El caos de Egipto empuja los cereales para arriba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... 54.htmAquí os dejo unos comentarios de nuestro estimado forero Tricuspide(espero que no se mosquee), de como funciona el mercado de futuros del aceite de oliva .INTERESANTISIMOSYo no tengo ni idea del de cereales de Chicago pero supongo que irá parecido.SALUDOS.............
PodaorMisterioso2011-02-10 21:39:25
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Pues yo lo que opino es que se deberían de cerrar las bolsas a tomar por culo y dejarnos de futuros y de ostias de estas, que al final nosotros vendemos el trigo a 4 duros, los ganaderos lo compran a 4 euros y medio mundo se muere de hambre en la miseria.¿Alguien me puede explicar para qué sirve la bolsa sino para expecular? Sobretodo explicarme si sirve para "hacer el bien" y si la gente normal se aprovecha de ella o nos perjudica.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 07 Feb 2011, 23:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castromonte
[QUOTE=PodaorMisterioso]Lo que quería saber es el % exacto , que me imagino que será una insignificancia, vamos , que si la cebada baja 2 ptas me dá a mí que el contrato ese se vá atomapoculo. Y si eso minimiza riesgos de volatilidad ..............No entiendo ná... estoy hecho un lio....................SALUDOS
[/QUOTE]Por lo general lso contratos de este tipo se cumplen. Incluso aun negociandolos como pura especulacion. Eso si lo que se hace es que el dia de vencimiento, el inversor que ha especulado con ellos, rennuncia a la mercancia, pero el valor de esta si que se le ingresa. Para eso existen las camaras de compensacion. Si no renunciara a la mercancia podrian presentarse un par de camiones llenos de cereal en al puerta de su casa. Se crearon para minimizar riesgos. La forma que tiene un agricultor para trabajar con estos activos es comprandolos o vendiendolos. No se en que casos podria crearlos.Si tu por ejemplo piensas que el precio de la cebada del año que viene va ha bajar,. lo que haces ahroa es vender un futuro, Así te aseguras el precio de ahora, pues tus espectativas son de que el año que viene el precio sera mas bajo.Es un poco de lio, y yo no es que me explique demasiado bien.
CastromonteCity
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 07 Feb 2011, 23:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: castromonte
Yo nunca he cubierto riesgo mediante futuros. Mas que nada porque la explotacion es pequeña, y la verdad creo ke no me interesa. Esa practica la recomendaria más bien para almacenistas. Lo cual no quiere decir que la desaconseje para pequeños agricultores. Además hay que tener el cuenta que el mercado de futuros ( a mi entender) reflejan un precio a nivel mundial, y a nosotros lo que nos interesa el el precio de nuestra zona. Mismamente si te vas a la lonja de Salamanca la cebada tiene un precio, y en Barcelona otro.Si aun estas iteresado en cubir riesgos creo que aun me esperaria un poco a ver como transcurre la primavera. Por si nos topamos con otra primavera seca en centro-europa.Por cierto alguien sabe algo de las previsiones de producción para la proxima campaña? y de las reservas de grano mundiales?
CastromonteCity
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
el mercado de futuros , es un mercado virtual ,, he contratado muchos años precio y si luego estaba mas barato ,, no querian pagarlo eso si si estaba mas caro se aferraban al contrato ,, esto del mercado de futuros esta manejado por 4 hijos de put,,, como casi todo .es como un pagare a 90 dias ( menudo tiparraco el que lo invento) pagare significa ,, que pagare con dinero que no es mio ,,, je je
Elpistachero2011-02-17 22:23:46
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
[QUOTE=Elpistachero]
el mercado de futuros , es un mercado virtual ,, he contratado muchos años precio y si luego estaba mas barato ,, no querian pagarlo eso si si estaba mas caro se aferraban al contrato ,, esto del mercado de futuros esta manejado por 4 hijos de put,,, como casi todo .es como un pagare a 90 dias ( menudo tiparraco el que lo invento) pagare significa ,, que pagare con dinero que no es mio ,,, je je
[/QUOTE]
Pistachero, no tienes ni p*** idea de lo que estás hablando....Cuando compras o vendes un futuro, tu contrapartida es la cámara de compensación, no tu contrapartida. La cámara de compensación ( o el mercado, Meff, CME, Eurex, CBOT...) tienen la máxima calificación crediticia (AAA) y SIEMPRE cumple y hace cumplir sus compromisos.De lo que has escrito deduzco pues que nunca has operado en futuros. Dime de qué presumes....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 27 Jul 2006, 11:52