Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=37grados]OK de todas maneras halba con el vendedor de syngenta de tu zona, esta todo en el aire[/QUOTE]Según nuestro amigo Ricardo, lo decidían esta semana, pero daba por echo de que si se registraba.Por cierto el Splendor creo que lo sube en breve un 10 %, por si te interesa.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Todavia no he pasado a ver a Ricardo, igual mañana voy a verle, aunque ultimamente no hacemos negocios.
He quedado esta semana para preparar el pedido.
Por lo que se, la presentacion para los representantes de de Syngenta la hicieron hace 15 o 20 dias en Madrid, falta saber si entra en registro, precio y disponibilidad.
Tal y como va la politica de Syngenta, los distribuidores tendran que esforzarse.
He quedado esta semana para preparar el pedido.
Por lo que se, la presentacion para los representantes de de Syngenta la hicieron hace 15 o 20 dias en Madrid, falta saber si entra en registro, precio y disponibilidad.
Tal y como va la politica de Syngenta, los distribuidores tendran que esforzarse.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Migue_arg]Estamos destrozando campos de 6 a 7 años de directa. Muchisimo barro dentro de los campos aca y encima con lluvias para todo el fin de semana. Si sigue asi vamos a perder el girasol. [/QUOTE]
antes por falta y ahora por exceso uff!!!, esperemos que pare. Aca tb esta lloviendo pero los cultivos aun están en desarrollo
antes por falta y ahora por exceso uff!!!, esperemos que pare. Aca tb esta lloviendo pero los cultivos aun están en desarrollo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Necesito ayuda, de buenos especialistas, mirar que sorpresa me he llevado esta semana.
Cebada Naturel, sebrada 23 de octubre con suelo seco, sobre rastrojo de T. Duro con produccion de 3800kg.
Tratamiento de glifosato unos dias antes de sembrar.
Las cebadas estaban bien nacidas al90% con algo de zabro, y algunas manchas en las hojas. Les aplique el abono 24-18-0 +20S el dia 26 enero, al dia siguiente nevo 15 cm y cuando fui a verlas el 2 de febrero me encontre con esta sorpresa. Estan todas la hojas amillas y secas y bastantes tallos tambien, tiras de ellos y salen las raices secas.
Esta otra es Naturel sembrada tras de veza de 2000 kg, el 26 de octubre, tratado en presiembra con glifosato+2,4-D. No lleva abono.
Antes de la nevada, estaba completamente sana, sin manchas en las hojas y un color verde oscuro perfecto, nacida al 100%
Buno vistas las fotos y los datos que he aportado, que creeis que ha pasado, viendo que otras fincas al lado, estan en buen estado y verdes.
Cebada Naturel, sebrada 23 de octubre con suelo seco, sobre rastrojo de T. Duro con produccion de 3800kg.
Tratamiento de glifosato unos dias antes de sembrar.
Las cebadas estaban bien nacidas al90% con algo de zabro, y algunas manchas en las hojas. Les aplique el abono 24-18-0 +20S el dia 26 enero, al dia siguiente nevo 15 cm y cuando fui a verlas el 2 de febrero me encontre con esta sorpresa. Estan todas la hojas amillas y secas y bastantes tallos tambien, tiras de ellos y salen las raices secas.
Esta otra es Naturel sembrada tras de veza de 2000 kg, el 26 de octubre, tratado en presiembra con glifosato+2,4-D. No lleva abono.
Antes de la nevada, estaba completamente sana, sin manchas en las hojas y un color verde oscuro perfecto, nacida al 100%
Buno vistas las fotos y los datos que he aportado, que creeis que ha pasado, viendo que otras fincas al lado, estan en buen estado y verdes.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
37grados: ni buena ni especialista, se me ocurren dos cosas, que el fertilizante, si fue al voleo, en vez de incorporarse al suelo, como pasa con una lluvia, se halla disuelto entre la nieve y haya quedado muy en contacto con las hojas+el frío=ese resultado, tb hay que ver si las de tus vecinos están en s.d.o convencional ya que en s.d. con mucho rastrojo los cultivos sufren más las heladas, las plantas muertas, muertas están, las que mostras en la foto se repondrán bien, la cebada es muy macolladora asi que repondrá algunas plantas muertas, tendrías que ver cuantas plantas te quedaron y, quizas reforzar la fertilizacion con nitrogeno para ayudar al macollaje.....siempre que no esté por nevar je; ponenos una foto del mismo lugar dentro de 15 ds.
Suerte
Suerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Je,je, que hay 37,Esa es la famosa gripe de la cebada de primavera, esta muy documentadaSe cura igual que la gripe , es decir ni antes ni despues puedes hacer nada, bueno si la cogen con muchas naranjas(nitrgeno), la pasan menos mala, a mi tambien me la ha cogido algum trozo de tierra RECIA que son mas propensos , por eso del frio en añs de estos de poco tempero y hielos que se meten asta las entrañas sin dejarles hacer raices de las de verdad,Medidas a tomar---- no hay tratamientoSi estas deprimido ,no te vayas a labrar------ vete al barsi estas nervioso------ no les des tantas vueltas al campoSi te preocupa ------ a mi tambienSolucion ------ esperar que salga el sol, y caliente, pero espera 3 dias antes de ver siha echo efecto el tratamiento, ya que las mias , se volviero a gripar otra vez con estos hielos tan gordos con poco tempero y poca raiz.Este año, es asiSaludos SDadict@s, y paciencia hermanos. Ah, se me olvidaba,Hermano Almanzor un saludo, y ayudame con este foro de almas descarriadas
Franperd2011-02-05 14:27:41
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Una cosa mas, En mi pueblo un medico que decian que era bueno, le bajo un tio que siempre estaba hecho polvo,Y este le dijo,Anda tira pa Zaragoza si quieres, pero yo nunca te he visto tan bien.Resultado---- se murio por la carreteraOtro saludo, y espero haber contribuido a tu desesperacion el algo , pa lo bueno y para lo malo
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Cala: eso de que "en sd con mucho rastrjo sufren mucho mas con las heladas"...no me parece correcto.
El otro dia en el chat varios que habían sembrado en tradicional cebada a primeros de año hablaban de que estaban resembrando porque los últimos hielos les mataron toda.
La sembrada tras veza no la veo mala pinta, y tampoco has puesto una foto de una lindera pa ver eso de que las de tradicional esten mejor....pudo ser qeu enraizaran mas hondo antes y las de sd se hayan quedao con la raiz superficial...
de tos modos es ciero eso de que en unas semanas tendrá mejor pinta.
El otro dia en el chat varios que habían sembrado en tradicional cebada a primeros de año hablaban de que estaban resembrando porque los últimos hielos les mataron toda.
La sembrada tras veza no la veo mala pinta, y tampoco has puesto una foto de una lindera pa ver eso de que las de tradicional esten mejor....pudo ser qeu enraizaran mas hondo antes y las de sd se hayan quedao con la raiz superficial...
de tos modos es ciero eso de que en unas semanas tendrá mejor pinta.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
37 cuando vi las fotos inmmediatamente pense en daño por hielo,lo confirme hace un rato dando una vueltecica por el campo. Por aqui hay muchos campos de cebada en laboreo (vertedera y chisell) en las mismas condiciones y tambien hay enormes diferencias entre parcelas colindantes.
La unica razon para estas diferencias podria ser el n disponible,la variedad de cebada y la profundidad de siembra.Un vecino que me cruce me confirmo que va a resembrar mas de una parcela porque cree que son irrecuperables.Viendo algunas parcelas desde el camino parecen estar tratadas con total.
La unica razon para estas diferencias podria ser el n disponible,la variedad de cebada y la profundidad de siembra.Un vecino que me cruce me confirmo que va a resembrar mas de una parcela porque cree que son irrecuperables.Viendo algunas parcelas desde el camino parecen estar tratadas con total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Pues yo no lo entiendo. Tampoco creo que haya hecho tantísimo frío como para que de repente se pongan así esas siembras. Yo creo que estos fríos son más o menos los que suele hacer cada invierno. Además, ¿en Rusia, Alemania, etc. que hace mucho más frío por qué tienen tan buenos los cereales?
No le encuentro ninguna explicación, 37 grados. De todos modos, estoy de acuerdo con Acyl, la que está tras veza no le veo mala pinta.
No le encuentro ninguna explicación, 37 grados. De todos modos, estoy de acuerdo con Acyl, la que está tras veza no le veo mala pinta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Frio, no les deis mas vueltas,Yo tengo sembradas el mismo dia detras de guisante en tierra fuerte(vuelvo a recalcar lo de fuerte) y hombre les a dado pero aguantan bien y en cambio detras de duro, en las zonas de tierra "fuerte" pues igual que 37, si no conociais esto pues ya lo sabeis, se desidrata y sca las hojas algunas planticas mueren pero la inmensa mayoria reverdecen con la temperatura, y os puedo asegurar que es cuestion de temperatura,Este año se hecharon los hielos muy pronto, y en sd cuando se enfria tanto luego le cuesta mas de calentar, pero que conste que solo pasa en esas cebadas y con ese desarrollo, ni las tempranas ni las tardanas sufriran tanto como estas, Yo eso ya lo vi hace años en muchisimas hectareas de huerta tanto en sd como en laboreo, se metio un dorondon y unos hielos fuertes, y voila, todo pa acojonar, pero luego volvio todo o la inmensa mayoria,Que hacer? en años asi , pues sembrar un poco antes la cebada o un poco mas tarde, ya que las que sembre mas tarde ni se han inmutado,La profundidad, o la sembradora?pues igual sembrando con reja no pasa.Y vuelvo arepetir en piedras es mucho mas dificil que pase, si os acordais de cuando saliais con la herramienta de destruccion masiva(la teja) el la tierra fuete o avaricenca tardaba mucho mas en irse el hielo que en el cascajo, por consiguiente en años como este que a helado pronto con poco tempero, hielos seguidos de 8 a 10 bajo cero , sin humedad en el suelo para reidratar lo mucho que desidrata el hielo, pues pasa esto, y mas con cebadas que son de "primavera" aunque las sembremos temprano tienen sus riesgos.Un saludo, y que llueva pronto y caliente.
Franperd2011-02-05 20:15:00
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Pues si que estamos bien, ahora Franperd, quieres que me de a la bebida.
Estas en vez de pulmonia, hann cogido neumonia aguda, ya no se que pensar pq no se si es algun hongo, o simplemente frio. Si es hongo me doy por f....., si es frio esas cebadas ya han perdido muchos kilos respecto a las que no han pasado la gripe.
Hay otras en SD, que se han quedado igualitas, sembradas por las mismas fechas y otros amigos que se llevaron semilla de mi cebada, en minimo laboreo se han puesto amarillentas, han encogido, pero tienen mucha mejor pinta que las mias. Tampoco le han tirado abono.
Cala lo del abono lo descarto, pq la nevada me dejo a medias, y a las que no me dio tiempo a tirarles el abono, tienen el mismo daño y color, que a las que le eche.
En teoria cuando llegan los frios, la cebada esta protegida por la capa de paja, pero al haber tanta paja, igual no esta bien enraizada en la tierra. o no? bueno lo dejo que ya me he cargado unas cuantas neuronas de tanto cabilar.
Estas en vez de pulmonia, hann cogido neumonia aguda, ya no se que pensar pq no se si es algun hongo, o simplemente frio. Si es hongo me doy por f....., si es frio esas cebadas ya han perdido muchos kilos respecto a las que no han pasado la gripe.
Hay otras en SD, que se han quedado igualitas, sembradas por las mismas fechas y otros amigos que se llevaron semilla de mi cebada, en minimo laboreo se han puesto amarillentas, han encogido, pero tienen mucha mejor pinta que las mias. Tampoco le han tirado abono.
Cala lo del abono lo descarto, pq la nevada me dejo a medias, y a las que no me dio tiempo a tirarles el abono, tienen el mismo daño y color, que a las que le eche.
En teoria cuando llegan los frios, la cebada esta protegida por la capa de paja, pero al haber tanta paja, igual no esta bien enraizada en la tierra. o no? bueno lo dejo que ya me he cargado unas cuantas neuronas de tanto cabilar.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 225
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
37, el daño es debido a las heladas, si andas justo de tempero se acentúa mas el daño, con buen tempero el daño es menor y si además está justa de N se juntan ambos y el aspecto es desolador.
Con el calorcillo y el abonado N en un mes parecerá otra parcela. No se te ocurra verla cada poco tiempo ya que veras que no mejora; si parte del N estaba en forma nítrica se recuperará antes, asi que paciencia.
Saludos.
Elescobar2011-02-06 20:51:35
Con el calorcillo y el abonado N en un mes parecerá otra parcela. No se te ocurra verla cada poco tiempo ya que veras que no mejora; si parte del N estaba en forma nítrica se recuperará antes, asi que paciencia.
Saludos.
Elescobar2011-02-06 20:51:35
Tengo poca experiencia en SD pero yo me he iniciado en esta tecnica por no sufrir los problemas de nascencia y helada en laboreo convencional. Tengo claro que hay cebadas mas vulnerables a la helada que otras, no siempre la depuración genética va en la linea de resistencia a heladas, pero os habeis parado a pensar que quizas el secarsen las hojas puede ser una buena forma de protegerse del hielo, las raices que siguen quedando vivas podrian sorprender. ¿Francia y Alemania? Alli no tienen semanas a veinte grados y otra semana a 10 negativos, esos contrastes son los agresivos. ¿hongos? se helarian antes que la cebada, estos no quieren temperaturas extremas ni por exceso, ni por defecto. TERAPIAS segun mi opinión:
Observar variedades y plantearse el cambiar de semillas.
Abono fosforado localizado en linea de siembra, el fosforo da resistencia a las plantas contra el hielo y la sequia.
Una batalla perdida no significa que se haya perdido la guerra.
Observar variedades y plantearse el cambiar de semillas.
Abono fosforado localizado en linea de siembra, el fosforo da resistencia a las plantas contra el hielo y la sequia.
Una batalla perdida no significa que se haya perdido la guerra.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.