petroleo subira x egipto 100 DOLARES HOY

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


Bueno pues se van jodiendo las previsiones!! hay demasiados disturbios en egipto el pretroleo esta empezando una escalada!!  o sea que de bajar nada!  
Lophez2011-01-31 18:02:26
Soy de la España VACILADA.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »





Compatriotas,De cumplirse estas estimaciones sobre el precio del petróleo, que Dios nos coja confesados.El petróleo podría alcanzar los 200 $ el barrilTraemos a las páginas de Crisis Energética la transcripción de una entrevista hecha por BBC News Business que dio lugar al artículo publicado por este medio, titulado El petróleo podría alcanzar los 200 US$ el barril que consideramos de interés público y por ello traducimos al castellano. No sólo por el pronóstico de los 200 US$, que sigue siendo un dedo pulgar mojado puesto al aire a ver si se acierta con la dirección del viento. Este editor, no considera importantes las apuestas sobre precios dinerarios de bienes esenciales, entre ellos, el de la energía básica y más versátil de que dispone la sociedad. Entre otras cosas, porque llegados a un determinado punto, el dólar ya no tendrá sentido como medida de referencia de los bienes físicos esenciales. Lo traemos a estas páginas, porque es uno más de los reconocimientos de que los grandes “expertos” financieros mundiales empiezan también a reconocer y a hablar con una pasmosa naturalidad del que lo tiene todo previsto (aunque en su larga vida profesional no se le haya conocido declaración alguna al respecto o previsión de que este fenómeno podría ser relevante para la Humanidad) del problema del agotamiento y declive irreversible de la producción mundial de petróleo.De todas formas, no me resisto a meter entre líneas y en cursiva los comentarios que me sugiere este espécimen empresarial y su visión del mundo bajo el prisma del dinero.20 de enero de 2001 09:57 GMT Cuando se trata de las visitas de Estado el Diablo está en los detalles. Son los matices de los acuerdos los que permiten calibrar lo importante que puede ser una relación. Eso es lo que el mundo ha estado observando de la visita del presidente Hu Jintao con suma atención. La cena de Estado en la Casa Blanca, considerada como un evento “íntimo”, aparentemente significa que Washington considera a China, con mucho, la nación más importante del mundo en términos económicos. Pero la visita ha levantado también muchos rumores en los medios acerca de cuánto puede durar el milagro económico chino y si éste puede estar a punto de alcanzar un fulminante parón. Jim Rogers, en legendario inversor que creó Quantum Fund con George Soros, se ha mudado con su familia a Singapur y se está asegurando que sus dos hijas puedan hablar Mandarín. Habló con Justin Rowlatt de Business Daily en la transcripción que ofrecemos más adelanteJim Rogers: Las mayores naciones acreedoras del mundo se encuentran en Asia: China, Corea, Japón, Hong Kong. Ahí es dónde se encuentran los activos. Se sabe quienes son los deudores y donde están.Justin Rowlatt: Pero escuche, creo que la economía china está todavía muy por detrás de la economía estadounidense y que es aproximadamente un tercio del tamaño de la economía de este paísJim Rogers: Si, desde luego. Fueron un desastre durante 300 años, pero hace unos 30 años despertaron, cambiaron su forma de pensar y se dijeron: vamos a hacer algo nuevo. Liberaron de nuevo la iniciativa (privada) y el capitalismo y han resultado sorprendentes en estos 30 años. Lleva un tiempo pasar del desastre a rivalizar con los estadounidenses, pero están en ello.Justin Rowlatt: ¿Usted cree realmente que el boom chino puede continuar? Porque mucha gente cree que existen todo tipo de burbujas financieras de precios, con los que los chinos van a tropezar los próximos años.Jim Rogers: Bien, la única burbuja financiera potencial que veo en China es el sector inmobiliario en la zona costera urbana, pero este sector no es ni de lejos en la economía china, lo que fue en EE. UU. y en el Reino Unido. Desde luego, tendrán algunos reveses.Justin, en el siglo XIX, los EE. UU. sufrieron una terrible guerra civil. Tuvimos quince depresiones, con D mayúscula. Había muy pocos derechos humanos. Masacres en la calles con frecuencia. No había imperio de la ley. Se podían comprar y vender congresistas en los EE. UU.; todavía se pueden comprar y vender, pero en aquella época era incluso barato. Los EE. UU. tuvieron muchos problemas, pero salieron de ellos y tuvieron un siglo XX bastante bueno.Justin Rowlatt: Entonces, ¿Qué puede implicar esto para las posibles inversiones; dónde se pueden realizar inversiones razonables en Asia? Jim Rogers: Bien, en mi opinión lo mejor que se puede hacer es invertir en materias primas en Asia, porque los chinos tienen que comprar algodón, zinc, petróleo; tienen que adquirir