51
[QUOTE=Superviviente]La producción de esa hectárea con una riqueza media del 17% serían 27.600 kilos de azúcar que multiplicada por los 620 euros /tonelada que es la cotización actual del azúcar en el mercado internacionaldan un resultado de 17.100 €.
Hay que decirque España en estos momentos tiene que importar un 60% del azúcar que consume y que la UE ha autorizado a desviar para uso alimenticio la cuota de azúcar destianada a otros usos por la excasez de dicha materia prima, en fin sin comentarios, que Dios reparta abundante suerte que falta no está haciendo.[/QUOTE]
muy acertado tu comentario ., pero el colmo de los males es q en europa hay escasez de azucar y estos iluminados hicieron la reforma del sector obligandonos a cerrar fabricas y destruirlas para no volver a recuperar el cultivo, con lo cual sembramos menos a un precio inferior y el resultado de esta reforma es :
escasez de azucar en europa
se dispara el valor del azucar
el sector agrario cada dia mas arruinado
y a importar mas metralla del extrangero
Hay que decirque España en estos momentos tiene que importar un 60% del azúcar que consume y que la UE ha autorizado a desviar para uso alimenticio la cuota de azúcar destianada a otros usos por la excasez de dicha materia prima, en fin sin comentarios, que Dios reparta abundante suerte que falta no está haciendo.[/QUOTE]
muy acertado tu comentario ., pero el colmo de los males es q en europa hay escasez de azucar y estos iluminados hicieron la reforma del sector obligandonos a cerrar fabricas y destruirlas para no volver a recuperar el cultivo, con lo cual sembramos menos a un precio inferior y el resultado de esta reforma es :
escasez de azucar en europa
se dispara el valor del azucar
el sector agrario cada dia mas arruinado
y a importar mas metralla del extrangero
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Una pena, pero a esto volvemos a lo mismo siempre, que sentido tiene el desacoplamiento, pagar a un agricultor por no hacer nada? para que venda todo y cobre eses años el dinerito y luego a morirse de hambre....Es que no es razonable que pagen a la gente para que abandone.... no es normal. Solo si tienen intereses ocultos en que todo venga de fuera y cobrar bajo mano a terceros paises comisiones por dejarles vender en la Union Europea sus productos... y para eso, tienen que acabar con las producciones nacionales.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
Lo mismito que pasa con la leche, que les sobra a los franceses y alemanes, pues nos la meten por c*** y de paso nos cierran fabricas , explotaciones , etc, no vaya a ser que produzcamos mas que ellos....
En el tema agrario desde que entramos en Europa todos nuestros politicos han buelto de Bruselas con los pantalones bien bajados...
En ninguna cabeza puede entrar que a un pais no se le deje producir siquiera lo que consume...
Zamora
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Santiou]Una pena, pero a esto volvemos a lo mismo siempre, que sentido tiene el desacoplamiento, pagar a un agricultor por no hacer nada? para que venda todo y cobre eses años el dinerito y luego a morirse de hambre....[/QUOTE]
Es que es ese precisamente el sentido de las leyes que hacen los de la unión gorrinera, desmantelar nuestra agricultura para tenernos cogidos del cuello y luego evidentemente hacer con nosotros lo que les de la gana, que es precisamente lo que están haciendo.
Es que es ese precisamente el sentido de las leyes que hacen los de la unión gorrinera, desmantelar nuestra agricultura para tenernos cogidos del cuello y luego evidentemente hacer con nosotros lo que les de la gana, que es precisamente lo que están haciendo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
entonces no vendere los equipos de remolacha ,, lo mismo hay que sembrar otra vez ,, joer ,,,,je je
aqui se sacaba unas 110t y 18grados de media ,,, aunque muchos años llegamos a los 20.9grados ( nunca nos ponia 21, los muy ca*** ). que seran unos 140-150t de 16 grados ,,,,
supongo que la mejora de la semilla hace producir esas barabaridades de kilos ,,,, que solo lo daba la forrajera .
a cuanto esta el cupo por t? siguen los portugueses con la fabrica ?
aqui se sacaba unas 110t y 18grados de media ,,, aunque muchos años llegamos a los 20.9grados ( nunca nos ponia 21, los muy ca*** ). que seran unos 140-150t de 16 grados ,,,,
supongo que la mejora de la semilla hace producir esas barabaridades de kilos ,,,, que solo lo daba la forrajera .
a cuanto esta el cupo por t? siguen los portugueses con la fabrica ?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Re: El mejor remolachero de ESpaña
ya se ha vuelto a batir el record: José Carlos García Terradillos, de El CAmpo de Peñaranda (SA) ha logrado 164,08tm/ha de remolacha, regando de sondeo. 

pan para hoy, más pan para mañana
- tetechupete
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 280
- Registrado: 10 Oct 2011, 11:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: España, riberas del Duero
Re: El mejor remolachero de ESpaña
Como le dije al delegado de la azucarera: En lo que la rebolacha no se ponga a 14 ó 15 pelas el kilo, este menda no siembra ni un grano.
O si lo prefieren que se vayan a explotar a los africanos, que lo mismo se dejan.
Saludos
O si lo prefieren que se vayan a explotar a los africanos, que lo mismo se dejan.
Saludos
Ignorancia y osadía siempre van de la mano