ovino de carne estabulado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Nosotros cuando hacemos las raciones con el veterinario valoramos los productos a su precio de mercado y por ejemplo las ovejas vacías con una ganancia diaria de 40 gramos me salen a 13 pesetas día + el gasoil de moler la ración con carro. Cuando salen al monte me sale más caro pagando sueldo de pastor, siembra de forrajes, etc., pero también me es más cómodo el no tener que hacer carros todos los días.
Por otra parte en mi zona por el frío de diciembre a marzo no comerían suficiente en el campo
Por otra parte en mi zona por el frío de diciembre a marzo no comerían suficiente en el campo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Laagunilla]Adge, una pregunta, y que conste que no me enfado ni quiero que se enfade nadie: tu tienes sólo regadío, o tambien secano, cuantas ha. de cada y que siembras en ellas?[/QUOTE]
Tengo poco mas de 200has de secano y unas 60 de regadio,aunq sembrar siembro unas 500 de secano y unas 100 de regadio pq hago tambien para terceros y otros trabajos aparte de sembrar.
Tengo poco mas de 200has de secano y unas 60 de regadio,aunq sembrar siembro unas 500 de secano y unas 100 de regadio pq hago tambien para terceros y otros trabajos aparte de sembrar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Pues no te creas Agde, aqui el extensivo es muy duro para los animales, y ni todas las razas de vacas lo aguantan, yo soy de una zona montañosa, y las ovejas en extensivo se mantienen, pero criar fuera le es imposible. Estos dias están callendo en mi pueblo heladas de -10, de las que se congelan los bebederos en el interior de la nave, y de las que se rebientan incluso algunas tuberías por tanto fuera es imposible que un cordero logre sobrevivir con menos de 1 mes de edad.Para que te hagas una idea te explico con datos lo que es en galicia el extensivo. Una granja/explotacion con 600 ovejas y cabras en total, y con unas 450 hectáreas de monte para pastar, tienen una nave de 1500 metros cuadrados, y la finca a pesar de ser monte y tener un 20% de pendiente media (segun el sigpac) pues tiene por lo menos unas 100 hectáreas de las cuales siegan raygrass sembrado por ellos, y el resto está dividido en parcelitas, como tiene Ebano, para irlas cambiando de parcela y que las otras rebroten, tienen cobertizos en las parcelitas, pero todos los dias si no quieren que se mueran, tienen que llevarlas de vuelta a la nave, aun asi, el sitio donde está, es un valle glacial, asique no hace falta decir que el invierno es muy muy muy duro, aun dando muy bien de comer y teniendo ovejas muy grandes, resistentes y gordas, el cordero que nace fuera de la nave por el dia, se ha muerto directamente, porque hay mucho monte para que se pierda, se quede tirado y la oveja en 600 no se nota la falta de una, aunque se quede con el cordero, y el pastor no está por la labor de estar con ellas todo el dia. Asique tu verás que rendimiento sale de esto, tienen un trabajador, y más bien salen comido por servido. Van a quitar el ganado y dejar la finca.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 496
- Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y leon
hola a todos,en la campaña 2009-10,de noviembre a junio probamos a estabular 700 ovejas,para hecharnos cuentas,lo hicimos con 700 preñadas que apartamos en noviembre.ya que practicamente toda la alimentacion iva a ser comprada,estudiamos bastante el tema,y moviendome consegui productos practicamente regalados,tan solo el precio del porte,consegui una dieta mas o menos equilibrada por 3 pesetas el kilo.eso si,a libre discreccion comian mas de 4kg por cabeza,decidi desde el primer dia que las encerre,que comieran a libre disposicion, la primera sensacion fue la de gran desastre: la dieta era genial para ellas,pero nos dimos cuenta demasiado tarde de que la leche