nuestras ganaderias

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Pablo81 ya tienes las salers??? enseñanos algunas fotos!!???
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »


[QUOTE=Laagunilla]hay dos un poco mas viejos, que podre aguantarlos 2 años como bastante, sobrevalorados si pensamos que cada carnero sale 85 euros +- , despues 3 intermedios que valen lo que cuestan, y dos muy jovenes y buenos que valen más que el resto. Esperemos que se adapten bien, los corderos que he visto de ellos son buenos, con buenas hechuras, al ser sólo siete intentaré dejar sus crias para cambiar la sangre del rebaño y subir el nivel, y quitaré otros 9 que tengo y pondré ile de france o algo por el estilo en un año o así, cuando les llegue la hora.[/QUOTE]como se va adaptando la tropa?
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

de momento bien, los tengo en un cercado viendo su evolución, y no parece haber ningun problema con ellos. lástima no haberlos comprado antes para haberselos echado a las ovejas y tener crias suyas en abril-mayo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Corderos destetados con unos 45-50 días
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

cuanto peso y cuanto les queda?
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Buenos corderos Ebano,yo diria q estaran entorno a los 20kg alguno incluso unos 22kg.
Tienen muy buenas formas pero hay algo q no me gusta y supongo q lo aportaran las madres merinas,tienen el cuello largo y mucho pellejo(en el cuello).
Mira a ver q se han quedao sin paja.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Creo que a los 4-5 dias de hacer la foto se los llevaron todos.

Eso es un patio donde salen al sol por la mañana. Por la tarde salen a la otra parte, pero lo tienen abierto de día y salen y entran a su aire. Es bueno un poco de sol y el aire para el cebo. Las tolvas el agua y la paja están dentro a cubierto. El cebadero es un establo antiguo de 80m x 6m con techo de tejas y palos que lo he reforzado con vigas de hierro y correas para que aguante el peso de las tejas. Es muy bueno para invierno y verano porque tiene paredes de piedra de 50 cm y con las tejas es muy fresco en verano y abrigado en invierno y bien ventilado. Tiene empedrado antiguo bajo la cama de paja y filtra muy bien la humedad entre las piedras. Además cabe el tractor pequeño con pala para limpiarlo, aunque tiene pilares en el centro. Es perfecto para los corderos. En el patio de atrás está la manga de la que te puse las fotos pegada a la pared. Me costó un millón de pelas rehabilitarlo para que no se hundiera el tejado, pero valió la pena. Después de asegurar el tejado y enderezarlo con las vigas, hubo que recolocar todas las tejas. Tenía goteras por todas partes. Pero al final se logró. Hasta que no quitó todas las goteras no le pagué al albañil.Todo a lo largo de los ventanales que se ven y dan al sudeste tengo un mallazo que se nota más oscuro en la foto, para que no entren los pájaros a comerse el pienso y a contaminarlo todo. Una vez en verano me lo invdieron unos 2000 tordos al pienso por lo menos.

Sobre el cuello arrugado, nunca dejo carneros con ese caracter, ni corderas tampoco porque los esquiladores tampoco los quieren, pero siempre sale algún cordero así. Es un rasgo de merino puro, y el cruce de Fleischschaf yo creo que lo lleva en la sangre, o tal vez las madres de la ganadería. siempre salen corderos así, pero suelen ser muy precoces.Ebano582011-01-31 22:00:21
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

por aqui, fijaos lo que son las cosas, si un cordero sale con el cuello arrugado, o se deja como semental, o te le pagan a mejor precio, debe de ser porque la gente asocia los pliegues del cuello con corderos precoces, y se cree que uno con pliegues va a dar crias mas grandes. Por aqui son una joya.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Los precoces aportan un cuello corto y robusto,Esto de los pliegues es de las merinas,no?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Laagunilla, si tienes poco donde elegir, más vale un carnero con el pescuezo arrugao, que un carnero que haga salir corderos pelusones o bastos como les dicen por aquí, como una espada de estrechos, y con una especie de pelo blanco como de perro. Anda que no se deja notar un carnero malo.

Si supieras la cantidad de pelusones y corderos bastos que me salían a mí en los comienzos. La verdad, es que salgan ahora unos cuantos con el pescuezo arrugado no es una desgracia, sino una anécdota. Están muy bien cuajados por lo general, y el comprador no les hace ascos. El año que viene borregos Ile de France, a ver si van saliendo menos "cuellos arrugaos". Yo creo que alguna borrega buena con arrugas me deja el pastor, pero es que a veces, son más anchas que largas, y no la vas a dejar..., si tiene la descendencia asegurada con cualquier carnero. Este año no me he fijado bien en las corderas. Ya te contaré si hay alguna de esas, o pondré alguna foto de la partida. Con 150 me he apañado. Ya no me caben más ovejas en la finca.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Agde] Los precoces aportan un cuello corto y robusto,Esto de los pliegues es de las merinas,no?[/QUOTE]
Pues sí Agde, es de los merinos y de las merinas, pero el Fleischschaf es merino puro alemán, con un poco de Ile de France creo, pero genética noventaytantos% merino puro de tamaño grande seleccionado, y el carácter tiene que andar por ahí, aunque sea recesivo y no se manifieste en los carneros, que además tampoco yo los tengo puros. Por otra parte el merino puro es muy rústico, y conviene que las ovejas tengan mucha genética merina para seguir adaptadas a la dehesa. Es un clima muy extremo y muy variable en humedad-sequía y frío-calor.
La verdad es que los merinos puros australianos tienen muchas más arrugas que los Fleischschaf. Supongo que ese caracter lo habrán eliminado de la raza pura.

El cordero australiano ya apunta. Le está el pellejo grande. Pero arrugado y todo es un bichaco.

Ebano582011-01-31 22:28:37
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Lo del cuello lo he dicho como anecdota,por mi zona no se ven,pero se ven muchas espadas.
Para q se utilizaba ese cubierto tan largo y estrecho?es muy largo(80m). 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No se muy bien si era para ovejas o para cochinos. Afuera en la parte de atrás tiene un patio cuadrado grande con muros de piedra, y había cochineras en piedra en la pared del fondo. Es muy antiguo. Son muy típicos en las fincas, y los hay todavía más grandes, pero pocos se conservan tan bien como el nuestro. Tal vez fueran para guardar los primales, o los primales y los corderos a la vez. Ten en cuenta que un establo de 500 m en otras épocas era una obra muy considerable para una finca de extensivo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Esta claro q estas obras viejas las tienes q ir manteniendo,pero son muy buenas obras y tejado de teja,las inclemencias son mas llevaderas.La suerte es q lo puedas limpiar con el tractor,por aqui casi ninguna entra un tractor y para limpiar a mano,se dejan de usar.
Todas instalaciones,aun las nuevas y q darles un mantenimiento,sino al final no valen para nada.
A mi estos dias se me han reventado las tuberias y he estado algo liado con los arreglos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo tengo el agua con un depósito de 6000 litros en una torreta y que se llena desde el pozo, y sirve para dar agua a todos los cobertizos, al propio establo, a la nave, y a las cercas radiales. No tienen que estar pendientes más que del nivel del depósito y hay agua en todas partes a la vez. Las tuberías de polietileno no suelen reventar, aunque de vez en cuando alguna junta si hay que cambiarla con las heladas. Alguna noche han caido hasta 14 bajo cero, pero es muy poco frecuente. Menos mal que ahora uno de los que tengo es fontanero, y no tengo que llamar a nadie. Me hace todas las instalaciones y reparaciones. Bueno se las hace para su mayor comodidad como es lógico. Pero gracias a eso, y a un par de cubas transportables que averigüe hace años, ahora tengo agua en bebederos limpios en todas las parcelas de la finca aprovechando para pasar el polietileno por los tubos de obra que pasan bajo la carretera para que atraviese el agua de las cañadas y de las cunetas sin invadir la calzada.Ebano582011-01-31 23:43:15
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Ahora mismo vengo de la granja,por fin han acabado de parir,de las pocas veces q no se retrasa ninguna.
Haber si se crian bien y se venden a buen precio,q lo veo dificil.
Yo las tuberias de exterior las tengo de polietileno y las de interior de las naves de cobre.En una de las naves se ha reventado por todos sitios en la de polietileno se han reventado alguno de los empalmes.
La culpa mia por no cerrar el agua por las noches de heladas q no cuesta nada y reparar mucho.Yo monte toda la instalacion y la reparo.Como se suele decir valgo para todo,igual plancho un huevo q frio una camisa. 
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »

[QUOTE=Santiou]Pablo81 ya tienes las salers??? enseñanos algunas fotos!!??? [/QUOTE]

No se si es por mi o no, si es por mi a dia de hoy no las tengo pero espero recibir las cuatro primeras a lo largo de la semana, ya subire alguna foto en cuanto lleguen, un saludo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Agde] Ahora mismo vengo de la granja,por fin han acabado de parir,de las pocas veces q no se retrasa ninguna.
Haber si se crian bien y se venden a buen precio,q lo veo dificil.
Yo las tuberias de exterior las tengo de polietileno y las de interior de las naves de cobre.En una de las naves se ha reventado por todos sitios en la de polietileno se han reventado alguno de los empalmes.
La culpa mia por no cerrar el agua por las noches de heladas q no cuesta nada y reparar mucho.Yo monte toda la instalacion y la reparo.Como se suele decir valgo para todo,igual plancho un huevo q frio una camisa. [/QUOTE]

Yo cuando metí el agua corriente en el establo antiguo con los bebederos de corderos de cazoleta, como no había tuberías, y eran difíciles de sujetar por la piedras, las puse todas de polietileno con abrazaderas, sujetas a los palos del techo, con la bajada por los pilares del centro, todo visto, y no me ha dado problemas. En la nave nueva si le metí los tubos de cobre embutidos en el cimiento y no se hielan tampoco.

A mí ahora me están pariendo bastantes primalas de 300 corderas que dejé a primeros de 2010, pero muchos corderos muertos y podridos ha habido que sacar. Dicen muchos que es la vacuna de la lengua azul. Veremos a ver al final las que crian. Ahora parece que se está enmendando un poco.

Pronto empezarán a apartarse para parir otras 300 ovejas más o menos que se destetaron en agosto-septiembre-octubre. Aquí entre unas cosas y otras siempre hay lotes en paridera, aunque lo gordo está pasando ya. Quedan unos 250 corderos por vender, y parece que hemos tocado suelo. Así las instalciones que tengo en paridera las voy rotando y me apaño con estas. No aparto carneros y las voy cubriendo por lotes tras el destete en el rebaño. Amor libre como dice Quiquae, pero en lotes grandes.

Habrás leido las noticias sobre la macrocooperativa de corderos para exportación. He puesto todos los enlaces en precios de corderos. Están llevando los de aquí también. Hace unos meses la COVAP y Dehesas Cordobesas mandaron a los socios una carta ofreciendo comprarles los corderos antes de que bajaran, y parece que compraron muchos baratos, para el macrocebadero ese. No se si será una de las causas del bajonazo dese 68,5€ a 59€ en dos semanas que hubo a primeros de año. Ya lo he comentado otras veces y no me canso. Si se encuentran los socios en lonja los corderos puedeser que hasta 27 euros más que los vendieron ellos a 15 kilos, les da un soponcio, mientras que haberlos cebado en finca serían unos 6 ó 7 euros de pienso. No se me va de la cabeza la sospecha sobre esa maniobra, sea cierta o no. Nadie sabe el verdadero poder de las cooperativas sobre los precios de las lonjas. Tengo que confirmar a qué peso y a qué precio les pagaron los lechales para cebo en la oferta de compra por carta, para hacer bien las cuentas. Ya lo pondré con exactitud, vaya que sea algo menos. Pero es mucho, seguro, y si no se les compensa después, es un quebranto para los propios cooperativistas, y de paso para los que cebamos en finca a 23 kg, que no teenmos nada que ver en esos tejemanejes.

25000+25000 son unos 50000 corderos recebados y exportados cada mes, mientras tengan quien se los suministre, y los europeos los quieran. Mucho tomate. A ese ritmo en un año 6 millones de corderos cebados, casi la mitad de la producción nacional de corderos de cebo para abasto, después de la bajada enorme del censo de ovejas de carne. Pero no es mala noticia. Es un desahogo para la venta de corderos de todos, mientras haya demanda exterior. Yo no soy tan pesimista, y por el pueblo se comenta que este año el precio suelo de los corderos no caerá de 60-65 euros, aunque ya estamos en 59 por aquí, pero que va a repuntar pronto.

Serían unos 10€ más que el primer semestre de 2010 y de 2009, y 20€ más que el precio suelo del primer semestre de 2008. Es bastante dinero, aunque los precios techo también están últimamente muy recortados, pero eso a mí me hace menos daño porque vendo siempre muchísimos corderos en el primer semestre. Puede influir que hayan abandonado las ganaderías con peores corderos, y ahora se empiece a cotizar nuestro producto en el exterior. La oferta es de mucha mejor calidad para canal ligera e incluso cebo para borrego grande y mucho más ajustada. De hecho, una de las crónicas dice que los llevan vivos desde Monreal a Francia. Quien sabe. El año pasado ya se aumentaron las exportaciones de cordero un 50% desde España, y este año puede ser el gran despegue. Y en el mundo hay pocos corderos. Es el momento de ganar mercado.Lo que me molesta es si lo hacen a costa de los cooperativistas, y luego no les remuneran el benficio. y mira que yo voy por libre, y que al cebarlos yo, si ahora subiera el precio, aun me beneficiaría, o incluso porque la caida este año ha sido mucho menor que en el pasado en estas fechas.

Vaya rollo que te he pegao. A ver si me puntualizas algo. Tú estás muy cerca del epicentro de este asunto, y tienes que haber oido algo.Ebano582011-02-01 02:07:03
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Pablo91][QUOTE=Santiou]Pablo81 ya tienes las salers??? enseñanos algunas fotos!!??? [/QUOTE]

No se si es por mi o no, si es por mi a dia de hoy no las tengo pero espero recibir las cuatro primeras a lo largo de la semana, ya subire alguna foto en cuanto lleguen, un saludo.[/QUOTE]Si, era por ti, me confundi  en el nombre, perdona!!!!!Al final desde donde las traes?
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

Ebano casi seguro que fue de la vacuna menos mal que ya no va ha ser obligatoria, A mi me murieron unas 40 en los dias siguientes a la vacuna, otra muchas abortaron, y las que se salvaron estan pariendo corderillos debiles que mueren, o directamente nacen muertos y sin cumplir de todo.
A REJOCHEO
Responder