inventos caseros
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Es un invento cojonudo!!! cómo le dais a la cabeza! El único problema que le veo es que en mi zona que estamos saliendo todo el día a la NII no podríamos llevarlo porque me parece que es ilegal llevar fitosanitarios en cubas no homologadas, pero para estar en fincas o sitios que no hay que salir a ningún lado, es la pera limonera!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=Alfinden] Es un invento cojonudo!!! cómo le dais a la cabeza! El único problema que le veo es que en mi zona que estamos saliendo todo el día a la NII no podríamos llevarlo porque me parece que es ilegal llevar fitosanitarios en cubas no homologadas, pero para estar en fincas o sitios que no hay que salir a ningún lado, es la pera limonera!!!
[/QUOTE] pero podrias llevar agua en el tanque delantero y prepararte el caldo en la finca o no??.porque llevar agua en un tanque no es ilegal.
[/QUOTE] pero podrias llevar agua en el tanque delantero y prepararte el caldo en la finca o no??.porque llevar agua en un tanque no es ilegal.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=SaltamontesNh]Almanzor,lo de las dos botellas lo preguntaré a ver si se puede y su resultado.Me tengo que fijar detenidamente en 2 tractores que hay en el pueblo que van con amortiguación delantera de serie. Me parece recordar que llevan dos botellas. Viki, esa foto es de cuando se estaba fabricando.Ahora lleva dos tubos delanteros a modo de patas.Le he soldado las dos placas para enganche rápido y las llantas para el tercer punto.Esta amortiguación la llevaba colgada en la base de los contrapesos y la he adaptado.Cuando consiga poner la amortiguación en el tripuntal,ya tengo un comprador para este sistema.El año pasado en la feria de Zaragoza pregunté a un fabricante de tripuntales el funcionamiento de la amortiguación y no me supo decir.Tampoco puse mucho empeño pues no tenía claro el fabricármelo.A ver si puedo ir a la feria de París y veo detalles de tripuntales. Alimaa,eso si que es un buen invento.Tendo intención de hacer algo parecido pero para siembra directa y mecánico,nada de aire. Si puedes se agradecerían fotos al detalle de este magnífico invento. [/QUOTE]
aqui te dejo unos despieces y traen la suspension
http://www.he-va.com/_uploads/dkfront-l ... 111[1].pdf
haber si te vale.
saludos
aqui te dejo unos despieces y traen la suspension
http://www.he-va.com/_uploads/dkfront-l ... 111[1].pdf
haber si te vale.
saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
Esto es un cazo de quitar piedras que ha traido un vecino, lo a comprado de segunda mano y venia con esto que parece un postizo casero, pero el otro dia le estuvimos probando y no le vemos mucho sentido asi que dice que quire quitarlo. Si alguno sabeis para que puede servir, me lo podiais decir, y asi se lo transmito a su dueño antes de que coja la radial y lo quite.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
Pero para eso es mucho mejor y mas rapido llevar el cultivador detas y asi no tienes que dar marcha atras ni nada. Ademas para eso tesobrarian dos cilindros de los cuatro que trae.
El invento es para auto-cargarse las piedras, pero vamos que quitando que tengas las piedras en un orillo o contra un balladar no tiene sentido, por que si es en el centro de la finca, las cojes tirando para adelante.
El invento es para auto-cargarse las piedras, pero vamos que quitando que tengas las piedras en un orillo o contra un balladar no tiene sentido, por que si es en el centro de la finca, las cojes tirando para adelante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Viki140-90]
Esto es un cazo de quitar piedras que ha traido un vecino, lo a comprado de segunda mano y venia con esto que parece un postizo casero, pero el otro dia le estuvimos probando y no le vemos mucho sentido asi que dice que quire quitarlo. Si alguno sabeis para que puede servir, me lo podiais decir, y asi se lo transmito a su dueño antes de que coja la radial y lo quite.[/QUOTE] Hombre,yo si fuera mio,no se lo quitaria,yo en mi caso tambien lo utilizaria,para mover montones de hierba,ramas troncos..... ""digo en mi caso"" Saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Llevaba unos días sin aparecer por aquí y veo que ha tenido mucho movimiento,de lo cual me alegro.
