Fotografia aerea de uso agricola

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Lo que dice Dardo es verdad, en helicopteros ni te metas, aparte de mucho más dificil es mucho más caro.Te intento contestar a todo:-Si quieres ir más lejos de 300-500 metros (lo que te alcance la vista) ya te tienes que ir a FPV o UAV, la diferencia entre uno y otro es que el primero lo manejas tú y el segundo va sólo.  Actualmente tenemos equipos mixtos FPV-UAV.  Irte a un equipo FPV es sumarle una cámara 70€, un transmisor y receptor de video (120€) y una pantalla o unas gafas, 80€ para pantalla o 300 para gafas.Todo depende de la calidad de los componentes y la seguridad con la que te quieras ir.-Con FPV el record en España creo que está en 25km, pero esto no es lo normal.  Generalmente nos movemos en radios de hasta 3km con un equipo básico y con un equipo medio hasta 6-7.  A partir de aquí hay que gastarse pasta.-Lo ideal sería dos cámaras, la de fotos y otra para ver por donde vas.-El simulador gratuito más extendido es este: http://www.aeromodelismo.com/fms.php Lo bueno sería que te hicieras con una emisora malota para practicar en casa, puedes empezar con el teclado o joystick pero lo mejor es una emisora que las encuentras muy baratas con conexión USB.  Incluso con un mando tipo playstation que hay en muchas tiendas.Aquí te dejo 2 fotos hechas con un easystar y cámara IXUS 60:http://mw2.google.com/mw-panoramio/phot ... 791605.jpg
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Por cierto, ahora llevamos un aparatico que lo que nos hace es que el avión permanezca siempre estable, en caso de pérdida de frecuencia o si le damos a un botón en la emisora, el avión vuelve solo a donde estamos y se pone a dar vueltas de 120 metros todo el tiempo alrededor de nosotros.Otra opción que lleva, es que para hacer fotografía, cuando pasamos por el punto que queremos fotografíar, le damos a otro botón y se pone a dar vueltas alrededor de ese punto hasta que queramos... Lo llevo en un avión sin cámara fotográfica pero ahora lo voy a meter en otro con cámara.  Es el TERCER avión que puse... es una pasadica!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


Esas distancias que hablas me sirven, tb que se vuelva solito si se me complica, le tenía mas fe al helicoptero, gracias por el dato, la foto abarc un montoncreí que para sacar un lote habría que hacerlo en varias partes, para georreferenciarla tendría que ser bien paralela al suelo pero estimo que con dos cámaras se lograría, con un UAV tendría que hablar de bastante mas plata ¿no?, cuanto más solito se maneje más fácil para una novata je, veo de procesar la 2da foto y te cuento.

Con 1.000euros podría tener un avioncito bastante equipado?Mil gracias por tan valiosa info 
Cala2011-01-26 22:52:53
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Dardo]adelantandome a alfinden , que es experto aeromodelista , te dire segun todo lo que he leido que pilotar un helicoptero es un poco mas dificil y obviamente es mas caro que un aeromodelo , la ventaja es que te permite el vuelo estacionario , y el despegue en forma vertical .
 
jeje soy aeromedelista de teoria , ya me dedicare a la practica, [/QUOTE]
Bienvenido al club Dardo, yo me estoy haciendo aeromodelista en teoría y quizas lo sea en la práctica....por necesidad 
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

 

 Voy a inspeccionar tb el simulador, gracias me será de mucha utilidad para ver un poco de que se trata, una que se me ocurría del helicoptero que tb me podría servir para recorrer despacio y bajo los cultivos y detectar problemas incipientes de plagas en lotes casi inrecorribles en su totalidad Ej un lote de girasol en flor en lotes de 100 has con importantes pendientes ¿Sería un disparate? .........si funcionara me voy a poner regordeta jeje
Cala2011-01-26 22:47:02
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

Alfinden, yo me he descargado hace tiempo ese simulador. Tampoco es que le haya metido muchas horas, pero aún así, no consigo volar más de 3 minutos seguidos. No hay ninguno que resulte un poco más fácil?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


Te pongo algo de lo que se puede hacer, habia hecho otras pero se me colgó el programa y.........trabajo perdido 

Empearé de nuevo
Cala2011-01-27 00:31:32
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


Esta es un indice verde, lo celeste es lo mas vigoroso, luego lo verde, luego lo amarillo, lo rojo y ultimo lo gris son sin vegetacion, comparala con la real y te das cuenta rápido, esto se puede pasar a Shape y usar para un programa de prescripcion variable, sería barbaro si se pudiera poner de fondo del programa de Cesar y cuando pasas por el rojo por ej echas más fert, y te lo ahorras en el celeste, etc.  
Cala2011-01-27 00:51:44
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »




Con el simulador ya me gasté como 10.000 euros virtuales JEJE........Y despues critican a las mujeres al volante ¿Donde se consigue una emisora? en casas de aeromodelismo?Cala2011-01-27 01:47:28
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Cala, Joder!!! vaya maravilla!!! ¿con qué programa haces eso? Ya estás cantando!!!
Emisoras para el simulador baratas tienes por ejemplo esta:
http://turbohobby.com/emisora-de-simula ... -1930.html
 
Venga Cala!!! canta el programa con el que lo haces...

A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


[QUOTE=Abel695]Alfinden, yo me he descargado hace tiempo ese simulador. Tampoco es que le haya metido muchas horas, pero aún así, no consigo volar más de 3 minutos seguidos. No hay ninguno que resulte un poco más fácil?[/QUOTE]Este es de los más fáciles Abel.  Hay otros que te puedes morir!!!  Por cierto, para que no os confundáis os digo como van los mandos:Mando Izquierdo:-Subir = dar más motor-Bajar = menos motor-Izquierda = timón de cola a la izq-Derecha = timón de cola a la dercMando derecho:-Subir = el avión baja-Bajar = el avión sube-Izquierda = alerones para girar a la izquierda-Derecha = alerones para girar a la derechaOs digo esto para que no hagáis como uno que me conozco que aprendió con los mandos al revés...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Alfinden]
[QUOTE=Abel695]Alfinden, yo me he descargado hace tiempo ese simulador. Tampoco es que le haya metido muchas horas, pero aún así, no consigo volar más de 3 minutos seguidos. No hay ninguno que resulte un poco más fácil?[/QUOTE]Este es de los más fáciles Abel.  Hay otros que te puedes morir!!!  Por cierto, para que no os confundáis os digo como van los mandos:Mando Izquierdo:-Subir = dar más motor-Bajar = menos motor-Izquierda = timón de cola a la izq-Derecha = timón de cola a la dercMando derecho:-Subir = el avión baja-Bajar = el avión sube-Izquierda = alerones para girar a la izquierda-Derecha = alerones para girar a la derechaOs digo esto para que no hagáis como uno que me conozco que aprendió con los mandos al revés...[/QUOTE]
Eso que baje cuando sube la palanca y viceversa es un tema, pero esta bueno poder familiarizarse en la compu, veré si existe algo de eso en el tercer mundo.........igual me programan la cosechadora y no doy pie con bola 
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Lo hice con el arcgis de Esri que de fácil es igual al helicoptero y de intuitivo es como la palanquita del control JE, pero si se te complica me mandas la foto y sino preguntas, tb los hay gratuitos como el Mapwindowsgis o el Spring pero mucho no los domino, solo los miré. Si tenes un avion con dos camaras fijate si podes sacar una foto de un lote bien vertical a ver que onda. preferiblemente un cereal de invierno

Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¿Se supone que el avioncito hay que aterrizarlo en la pista? ¿Donde tenés que bajarlo en la vida real? es lo que veo más complicado ¿?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Encontré esto, con ventajas y limitaciones
http://fotolin.com/
Alguien lo conoce?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¿Que tal para probar con poca inversion??
http://process.tumblr.com/post/46465576 ... on-project
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Hola Cala, es que estamos hablando de cosas diferentes.  El zepellin
tiene un gran problema que es la falta de control en aquellos que son
amarrados al suelo. No podemos dirigir el invento a donde queramos.  Los
que tienen hélices y son controlables tienen el problema del VIENTO,
una brisa ligera se los lleva y ya podemos decir adiós al equipo.

Ahora a cabo de montar un quadcopter que es un invento como esteEs más pequeño que un avión (aunque tampoco mucho) y permite mucha más movilidad, pero es jodidillo de llevar, no te creas que es tan fácil como un avión.Si te digo lo del avión y recalco que es lo mejor, es porque también he sido novato y sé lo que pasa.  ¿Como llevas el simulador? ¿Ya aterrizas donde quieres?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Aquí teneis un video de un compañero español, es un po-fesional del tema.  Hace unos videos impresionantes con con un OCTOCOPTER, es como un quad.copter pero con 8 motores en vez de 4.http://vimeo.com/14763982En su canal de vimeo tenéis muchos más igual o  más bonitos.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Gotham]Tal vez lo que busqueis sea esto.https://www.youtube.com/watch?v=B-xVy2E1sT4lo malo que creo que vale un ojo de la cara.Saludos a todos.[/QUOTE]

 joer... parece ciencia ficción.... si despega de la mano y aterriza sólo.....
¿es de verdad????
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Despegar me lo creo,  pero el aterrizaje justo donde aterriza...   ha aterrizado ahí pero otra vez aterrizará encima una piedra, del coche o de donde sea.  Lo del vuelo programado eso hace tiempo que está resuelto pero estos lo han optimizado muy bien, y lo de las fotografías en tiempo real con el programilla ese... no se si es fotomontaje o realmente lo tienen, si es esto ultimo, es para dar saltos!!!Otra cosilla, no se si veis como "tiembla" el ala volante cuando vuela, está todo el tiempo de lado a lado... esto no es bueno para fotografía aérea.  Ese tipo de aviones (tengo 2) son "demasiado" temblorosos para esto que queremos, necesitamos estabilidad para no forzar la de la cámara y no saque fotografías movidas. 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Responder