nustras máquinas y zonas
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Acyl][QUOTE=Alfenique2140]
Acyl, espero que no les entre la rabia, en esta tierra hemos sembrado otros años garbanzos y no se han quemado. Es el primer año que siembro guisantes, el año pasado coseche los de un paisano que los tenia de pena y he probado yo este año.
Serie 30, Son parientes de los garbanzos pero la planta ahora se parece mas a la de las habas.
Por mi no tengáis problema, si no os gustan las fotos de los guisantes pues a t. p. c. con ellas.[/QUOTE]
Que pasa paisano... no lo único que hay un tema específico de guisantes en agricultura donde vendrían al pelo no en maquinaria...
Yo he sembrado varios años guisantes y he de decirte que el único año que merecieron la pena fué cuando las sembré en Enero, todos los años que los sembré ante,s al llegar abril se fueron al carajo...
. ¿cuando los sembraste?
NO me conteste ahora... hagalo después de la publicidad.
Digo, hazlo en el tema de guisantes.[/QUOTE]
Ya decia yo que era un clon de los garbanzos, ya pierdes facultades Acyl, eso es preocupante
Gracias por las acalaraciones Alfenique, por aqui si no es en huerto no se siembra esa leguminosa.
Acyl, espero que no les entre la rabia, en esta tierra hemos sembrado otros años garbanzos y no se han quemado. Es el primer año que siembro guisantes, el año pasado coseche los de un paisano que los tenia de pena y he probado yo este año.
Serie 30, Son parientes de los garbanzos pero la planta ahora se parece mas a la de las habas.
Por mi no tengáis problema, si no os gustan las fotos de los guisantes pues a t. p. c. con ellas.[/QUOTE]
Que pasa paisano... no lo único que hay un tema específico de guisantes en agricultura donde vendrían al pelo no en maquinaria...
Yo he sembrado varios años guisantes y he de decirte que el único año que merecieron la pena fué cuando las sembré en Enero, todos los años que los sembré ante,s al llegar abril se fueron al carajo...
. ¿cuando los sembraste?
NO me conteste ahora... hagalo después de la publicidad.
Digo, hazlo en el tema de guisantes.[/QUOTE]
Ya decia yo que era un clon de los garbanzos, ya pierdes facultades Acyl, eso es preocupante
Gracias por las acalaraciones Alfenique, por aqui si no es en huerto no se siembra esa leguminosa.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Yo creia que este tema era el de nuestras maquinas y zonas, me confundio ver mas atras unas fotos de aluvias alavesas y otros cultivos. Creo que el problema es que solo saque la foto a una planta, si la saco a toda la parcela ya estaría bien en este tema.
Ya quite las fotos de mi mensaje, si editáis los vuestros, evitaremos contaminar el tema.Alfenique21402011-02-01 11:56:51
Ya quite las fotos de mi mensaje, si editáis los vuestros, evitaremos contaminar el tema.Alfenique21402011-02-01 11:56:51
El que espera al final se desespera
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Hola jd8000, otra cosa sobre el 7730, como habras observado ese modelo no lleva engrasadores en las trompetas traseras, en caso de que lo ensanches mucho mas que ahora, enterate si es mejor poner engrasador, del contrario no lo tocaria y lo dejaria tal como esta.
As tenido oportunidad de probar el HMS, en esos modelos segun que funcion, como activar la traccion delantera despues de bajar los brazos del hidraulico con algun apero, observaras que se conecta al cavo de un rato, y le mete una buena hostia, ya que el apero ya anda clavado y luego conecta esa funcion con un arado pesado es incomoda, ya que cuando conecta es cuando el auto power sale al maximo de revoluciones al dejar caer el apero y clavarse, no se si me explicado bien.
As tenido oportunidad de probar el HMS, en esos modelos segun que funcion, como activar la traccion delantera despues de bajar los brazos del hidraulico con algun apero, observaras que se conecta al cavo de un rato, y le mete una buena hostia, ya que el apero ya anda clavado y luego conecta esa funcion con un arado pesado es incomoda, ya que cuando conecta es cuando el auto power sale al maximo de revoluciones al dejar caer el apero y clavarse, no se si me explicado bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1769
- Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Álava
[QUOTE=Serie30] Hola Sergyy, en que epoca sembrais en tu zona?? o es que este año se siembra tarde por el tiempo??[/QUOTE]
Porque pones mi avatar?
Aquí se siembra el trigo por noviembre-diciembre y la cebada por enero-febrero la tardía en marzo.
Si se ah sembrado tardo estuvo diciembre entero jodidillo y en enero aprovecharon los vídeos que pongo no están grabados estos días eh estos vídeos son de cuando el famosos 8520 con la SolaSerggy2011-02-01 13:31:28
Porque pones mi avatar?
Aquí se siembra el trigo por noviembre-diciembre y la cebada por enero-febrero la tardía en marzo.
Si se ah sembrado tardo estuvo diciembre entero jodidillo y en enero aprovecharon los vídeos que pongo no están grabados estos días eh estos vídeos son de cuando el famosos 8520 con la SolaSerggy2011-02-01 13:31:28
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=GWoTNfX ... ture=feedu[/TUBE]
Y un john deere tambien claro.
Y un john deere tambien claro.
Nothing runs like a deere
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1438
- Registrado: 26 Feb 2005, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Abel695][QUOTE=Xan][QUOTE=Josito207]Que tractor es Xan?? vaya fumaredas pega subiendo el repecho jeje[/QUOTE]
es un fendt 920 tms josito , pero estaba algo tocado de la bomba creo porq normal no es esas bocanadas q la pendiente no es tanta, ý ademas en otras ocasiones trabajando no hacia eso,pero sin embargo fuerza no perdia[/QUOTE]
Yo creo que lo que le hace echar humo no es la bomba, si no el peazo fliegl que lleva detrás. Es el xxl? Por aquí estuvo trabajando uno de tres ejes hace un par de campañas y lo llevaban con un 936.
Por cierto, Xan, una buena finca. Cuantas ha lleva? Por aquí son bastante más pequeñas, o al menos da la sensación de ser bastante grande.
En cuanto a lo de tirar maíz, era algo que acostumbraba hacer el socio cuando teníamos la picadora y a mi me ponía de los nervios. Yo creo que es mejor cargar un poco menos y no tirar nada, que al final normalmente son los mismos viajes.[/QUOTE]
El fliegl si es grande pero no es poreso ,ya q ensilo mas veces con el y no hechaba esas bocanadas, esta finca si es decente para cosechar pero las hay mucho mas pequeñas con decirte q llebamos una a renta q en tres pasadas de cabezal la limpia jeje, vamos medio remolque, y lo de tirar maiz pues debe de ser normal en todos los maquileros hay q aprovechar el espacio al maximo
es un fendt 920 tms josito , pero estaba algo tocado de la bomba creo porq normal no es esas bocanadas q la pendiente no es tanta, ý ademas en otras ocasiones trabajando no hacia eso,pero sin embargo fuerza no perdia[/QUOTE]
Yo creo que lo que le hace echar humo no es la bomba, si no el peazo fliegl que lleva detrás. Es el xxl? Por aquí estuvo trabajando uno de tres ejes hace un par de campañas y lo llevaban con un 936.
Por cierto, Xan, una buena finca. Cuantas ha lleva? Por aquí son bastante más pequeñas, o al menos da la sensación de ser bastante grande.
En cuanto a lo de tirar maíz, era algo que acostumbraba hacer el socio cuando teníamos la picadora y a mi me ponía de los nervios. Yo creo que es mejor cargar un poco menos y no tirar nada, que al final normalmente son los mismos viajes.[/QUOTE]
El fliegl si es grande pero no es poreso ,ya q ensilo mas veces con el y no hechaba esas bocanadas, esta finca si es decente para cosechar pero las hay mucho mas pequeñas con decirte q llebamos una a renta q en tres pasadas de cabezal la limpia jeje, vamos medio remolque, y lo de tirar maiz pues debe de ser normal en todos los maquileros hay q aprovechar el espacio al maximo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Serie30]Hola jd8000, otra cosa sobre el 7730, como habras observado ese modelo no lleva engrasadores en las trompetas traseras, en caso de que lo ensanches mucho mas que ahora, enterate si es mejor poner engrasador, del contrario no lo tocaria y lo dejaria tal como esta.
As tenido oportunidad de probar el HMS, en esos modelos segun que funcion, como activar la traccion delantera despues de bajar los brazos del hidraulico con algun apero, observaras que se conecta al cavo de un rato, y le mete una buena hostia, ya que el apero ya anda clavado y luego conecta esa funcion con un arado pesado es incomoda, ya que cuando conecta es cuando el auto power sale al maximo de revoluciones al dejar caer el apero y clavarse, no se si me explicado bien.[/QUOTE]Estos modelos serie 30 no necesitan engrasador puesto que la trompeta lleva engrase interno, no es el mismo sistema que lleva la serie 6000. En cuanto al sistema de gestion de cabeceros IMS (HMS en los 6000) estas equivocado, y me pregunto porque no programas antes la conexion de la traccion y despues la bajada del tripuntal, es asi de simple y efectivo. Puedes configurar el cambio (sus velocidades), bomba, toma de fuerza, VCS y por supuesto el tiempo de las funciones.
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Deeregar] [QUOTE=Serie30]Hola jd8000, otra cosa sobre el 7720, como habras observado ese modelo no lleva engrasadores en las trompetas traseras, en caso de que lo ensanches mucho mas que ahora, enterate si es mejor poner engrasador, del contrario no lo tocaria y lo dejaria tal como esta.
As tenido oportunidad de probar el HMS, en esos modelos segun que funcion, como activar la traccion delantera despues de bajar los brazos del hidraulico con algun apero, observaras que se conecta al cavo de un rato, y le mete una buena hostia, ya que el apero ya anda clavado y luego conecta esa funcion con un arado pesado es incomoda, ya que cuando conecta es cuando el auto power sale al maximo de revoluciones al dejar caer el apero y clavarse, no se si me explicado bien.[/QUOTE]Estos modelos serie 30 no necesitan engrasador puesto que la trompeta lleva engrase interno, no es el mismo sistema que lleva la serie 6000. En cuanto al sistema de gestion de cabeceros IMS (HMS en los 6000) estas equivocado, y me pregunto porque no programas antes la conexion de la traccion y despues la bajada del tripuntal, es asi de simple y efectivo. Puedes configurar el cambio (sus velocidades), bomba, toma de fuerza, VCS y por supuesto el tiempo de las funciones. [/QUOTE]
No se pero as provado uno de la serie 7020?? en la 7030, esas cosas igual las an arreglado, pero en la 7020 el IMS como bien dices creo no se puede programar esas funciones que comentas, el que si se puede programar es el tiempo de abrir y cerrar cilindros, pero la traccion creo que no se programa en tiempo.
Por lo que hace las trompetas, los ay que los ensancharon, y con cisternas y bañeras de 24000 kilos, termina por sudar aceite por el rodamiento para no decir que los que utizan la TMF en un tiempo prolongado, tambien termina sudando aceite por el reten que tiene donde se acopla la salida, y eso en todos los 7020, y si no pregunta a la gente que lleban enpacadoras jigantes todo el verano y lo tienen que cambiar cada campaña.Serie302011-02-02 14:03:59
As tenido oportunidad de probar el HMS, en esos modelos segun que funcion, como activar la traccion delantera despues de bajar los brazos del hidraulico con algun apero, observaras que se conecta al cavo de un rato, y le mete una buena hostia, ya que el apero ya anda clavado y luego conecta esa funcion con un arado pesado es incomoda, ya que cuando conecta es cuando el auto power sale al maximo de revoluciones al dejar caer el apero y clavarse, no se si me explicado bien.[/QUOTE]Estos modelos serie 30 no necesitan engrasador puesto que la trompeta lleva engrase interno, no es el mismo sistema que lleva la serie 6000. En cuanto al sistema de gestion de cabeceros IMS (HMS en los 6000) estas equivocado, y me pregunto porque no programas antes la conexion de la traccion y despues la bajada del tripuntal, es asi de simple y efectivo. Puedes configurar el cambio (sus velocidades), bomba, toma de fuerza, VCS y por supuesto el tiempo de las funciones. [/QUOTE]
No se pero as provado uno de la serie 7020?? en la 7030, esas cosas igual las an arreglado, pero en la 7020 el IMS como bien dices creo no se puede programar esas funciones que comentas, el que si se puede programar es el tiempo de abrir y cerrar cilindros, pero la traccion creo que no se programa en tiempo.
Por lo que hace las trompetas, los ay que los ensancharon, y con cisternas y bañeras de 24000 kilos, termina por sudar aceite por el rodamiento para no decir que los que utizan la TMF en un tiempo prolongado, tambien termina sudando aceite por el reten que tiene donde se acopla la salida, y eso en todos los 7020, y si no pregunta a la gente que lleban enpacadoras jigantes todo el verano y lo tienen que cambiar cada campaña.Serie302011-02-02 14:03:59
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Juanvillalba] Viki , soy maño; Por desgracia una noche del 14 al 15 de abril del 2007 me jodieron la vida en las obras del poligono de tu pueblo. Yo soy al que le machacaron tres lagartos con mi propia excavadora. Es muy bonito tu pueblo y sus alrededores,foncea,fonzaleche,la bureba, pero desde entonces cada vez que paso por allí........en fin,a seguir luchando,que no hay otra salida. [/QUOTE]
Hola Juan,
Desde luego que ante cosas asi, es normal que se termine por tomar cada uno la ley como le parece, y escachar a esa gente igual que a los camiones.
Si eres maño, supongo que conoceras tambien el caso del embalse de Mularroya, aqui cerca de Zaragoza, donde tambien quemaron un compactador y dos lagartos parecidos a esos tuyos, porque hay gente opuesta a la construccion del embalse.
Saludos,
Hola Juan,
Desde luego que ante cosas asi, es normal que se termine por tomar cada uno la ley como le parece, y escachar a esa gente igual que a los camiones.
Si eres maño, supongo que conoceras tambien el caso del embalse de Mularroya, aqui cerca de Zaragoza, donde tambien quemaron un compactador y dos lagartos parecidos a esos tuyos, porque hay gente opuesta a la construccion del embalse.
Saludos,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 69
- Registrado: 20 Oct 2010, 11:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España
Desde luego que ante cosas asi, es normal que se termine por tomar cada uno la ley como le parece, y escachar a esa gente igual que a los camiones.
Si eres maño, supongo que conoceras tambien el caso del embalse de Mularroya, aqui cerca de Zaragoza, donde tambien quemaron un compactador y dos lagartos parecidos a esos tuyos, porque hay gente opuesta a la construccion del embalse.
Saludos,[/QUOTE]
Casualmente esta tarde he estado en Mularoya.
Conozco el caso,al propietario de las máquinas y conozco también la espantada que pegarón empresas,organismos y administraciones a la hora de hacerse cargo de los daños del sabotaje.
Como a mi , una vez pasados los primeros dias lo dejaron solo.Tampoco ha cobrado nada.
Yo fuí uno de los excavadores que ofreció y cedió maquinaria para continuar las obras hasta que reubicó su maquinaria.
Los daños y las imagenes parecidas......de horror.
Ya intentaré que me pase algunas fotos para colgarlas....
Efectivamente cuando alguien sabotea una obra dañando la maquinaria,no perjudica ni a la obra ni a la constructora sino al dueño de las máquinas PORQUE NI LA ADMINISTRACION NI LAS CONSTRUCTORAS TIENEN MAQUINARIA PROPIA.