ViKi,la tienda esta me suena,y está bastante cerca de la que yo te digo.Me parece recordar que está pegando a la gasolinera que hace esquina con la calle Portal de Gamarra.A unos 50m de la gasolinera, en la misma acera de la calle Portal de Gamarra,(más adelante está el Jonh Deere)tienes Suministros Uriarte,que también tiene hidraúlica.Con- tinuando hacia adelante,la primera calle a la derecha,enseguida tienes Cohidra.
ViKi,la tienda esta me suena,y está bastante cerca de la que yo te digo.Me parece recordar que está pegando a la gasolinera que hace esquina con la calle Portal de Gamarra.A unos 50m de la gasolinera, en la misma acera de la calle Portal de Gamarra,(más adelante está el Jonh Deere)tienes Suministros Uriarte,que también tiene hidraúlica.Con- tinuando hacia adelante,la primera calle a la derecha,enseguida tienes Cohidra.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Muchas gracias,Tintinzos.Me lo descargo y me lo estudio a ver que se puede hacer.
Este fin de semana le he colocado al tripuntal un manómetro para saber la presión que metía para levantar las distintas máquinas.Tanto con el rulo como con el depósito me marca entre 50-60 atm.Si ponía la palanca del distribuidor que subiera ella sóla y se disparase al llegar al tope,me marcaba más de 160 atm.Luego al rato,perdía la presión el manómetro.
Uploaded with ImageShack.us
Tobarj,¿la bomba en el depósito delantero la utilizas sólo para el trasvase ó también para revolver?
Yo hasta ahora,no la llenaba con los 600 litros,le ponía 500 y con los meneos que lleva el depósito se iba revolviendo el producto.El trasvase lo hacía la misma bomba del carro trasero,sólo cambio una llave.El carro es semejante al tuyo.
Como en el tripuntal sólo tengo un distribuidor,le he puesto unas llaves para desconectar los cilindros de elevación y conectar en el distribuidor un motor hidraúlico que me agite el producto del depósito para poder llevar los 600 litros.
Este fin de semana le he colocado al tripuntal un manómetro para saber la presión que metía para levantar las distintas máquinas.Tanto con el rulo como con el depósito me marca entre 50-60 atm.Si ponía la palanca del distribuidor que subiera ella sóla y se disparase al llegar al tope,me marcaba más de 160 atm.Luego al rato,perdía la presión el manómetro.
Uploaded with ImageShack.us
Tobarj,¿la bomba en el depósito delantero la utilizas sólo para el trasvase ó también para revolver?
Yo hasta ahora,no la llenaba con los 600 litros,le ponía 500 y con los meneos que lleva el depósito se iba revolviendo el producto.El trasvase lo hacía la misma bomba del carro trasero,sólo cambio una llave.El carro es semejante al tuyo.
Como en el tripuntal sólo tengo un distribuidor,le he puesto unas llaves para desconectar los cilindros de elevación y conectar en el distribuidor un motor hidraúlico que me agite el producto del depósito para poder llevar los 600 litros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
[QUOTE=Alamedano]Jf68 Que tal funciona ?
Yo llevo la el cazo en el tri puntal, pero el molino de meter las piedras me parece interesante, te lo as echo tu mismo?.[/QUOTE]Pues me lo hizo el Santos de Almazan, funciona perfectamente, si quieres pasarte algún día a verlo, me lo dices, que tampoco estamos tan lejos.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Azadon]El patin lo he colocado entre las dos ultimas boquillas para que el abanico que hace no se estrelle contra el patín
PARA QUE SIRVE ESTE PATÍN??[/QUOTE]
Este patín sirve para mantener la distancia al suelo por bandeos bruscos o desniveles consiguiendo cubrir el
terreno con el abanico formado con la boquilla ,y tambien proteger las boquillas .
AHORA he puesto otro patín mas fuerte porque el de la foto a veces era demàs de flexibleTobarj2011-01-25 23:38:22
PARA QUE SIRVE ESTE PATÍN??[/QUOTE]
Este patín sirve para mantener la distancia al suelo por bandeos bruscos o desniveles consiguiendo cubrir el
terreno con el abanico formado con la boquilla ,y tambien proteger las boquillas .
AHORA he puesto otro patín mas fuerte porque el de la foto a veces era demàs de flexibleTobarj2011-01-25 23:38:22
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES