Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Yo incluso la he mezclado con la de bronquitis infecciosa. Tienes razón desde hace un tiempo los virus son mas virulentos y cuesta un monton eliminarlos.  Tambien depende de zonas. Cuando te entra un brote de gumboro o bronquitis preparate que se tarda un monton en eliminarlo incluso con desinfección agresiva a base de formol. Yo  he probado una manada con vacuna invitro VASSITEX y los resultados me han gustado. De esta forma nos podemos asegurar 100% de eficacia y la penosa faena de estresar los pollos . La solución ha llegado. Mas tarde o temprano llegaran a todas las integradoras el único problema como siempre es el dinero. Mientras que vacunar con vacuna fria a los 14 -21 suele costar lo de una caliente para 15 dias, el coste de esta vacuna asciende aproximadamente tres veces mas. (a 5 pelas por pollo). A mi me cobraron 2,5 y os aseguro que hay diferencia. Lo que me escuece son los costes de la misma.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Por cierto, ¿alguien ha visto funcionar los convertidores de calor (2.500€ aprox.) y ha visto su eficacia?. Un compañero mio del servicio  técnico de TUFFIGO me comento que es otro invento que solo nos va a sacar los cuartos. Yo de momento no voy a invertir hasta que no lo tenga claro. Pruebas efectuadas  han visto que emplazando dos contadores de gas en naves paralelas iguales pueden llegar a economizar entre un 20-25% , pero claro justamente la empresa montadora del sistema redujo considerablemente la ventilación en la nave que estaban los convertidores. El peso al final de la manada era de 150 grs menos en la nave de los convertidores. Dicho por el empleado de las naves.  No se pero me huele mal.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

ya comenté algo hace unos dias, fuí a ver una granja (de hecho fueron dos) que tenían estos recuperadores. en principio parece una cosa interesante, pero no a ese precio, claro (creo que me dijeron un precio más barato, ahora no lo recuerdo bien, tendría que buscarlo)Según me comentaron el ahorro puede ser superior al que tu has indicado, pero claro, que te van a decir, si lo que quieren es vender, la semana pasada estuvo por mi pueblo un comercial ofreciendo estos productos, me comentarion que en francia tienen gran aceptacion, pero que allí estan subvencionados por el estado.si aparte de lo que valen los dichosos aparatejos le sumas la instalacion de lineas de agua y suministro electrico para cada uno.... puede estar bien, pero no estoy seguro que los podamos pagarsobre la vacuna, yo nunca la he probado, pero si he oido cosas buenas de su eficacia
Diopol
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 05 Nov 2010, 14:57

Mensaje por Diopol »



¿Son convertidores óó recuperadores de calor?.Tengo entendido que Chapajo fue ha verlos a alguna granja.Que el nos cuente.

Yo actualmente estoy vacunando a los 14 y a los 19 días.He tenido épocas de todas.El año pasado un par de camadas me vinieron vacunados de sala,pero ahora las últimas camadas,lo hacemos nosotros.Será problema de presupuesto.

¿y los programas de luz,como los lleváis?.Me imagino que también los pondréis en práctica.

Los aparatejos estos de la calefacción,alguien me ha comentado que en camadas de invierno pueden llegar a tener el mismo consumo que en una de verano.Oh esto es cierto ó alguien tiene mucha gana de vender.Lo que si es verdad es que estoy invitado a una zona de Valencia para ver su funcionamiento,pero hacerme 800 ó 900 km no me apetece mucho.No se si se tratará del mismo sistema.

De lo que estoy seguro,es que a este ritmo que llevan los carburantes, poco tiempo podremos aguantar,y habrá que poner medidas de algún tipo.


Diopol
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 05 Nov 2010, 14:57

Mensaje por Diopol »



Valla chapajo! te me has colado mientras yo escribiendo.Bueno lo dejo tal como está.Veo que coincidimos en algunas cosas.Saludos.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

zona de valencia.... y teniendo copilot.... tic, tac, tic, tac,  o alfredo o pascual
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

antes no hacia programa de luz, pero desde hace un par de años si, desde que el pollo crece sin control.normalmente le empiezo a poner obscuridad a partir de la primera semana hasta llegar a las ocho horas, en esta crianza como tuve problemas de suministro de pienso tuve que hacerle unas restricciones mas jevis, la luz no se encendia en todo el dia, por tanto estaban en obscuridad desde las 18h hasta las 8 (es decir 14 hora de obscuridad) como ya indiqué antes a pesar de todo los pollos a los 50 dias hicieron casi 3200
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

A Pascual Mezquita (gasnet) lo conozco pero a que Alfredo te refieres. Las pruebas que cito anteriormente las hizo Pascual.
Stif
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 11 Jul 2007, 21:15

Mensaje por Stif »

¿Alguien puede opinar de la granjas que funcionan con ventilación cenital,es decir con ventiladores verticales puestos en el techo/parte central de la nave o cumbrera?
 Ayer fuí a ver unas naves que funcionaban así y con 18 m. de ancho, con lo que al tener los ventiladores puestos en el techo y centro de la nave representa que tiene que coger el aire de los dos laterales y por tanto la anchura se reduce a los 9 m. Decir también que hay ventiladores tipo tunel para según que épocas del año.
La verdad es que el funcionamiento me gustó bastante.
Tengo en mente hacer una de este tipo, pero me han dicho que también se puede llegar a los 20m. de ancho...se que esto parece una animalada per si tenemos en cuenta que tenemos los ventiladores en el centro de al nave, estos tienen que arrastrar sólo 10m. por banda con lo cual la anchura no debe de ser ningún problema, evidentemente hay que poner trampillas en ambos lados.
Parece ser que ahora las naves en el norte de europa se hacen así y funcionan muy bien.
¿Que os parece?
Por cierto a los integrados de Vall companys  también les han bajado el contrato... 
Diopol
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 05 Nov 2010, 14:57

Mensaje por Diopol »



Tic,tac tic tac,¿será o no será?.Los dos nombres me son familiares.Aún no lo se.El caso es que estáis hechos unos buenos detectives.

Se,quien me ha invitado y ninguno de estos dos ha sido.Cuando sepa algo mas concreto iré contando.

De momento ,mañana pienso asistir a una barbacoa que se celebra en mi pueblo todos los años con motivo del día de la Candelaria.Por supuesto estáis invitados.Morcilla,chorizo,panceta,salchichas,cordero,etc,todo ello regado con vino del país,que por aquí,suele ser bueno,(ah,horario,14.30h).
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »


tic , tac, tic, tac.  ¿No será Muñoz....?.La suerte tienes que estas a 700km si no te cogia la palabra sobre todo para darle al porrón. Bonito lugar Graná.
Joseme2011-01-29 00:05:01
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »

stif, que yo sepa hay dos empresas que trabajan con ese tipo de ventilación: big dutchman y agrener skov, yo también estuve informándome, tiene lógica el sistema, lo que pasa es lo de siempre, yo, como lo que he visto siempre es ventilación transversal.......
Diopol,la hoguera de la candelaria ¿no la podiais celebrar dentro de mi nave?, pregunté esta semana cómo va el precio del propano, 1,60 más iva, cepsa, si este precio se confirma, estos pollos me tienen que salir a 70 euros m2, osea mal, muy mal....
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Pues si se confirman esos precios tendremos que cortar el grifo antes, con el consiguiente riesgo de humedecer el suelo pero que solución le damos. La resignación ya hace tiempo que va asi que no queda otra solución. Viendo lo visto soy afortunado porque la última factura, 20 diciembre 2010 la pagué a 1,06 € kg + iva . Menudo pais. A los tiempos que estamos y aún sin protección en el sector. No es lo mismo consumo de combustible en ganaderia donde el sector necesita apoyo por parte del Gobierno al igual que ha dado a otros sectores que la calefacción de una vivienda, hotel , etc.. y como sector desfavorecido desde hace años deberian existir bonificaciónes para poder rentabilizar nuestro sector . Y no comento el otro chupoptero, las Compañias Red Electrica asi que estamos recibiendo bofetadas por parte de los cuato magnificos, Gobierno, Petroleras,Compañias Electricas y para colmo las Integradoras. Estamos a la cola de Europa en todo. Hay que joderse amigos. 
Stif
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 11 Jul 2007, 21:15

Mensaje por Stif »

La que ví efectivamente era de big dutchman, pero me parece que tambien instalan este tipo de granjas; Exafan y
tambien Fancom.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

Respecto al tema del sumunistro del gas, podriamos comentar  en que sistema tenemos el tanque, si es cedido por la empresa distribuidora o es propio. En mi caso , el tanque es  cedido por  la empresa bp, ahora intergaz, con un coste de alquiler cero a cambio de un consumo minimo anual.
Diopol
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 05 Nov 2010, 14:57

Mensaje por Diopol »


Bueno,aquí estoy,jarto de morcilla y otros manjares.

No sabemos nada más que llorar,y no somos capaces de comprarle un chupete al niño.Estamos de acuerdo en que nos están comiendo el terreno por todas partes,pero ninguno aportamos soluciones.Por lo menos darme la razón en esto.

Tenemos un problema común,a nivel nacional,y es la regularización del sector.Que menos que tener un contrato único con unos mínimos para poder subsistir,independientemente de los acuerdos que pueda haber con las integradoras a nivel particular.

Empecemos ha ser fuertes,partiendo de la base de que tenemos que unirnos de alguna forma.Esto parece un problema de unos pocos,que estamos viendo como nos quemamos lentamente,mientras otros cuantos nos observan para ver si esto ocurre.

Aquí parece,que el ir por libre es de machos,y es mentira.Nos necesitamos todos,los unos a los otros.No podemos buscar nuestro interés personal,pues si así fuera estaríamos vendidos en todo momento,y siempre dando gracias al amo.

Lo del gas ,es una consecuencia más,de lo mal organizados que estamos.En dos meses,yo he tenido una subida de 30 cnt (actualmente lo estoy pagando a 146 cnt),mientras,por otro lado,en el mismo periodo de tiempo,he tenido dos bajadas de contrato ¿esto que es?.Bueno,es un tema que ya he tocado en algunas ocasiones y nunca he tenido la respuesta que creo se merece.Lo dicho,a ver quién más aguanta.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Diopol, no quiero ser pesimista pero esta batalla no se va dar nunca por que no tenemos lo que hay que tener. ¡ Nadie es capaz de decir basta ya ! . Delante mucho animo pero a la hora de dar la cara somos cobardes. Te lo digo por mi experiecia hace cuatro años en la última junta provincial de avicultores, cuyo fin era presionar a las integradoras y despues de estar llamando y contactando con todos mis compañeros , a la junta solo fuimos cuatro. Ya ves como me quedé. Es una put.  mierd. con perdón. ¿Quien tiene huevos a parar la nave indefinidamente? Nadie por que la mayoria tenemos que hacer frente a la mensualidad del banco. Pues entonces por que nos quejamos. A SUFRIRLo del tanque yo estoy con CEPSA con tanque de alquiler por 10 años incluido el mantenimiento y revisiones gratuitas con un consumo minimo anual .
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

así es joseme, esa es la triste realidad, desde nuestra asociacion firmamos hace unos meses un acuerto con repsol para tener todos los asociados el precio formula (que le llaman) hay que gente que está con sada y llena el tanque a ese precio formula, pero en teoría, cuando de te vas o cambias a otra que no tenga contrato debe pagar un precio más alto, para evitar esto firmamos este acuerdo.De todas las maneras no es la solucion, la solucion nos la tiene que dar la admon con un gas propano profesional y bonificado, pero para eso hace falta pedirlo... y ahí está el problema
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

¿Lo van a pedir los sindicatos o las asociaciones agricolas-ganaderas?, pues no quiero pensar lo peor pero hacer memoria por un momento hacia atras y mirar que es lo que han conseguido por nosotros. Nada,nada,nada. Asi que estamos solos ante el peligro.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

si, yo también lo recuerdo, de todas formas hemos sido muy comodones, si nosotros mismo no nos implicamos ¿quien lo va hacer?, pero me parece que aún no ha llegado el dia
Responder