Precio Lechazos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Una puntualización sin importancia. Si estás en Badajoz y tienes merinas, no tienes lechazos sino lechales. Los lechazos son corderos de oveja churra, como los ternascos son de oveja rasa. Pero matar un cordero de 8 kilos no me lo explico. Y cebarlo desde ese peso sin la madre, es una ruina, si no se muere antes. Alguno de los que nacen en mi explotación tiene ese peso e incluso más. El mundo está loco.Ebano582010-12-29 22:56:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Se cotizan más los lechazos porque tienen una canal con menos hueso y más carne, según me han dicho. Los lechales nuestros cruce de merino, generalmente los compran destetados y cuando llevan unos pocos días apartados a pienso para seguir cebándolos sin problemas. Eso suele suceder al principio del verano, antes de que suban los corderos, para intentar pegar el pelotazo después. El precio de los lechales a diferencia de los lechazos es siempre especulativo. Siempre se compran baratos bien en relación con los lechazos, para sacrificio, o bien se compran baratos en relación al precio esperado de venta, porque esperan venderlos mucho más caros cebados un mes después, tras la subida de precios estacional que casi siempre se produce en verano. Además, muchas ganaderías no tienen instalaciones adecuadas al calor, y les cuesta mucho tiempo y pienso cebar un cordero en esa época, y suplementar a la madre. Prefieren quitar la madre un poco antes a ver si se cubre.
Solamente matan lechales de merino cuando hay pocos lechazos, o porque están muy caros como ahora.
Sobre mejor sabor no quiero opinar, pero los lechazos después del calostro han tomado poca leche de la madre porque son ovejas de ordeño. Los merinos se la toman toda.Ebano582010-12-30 00:00:21
Solamente matan lechales de merino cuando hay pocos lechazos, o porque están muy caros como ahora.
Sobre mejor sabor no quiero opinar, pero los lechazos después del calostro han tomado poca leche de la madre porque son ovejas de ordeño. Los merinos se la toman toda.Ebano582010-12-30 00:00:21
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Si que los tenemos Laagunilla, pero los estamos cebando en la finca. Ya que los criamos desde que nacen, por lo menos que ganemos algo. Desde 40 euros que pagan por un lechal hasta 59 que se cotiza donde más baratos de España un cordero de 23 kg, van 19 euros. Casi el triple de lo que se come en pienso al precio tan caro que tiene el pienso actualmente. Es decir un beneficio añadido de unos 12 euros/cordero. No es poco.Ebano582011-01-25 21:34:14
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Soñador10] Ebano no creo que te quede eso que dices[/QUOTE]
Es muy diferente un cordero lechal precoz mío que un lechazo de una raza lechera.
Cada cordero mío sale en total de media por 9 euros de pienso que al precio actual son siempre 28 kilos de pienso. Es decir, desde que empieza a comer hasta que se vende con 23 kg se come de media 28 kilos de pienso LO (unico que uso)que actualmente a 32 cts €/kg son 9 euros de coste aparte de la madre. Como el cordero empieza a comer bastante antes de tener 13 o 14 kilos, quiere decir que ya lleva algo de pienso comido de los nueve euros. Si suponemos que lleva comidos 2-3 euros cuando se vendería de lechal, y se va a comer otros 6 euros después. Por tanto a los 19 euros de diferencia de precio hay que restarle 6-7 y quedarían 12-13 euros de beneficio adicional. No he puesto más que 12, para ser menos optimista. Son matemáticas. Entre 13-14 kilos y 17 kg de media en que yo los desteto al cebadero mío, tan apenas supone sobreprecio en la comida de la madre, porque son pocos días y en esta éopca con el forraje tan apenas hay que suplementar a las madres esos días.
El único peligro es que el precio baje entre una cosa y otra, pero es muy difícil que habiendo demanda de lechales para cebar, después bajen los precios de los corderos de 23 kilos al ganadero, porque entonces todos perderíamos. Por eso yo no vendo lechales para cebar y los cebo yo, por cierto con mucho menos pienso del que consume un cebadero. Eso seguro, y con un coste del pienso por lo menos similar si no es más barato el mío, y además en menos tiempo.
