Cosechadoras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 257
- Registrado: 17 Ene 2009, 15:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 257
- Registrado: 17 Ene 2009, 15:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 11 Ene 2011, 22:49
bueno,pues t cuento.yo sinceramente estoy cntento cn eya,aunq suene raro xq hay todo un foro x ahi q las pone verdes,pos bueno mi esperiencia es buena.no todos estamos descontentos cn eya.tiene sus cosiyas ,pero todas las maquinas absolutamente todas y quien diga lo cntrario miente ,tienen sus puntos debiles y l de la 1550 tu por lo q veo ya lo tienes solucionado.yo me dedico a hacer trabajos a terceros(a explotar la maquina)yo la yevo cn el corte 618-r pero pienso q podria perfectamente cn el 620-r de exo ya me he planteado l cambiarlopor este motivo t dire q en produciones de 3000-3500 kg/ha trabajo a 7- 7,2 km/h y la maquina responde muy bien.en cuanto al rendimiento pues es muy relativo xq cada zona es mas diferenteel consumo pues cn los datos q t he mencionado anteriormente hay q hablar de 20-22 litros y poco maseso si la maquina al comienzo de campaña sale de casa revisada enterita de pies a cabeza eh?y la he exo algunas cosiyas x mi cuenta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 11 Ene 2011, 22:49
es del 2005,estrenada en l 2006yo cn eya trabajo secanos y tambien toco zonas de regadio cuando toca sin ningun tipo de problema pero solo la trabajo n cereal.sobre su funcionamiento y rendimiento en girasol no te pdo comentar nada.y sobre q cosas la he ido modificando pues eso sobre la marxa xq cada maquina y n cada terreno se conporta de una manera,eso seguramente lo iras viendo tu
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 314
- Registrado: 16 Dic 2009, 19:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
Hola a todos, ya coloqué los engrasadores en las crucetas del árbol de la salida del motor y aunque quedaba algo de grasa se colaron 20 bombazos en cada cruceta, yo creo que ya tiene para 1000 horas. Jd 8000 cuales son los puntos débiles de la L-521, en mi pueblo hicieron el año pasado un fichaje de esa máquina y así les podía contar algo. Muchas veces habláis de subir los precios y como los agricultores están con el agua al cuello y ofrecen máquinas como la L-521 por 5 kilos, están metiendo máquinas por todos lados y poco a poco vamos perdiendo corte. Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Terra354] veo que hay problemas con los motores cat de claas unos cuantos conozco reventados con menos de 2000horas todos han petado[/QUOTE]
Todos, todos no se libra ni uno. Pegan cada explosion que los pistones llegan hasta la provincia de al lado.
Otro que en el primer mensaje ya suelta cosas asi...
Todos, todos no se libra ni uno. Pegan cada explosion que los pistones llegan hasta la provincia de al lado.
Otro que en el primer mensaje ya suelta cosas asi...
[QUOTE=Camalets]matutero dime tu email[/QUOTE]
mecrevertealex@terra.es
Aqui tienes ya nos confesaremos las penas y las glorias
mecrevertealex@terra.es
Aqui tienes ya nos confesaremos las penas y las glorias
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 23 Ene 2011, 16:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ooo
Me gustaria saber con los motores de claas ya que parece que todos los c9 rebientan y tanto claas como cat pasn del tema atodos que esteis interesados en claas buscaros antes un buen abogado para que os defienda por haber petado el motor y estes parado un mes por no haber motores eso ha pasado a un cliente que tiene 5 maquinas claas ytanto uno como otro pasaron de el unos sinverguenzas.
BUENO ESTOY VIENDO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2060
- Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
En mi casa tras haber habido por lo menos ya 13 maquinas: jd, claas, iasa y laverda ninguna de ellas se ha acercao a lo buena y el rendimiento que tiene para la máquina que es la 521. Además aquí en Andalucia a muy poca gente escuchareis decir que es mala, lo que si es muy incomoda.
La Laverda mcs 517 es una buena maquina de finca.
Defectos:
1 - El tamo se acumula en los colectores de escape y la tienes que solpar diariamente pues si no sale ardiendo
Eso no es nada del otro mundo simplemente con quitar la chapa del lado del tubo donde pone la numeración o agujerearla para que entre el aire y evite este problema.
2 - Es una maquina con mucha pendiente en los sacudidores y en parcelas cuesta abajo muy largas, no expulsa paja y puede romper los zarandones
Nosotros nunca jamás tras segar muchas laderas hemos tenido ese problema, simplemente teniendo las crestas puestas no se acumula paja y luego en llano con una buena pendiente en los sacuidores no tira grano.
3 -El elevador de grano esta muy cerca de la rueda y una piedra entre los tacos lo puede destrozar.
Cosa casi imposible que suceda, aunque si es verdad que esta cerca la noria del retorno de la rueda.
4 -El accionamiento para desatascar la maquina esta muy poco accesible pues va tras una rueda , y para accionarlo con una llave especial (que viene con la maquina) hat que hacer malavares.
El acceso que tiene es practicamente el mismo que tiene la lexion, y la llave aunque es dificil de utilizar cualquier otra maquina no la tiene y viene bien. A veces si te pilla solo te sirve para mover el cilindro.
5- los radios del filtro rotativo del radiador se rompen todos los años
Los radios es cierto que los puede partir que no siempre, pero ese problema se soluciona poniendo el sistema que trae la 523, que se pone facilmente sin reformar nada y valdra no creoque llegue a 600 euros. En vez de ser radios como una bici son pletinas.
6- Es un poco blanda en general
Posiblemente sea la maquina con mas chasis para las máquinas de su edad, ya quisieran muchos que la 1550 tuviese la dureza y chasis que tiene la 521
7 -El chasis es duro y sube bien por todas partes pero el soporte de la garganta a veces se deforma.
Muy bruto deberas de ser mara romper un soporte de esos, endeble era la que traia la 1188 que las partias cada dos por tres.
8 - Laverda es ahora de agco, pero hasta hace poco el suministro de piezas era irregular. No obstante al existir series new holland se puede conseguir recabio en new holland.
En andalucia el mayor repuesto de cosechadoras es el de Laverda en Cordoba.
9 -El motor que mueve el segundo concavo es pequeño y a veces si se usa mucho, se agarrota.
El motor supongo que se lo habras adaptado tu porque la mia venia por una manivela. En la 306 viene por motor, y no es ninguna maravilla pero hasta ahora no ha fallado nunca. Cuando mas trabajo cuesta es cuando siegas garbanzos o habas que se meten en el rail y se pone duro.
10 -la boca del cajon de piedras es estrecha y a veces entran piedras que no hay quien saque si no es con cortafrios.
Cierto, pero cuando coges una piedra sacala por la tapa de arriba. Es incomoda la caja, pero podras estás seguro que con una laverda no te llegara una piedra al cilindro porque tiene una muy buena caja.
11-El engranaje de moimiento de la sierra es endeble y a veces se rompe.
El corte es verdad que es no es ni chispa bueno, pero se puede mejorar.
Por lo demas es una buena maquina de finca.
Desde mi punto de vista es una gran máquina con bastante rendimiento, muy economica de consumo. Ademas en el invierno la reparas por poco dinero.
500has, la 1550 es una 1188 practicamente. Y la 521 no le envidiaba nada la 1188 s2 que nosotros la hemos tenido las dos juntas segando muchas veces. Y menos consumo.
La Laverda mcs 517 es una buena maquina de finca.
Defectos:
1 - El tamo se acumula en los colectores de escape y la tienes que solpar diariamente pues si no sale ardiendo
Eso no es nada del otro mundo simplemente con quitar la chapa del lado del tubo donde pone la numeración o agujerearla para que entre el aire y evite este problema.
2 - Es una maquina con mucha pendiente en los sacudidores y en parcelas cuesta abajo muy largas, no expulsa paja y puede romper los zarandones
Nosotros nunca jamás tras segar muchas laderas hemos tenido ese problema, simplemente teniendo las crestas puestas no se acumula paja y luego en llano con una buena pendiente en los sacuidores no tira grano.
3 -El elevador de grano esta muy cerca de la rueda y una piedra entre los tacos lo puede destrozar.
Cosa casi imposible que suceda, aunque si es verdad que esta cerca la noria del retorno de la rueda.
4 -El accionamiento para desatascar la maquina esta muy poco accesible pues va tras una rueda , y para accionarlo con una llave especial (que viene con la maquina) hat que hacer malavares.
El acceso que tiene es practicamente el mismo que tiene la lexion, y la llave aunque es dificil de utilizar cualquier otra maquina no la tiene y viene bien. A veces si te pilla solo te sirve para mover el cilindro.
5- los radios del filtro rotativo del radiador se rompen todos los años
Los radios es cierto que los puede partir que no siempre, pero ese problema se soluciona poniendo el sistema que trae la 523, que se pone facilmente sin reformar nada y valdra no creoque llegue a 600 euros. En vez de ser radios como una bici son pletinas.
6- Es un poco blanda en general
Posiblemente sea la maquina con mas chasis para las máquinas de su edad, ya quisieran muchos que la 1550 tuviese la dureza y chasis que tiene la 521
7 -El chasis es duro y sube bien por todas partes pero el soporte de la garganta a veces se deforma.
Muy bruto deberas de ser mara romper un soporte de esos, endeble era la que traia la 1188 que las partias cada dos por tres.
8 - Laverda es ahora de agco, pero hasta hace poco el suministro de piezas era irregular. No obstante al existir series new holland se puede conseguir recabio en new holland.
En andalucia el mayor repuesto de cosechadoras es el de Laverda en Cordoba.
9 -El motor que mueve el segundo concavo es pequeño y a veces si se usa mucho, se agarrota.
El motor supongo que se lo habras adaptado tu porque la mia venia por una manivela. En la 306 viene por motor, y no es ninguna maravilla pero hasta ahora no ha fallado nunca. Cuando mas trabajo cuesta es cuando siegas garbanzos o habas que se meten en el rail y se pone duro.
10 -la boca del cajon de piedras es estrecha y a veces entran piedras que no hay quien saque si no es con cortafrios.
Cierto, pero cuando coges una piedra sacala por la tapa de arriba. Es incomoda la caja, pero podras estás seguro que con una laverda no te llegara una piedra al cilindro porque tiene una muy buena caja.
11-El engranaje de moimiento de la sierra es endeble y a veces se rompe.
El corte es verdad que es no es ni chispa bueno, pero se puede mejorar.
Por lo demas es una buena maquina de finca.
Desde mi punto de vista es una gran máquina con bastante rendimiento, muy economica de consumo. Ademas en el invierno la reparas por poco dinero.
500has, la 1550 es una 1188 practicamente. Y la 521 no le envidiaba nada la 1188 s2 que nosotros la hemos tenido las dos juntas segando muchas veces. Y menos consumo.
Claas Lexion 430 Montana
550 Montana
(Málaga)
550 Montana
(Málaga)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Por fin!!!!!! Sabia que no era el unico loco que le gustaban las brasileñas.
jajajjajajajaja. Bueno bromas a parte.
Pajaroloko me alegra tenerte entre los foreros, y que asi podamos compartir con el mundo que la 1550 no es tan mala maquina
jajajjajajajaja. Bueno bromas a parte.
Pajaroloko me alegra tenerte entre los foreros, y que asi podamos compartir con el mundo que la 1550 no es tan mala maquina
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
[QUOTE=Terra354] Me gustaria saber con los motores de claas ya que parece que todos los c9 rebientan y tanto claas como cat pasn del tema atodos que esteis interesados en claas buscaros antes un buen abogado para que os defienda por haber petado el motor y estes parado un mes por no haber motores eso ha pasado a un cliente que tiene 5 maquinas claas ytanto uno como otro pasaron de el unos sinverguenzas.[/QUOTE]
Cuentanos a que se debe tu interes en las cosechadoras, ¿tienes cosechadora? ¿o tal vez las vendes?. No se si te has dado cuenta que no es logico registrarse en el foro para decir que tal marca no va bien, a no ser que sea por algun tipo de interes como podria ser el tener un motor cat con esos problemas o bien ser vendedor de la competencia y tratar de aumentar el rumor.
Los cat no estan yendo bien sobre todo de inyeccion, pero de ahi a que todos revienten va un trecho al menos los que yo conozco.
Cuentanos a que se debe tu interes en las cosechadoras, ¿tienes cosechadora? ¿o tal vez las vendes?. No se si te has dado cuenta que no es logico registrarse en el foro para decir que tal marca no va bien, a no ser que sea por algun tipo de interes como podria ser el tener un motor cat con esos problemas o bien ser vendedor de la competencia y tratar de aumentar el rumor.
Los cat no estan yendo bien sobre todo de inyeccion, pero de ahi a que todos revienten va un trecho al menos los que yo conozco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4195
- Registrado: 10 Ene 2006, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Jd9640hm-bu] Hola a todos, ya coloqué los engrasadores en las crucetas del árbol de la salida del motor y aunque quedaba algo de grasa se colaron 20 bombazos en cada cruceta, yo creo que ya tiene para 1000 horas. Jd 8000 cuales son los puntos débiles de la L-521, en mi pueblo hicieron el año pasado un fichaje de esa máquina y así les podía contar algo. Muchas veces habláis de subir los precios y como los agricultores están con el agua al cuello y ofrecen máquinas como la L-521 por 5 kilos, están metiendo máquinas por todos lados y poco a poco vamos perdiendo corte. Un saludo.[/QUOTE]
Pues tampoco te puedo decir los puntos debiles porque solo la tuvimos una campaña, y porque no pudimos venderla antes. Gastaba 7 litros de aceite al dia, tiraba mucho grano, el corte una patraña, super incomoda, se metia fuego cada dos por tres... La mia era integrale, osea, de laderas, y ese sistema, otra castaña. Hacia unas cosas muy raras, se levantaba de delante de golpe y no le daba tiempo a bajar el corte y te dejaba escalones, o se agachaba de delante y el corte pegaba en el suelo..... En fin, vaya joya. Luego tambien cuenta que la casa paso olimpicamente de todo. A los 15 dias de estrenarla intentamos cambiarla pero claro, nos daban muy poco de ella y nos recomendaron aguantar como pudieramos. Y asi lo hicimos. Al acabar la campaña se ofrecio a todas las marcas hasta que una encontro comprador y les compramos otra. Y no quiero que se me cabree nadie, es mi experiencia con la fiat-agri L-521 integrale.Jd80002011-01-26 00:11:05
Pues tampoco te puedo decir los puntos debiles porque solo la tuvimos una campaña, y porque no pudimos venderla antes. Gastaba 7 litros de aceite al dia, tiraba mucho grano, el corte una patraña, super incomoda, se metia fuego cada dos por tres... La mia era integrale, osea, de laderas, y ese sistema, otra castaña. Hacia unas cosas muy raras, se levantaba de delante de golpe y no le daba tiempo a bajar el corte y te dejaba escalones, o se agachaba de delante y el corte pegaba en el suelo..... En fin, vaya joya. Luego tambien cuenta que la casa paso olimpicamente de todo. A los 15 dias de estrenarla intentamos cambiarla pero claro, nos daban muy poco de ella y nos recomendaron aguantar como pudieramos. Y asi lo hicimos. Al acabar la campaña se ofrecio a todas las marcas hasta que una encontro comprador y les compramos otra. Y no quiero que se me cabree nadie, es mi experiencia con la fiat-agri L-521 integrale.Jd80002011-01-26 00:11:05
Nothing runs like a deere