guisantes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
[QUOTE=Parejo]Si no los hubieras vendido te hubieras ganado 18 ptas kilo! Ya vale el margen...[/QUOTE]
Ya se sabe que los márgenes se los llevan los intermediarios, ponen el porte de llevarse los guisantes, seleccionarlos, tratarlos y ensacarlos y 18 pesetas kilo de sobreprecio, supongo que casi la mitad será beneficio.
Ya se sabe que los márgenes se los llevan los intermediarios, ponen el porte de llevarse los guisantes, seleccionarlos, tratarlos y ensacarlos y 18 pesetas kilo de sobreprecio, supongo que casi la mitad será beneficio.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
[QUOTE=Quiquae][QUOTE=Mazibieca] Yo los pague en Huesca a 53 pesetas kilo, los mismos que había vendido a 35.
La mayor parte los sembramos del montón, pero si ponemos algo de semilla certificada para dejarnos de allí simiente para el siguiente año, vamos, como en la cebada.[/QUOTE]
Muchas gracias. Te haré caso[/QUOTE]
Quiquae, si los siembras del montón sólo tienes que darte alguna vueltas cuando nacen y ver si están de buen color, si se oscurecen igual les ha entrado un hongo llamado antracnosis, lo tratas y ya está. De todas formas en estos últimos 5 años yo no he tenido ningún problema, y ha salido muy buenos rendimientos.
La mayor parte los sembramos del montón, pero si ponemos algo de semilla certificada para dejarnos de allí simiente para el siguiente año, vamos, como en la cebada.[/QUOTE]
Muchas gracias. Te haré caso[/QUOTE]
Quiquae, si los siembras del montón sólo tienes que darte alguna vueltas cuando nacen y ver si están de buen color, si se oscurecen igual les ha entrado un hongo llamado antracnosis, lo tratas y ya está. De todas formas en estos últimos 5 años yo no he tenido ningún problema, y ha salido muy buenos rendimientos.
Sino les importa me gustaria compartir alguna experiencia sobre la siembra de guisantes con ustedes, que variedades siembran, periodo de sembrado, dosis de semilla, producción de la tierra, tratamientos recibidos, etc. Soy de la zona de Soria y llevamos 5 años sembrando pero es un cultivo que no deja de sorprenderte, para bien o para mal.
Es una pasada lo que nos cobran por la semilla certificada.
UN saludo y gracias por adelantado,
Es una pasada lo que nos cobran por la semilla certificada.
UN saludo y gracias por adelantado,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Cirulin, nosotros sembramos guisantes cartouche a mitad de noviembre en siembra directa, unos 200 a 220 Kg. por hectarea, les damos en preemergencia tratamiento de glifosato a 2 litros por hectárea y trifluralina a 3 litros la hectárea. Luego antigramineo en febrero- marzo (agil, centurión, aramo, cualquiera a la dosis que veamos necesaria para eliminar el bromus, que es nuestro principal problema).
No echamos ningún abonado, aunque este año quizás emplee abono foliar porque me han dicho va bastante bien.
El año pasado nos salió a 3800 Kg. por hectárea, pero ha sido el mejor año. Si sacamos 3000 Kg, por hectárea unos años con otros ya vamos contentos.
La paja la empacamos y se la damos a las ovejas.
No echamos ningún abonado, aunque este año quizás emplee abono foliar porque me han dicho va bastante bien.
El año pasado nos salió a 3800 Kg. por hectárea, pero ha sido el mejor año. Si sacamos 3000 Kg, por hectárea unos años con otros ya vamos contentos.
La paja la empacamos y se la damos a las ovejas.
Cirulin: por mi zona (este de valladolid) hemos cambiado la fecha de siembra, antes sembráramos estos lo primero (octubre, noviembre) y teníamos muchos problemas con el hongo o la bacteria esa que llamamos la rabia,se morían las plantas ya grandes pero sembrando después de enero como hacemos ahora (las mismas variedades en teoría tempranas como DOVE, CARTUCH) ese problema se acabo,las producciones andan al rededor de los 2000kg la dosis de siembra yo creo que mejor 250 que 200 kg. ha. Y de tratamientos mutual de 1,5 a 2 litros mejor ya nacidos cuando empieza a salir las malas hierbas si lo echas nada mas sembrar tienes que tirar de 2,5 a 3 litros y encima va peor luego, cuando están en flor si hace falta se tratan con un insecticida mas piretrina contra el pulgón y el gusano.
Y por supuesto se siembran del montón
Y por supuesto se siembran del montón
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
tienes razón, no merece la pena sembrar semilla certificada. Yo solo he sembrado guisantes, el año pasado, este año sembraré si puedo, todos en febrero, en directa y en convencional marca cartuche. El año pasado la media fué de 1700 kg/ha sin abono y sin nitrato, pero la primavera acompaño muchísimo y sembré marca artzur, que salieron peor que los cartuche. Algunos hablan de coger 4000 kg/ha, en secano por agreda, yo personalmente no me lo creo. Este año sembraré parcelas de muy buena calidad y no tan buena, ya veremos como funcionan, en tierra arenosa van peor. Luego si sale vallueca y ó vallico los tratare aunque sale a 7000 pts/ha ( + ó - ). También se tratan con fungicida ó insecticida si hace falta ,en la ultima floración, (yo el año pasdo lo hice pues me lo dijo el tecnico, pero ¡que rodadas! y ademas no merecio la pena. En preemergencia tambien se tratan para la hoja ancha, pero sembrando en febrero espero que no haga falta, y donde montas no nacen los guisantes.Ventolin 1l/ha + Nuflón 1l/ha para hoja ancha en preemergenciacenturión 0´8 l/ha para hoja estrecha en posemergenciafury 160 cc/ha + teppeki 60gr/ha insecticida al final de la floraciónEspero que te sirva de algo, aunque supongo que sabrás más tu, que yo, pues como te he dicho soy novato.Pd: Solo hay que hacer tratamiento si es absolutamente necesario, pues como ya sabes, lo mismo coges cosecha como que no coges na. Un saludo paisano
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Largone el tratamiento de insecticida es muy jodido, si los pulgones los tienes en el tercer piso de floración no creo que compense tratar, además de las rodadas, el coste del tratamiento, también hace que aboten algunas flores. El año pasado me pasó eso y con el técnico que es amigo mío decidimos no tratar porque no compensaba el daño.
El año pasado si hubo gente que sacó a 4000 Kg de guisantes en secano en Huesca, a nosotros nos falto poco, pero no es normal esa producción, es que fué un año muy bueno.
El año pasado si hubo gente que sacó a 4000 Kg de guisantes en secano en Huesca, a nosotros nos falto poco, pero no es normal esa producción, es que fué un año muy bueno.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Acyl, de Huesca
Largone, que materia activa lleva el ventolin, que no lo encuentro por ningun sitio. Yo antes usaba trifuralina, pero ya se acabo, asi que este año me he ido al Mutual en octubre.
Gastarte 7000 pts en un antigramineo, me parece exagerado, por menos de 5000, lo tienes solucionado. Antes usaba fusilade, ahora tiro generico de Quizalofop.
Mazibieca, la pendimetalina te ha dado resultado?
Largone, que materia activa lleva el ventolin, que no lo encuentro por ningun sitio. Yo antes usaba trifuralina, pero ya se acabo, asi que este año me he ido al Mutual en octubre.
Gastarte 7000 pts en un antigramineo, me parece exagerado, por menos de 5000, lo tienes solucionado. Antes usaba fusilade, ahora tiro generico de Quizalofop.
Mazibieca, la pendimetalina te ha dado resultado?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Es el primer año que siembro guisantes, el año pasado coseche los de un paisano que los tenia de pena y he probado yo este año. Espero que no les entre la rabia, en esta tierra hemos sembrado otros años garbanzos y no se han quemado. Están sembrados sobre el 15 de noviembre y son del montón. Este año los dejo para grano pero el próximo año los quiero probar para forraje junto con avena. Yo no le tengo ni abono ni herbicida.
Unas fotos para alegrar esto:
El que espera al final se desespera