precios de corderos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

          Muchas gracias por los enlaces Ebano, ya veo que se han igualado. Hemos pesado la cabecera y ya hay corderos de 25 Kg. . En principio cargaremos la semana que viene parte directo a carnicero y otros a Huesca, a intermediario. Ya comentaré precios y kilos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Los precios de ambos enlaces se actualizan automáticamente entre el martes y el miércoles de cada semana. al menos hasta ahora.Ebano582011-01-24 22:53:49
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Hoy se ha presentado sin avisar el tratante de Cáceres y  no le hemos hecho mucho caso, pues éste es otro pieza. Antes de él, se ha presentado un intermediario de Cáceres con el dueño de un matadero en Valmojado (Toledo). Después de discutir la media en el peso de los corderos nos ofrecen 40 euros (regateados) por corderos que según ellos tiene 14 kilos de media (la media real será de más de 18 kilos).El caso es que no hay corderos para cebo, pues querían las corderas de vida de la nave (20 kilos media), querían las corderas que inminentemente van a salir al campo (25 kilos media) es decir querían todo lo que allí hay. Al irse me han dicho que si conozco gente con corderos para vender ahora...Bueno os diré que no tengo prisa en vender así que cebaré a los 22 kilos mínimo, de hecho ya estoy a punto de conseguirlo y si estos listillos intentan engañarme otra vez descaradamente, me plantearé venderlos a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, atando primero los cabos del pago y condiciones de venta. De fallarme ellos pues intentaré cubrir al mejor precio posible un compromiso de 200 corderas de 23 kilos para un ganadero que en su día se surtía de merino en la ganadería de mi padrastro.Los dos de hoy esperan mañana llamada confirmando la carga...pero va a ser que no.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »


Adge, nosotros le ponemos a los corderos unos corrales con comederas selectivas desde los 10 días de vida, con una harina especial que cuesta más de 100 pesetas/kilo.Esta harina no la venden en cualquier sitio.Una vez los corderos tienen 11 kilos más o menos, ya están totalmente acostumbrados a comer, por lo que con 13 kilos e incluso con menos peso los desteto y sólo comen esa harina especial junto con el pienso de Inalsa de arranque de corderos, como ya están acostumbrados a comer y la harina es como su segunda madre, pues me quito de encima el tenerle que dar de comer a las madres y os aseguro que los corderos no se quedan estrechos ni se ralentiza su cebo. No discuto que tengan 3-4 días un poco chungos, pero como los corderos estén sanotes y desde chicos estén comiendo dicha harina, vuelan.La harina se la quito a los 10 días de destetarlos, de forma gradual.Para que tengan más interés de pequeños  en comer, los quedamos solos en la nave sin las madres unas horas al día.
Luis_ingeniero2011-01-24 22:51:34
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo hago algo parecido con los comederos selectivos, pero uso pienso medicado LO de COVAP y vale 33 cts el kilo después de la subida. Pero no los desteto hasta que tienen 16-18 kg, y entonces los aparto al cebadero de una para siempre. No veo la ncesidad de usar piensos de arranque tan caros. Los últimos corderos que salen tienen una edad media de bastante menos de 60 días con 23 kilos. Si los destetas tan pronto, se atrasan mucho y necesitan mucho más pienso de 28 kilos por cordero de media, que es a lo que me sale el consumo medio por cordero vendido a 23 kg. Los últimos días tras el destete les doy el mismo pienso LO sin medicar para poderlos vender sin poblemas de supresión. Total 9 euros de gasto de pienso por cordero vendido de coste medio. Es muy imprtante para calcular la rentabilidad frente al precio de los lechales.Ebano582011-01-24 22:52:21
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Luis_ingeniero] Después de discutir la media en el peso de los corderos nos ofrecen 40 euros (regateados) por corderos que según ellos tiene 14 kilos de media (la media real será de más de 18 kilos[/QUOTE]