Un cebadero tal vez se defienda con corderos de ovejas de leche, pero los tendrá que comprar excesivamente baratos, porque de lo contrario no le saldrán nunca las cuentas en el cebo.Ebano582011-01-26 13:13:01
Es muy diferente un cordero lechal precoz mío que un lechazo de una raza lechera.
Cada cordero mío sale en total de media por 9 euros de pienso que al precio actual son siempre 28 kilos de pienso. Es decir, desde que empieza a comer hasta que se vende con 23 kg se come de media 28 kilos de pienso LO (unico que uso)que actualmente a 32 cts €/kg son 9 euros de coste aparte de la madre. Como el cordero empieza a comer bastante antes de tener 13 o 14 kilos, quiere decir que ya lleva algo de pienso comido de los nueve euros. Si suponemos que lleva comidos 2-3 euros cuando se vendería de lechal, y se va a comer otros 6 euros después. Por tanto a los 19 euros de diferencia de precio hay que restarle 6-7 y quedarían 12-13 euros de beneficio adicional. No he puesto más que 12, para ser menos optimista. Son matemáticas. Entre 13-14 kilos y 17 kg de media en que yo los desteto al cebadero mío, tan apenas supone sobreprecio en la comida de la madre, porque son pocos días y en esta éopca con el forraje tan apenas hay que suplementar a las madres esos días.
El único peligro es que el precio baje entre una cosa y otra, pero es muy difícil que habiendo demanda de lechales para cebar, después bajen los precios de los corderos de 23 kilos al ganadero, porque entonces todos perderíamos. Por eso yo no vendo lechales para cebar y los cebo yo, por cierto con mucho menos pienso del que consume un cebadero. Eso seguro, y con un coste del pienso por lo menos similar si no es más barato el mío, y además en menos tiempo.
Un cebadero tal vez se defienda con corderos de ovejas de leche, pero los tendrá que comprar excesivamente baratos, porque de lo contrario no le saldrán nunca las cuentas en el cebo.Ebano582011-01-26 13:13:01
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
EBANO a un cebadero le sale mas barato y rentable cebar que a nosotros los ganaderos.
1- el pienso se lo ponen mas barato que al ganadero, pues consumen muchisimos kilos al año
2-los matan en sus mataderos directamente.
otra cosa es que cebemos para tratar de sacar algo mas al cordero, pero somos hormigas comparados con los cebaderos.
P.D.- YO cebo mis corderos
1- el pienso se lo ponen mas barato que al ganadero, pues consumen muchisimos kilos al año
2-los matan en sus mataderos directamente.
otra cosa es que cebemos para tratar de sacar algo mas al cordero, pero somos hormigas comparados con los cebaderos.
P.D.- YO cebo mis corderos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
A mi modo de ver es muy diferente un matadero que pone los corderos de 23kg comporados en finca a 26-27 kilos en su cebadero para matarlos a ese peso, de un cebadero que compra lechales de 14 kilos para cebar. El primero puede ser un buen negocio, pero el segundo hoy en día, por muchos kilos de pienso que compre es una ruina absoluta. Es una ruina para el ganadero que se los vende, y a la postre, es la misma ruina para el cebadero, sea matadero o no, porque cebar ese cordero, y ponerle 12 ó 13 kilos a base de pienso y sin la ayuda de la madre es costosísimo.
De todas formas, me darás la razón que lo que es un disparate es regalar corderos precoces de 15 kilos a 40 euros, para que luego nosotros mismos estemos colaborando a hundir el mercado de cebo de corderos. Yo lo tengo clarísimo, y no regalo lechales. Bastante trabajo cuesta criarlos para que se los lleven a barata canción. Los vendo de 23 kg al precio que toque y se acabó. Si quieren lechales buenos para cebar, por lo menos que los paguen con 5 ó 6 euros menos que los de 23 kg y entonces me lo pensaría. Mientras tanto, a cebar corderos en finca.
Sobre el precio de pienso de corderos, en relación al poder de conversión, me gustaría saber los kilos de pienso y el precio del kilo para poner un cordero de 13 a 23 kilos en un cebadero. Esa es la cuenta. Es decir, el número de euros que se lleva. Esa cantidad en dinero, sin lugar a dudas, es muy superior a la que cuesta engordarlo en una finca ganadera que compra un buen pienso de cooperativa y tiene a las madres con leche suficiente colaborando varios días en el asunto.
Por eso mismo podemos segur cebado en fnca, y me atrevo a pronosticar que cuanto más caros sean los piensos, mejor nos irá a los que cebamos corderos en finca, porque al final el mejor precio estará en el producto final, lo tenga quien lo tenga.Ebano582011-01-26 17:28:35
De todas formas, me darás la razón que lo que es un disparate es regalar corderos precoces de 15 kilos a 40 euros, para que luego nosotros mismos estemos colaborando a hundir el mercado de cebo de corderos. Yo lo tengo clarísimo, y no regalo lechales. Bastante trabajo cuesta criarlos para que se los lleven a barata canción. Los vendo de 23 kg al precio que toque y se acabó. Si quieren lechales buenos para cebar, por lo menos que los paguen con 5 ó 6 euros menos que los de 23 kg y entonces me lo pensaría. Mientras tanto, a cebar corderos en finca.
Sobre el precio de pienso de corderos, en relación al poder de conversión, me gustaría saber los kilos de pienso y el precio del kilo para poner un cordero de 13 a 23 kilos en un cebadero. Esa es la cuenta. Es decir, el número de euros que se lleva. Esa cantidad en dinero, sin lugar a dudas, es muy superior a la que cuesta engordarlo en una finca ganadera que compra un buen pienso de cooperativa y tiene a las madres con leche suficiente colaborando varios días en el asunto.
Por eso mismo podemos segur cebado en fnca, y me atrevo a pronosticar que cuanto más caros sean los piensos, mejor nos irá a los que cebamos corderos en finca, porque al final el mejor precio estará en el producto final, lo tenga quien lo tenga.Ebano582011-01-26 17:28:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Luis, la cuenta bien hecha es dividir el consumo total de pienso de corderos entre el número de corderos que se han criado con él. Así obtienes el número de kilos que se come cada uno como promedio. Si los vendes al peso medio de 23 kg como yo, luego cojes el precio de tu kilo de pienso y te sale el consumo en euros por cordero vendido. Lo que coman antes o después de un determinado peso es muy difícil de saber. Yo he usado la aproximación de 3 euros, es decir, unos 9 kg de pienso hasta 13-14 kg de peso vivo,cuando algunos los venden, y el resto del consumo, unos 19 kilos de pienso consumido hasta 23 kg de peso vivo promedio, al que los vendo yo, pero en realidad no lo se, puede que incluso hasta 14 kilos en vivo coman todavía algo menos (7-8) y después más(20-21). Tal vez encaje mejor la conversión en cebo con esos datos. Solamente se el consumo total por cordero que son alrededor de 28 kilos, y el precio actualizado del kilo de pienso, unos 32 cts actualmente. Eso si son datos matemáticos.Ebano582011-01-26 20:05:01
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Luis_ingeniero]Me refería a que una vez comen pienso de engorde a todo pasto, comienzo a quitarles parte del pienso de engorde de la tolva y comienzo a echar, trigo o triticale, en dicha tolva todo mezclado, hasta obtener un 50-50 de mezcla gradualmente.[/QUOTE] Lo de echar cereales mezclados con el pienso,pq lo haces?Para abaratar?.
Lo veo normal ahora pq los precios de los piensos son muy altos,pero con esto lo q se hace es alterar el pienso y no ser equilibrado y en el momento q no es equilibrado consumen mas.
Cuando compro corderos y especialmente de Teruel llevan mucho grano entero en la panza q les cuesta asimilar.
Lo veo normal ahora pq los precios de los piensos son muy altos,pero con esto lo q se hace es alterar el pienso y no ser equilibrado y en el momento q no es equilibrado consumen mas.
Cuando compro corderos y especialmente de Teruel llevan mucho grano entero en la panza q les cuesta asimilar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07