era de muy mala calidad,por lo que casi no vendimos ningun cordero en navidad,y perdimos mucho dinero,(si las uviera dao la dieta habitual uviera vendido todos los lechazos por navidad)en enero destete todos los corderos y segui con la dieta,las ovejas se pusieron muy gordas,en febrero las heche los carneros,y se cubrieron todas.cuando esquile en junio,estaban gordisimas.en definitiva,saque 700,ovejas a unas 20 pts diarias,(contando,paja,agua,y la mezcla)un total de 7 meses,y las volvia a tener preñadas para buenas fechas.conclusion: a mi me parecio rentable.aunque la verdad no lo e vuelto a intentar.problemas en tu caso=1.al empezar de cero te lo desaconsejo,yo disponia de instalaciones y medios ya amortizados.2.tengo mis dudas sobre si una dieta como la que las di,fuera perjudicial o efectiva a largo plazo(años).3.la clave esta en encontrar una dieta por debajo de 30pts diarias por animal,incluyendo todo,y que sea efectiva.espero os sea de ayuda mi experiencia.saludos a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Agde] [QUOTE=Laagunilla]Adge, una pregunta, y que conste que no me enfado ni quiero que se enfade nadie: tu tienes sólo regadío, o tambien secano, cuantas ha. de cada y que siembras en ellas?[/QUOTE]
Tengo poco mas de 200has de secano y unas 60 de regadio,aunq sembrar siembro unas 500 de secano y unas 100 de regadio pq hago tambien para terceros y otros trabajos aparte de sembrar.[/QUOTE]
y tu haces el trabajo de tractorista sólo, o después tambien es tuya la produccion y despues se la vendes? Ah, y otra cosa, de que las siembras?
Tengo poco mas de 200has de secano y unas 60 de regadio,aunq sembrar siembro unas 500 de secano y unas 100 de regadio pq hago tambien para terceros y otros trabajos aparte de sembrar.[/QUOTE]
y tu haces el trabajo de tractorista sólo, o después tambien es tuya la produccion y despues se la vendes? Ah, y otra cosa, de que las siembras?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
[QUOTE=Elrojo]hola a todos,en la campaña 2009-10,de noviembre a junio probamos a estabular 700 ovejas,para hecharnos cuentas,lo hicimos con 700 preñadas que apartamos en noviembre.ya que practicamente toda la alimentacion iva a ser comprada,estudiamos bastante el tema,y moviendome consegui productos practicamente regalados,tan solo el precio del porte,consegui una dieta mas o menos equilibrada por 3 pesetas el kilo.eso si,a libre discreccion comian mas de 4kg por cabeza,decidi desde el primer dia que las encerre,que comieran a libre disposicion, la primera sensacion fue la de gran desastre: la dieta era genial para ellas,pero nos dimos cuenta demasiado tarde de que la leche era de muy mala calidad,por lo que casi no vendimos ningun cordero en navidad,y perdimos mucho dinero,(si las uviera dao la dieta habitual uviera vendido todos los lechazos por navidad)en enero destete todos los corderos y segui con la dieta,las ovejas se pusieron muy gordas,en febrero las heche los carneros,y se cubrieron todas.cuando esquile en junio,estaban gordisimas.en definitiva,saque 700,ovejas a unas 20 pts diarias,(contando,paja,agua,y la mezcla)un total de 7 meses,y las volvia a tener preñadas para buenas fechas.conclusion: a mi me parecio rentable.aunque la verdad no lo e vuelto a intentar.problemas en tu caso=1.al empezar de cero te lo desaconsejo,yo disponia de instalaciones y medios ya amortizados.2.tengo mis dudas sobre si una dieta como la que las di,fuera perjudicial o efectiva a largo plazo(años).3.la clave esta en encontrar una dieta por debajo de 30pts diarias por animal,incluyendo todo,y que sea efectiva.espero os sea de ayuda mi experiencia.saludos a todos[/QUOTE]
La dieta la formulaste tú, o te la hizo algún veterinario? si no te importa, que llevaba la mezcla?
Un saludo
La dieta la formulaste tú, o te la hizo algún veterinario? si no te importa, que llevaba la mezcla?
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Agde] [QUOTE=Laagunilla]Adge, una pregunta, y que conste que no me enfado ni quiero que se enfade nadie: tu tienes sólo regadío, o tambien secano, cuantas ha. de cada y que siembras en ellas?[/QUOTE]
Tengo poco mas de 200has de secano y unas 60 de regadio,aunq sembrar siembro unas 500 de secano y unas 100 de regadio pq hago tambien para terceros y otros trabajos aparte de sembrar.[/QUOTE] y tu haces el trabajo de tractorista sólo, o después tambien es tuya la produccion y despues se la vendes? Ah, y otra cosa, de que las siembras?[/QUOTE] Los trabajos los hago yo,la produccion de mis tierras esta claro q es mia y los trabajos q hago a terceros,yo cobro por el trabajo q hago y ya esta.
En el secano tengo trigo duro y alfalfa de secano y en el regadio de todo ahora tengo,alfalfa,cebada,trigo blando y raygrass.
Para mayo en las parcelas de raygrass sembrare maiz y en junio las de cebada pasto del sudan.
Tengo poco mas de 200has de secano y unas 60 de regadio,aunq sembrar siembro unas 500 de secano y unas 100 de regadio pq hago tambien para terceros y otros trabajos aparte de sembrar.[/QUOTE] y tu haces el trabajo de tractorista sólo, o después tambien es tuya la produccion y despues se la vendes? Ah, y otra cosa, de que las siembras?[/QUOTE] Los trabajos los hago yo,la produccion de mis tierras esta claro q es mia y los trabajos q hago a terceros,yo cobro por el trabajo q hago y ya esta.
En el secano tengo trigo duro y alfalfa de secano y en el regadio de todo ahora tengo,alfalfa,cebada,trigo blando y raygrass.
Para mayo en las parcelas de raygrass sembrare maiz y en junio las de cebada pasto del sudan.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 38
- Registrado: 20 Ene 2011, 00:19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 38
- Registrado: 20 Ene 2011, 00:19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 38
- Registrado: 20 Ene 2011, 00:19
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 15 Nov 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Jovenemprendedor, yo tengo Assaf o sus proximidades pues todavía tengo unas 40 de raza Castellana y como tengo los machos Assaf y dejo las corderas pues como veo aquí lo de F1, F2.... Fn pues yo tendré de todas las efes.
La alimentación va a depender de la cantidad de leche que te puedan dar las que estás ordeñando y las otras en el estado que se encuentren... mantenimiento, fluhsing o preparto al menos yo son los que considero y una vez paridas todas van a tener toda la alimentación que puedan comer hasta vender el cordero y ajustar con la leche que se espera.
Yo le estoy dando lo que llaman la mezcla 33, heno de avena y paja. La cantidad de mezcla oscila de 2,35 kilos para 3 litros de leche diarios a 1,3 para un litro de leche y de heno y paja 1,25 kilos.
En cuanto a precios
Mezcla 33 11.140 kilos 2923 Euros IVA incluido
La leche no lo tengo a mano
La alimentación va a depender de la cantidad de leche que te puedan dar las que estás ordeñando y las otras en el estado que se encuentren... mantenimiento, fluhsing o preparto al menos yo son los que considero y una vez paridas todas van a tener toda la alimentación que puedan comer hasta vender el cordero y ajustar con la leche que se espera.
Yo le estoy dando lo que llaman la mezcla 33, heno de avena y paja. La cantidad de mezcla oscila de 2,35 kilos para 3 litros de leche diarios a 1,3 para un litro de leche y de heno y paja 1,25 kilos.
En cuanto a precios
Mezcla 33 11.140 kilos 2923 Euros IVA incluido
La leche no lo tengo a mano
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 295
- Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: costa este
[QUOTE=Ronda]Necesito saber que opinais de el cruce de souffolk frances conrazas talaverana castellan etc EBANO57 y otros usuarios con ganado [/QUOTE]si tienes tallaveranas y castellanas, creo yo que en tu tierra poco te se bebera, y tambien poco cesped, el sufolk es raza inglesa y sinceramente en castilla, no lo acabo de ver ni a la sombrayo para estabulado permanente como el cruce que hace adge no creo que encuentres nada mejor, y ademas ya esta experimentado y contrastado, has visto las ovejas? si es que rallan lo perfecto para estabulacion y vayamos olvidando eso de que el santo de cuando mas lejos es mas milagrosootra cosa en extensivo o semisaludos
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada