Precios de fertilizantes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 269
- Registrado: 01 Jun 2009, 21:01
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 28 Dic 2010, 19:24
Aquí os dejo un artículo que puuede ser de interés:
La organización agraria ASAJA-Cuenca recomienda a los agricultores, inmersos en la campaña de fertilización nitrogenada, que exijan la ficha técnica y el documento de acompañamiento de los abonos como garantía de que el producto adquirido se corresponde con las cualidades aseguradas.En este sentido, la organización alerta, tras conocer los resultados de los análisis realizados, de que algunos de los fertilizantes que se venden en la provincia no se corresponden con la composición y la riqueza que deberían.Además, ASAJA-Cuenca ha detectado que se están poniendo en el mercado fertilizantes a menor precio haciéndolos pasar por calidades que no se ajustan a la realidad y cuyos resultados se notarán en la productividad de las explotaciones.Por estos motivos, la organización hace un llamamiento a los afiliados de la provincia para que soliciten la ficha técnica y el documento de acompañamiento de los fertilizantes que compran y les recomienda que, ante cualquier duda, acudan al departamento de comercialización de ASAJA y Campos de Cuenca para recibir el asesoramiento adecuado de los técnicos especialistas en materia de fertilización.En esta línea, ASAJA de Cuenca informa de que, según la normativa vigente, es decir la orden APA/863/2008, en la documentación de acompañamiento que deben entregar los proveedores de fertilizantes a los agricultores se deben incluir las cifras que indiquen el contenido de nutrientes principales y secundarios, especificando, en el caso de los principales, la forma y solubilidad en que se presentan.Además, la normativa señala que "todas las indicaciones obligatorias deberán estar claramente separadas de cualquier otra información que acompañe al producto" así como que el resto de información, como por ejemplo la publicidad, en ningún caso deberá inducir a confusión al consumidor.
La organización agraria ASAJA-Cuenca recomienda a los agricultores, inmersos en la campaña de fertilización nitrogenada, que exijan la ficha técnica y el documento de acompañamiento de los abonos como garantía de que el producto adquirido se corresponde con las cualidades aseguradas.En este sentido, la organización alerta, tras conocer los resultados de los análisis realizados, de que algunos de los fertilizantes que se venden en la provincia no se corresponden con la composición y la riqueza que deberían.Además, ASAJA-Cuenca ha detectado que se están poniendo en el mercado fertilizantes a menor precio haciéndolos pasar por calidades que no se ajustan a la realidad y cuyos resultados se notarán en la productividad de las explotaciones.Por estos motivos, la organización hace un llamamiento a los afiliados de la provincia para que soliciten la ficha técnica y el documento de acompañamiento de los fertilizantes que compran y les recomienda que, ante cualquier duda, acudan al departamento de comercialización de ASAJA y Campos de Cuenca para recibir el asesoramiento adecuado de los técnicos especialistas en materia de fertilización.En esta línea, ASAJA de Cuenca informa de que, según la normativa vigente, es decir la orden APA/863/2008, en la documentación de acompañamiento que deben entregar los proveedores de fertilizantes a los agricultores se deben incluir las cifras que indiquen el contenido de nutrientes principales y secundarios, especificando, en el caso de los principales, la forma y solubilidad en que se presentan.Además, la normativa señala que "todas las indicaciones obligatorias deberán estar claramente separadas de cualquier otra información que acompañe al producto" así como que el resto de información, como por ejemplo la publicidad, en ningún caso deberá inducir a confusión al consumidor.
[QUOTE=Sergiojhondeere]Aquí os dejo un artículo que puuede ser de interés:
La organización agraria ASAJA-Cuenca recomienda a los agricultores, inmersos en la campaña de fertilización nitrogenada, que exijan la ficha técnica y el documento de acompañamiento de los abonos como garantía de que el producto adquirido se corresponde con las cualidades aseguradas.En este sentido, la organización alerta, tras conocer los resultados de los análisis realizados, de que algunos de los fertilizantes que se venden en la provincia no se corresponden con la composición y la riqueza que deberían.Además, ASAJA-Cuenca ha detectado que se están poniendo en el mercado fertilizantes a menor precio haciéndolos pasar por calidades que no se ajustan a la realidad y cuyos resultados se notarán en la productividad de las explotaciones.Por estos motivos, la organización hace un llamamiento a los afiliados de la provincia para que soliciten la ficha técnica y el documento de acompañamiento de los fertilizantes que compran y les recomienda que, ante cualquier duda, acudan al departamento de comercialización de ASAJA y Campos de Cuenca para recibir el asesoramiento adecuado de los técnicos especialistas en materia de fertilización.En esta línea, ASAJA de Cuenca informa de que, según la normativa vigente, es decir la orden APA/863/2008, en la documentación de acompañamiento que deben entregar los proveedores de fertilizantes a los agricultores se deben incluir las cifras que indiquen el contenido de nutrientes principales y secundarios, especificando, en el caso de los principales, la forma y solubilidad en que se presentan.Además, la normativa señala que "todas las indicaciones obligatorias deberán estar claramente separadas de cualquier otra información que acompañe al producto" así como que el resto de información, como por ejemplo la publicidad, en ningún caso deberá inducir a confusión al consumidor.[/QUOTE] Se dicen de alguna mezcla, con nombre rimbombante??? que se llama 26 y es 24???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Hoy me han traido una urea de color rosa o roja, segun el albaran, lleva 35% en forma ureica y 4,90 en amoniacal y 14% en trioxido de azufre.
Se supone que es como el sulfamid???
realmente es urea blanca, que va como pintada por un capa de color rosa-rojo. Si la machacas el polvo que sale es de color blanco.
Que tipo de urea es esa? Es la primera vez que la veo, y me temo que voy a tener problemas con el almacenista.
Podeis darme alguna informacion...
Se supone que es como el sulfamid???
realmente es urea blanca, que va como pintada por un capa de color rosa-rojo. Si la machacas el polvo que sale es de color blanco.
Que tipo de urea es esa? Es la primera vez que la veo, y me temo que voy a tener problemas con el almacenista.
Podeis darme alguna informacion...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
[QUOTE=37grados]Hoy me han traido una urea de color rosa o roja, segun el albaran, lleva 35% en forma ureica y 4,90 en amoniacal y 14% en trioxido de azufre.
Se supone que es como el sulfamid???
realmente es urea blanca, que va como pintada por un capa de color rosa-rojo. Si la machacas el polvo que sale es de color blanco.
Que tipo de urea es esa? Es la primera vez que la veo, y me temo que voy a tener problemas con el almacenista.
Podeis darme alguna informacion...[/QUOTE]hola eso creo que es urea granulada con un poco de sulfato amonico por eso el azufre con un poco de tinte para despistar y te cobran más caro y todos contentos, sobre todo el que lo vende y fabricaSaludos...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana