Cultivo tabaco familiar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Por si a alguno le interesa ....
Re: PLanta de tabaco
hola jentess
bueno yo tengo una explotacion de tabaco en la vera (caceres) y os puedo explicar un poco como funciona el tema.
primero, como todos sabeis hay dos variedades, rubio y negro.
el tabaco negro (ducados) se deja crecer hasta q hecha completamente
la flor, entonces se corta (la flor) para q la hoja engorde y madure.
dependiendo del clima esto suele ser en agosto. y en 15 o 20 dias las
hojas verdes se pondran amarillasw y estara lista para cortarla.
el procedimiento es el mismo q para la maria, se corta la planta y se
cuelga a la sombra para q seke lentamente, si es un mes mejor.
para el tabaco rubio es lo mismo hasta q cortamos la flor. a diferencia
del tabaco negro el rubio va madurando por pisos, me explico
primero se maduran las 2 o 3 primeras hojas (las q pegan al suelo) mas o menos a los 15 o 20 dias de haber cortado las flores.
cuando las primeras hojas estan amarillas se las corta y se las deja secar.
y se repite la operacion hasta llegar a las hojas de arriba, mas o menos a finales de otubre.
el problema de cultibar tabaco rubio de forma kasera es q hay q secarlo
igual q el tabaco negro o la hierba, mientras q en las explotaciones lo
secamos en grandes secaderos q dan unos 1000 kg de tabaco seco, los
cuales tienen un programa primero para a marillear las hojas y q salga
toda la clorofila otro para secar las venas finas de la hoja y otro para
las venas gordas, y en una semana bualaaa tabaco seco.
por lo tanto yo hos recomiendo, primero una vez cortada la flor nada de
comida, si no lavar las raices tipo maria y segundo dejar q las hojas se
pongan bien amarillas antes de cortarlas para q no tenga mal sabor.
bueno eso por hay, otra cosa, cuando tengais el tabaco seco (rubio o negro)
lo q podeis hacer para q tenga buen sabor es una fermentacion acelerada,
hacer q vuelva a cojer un poco de umeda y ponerlo al sol en un
recipiente cerrado de plastico durante unos dias, esto lo mejorara
mucho.
y el q kiera fermentarlo a la antigua usanza, oseo como lo hacian antes
cuando no tenian dinero para tabaco, pues buscais un monton de extiercol
y lo enterrais en una bolsa bien enbuelto y lo dejais todo el invierno,
el calor de la fermentacion prolongada del extiercol deja el tabaco
mucho mas fumable al paladar y la garganta.
por lo demas hay poco q decir las plaantas de tabaco son muy duras y
crecen bien sienpre q tenga nitrojeno y no escasee el agua, es muy
parecida a la mariguana so q nos kedamos con las hojas en lugar de las
flores.
yo hoy dia y desde hace 3 años q consegui dejar el tabaco solo fumo
hierba, pero el ultimo año q fume tabaco me hacia yo la mezcla, tabaco
rubia un poco de tabaco negro(para q arda mejor) y algunas ojas de menta
para darle un toke expectorante.
bueno espero q la parrafada os sirba de algo jejeje
benga jente un saludo y un sincero aplauso a los q pasais de la kimica del tabaco, por q lo q nos venden no es tabaco, es beneno puro y duro
Re: PLanta de tabaco
Buenas!
Hola kenke yo tambien me alegro de que haya alguien de la zona por aki, tambien pensaba era el unico.
Aeros, lo que te ha dicho kenke es perfecto, la epoca de germinar es
aora, de echo yo estado ace un par de fines de semana aciendo semillero
con mi padre. Solo una cosilla, si encuentras semis, lo mejor para
poderlas manejar, ya que son muy muy pequeñas, es rebozarlas con algo
que se abalande y desmorone con el agua para que deje paso a la nueva
plantita sin que esta tenga que luchar mcho, para eso puedes rebozarlas
por ejemplo de harina, arcilla, no se, prueba a ver, a nosotros nos las
suministran con una mezcla muy blandita, como con mineral de mica, que
una vez toca el agua se hablanda y deja paso a la plantita. Otra opcion
seria hecharlas en la maceta mezclandolas con arena, de esta forma no
echaras tantas, pero puede salgan apelotonadas. Y si no eres capaz de
encotrar, yo te puedo mandar, pero no me conecto muy a menudo, con lo
que sera complicado, en cualquier caso hazmelo saber y vemos. Por ultimo
una recomendacion, la maceta en la que siembres la dejas baja de tierra
y la cubres con un plastico transparente, por ejemplo film de cocina,
lo agujereas y a una ventana donde le de solecillo.
Carmelona todas las recomendaciones por supuesto van para ti, y una cosa
si las semis son muy viejas puede no germinen, son como las de la
ganja, en realidad su cultivo tambien es muy parecido asi que animo.
Azor cada cultivador tiene una cuota de producción asignada por la UE
cuando comenzo esto del tabaco, que a la vez es la que subvenciona,
aunque por poco tiempo, envia inspectores al azar que vigilan que los
cultivos no excedan de la cuota establecida, y a su vez tambien vigilan
que no tengas tabaco añejo almacenado por que por ejemplo el año pasado
te pasaste y no te pillaron, caso de que te pillen, te sancionaran. Como
ves nuestro mercado libre no es tan libre, entre otros mchos problemas
que tiene en la actualidad el cultivo del tabaco, en mi zona, avocado a
la extincion, al menos para los pqueños cultivadores, pero en fin ...
que me enrrollo.
Nada espero haya servido para algo el rollo, UN SALUDO, y buenos humos.
Re: PLanta de tabaco
Buenas!
Por lo que he leido, estais todos mas o menos bien informados, el tabaco
en efecto es una planta a la que le atacan bastantes especies, una de
ellas muy comun es el pulgon, pero no os preocupeis, la lucha biologica
esta bien cerca, de hecho sale de ella misma, mirad, para luchar plagas
de pulgon podeis hacer un ungüento que va muy bien, mi padre lo usa en
el perejil y funciona, he leido por hay que va bien tambien contra el
trips y otros, y por supuesto con la hierba tambien funciona. Consiste
en poner a macerar tres cigarrillos unos tres dias en un vaso de agua,
colamos y pulverizamos hojas y bichos con ello, mi padre lo que hace
para abreviarlo, es cocer el tabaco, y dejarlo que enfrie, y por
supuesto en vez de cigarros usa tabaco natural.
En cuanto al secado y el curado, podeis seguir el mismo proceso que con
la hierba, no requiere mayores atenciones, eso si lo importante es saber
cuando cosecharlo, para empezar en cuanto veais que la planta echa
flor, debeis cortarsela, de esta forma la planta concentrara todas sus
fuerzas en desarrollar las hojas, a la vez que le cortais la flor,
debeis kitarle tambien las pequeñas yemas que aparecen justo donde nace
la hoja, eso serán nuevos tallos y robaran fuerza a la hoja, de esta
forma la hoja crece todo lo posible.
Cuando cosechar? bien pues depende de la variedad, si es tabaco negro,
se cosecha la planta completa cuando las hojas adkieren un color
limon/amarillo, aproximadamente unos 15 dias despues de cortar la flor.
Si es rubio la cosa es diferente y la planta madura por pisos, esto es
comienzan a amarillear las hojas bajas y van subiendo hasta la punta
poco a poco, se trata de irlas cortando y poniendo a secar segun van
madurando. Pues nada mas, espero os sirva la info, esta todo muy
resumido, pero en esencia es asi como funciona mas o menos.
Suerte a todos los tabaqueros, UN SALUDO.
Re: PLanta de tabaco
hola jentess
bueno yo tengo una explotacion de tabaco en la vera (caceres) y os puedo explicar un poco como funciona el tema.
primero, como todos sabeis hay dos variedades, rubio y negro.
el tabaco negro (ducados) se deja crecer hasta q hecha completamente
la flor, entonces se corta (la flor) para q la hoja engorde y madure.
dependiendo del clima esto suele ser en agosto. y en 15 o 20 dias las
hojas verdes se pondran amarillasw y estara lista para cortarla.
el procedimiento es el mismo q para la maria, se corta la planta y se
cuelga a la sombra para q seke lentamente, si es un mes mejor.
para el tabaco rubio es lo mismo hasta q cortamos la flor. a diferencia
del tabaco negro el rubio va madurando por pisos, me explico
primero se maduran las 2 o 3 primeras hojas (las q pegan al suelo) mas o menos a los 15 o 20 dias de haber cortado las flores.
cuando las primeras hojas estan amarillas se las corta y se las deja secar.
y se repite la operacion hasta llegar a las hojas de arriba, mas o menos a finales de otubre.
el problema de cultibar tabaco rubio de forma kasera es q hay q secarlo
igual q el tabaco negro o la hierba, mientras q en las explotaciones lo
secamos en grandes secaderos q dan unos 1000 kg de tabaco seco, los
cuales tienen un programa primero para a marillear las hojas y q salga
toda la clorofila otro para secar las venas finas de la hoja y otro para
las venas gordas, y en una semana bualaaa tabaco seco.
por lo tanto yo hos recomiendo, primero una vez cortada la flor nada de
comida, si no lavar las raices tipo maria y segundo dejar q las hojas se
pongan bien amarillas antes de cortarlas para q no tenga mal sabor.
bueno eso por hay, otra cosa, cuando tengais el tabaco seco (rubio o negro)
lo q podeis hacer para q tenga buen sabor es una fermentacion acelerada,
hacer q vuelva a cojer un poco de umeda y ponerlo al sol en un
recipiente cerrado de plastico durante unos dias, esto lo mejorara
mucho.
y el q kiera fermentarlo a la antigua usanza, oseo como lo hacian antes
cuando no tenian dinero para tabaco, pues buscais un monton de extiercol
y lo enterrais en una bolsa bien enbuelto y lo dejais todo el invierno,
el calor de la fermentacion prolongada del extiercol deja el tabaco
mucho mas fumable al paladar y la garganta.
por lo demas hay poco q decir las plaantas de tabaco son muy duras y
crecen bien sienpre q tenga nitrojeno y no escasee el agua, es muy
parecida a la mariguana so q nos kedamos con las hojas en lugar de las
flores.
yo hoy dia y desde hace 3 años q consegui dejar el tabaco solo fumo
hierba, pero el ultimo año q fume tabaco me hacia yo la mezcla, tabaco
rubia un poco de tabaco negro(para q arda mejor) y algunas ojas de menta
para darle un toke expectorante.
bueno espero q la parrafada os sirba de algo jejeje
benga jente un saludo y un sincero aplauso a los q pasais de la kimica del tabaco, por q lo q nos venden no es tabaco, es beneno puro y duro
Re: PLanta de tabaco
Buenas!
Hola kenke yo tambien me alegro de que haya alguien de la zona por aki, tambien pensaba era el unico.
Aeros, lo que te ha dicho kenke es perfecto, la epoca de germinar es
aora, de echo yo estado ace un par de fines de semana aciendo semillero
con mi padre. Solo una cosilla, si encuentras semis, lo mejor para
poderlas manejar, ya que son muy muy pequeñas, es rebozarlas con algo
que se abalande y desmorone con el agua para que deje paso a la nueva
plantita sin que esta tenga que luchar mcho, para eso puedes rebozarlas
por ejemplo de harina, arcilla, no se, prueba a ver, a nosotros nos las
suministran con una mezcla muy blandita, como con mineral de mica, que
una vez toca el agua se hablanda y deja paso a la plantita. Otra opcion
seria hecharlas en la maceta mezclandolas con arena, de esta forma no
echaras tantas, pero puede salgan apelotonadas. Y si no eres capaz de
encotrar, yo te puedo mandar, pero no me conecto muy a menudo, con lo
que sera complicado, en cualquier caso hazmelo saber y vemos. Por ultimo
una recomendacion, la maceta en la que siembres la dejas baja de tierra
y la cubres con un plastico transparente, por ejemplo film de cocina,
lo agujereas y a una ventana donde le de solecillo.
Carmelona todas las recomendaciones por supuesto van para ti, y una cosa
si las semis son muy viejas puede no germinen, son como las de la
ganja, en realidad su cultivo tambien es muy parecido asi que animo.
Azor cada cultivador tiene una cuota de producción asignada por la UE
cuando comenzo esto del tabaco, que a la vez es la que subvenciona,
aunque por poco tiempo, envia inspectores al azar que vigilan que los
cultivos no excedan de la cuota establecida, y a su vez tambien vigilan
que no tengas tabaco añejo almacenado por que por ejemplo el año pasado
te pasaste y no te pillaron, caso de que te pillen, te sancionaran. Como
ves nuestro mercado libre no es tan libre, entre otros mchos problemas
que tiene en la actualidad el cultivo del tabaco, en mi zona, avocado a
la extincion, al menos para los pqueños cultivadores, pero en fin ...
que me enrrollo.
Nada espero haya servido para algo el rollo, UN SALUDO, y buenos humos.
Re: PLanta de tabaco
Buenas!
Por lo que he leido, estais todos mas o menos bien informados, el tabaco
en efecto es una planta a la que le atacan bastantes especies, una de
ellas muy comun es el pulgon, pero no os preocupeis, la lucha biologica
esta bien cerca, de hecho sale de ella misma, mirad, para luchar plagas
de pulgon podeis hacer un ungüento que va muy bien, mi padre lo usa en
el perejil y funciona, he leido por hay que va bien tambien contra el
trips y otros, y por supuesto con la hierba tambien funciona. Consiste
en poner a macerar tres cigarrillos unos tres dias en un vaso de agua,
colamos y pulverizamos hojas y bichos con ello, mi padre lo que hace
para abreviarlo, es cocer el tabaco, y dejarlo que enfrie, y por
supuesto en vez de cigarros usa tabaco natural.
En cuanto al secado y el curado, podeis seguir el mismo proceso que con
la hierba, no requiere mayores atenciones, eso si lo importante es saber
cuando cosecharlo, para empezar en cuanto veais que la planta echa
flor, debeis cortarsela, de esta forma la planta concentrara todas sus
fuerzas en desarrollar las hojas, a la vez que le cortais la flor,
debeis kitarle tambien las pequeñas yemas que aparecen justo donde nace
la hoja, eso serán nuevos tallos y robaran fuerza a la hoja, de esta
forma la hoja crece todo lo posible.
Cuando cosechar? bien pues depende de la variedad, si es tabaco negro,
se cosecha la planta completa cuando las hojas adkieren un color
limon/amarillo, aproximadamente unos 15 dias despues de cortar la flor.
Si es rubio la cosa es diferente y la planta madura por pisos, esto es
comienzan a amarillear las hojas bajas y van subiendo hasta la punta
poco a poco, se trata de irlas cortando y poniendo a secar segun van
madurando. Pues nada mas, espero os sirva la info, esta todo muy
resumido, pero en esencia es asi como funciona mas o menos.
Suerte a todos los tabaqueros, UN SALUDO.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
[TUBE]https://www.youtube.com/watch?v=eIeA3jEwIqk[/TUBE]
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
[QUOTE=Barron]Interesa,interesa jose.Este año tengo que probar.Lo que no sé es donde encontrar semilla y/o plantero,ni cuando sembrarlo.En cuanto al cultivo supongo que los que tenemos hortal,lo sacariamos delante. Yo fumo desde toda la vida picadura¿alguien sabe que variedad de planta de tabaco es?[/QUOTE]Yo he comprado las semillas de un web de las canarias. 400 semillas de 3 clases distintas (tabaco rubio) 9.75 euros portes incluidos. Ayer le mande la trasferencia y estoy a la espera de las semillas o del timo, je je.Un Saludo
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
[QUOTE=Barron]Pues ya diras algo Jose,que fumar a estos precios no se puede.No creo que sea dificil criarlo,otra cosa será que nos guste el resultado final,que sea "fumable" o no.[/QUOTE]Pues si, llegaron las semillas bien de canarias, hice los plantones y cuando estaban de un palmo las puse el la huerta. Cuando agarraron bien empezaron a tirar y las tengo pero bien grandes para lo que yo me creia ( 1.70mtrs).Ahi aqui en mi pueblo un hombre de Extremadura que se casó con una del pueblo que de joven trabajó el tabaco ,que la semana que viene se va a acercar al campo a indicarme como se hace lo del secado y curado, que me dijo por tlfno. que cuando se empiezen a poner amarillas se vayan cortando por la mañana temprano (las hojas) y las cuelgue pinchadas en un alambre. Despues cuando esten secas entonces se juntan todas para que fermenten.Y hasta aquí os puedo contar, como en el Un dos tres....En un foro leí que se ponen al baño maria con licor de caña y cacao (creo recordar) para darle un sabor mejor, esto ya las que te vayas a ir fumando lo haces segun lo que consumas.Saludos.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 651
- Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Yecla (Murcia)
Re: Cultivo tabaco familiar
Buenas, que hay?
Sigo un poco con el tema.....
A ver, a primeros de Octubre corté las plantas enteras y las colgué para secarlas (me dijeron que se hacía mejor hoja a hoja según se fueran poniendo amarillas de abajo a arriba, pero por falta de tiempo lo hice así).
Las hojas se secaron poco a poco lentamente hasta que si las cojes con la manos y las arrugas te quedas sin nada, pero en cuanto cambia el tiempo y hay humedad ambiental, revienen de tal manera que las puedes cojer y estirarlas que parecen como chiclés. Llegados a este punto he cortado todas las hojas principales de las matas y en papel de mantel de los bares las he envuelto (2 Kg. en cada fajo) dándole por lo menos 20 vueltas. Seguidamente en film plastico he hecho lo mismo y dentro de un saco las he metido en una orilla del montón de la basura recién sacada para que con el calor que produce esta fermente, que dicen que es importante. De aquí para delante si que ya no se nada, voy a la tentaruja, pero cada 15 dias las sacaré a ver que tal van y las envolveré otra vez porque no me fio un pelo de que me se pudran o algo.Dicen que fermentando tienen que estar sobre mes y medio aprox.
Seguiremos.....
Una foto de la máquina que hace hebras las hojas.
http://spanish.alibaba.com/product-free ... 52427.html
Si alguno sabeis algo decirlo.
Saludos
Sigo un poco con el tema.....
A ver, a primeros de Octubre corté las plantas enteras y las colgué para secarlas (me dijeron que se hacía mejor hoja a hoja según se fueran poniendo amarillas de abajo a arriba, pero por falta de tiempo lo hice así).
Las hojas se secaron poco a poco lentamente hasta que si las cojes con la manos y las arrugas te quedas sin nada, pero en cuanto cambia el tiempo y hay humedad ambiental, revienen de tal manera que las puedes cojer y estirarlas que parecen como chiclés. Llegados a este punto he cortado todas las hojas principales de las matas y en papel de mantel de los bares las he envuelto (2 Kg. en cada fajo) dándole por lo menos 20 vueltas. Seguidamente en film plastico he hecho lo mismo y dentro de un saco las he metido en una orilla del montón de la basura recién sacada para que con el calor que produce esta fermente, que dicen que es importante. De aquí para delante si que ya no se nada, voy a la tentaruja, pero cada 15 dias las sacaré a ver que tal van y las envolveré otra vez porque no me fio un pelo de que me se pudran o algo.Dicen que fermentando tienen que estar sobre mes y medio aprox.
Seguiremos.....
Una foto de la máquina que hace hebras las hojas.
http://spanish.alibaba.com/product-free ... 52427.html
Si alguno sabeis algo decirlo.
Saludos
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Cultivo tabaco familiar
el tabaco sin industrializar tendra benzenos alquitranes etc como el tabaco cultivado? alguno lo sabe?
Soy de la España VACILADA.