Con 19 euros de diferencia hasta 59 que valen los de 23 kilos tienes dinero suficiente para cebar esos corderos 3 ó 4 veces. Es muy difícil que bajen más, porque la diferencia de precio de Mérida y Pozoblanco con las demás lonjas de España es de 6-7 euros menos, asi que se preven repeticones como poco en las próximas semanas, sino es que suben de nuevo. A cebar se ha dicho. Yo ya estoy acabando. Me quedan menos de 200 corderos de llevar al peso. Hoy he vendido 140 corderos grandes de 23 kg. Lo importante es que tengas un comprador estable que te pague siempre a precio de lonja y se lleve los corderos en su momento justo de peso medio. A mí me ha costado muchísimos años encontrarlo. Pero por fin lo tengo. Y te olvidas de tratantes de lechales que son unos enredosos. Ebano582011-01-24 23:04:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Como bien te dije,tienes el mismo truco q yo.
Tambien hago una harina especial q empiezan a comerla a los 5-6 dias de nacer, a los 20-25dias les cambio a otro pienso medicado y a los 40 dias les vuelvo a cambiar al de cebo.
Yo los corderos tambien los separo todos los dias apartir de la primera semana de vida.Aunq yo no los desteto tan pronto.
Me interesaria si no te importa q me pusieras la formulacion de ese pienso en harina,o mejor si le haces una foto a la etiqueta. Agde2011-01-24 23:05:44
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Agde, me parece que Luis-ingeniero no aparta los corderos hasta el destete. Yo hago eso mismo, y para eso sirven las tolvas selectivas de exterior que son impermeabilizadas. Las madres no pueden comer pero huelen el pienso y acstumbran a los corderos a acercarse y cada vez comen más hasta el destetede una vez. En mi caso con unos 17 kilos y en el de Luis con menos.Ebano582011-01-24 23:23:19
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Hago las dos cosas, según sea la paridera en el campo o en la nave, si es en la nave, entonces salen las madres fuera solas y los corderos dentro.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ahora me aclaro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Esta es la mejor noticia para el ovino de carne. Salir al exterior, incrementar las exportaciones de forma brutal. Es el motivo por el que la disminución del consumo en España no presiona sobre el precio del cordero. O por lo menos noes la excusa para bajar el precio que se paga por los animales vivos al ganadero. Si los mataderos venden al exterior a muy buen precio, ya se preocuparán de conseguir corderos rentables¿No os parece?
http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8925

COMENTARIO DE HOY DÍA 26 DE ENERO EN TALAVERA
Comentario: El poco consumo hace caer los precios, se espera que con las exportaciones empiecen a repuntar.
http://mercadoganado.talavera.org/index ... odigo=0074
La ventaja de las enormes bajadas que hubo en Mérida y Pozoblanco hace 20 días es que las demás lonjas se arrastran poco a poco a la baja, y el colchón que queda de diferencia hace que cuando las exportaciones empiezan, el límite de los descensos prácticamente ya se ha alcanzado. Los corderos no pueden bajar más. Hemos detenido la hecatombe gracias al sacrificio de los tontos de siempre, los ganaderos de ovino del sur de España que hemos vuelto a pagar el pato. Los ganaderos que vendieron corderos lechales en diciembre han pagado el pato por dos veces. Se les está bien empleado, por no tener en cuenta la capacidad real de cebo de sus propios corderos en finca, en un clima de precios altos del pienso. pero nunca es tarde para aprender. La próxima vez se pensarán si merece la pena entregar corderos precoces de lechales a 40 euros o no compensa.

Ellos mismos verán.
Ebano582011-01-27 00:57:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Ebano58]Agde, me parece que Luis-ingeniero no aparta los corderos hasta el destete. Yo hago eso mismo, y para eso sirven las tolvas selectivas de exterior que son impermeabilizadas. Las madres no pueden comer pero huelen el pienso y acstumbran a los corderos a acercarse y cada vez comen más hasta el destetede una vez. En mi caso con unos 17 kilos y en el de Luis con menos.[/QUOTE]
Ebano te agradecería mucho si nos pudieras poner, cuando te venga bien, unas fotos de esas tolvas selectivas de exterior para corderos que dices que son impermeabilizadas. Muchas gracias y un saludo.
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Las vende la COVAP, por si tienes medio de verlas o adquirirlas. Son caras, 200 y pico euros pero valen la pena. Les haré fotos de cerca con la tapa de la tolva abierta la próxima semana, para que veais el sistema de impermeabilización de la tapadera, y la rejilla para que no coman las ovejas. No hay que apartar nunca los corderos de las madres. En Los Pedroches las tiene casi todo el mundo, porque la jaula con alcancillas y una tolva convencional para que entren solamente los corderos no servía, porque muchas veces no querían entrar a comer por la gatera, y se quedaban siempre en el exterior de la jaula con las madres.

He estado buscando las tolvas en internet en alguna comercial, pero no las encuentro. Buscando he encontrado unas fotos muy curiosas sobre una publicación de seoc del sistema antiguo que empleábamos para no tener que apartar corderos, del que pongo la foto, pero el resultado no era ni parecido al de las tolvas selectivas de exteriores, porque a veces los corderos no consienten entrar a la jaula, y no comen. Al lado, he encontrado una muy parecida a la que tenemos nosotros, para que te hagas una idea, pero el tejadillo de la nuestra es abatible para cargar de pienso, al igual que las convencionales galvanizadas de cebadero de toda la vida. El tejadillo de esta sin embargo parece fijo desmontable, pero no abatible. Si es así, será mas complicado cargarla de pienso.
www.javiercamara.es

He encontrado esta otra de Serna en Llerena, que me pega que sea como las nuestras, pero no se ve muy bien por la mala calidad del catálogo web: http://www.interempresas.net/FeriaVirtu ... s_2009.pdf
Ebano582011-01-27 20:21:39
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

           Hoy me han dicho en Huesca que los corderos de 24 Kg. vivo a 63 euros, esta semana en la lonja de Binefar ha bajado 12 céntimos la cotización, aunque se pedía mayor bajada, me temo que vamos a ir cuesta abajo rápidamente
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No tiene por qué ser así. Han tirado para abajo los precios por las bajadas anteriores que hubo tremendas en Pozoblanco y Mérida sin sentido, hasta 58-59 euros. Pero la realidad es que los lechales suben disparados esta semana en Villalpando primero y en Segovia sobre todo. En el post de lechales he puesto enlace de hoy. Además en Talavera anuncian demanda de corderos y repunte de las exportaciones. Se espera que después de estos ajustes, en poco tiempo empiecen a subir de nuevo los corderos. La cosa está tocando fondo, y no son malos precios para esta época del año. Aparte, hay lonjas importantes que han repetido esta semana, como Albacete con precios muy altos, y Zaragoza está también muy alta de precios, aunque ha bajado algo esta semana.

http://mercadoganado.talavera.org/index ... odigo=0070

http://www.oviespaña.com/mercados.shtml ... ccion=9416

El año pasado aumentaron las exportaciones de cordero español nada menos que un 50%, por lo que el bajo consumo interno no debe producir caidas de precio del cordero como antiguamente, con un censo de ovejas de carne muy reducido respecto a años anteriores. El cordero de España gusta fuera. Menos mal. Cuantas menos ovejas haya, mejores corderos producimos, porque las ovejas que quedan son las mejores y las mas cuidadas. Y el mercado internacional no es tonto.Ebano582011-01-28 01:17:29
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

          Pero los precios de este año están por debajo del precio del año pasado, en estas fechas yo los sacaba a 66-67 euros y se mantuvo ese precio en el mes de febrero, ahora ya partimos con 3-4 euros menos y mucho me temo por lo que me dijeron que volverá a bajar. Ojalá me equivoque  
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Vuestros precios siempre son mucho mejores, pero yo el año pasado en estas fechas ya me estaba hundiendo camino de los 51€, precio suelo invariable que duró en Pozoblanco hasta bien entrado el verano. Hay posibilidades de que remonten pronto, por la gran demanda de lechales para cebadero que hay, y por la exportación. Ya veremos lo que pasa.

Edito, porque acabo de leer la lonja de Ciudad Real de ayer. Algo muy raro ha pasado con los precios, porque no aparece la cotización de lechales ni de corderos pequeños en general. Tal vez no haya acuerdo de precios. No se muy bien como funcionan las lonjas, ni quién las maneja. Ni siquiera aparece el precio de los corderos merinos de 23 kg. En las categorías que aparecen datos, repetición respecto a la semana pasada.
¿Tan difícil es poner por poner un ejemplo 45€ por corderos merinos de 15 kilos o 50€ por manchegos de 15 kilos? Pues si han pagado tanto o cuanto en determinadas operaciones, se pone y en paz. A ver si alguien de la zona nos da su versión. Supongo que tendrá algo que ver este silencio con la enorme demanda de lechales para cebadero que existe por el sudoeste de España, y tal vez la disparidad de precios. Gracias.

http://www.camaracr.org/explotacion/pb/ ... acion=Mesa del Ovino&fecha=27/01/2011Ebano582011-01-28 18:15:31
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Maikels
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 15 Nov 2009, 11:38

Mensaje por Maikels »

ebano58.tu pedistes la subvecion del ovino calidad aparte de a de las apas o no?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Maikels] ebano58.tu pedistes la subvecion del ovino calidad aparte de a de las apas o no?[/QUOTE]

No te entiendo muy bien. Lo que si se, es que hubo que poner en la solicitud de la PAC un código de la norma de oficial de calidad que nos facilitó el matadero a quién se factura la mayoría de los corderos que producimos los ganaderos asociados a través de nuestra agrupación de productores.

La verdad es que tuvimos la suerte de que el matadero que compraba, y que sigue comprando la producción a nuestro corredor, que es el que junta los corderos para los viajes en las jaulas, a los ganaderos socios de la agrupación, estaba certificado oficialmente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Ebano58]Vuestros precios siempre son mucho mejores, pero yo el año pasado en estas fechas ya me estaba hundiendo camino de los 51€, precio suelo invariable que duró en Pozoblanco hasta bien entrado el verano. Hay posibilidades de que remonten pronto, por la gran demanda de lechales para cebadero que hay, y por la exportación. Ya veremos lo que pasa. Edito, porque acabo de leer la lonja de Ciudad Real de ayer. Algo muy raro ha pasado con los precios, porque no aparece la cotización de lechales ni de corderos pequeños en general. Tal vez no haya acuerdo de precios. No se muy bien como funcionan las lonjas, ni quién las maneja. Ni siquiera aparece el precio de los corderos merinos de 23 kg. En las categorías que aparecen datos, repetición respecto a la semana pasada. ¿Tan difícil es poner por poner un ejemplo 45€ por corderos merinos de 15 kilos o 50€ por manchegos de 15 kilos? Pues si han pagado tanto o cuanto en determinadas operaciones, se pone y en paz. A ver si alguien de la zona nos da su versión. Supongo que tendrá algo que ver este silencio con la enorme demanda de lechales para cebadero que existe por el sudoeste de España, y tal vez la disparidad de precios. Gracias. http://www.camaracr.org/explotacion/pb/ ... acion=Mesa del Ovino&fecha=27/01/2011[/QUOTE]
Precisamente mañana domingo tengo que vender unos 20 y he ido ha sacar el precio de la lonja de Ciudad Real y me he encontrado con esa sorpresa.
He sacado el precio de Albacete y el de Segovia gracias al enlace que has puesto de oviespaña, ya veremos si se lleva algún lechal o solo los grandes. Ya os contaré por donde me sale el carnicero.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Responder