recursos naturales porque no tienen suficiente.Si desea invertir en China y dispone de su propio algodón, serán muy amables con usted, Justin. Pagarán sus facturas, le llevarán a cenar y le pagarán a tiempo. Si desea invertir en stocks, tiene que trabajar duro y saber bien lo que está haciendo. Otra forma es invertir en su moneda. Yo poseo * renminbi. Espero que el renminbi suba bastante la próxima década.http://enciclopedia.us.es/index.php/RenminbiPPP: Es obvio que de entrevistado y entrevistador, dado el medio (News Business de la BBC) no se puede esperar que hablen de derechos sociales o de justicia redistributiva y sí hablen de inversiones. Mi comentario tiene que ver con la forma tan “natural” con que los grandes inversores “juegan” con las materias primas y la naturalidad con la que entienden que cuánto más necesarias sean las cosas para la vida humana, para ellos existen más posibilidades de enriquecimiento. Esto es lo espantoso, a juicio de este humilde editor. Y como no podía ser de otra forma, este lince de las finanzas, ahora desvela (aparentemente sin cobrar) que el futuro está en las materias primas imprescindibles.Justin Rowlatt: Pero las materias primas ya están en niveles relativamente altos, ¿no es cierto? Esto es, ¿No está ya ese caballo bajo control?Jim Rogers: No, no. La única materia prima que conozca que está marcando récords continuamente es el oro. Algunas materias primas están elevadas, es cierto. El azúcar está alto, pero Justín, el azúcar está todavía un 50% por debajo de su máximo histórico. ¿Cómo puedes decir que está bajo control? La plata sigue subiendo, pero la plata está un 40% por debajo de su máximo histórico. Si, las materias primas han ido subiendo recientemente, pero todavía se encuentran muy por debajo en términos históricos.PPP: Aquí no se sabe muy bien cual es la razón por la que este tiburón de las finanzas cree que en la vida se trata siempre de superar cualquier máximo histórico de nuevo. Y está en ello con el oro y la plata, recomendando invertir, porque con seguridad llegarán a sus máximos históricos y así los inversores podrán enriquecerse mucho más sin trabajar, como es lógico (o trabajando, si es que a esta actividad manifiestamente especulativa se le puede considerar “trabajo”)Justin Rowlatt: ¿Y qué hay del petróleo? Quiero decir que los precios del petróleo ya están bastante altos, no es verdad? Casi a 100 dólares el barril. ¿Cree usted que pueden subir todavía más?Jim Rogers: Bien, la sorpresa va a ser lo alto que va a permanecer el petróleo y lo alto a que puede llegar, porque, Justin, no hemos tenido descubrimientos de petróleo gigantes en los últimos 40 años. La Agencia Internacional de la Energía está de gira por el mundo rogando a la gente que les escuche. Las reservas conocidas de petróleo están en declive. No son buenas noticias. A menos que alguien descubra mucho petróleo muy rápidamente, los precios van a subir mucho más en la próxima década.Justin Rowlatt: Entonces ¿a cuanto espera que suba el precio del petróleo?Jim Rogers: Justin, el precio del petróleo sigue alcanzando nuevos máximos. Llegará a los 150 dólares el barril. Probablemente se irá más allá de los 200 dólares el barril.Justin Rowlatt: ¿Más de 200 dólares? Eso significa un nuevo récord mundial ¿no es así?Jim Rogers: Desde luego, Justin, pero el mundo se está quedando sin reservas de petróleo. Puede que haya mucho petróleo en el mundo, pero si es así, no sabemos dónde está o cómo llegar a él.PPP: Y aquí se nos descubre en toda su magnitud, el tal Jim Rogers. Este sexagenario largo, que podría estar plácidamente retirado, con el patrimonio acumulado, debe considerar que no es demasiado todavía y ha descubierto el nuevo filón. No se tiró a por el petróleo, que sepamos y de forma estratégica, mientras supo, como todo el mundo sabía, que la producción podía seguir aumentando. No. Se arroja sobre esta materia prima clave, el petróleo, y sugiere a los demás hacer lo mismo, cuando sabe que su producción ha entrado en declive irreversible. Como sospechamos aquí, estos tiburones lo saben desde hace años, aunque sea ahora cuando se arrojan sobre los despojos de lo que queda, para especular con las necesidades vitales de una Humanidad atrapada en el consumo de este combustible tan versátil para su propia supervivencia. Por supuesto, su mente sólo puede trabajar en unidades monetarias. No concibe que esa referencia monetaria, como ya ha pasado en otras ocasiones en muchos conflictos mundiales, pueda dejar de servir para nada. Para dar tantas recomendaciones de historia no parece haber aprendido que también ha habido monedas (Alemania en un par de ocasiones y muchos otros países) que no servían para nada, aunque el portador de los billetes tuviese camiones de ellos.Justin Rowlatt: Existen depósitos de pre-sal cerca de las costas de Brasil; hay petróleo ártico; esto es, todavía hay grandes reservas por descubrir, ¿no?Jim Rogers: Justin, esas reservas de las costas de Brasil son maravillosas si las posees, pero incluso las previsiones más disparatadas y optimistas apenas añadirían un año a las reservas mundiales. El mundo consume 86 millones de barriles diarios, Justin. Incluso si (el consumo) se mantiene estable o disminuye un poco, los descubrimientos en la plataforma marina de Brasil harán rico a alguien, pero no van a resolver los problemas del mundo. Y si sabes dónde hay mucho petróleo en el Ártico, por favor dinos dónde está, porque va a ser muy difícil sacarlo de allí.PPP: Hasta esto lo saben perfectamente los inversores. Los descubrimientos de pre-sal, le sirven a Petrobras, a Repsol YPF y a BP para subir en los “mercados” sus cotizaciones y ganar algo de dinero circunstancial, pero sabe que no resuelven el problema. Lo saben. Y Rogers obviamente niega la mayor: que esto o el petróleo polar (y no habla de los petróleos ultrapasados, pero es igual), vayan a conseguir una nueva afluencia de petróleo que pudiese arruinar sus inversiones especulativas y de acumulación de futuros del petróleo de verdad, el convencional muy probado.Justin Rowlatt: Jim, ¿qué otras cosas crees que debería buscar la gente?Jim Rogers: Bueno, hay muchas áreas de la economía mundial que van a ir bien, independientemente de lo que suceda. La agricultura china va a ser un boom, porque Mao Zedong arruinó la agricultura en China y ahora están gastando enormes sumas de dinero tratando de resolver el problema.El agua va a ser una industria con mucho crecimiento, porque India tiene un gigantesco problema con el agua; China también y EE. UU. lo mismo. Muchos lugares tienen grandes problemas de agua; por tanto se harán grandes fortunas en el futuro con el agua.El turismo chino va a crecer mucho. No han podido viajar durante 300 años. Ahora pueden conseguir pasaportes con facilidad. Pueden sacar dinero del país. Y Justin, son 1.300 millones. Quieren ver su propio país y quieren ver el mundo. Será una industria con alto crecimiento.Justin Rowlatt: Usted dijo que evidentemente habrá contenciosos por el agua en países como China e India en el futuro. ¿Cómo haría usted dinero con la demanda de agua que existe en muchos países en desarrollo?Jim Rogers: Bien, Justin, los países pueden sobrevivir a guerras civiles, epidemias y todo tipo de catástrofes, pero algo a lo que no pueden sobrevivir es a la falta de agua. China tiene un tremendo problema de agua en el norte y también la India, cuyo problema es aún peor. Por tanto, si alguien puede imaginar una forma de transportarla, bombearla, limpiarla o lo que sea, se podrá hacer mucho dinero con el agua.Yo no sugeriría adquirir la propiedad del agua, porque si se posee, cuando las cosas se pongan realmente mal, los políticos fruncirán el entrecejo y dirán: “tu, indecente y horrible capitalista, estás haciendo negocio con el derecho divino que tiene el pueblo al agua”. Y si tienes suerte, te colgarán en la plaza de la ciudad. Pero si puedes resolver los problemas de agua, te construirán un monumento en la plaza de la ciudad y serás extremadamente rico.PPP: Y el remate lo da Rogers abalanzándose sobre el agua para los seres humanos. Con este descaro amplio que da el largar en los papeles donde todos con compinches de las inversiones especulativas, Rogers riza el rizo y sugiere “invertir en agua”. Pero como son más listos que el hambre y aunque este tipo no haya visto “Y también la lluvia” de Iciár Bollaín, sobre el problema de la privatización del agua en Bolivia (Cochabamba), seguro que ha oído que a veces, la gente estalla cuando sólo tienen las cadenas por perder y tiene que pagar hasta por beber. Como todo capitalista especulativo, seguramente duerme con la imagen del capitalista explotador, colgado finalmente en la plaza del pueblo como hipótesis de trabajo extrema, consecuencia de sus actos de rapiña y acumulación sin tasa de la riqueza. Y coloca el florido y bonito ejemplo del inversor heroico, que da al pueblo lo que el pueblo no tiene y así consigue que en vez de que el pueblo lo termine colgando de la plaza, le ponen un monumento y él puede además terminar haciéndose tremendamente rico con el asunto. Como si, en primer lugar, los miles de millones que haya acumulado previamente y ahora decide invertir en “agua”, los hubiese ganado decentemente y sin expolios previos y en segundo lugar, como si él se pudiese hacer tremendamente rico con esas infraestructuras para llevar agua sin que los que tienen que pagar por ello no tengan esa losa (la de su obsceno enriquecimiento) sobre cada gota que se llevan a la boca. Como sinvergüenzas que invierten en necesidades humanas básicas con lo que antes han rapiñado, este tipo no tiene parangón.http://www.crisisenergetica.org/article ... 1200931395
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


el problema es bien simple resumiendo egipto no tiene petroleo pero si influye en el , PORQUE? pues facil , gestiona el famoso CANAL DE SUEZ por donde pasa todo el petroleo !! si no el oro negro tendria que salir del mar rojo por sudafrica!!  llenad vuestros depositos  que le tema es preocupante. ahora que bajo levemente. ojo con eso y los islamistas , no pasaria nada si egipto se volviera democratico! pero hay esta el tema  y si se vuelve islamico , por lo de pronto los islamistas han atacado los museos del cairo.Lophez2011-01-30 02:02:11
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

ojo ya va por los 100 euros en barril ! pronto subira en las gasolineras! y cisternas de gasoil  
Soy de la España VACILADA.
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

hay que irse a lo electrico,bueno de momento desempolvare mi bicicleta
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Esto se va complicando, y mucho,
Tendremos que ir con patinete. Lo de Egipto, me da la impresion, que acabara con una guerra civil, y esto es muy malo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

la situacion esta estancanda y puede pasar cualquier cosa .
Soy de la España VACILADA.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »

lo mas curioso es que si sube el petroleo sube el ipc y a los que tienen convenio colectivo ligado a la inflaccion les suben el sueldo y sin embargo a agricultores y trasportistas que lo utilizan para su trabajo no se les repercute la subida,osea si sube bien para los que no lo utilizan y que se jodan los dmas.zapatero vete ya.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

bueno en este caso el unico en que zp no tiene culpa de esta subida ..
Soy de la España VACILADA.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Lophez] bueno en este caso el unico en que zp no tiene culpa de esta subida ..[/QUOTE]
seguro que mete algunos impuestos extra de canto maquillados con esta subida
el barril no estaba tan barato en mucho tiempo, y sin embargo la gasolina cada vez más cara. explicacion? 80 % de impuestos.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

ke va ahora el barril ya va por 102 dolares , asi quedo el viernes y antes que se supiera  que los islamistas en egipto habian volado un gaseoducto que abastece isrrael , el gobierno egipcio lo tapo hasta que cerro la bolsa de NY  diciendo que fuera un accidente , pues las llamas se veian desde todo el cairo , veremos como se pone el lunes ...
Soy de la España VACILADA.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Es logico que suba, ya que cuando se empezo con las revueltas de Tunez y Egipto, todos los paises europeos, estan en vilo, por ser una zona vital para el aprovisionamiento energetico. El alza del petroleo y de todas las materias primas, promete precios mas que altos en los proximos meses.
Todas estas alzas, si os recordais ya se vivieron en el 2008, y parece ser que llevamos el mismo camino.
Decia un analista norteamericano:  El mejor escenario -en terminos de minimizar el trastorno economico y satisfacer la preocupacion del mundo occidental sobre la necesidad de reformas hacia la democracia en la zona-  seria un avance porparte de todos los regimenes hacia mas libertades civiles que involucrara a todas las secciones de la sociedad para debatir la importancia de introducir cambios constitucionales.
Creeis que seria posible entenderse con estas naciones con un islamismo creciente y cerrado?. Dificil sera.
 
Fiajaos en los paises que pueden incidir, en el tema de petroleo:
Libano - Tunez - Marruecos - Argelia - Libia - Israel - Siria - Iraq - Kuwait - Iran - Qatar - Emiratos Arabes Unidos- Egipto - Jordania - Arabia Saudi - Yemen - Oman
 
Vaya desbarajuste en el Oriente Medio. Da miedo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


Analizando un poco las naciones antes citadas, tenemos a:
TURQUIA:
El modelo del partiodo de Turquia, el AKP es un buen ejemplo de hacer politica, contando con elementos seculares de la sociedad. Con una democracia consolidada y dinamismo economico.
Tiene 74.8 millones de habitantes y su PIB es de:  617.099 millones de dolares.
 
ISRAEL:
Con la historia de la zona dominada por la creacion del Estado de Israel en el año 1948 y el enfrentamiento con Palestina, Israel se enfrenta al desconcierto de la revuelta en Egipto, su principal aliado en la zona, y con el que mantiene estrechas relaciones comerciales y de turismo. Veremos lo que pasa ahora.
Tiene 7.5 millones de habitantes y su PIB es de:  195.790 millones de dolares
 
EGIPTO:
Principal aliado de EEUU. afronta su mayor reto politico de los ultimos 30 años. Con una economia en dificultades, es el pais mas poblado de la zona, y es el unico junto con Jordania que tiene un tratado de paz con Israel.
Tiene 83 millones de habitantes y su PIB es:  188.224 millones de dolares
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


LIBANO:
Uno de los paises mas complejos y divididos de la region, con un sistema parlamentario confesional, su economia ha sobrevivido una larga y devastadora guerra civil, mas una decada de reconstruccion que ha contado con la contribucion diaspora,
Tiene 4.2 millones de habitantes y su PIB es:  34.450 millones de dolares

TUNEZ:

















Pais pequeño y sin peso estrategico, su revuelta esporadica y popular que no incluye movimientos islamistas, es la chispa que enciende protestas por el incremento de precios, paro, decadas de regimenes autocraticos y la corrupcion oficial.
Tiene  10.4 millones de habitantes y su PIB es:  39.561 millones de dolares
 
MARRUECOS:
El rey Mohamed IV, en el poder desde 1999, abrio las puertas a la inversion extranjera, pero el desempleo sigue siendo un grave problema. Las demandas del pais de entrar en la UE, su principal interlocutor economico, no prosperan.
Tiene  32 millones de habitantes y su PIB es: 90.859 millones de dolares
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Lophez] ke va ahora el barril ya va por 102 dolares , asi quedo el viernes y antes que se supiera <span ="Apple-tab-span" style="white-space:pre">     </span>que los islamistas en egipto habian volado un gaseoducto que abastece isrrael , el gobierno egipcio lo tapo hasta que cerro la bolsa de NY  diciendo que fuera un accidente , pues las llamas se veian desde todo el cairo , veremos como se pone el lunes ...[/QUOTE]
en abril estuvo a 70 euros y la gasolina a 1,01, o no?¿?
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Aver si rebienta ya la cosa, iremos a pié o a caballo, pero con ganas de sacar tripas de político....

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »


[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Lophez] ke va ahora el barril ya va por 102 dolares , asi quedo el viernes y antes que se supiera <span ="Apple-tab-span" style="white-space:pre">     </span>que los islamistas en egipto habian volado un gaseoducto que abastece isrrael , el gobierno egipcio lo tapo hasta que cerro la bolsa de NY  diciendo que fuera un accidente , pues las llamas se veian desde todo el cairo , veremos como se pone el lunes ...[/QUOTE]
en abril estuvo a 70 euros y la gasolina a 1,01, o no?¿?[/QUOTE] si por que el euro acuerdate estaba siendo atacado por las crisis de irlanda y grecia , y estaba depreciado , y claro el petroleo se paga en dolares , lo sangante es que antes de lo de egipto el euro subio  de nuevo y el petroleo siguio igual y misteriosamente el precio de las gasolinas  y gasoleos aqui en españa no bajo ni un solo centimo .
Soy de la España VACILADA.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 Sigamos con algunos paises mas:

LIBIA:
Con mas riqueza y petroleo que Egipto para destinar fondos a apaciguar la problacion. el coronel Gadafi lleva mas de 40 años en el poder y los unicos sucesores mencionados son su hijos.
Poblacion:  6.4 millones              PIB:  62.360 millones de dolares
 
 
ARGELIA:
Con Buteflika como presidente desde 1999 preve destinar ingresos de gas y petroleo para paliar el descontento por el aumento de los precios y del paro. La memoria de su guerra civil en los 90 puede frenar la rebelion popular.
Poblacion:  34.9 millones             PIB:  140.577  millones de dolares
 
 
SIRIA:
Aunque la inflacion y desempleo ,con el presidente  Bashar al Asad que en cierto modo heredo el puesto de su padre, la situacion economica, esta mejorando.
Poblacion: 21 millones                PIB:  52.177  millones de dolares
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »


IRAQ:
Convertido en campo de batalla tras la invasion del pais, liderada por EEUU, la confusion gubernamental actual que mantiene, se extiende a la gestion de la tercera reserva mundial de petroleo.
Poblacion:   31.5 millones                 PIB:   65.837 millones de dolares
reservas de petroleo:  8.6%      Gas natural:  1.7%
 
 
KUWAIT:
El petroleo suma el 90% de las exportaciones. Fue el primer pais arabe en tener un Parlamento electo que tiene sus diferencias con la familia reinante. El gobierno del emir Sheij Sabah, prooccidental, fue el primero en nombrar una mujer ministra.
Poblacion:  2.8 millons                     PIB:  148.024 millones de dolares
reservas de petroleo:  7.6%            Gas natural:   1%
 
 
IRAN:
Con un complejo sistema de gobierno politico y religioso, la opresion a la contestada reeleccion de Ahmadine yad al frente del gobierno en junio del 2009 reforzaron la posicion del regimen, que mantiene el conflicto en torno al programa nuclear del pais.
Poblacion:   73 millones                  PIB:  331.015  millones de dolares
reserva de petroleo:   10.3%          Gas natural:  15.8%
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder