AGUA EN LAS RUEDAS O CONTRAPESOS
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Por mi parte no soy partidario de poner agua a las ruedas, no sea que sea un simple tracción, o un tractor mas torpe que una tortuga.
En mi opinión creo que unas buenas pesas de hierro son lo mejor, el agua tiene que coger inercia cada vez que das marcha atrás o adelante, esos cambios de sentido no son muy favorables para el cambio y y el consumo del tractor.
Saludos y bienvenido al forofo agro....
En mi opinión creo que unas buenas pesas de hierro son lo mejor, el agua tiene que coger inercia cada vez que das marcha atrás o adelante, esos cambios de sentido no son muy favorables para el cambio y y el consumo del tractor.
Saludos y bienvenido al forofo agro....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 20 Abr 2008, 01:06
Pues como todo en
esta vida, depende.
Los lastres en eje
(delantero y trasero):
-Ventajas: Para
tractor; van bastante bajos, no cargan en rodamientos(alguna "pequeña" carga por
giros, inclinaciones...), no sobresalen de las dimensiones del
vehículo
Para
usuario; "Fácil" colocación y desmontaje( si son traseros grandes es conveniente
fabricarse algún artilugio)
-Desventajas:
Tractor; Inercias rotacionales ( altas) y traslacionales.
Caro
Lastres
delanteros:
-Ventajas: Para el
tractor; contrapesado de aperos grandes colocados en la parte posterior, mejora
de la capacidd de tracción (par dinámico). "Sólo" hay inercias traslacionales,
pero al estar más alejado del cntro de gravedad son mayores(necesidad de
amortiguación?) en giros e irregularidades del piso.
Para
usuario; Facilidad de colocación, sobretodo con elevador
delantero
-Desventajas:
Desgaste de neumáticos delanteros y elementos de dirección(más que en los demás
casos). Caro
Hidrolastrado:
-Ventajas: Para
tractor; Baja el centro de gravedad. Tiene inercias traslacionales("sólo"), pero
con un rozamiento interno( como desventaja; si el neumático es grande, eso es un
jodido pantano, olas incluidas). No carga sobre la mecánica(peso directo al
suelo a tavés del neumático)
Para
usuario; Barato
-Desventajs: Masa
"suelta"(efecto ola) , Congelación, si no se ha contemplado la inclusión de
anticongelantes, corrosión (anticorrosivos). Amortiguación (tiene menos aire).
Paradojicamente un tractor insuficientemente lastrado bota en exceso.(Hay
neumáticos que trabajan a 0.8 at., pero no son comunes)
Respecto al usuario, es engorroso el llenado/vaciado como para hacerlo
frecuentemente
El lastrado debe ser
equilibrado (p. ej. para labores de tracción, el 60% peso debe estar en el eje
DELANTERO, para que al entrar en tracción derive parte de ese peso al
trasero(tendencia a levantarse), para dejarlo al 40%. Debe ser ajustado a las
necesidades y posibilidades del tractor. (En carretera no se necesitan más
inercias, sino buenos frenos). El sobrepeso hace los movimientos más lentos
(aunque a veces no se perciba) F=m.a .
Pues esas podrían
ser las líneas generales del assunto. Pero seguro que me he dejado algo y eso
sin entrar en profundidades mayores.
S2
esta vida, depende.
Los lastres en eje
(delantero y trasero):
-Ventajas: Para
tractor; van bastante bajos, no cargan en rodamientos(alguna "pequeña" carga por
giros, inclinaciones...), no sobresalen de las dimensiones del
vehículo
Para
usuario; "Fácil" colocación y desmontaje( si son traseros grandes es conveniente
fabricarse algún artilugio)
-Desventajas:
Tractor; Inercias rotacionales ( altas) y traslacionales.
Caro
Lastres
delanteros:
-Ventajas: Para el
tractor; contrapesado de aperos grandes colocados en la parte posterior, mejora
de la capacidd de tracción (par dinámico). "Sólo" hay inercias traslacionales,
pero al estar más alejado del cntro de gravedad son mayores(necesidad de
amortiguación?) en giros e irregularidades del piso.
Para
usuario; Facilidad de colocación, sobretodo con elevador
delantero
-Desventajas:
Desgaste de neumáticos delanteros y elementos de dirección(más que en los demás
casos). Caro
Hidrolastrado:
-Ventajas: Para
tractor; Baja el centro de gravedad. Tiene inercias traslacionales("sólo"), pero
con un rozamiento interno( como desventaja; si el neumático es grande, eso es un
jodido pantano, olas incluidas). No carga sobre la mecánica(peso directo al
suelo a tavés del neumático)
Para
usuario; Barato
-Desventajs: Masa
"suelta"(efecto ola) , Congelación, si no se ha contemplado la inclusión de
anticongelantes, corrosión (anticorrosivos). Amortiguación (tiene menos aire).
Paradojicamente un tractor insuficientemente lastrado bota en exceso.(Hay
neumáticos que trabajan a 0.8 at., pero no son comunes)
Respecto al usuario, es engorroso el llenado/vaciado como para hacerlo
frecuentemente
El lastrado debe ser
equilibrado (p. ej. para labores de tracción, el 60% peso debe estar en el eje
DELANTERO, para que al entrar en tracción derive parte de ese peso al
trasero(tendencia a levantarse), para dejarlo al 40%. Debe ser ajustado a las
necesidades y posibilidades del tractor. (En carretera no se necesitan más
inercias, sino buenos frenos). El sobrepeso hace los movimientos más lentos
(aunque a veces no se perciba) F=m.a .
Pues esas podrían
ser las líneas generales del assunto. Pero seguro que me he dejado algo y eso
sin entrar en profundidades mayores.
S2
-
- Usuario medio
- Mensajes: 64
- Registrado: 17 Sep 2010, 03:16
¿Realmente se nota mucho la pérdida de amortiguación al meterles agua?. Pensaba que al quedar una cámara de aire arriba a la misma presión que cuando están llenos de aire la amortiguación sería la misma.El tema de la congelación, ¿que temperatura debería haber en el exterior para que se congele el agua de dentro?
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Lo primero que tienes que mirar antes de contrapesar, es el peso maximo admisible, que te da el fabricante.
En cuanto lo sepas, tienes que eligir entre pesos o agua.
Yo te diria que primero pesos. Y en segunda opcion agua.
La primera por lo que he leido es la mas correcta. La segunda, como te han dicho antes, presenta algunas cosas negativas.
En cuanto lo sepas, tienes que eligir entre pesos o agua.
Yo te diria que primero pesos. Y en segunda opcion agua.
La primera por lo que he leido es la mas correcta. La segunda, como te han dicho antes, presenta algunas cosas negativas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 300
- Registrado: 05 Feb 2010, 23:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tierras charras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 105
- Registrado: 03 Jul 2008, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Nosotros a todos los nuevos y por nuestra zona, les metemos agua.
Lo mas raro que nos han pedido, un Rumano que tambien le metiesemos anticongelante dentro por que se lo hiba a llevar a Rumania.
Lo que no se si el anticongelante picara el interior de las gomas...
Lo mas raro que nos han pedido, un Rumano que tambien le metiesemos anticongelante dentro por que se lo hiba a llevar a Rumania.
Lo que no se si el anticongelante picara el interior de las gomas...
Concesionario New Holland - Venta recambios y accesorios - ((( WWW.AGROMECANICACANO.COM )))
-
- Usuario medio
- Mensajes: 64
- Registrado: 17 Sep 2010, 03:16
[QUOTE=Gonpascu]Nosotros a todos los nuevos y por nuestra zona, les metemos agua.
Lo mas raro que nos han pedido, un Rumano que tambien le metiesemos anticongelante dentro por que se lo hiba a llevar a Rumania.
Lo que no se si el anticongelante picara el interior de las gomas...[/QUOTE]
Pues en la página de Trelleborg recomiendan echar siempre etilenglicol en las ruedas sin cámara, haya o no riesgo de heladas.http://www.trelleborg.com/es/wheelsyste ... ido/Pincha en el enlace y luego en recomendaciones.
Carlos55112011-02-01 21:50:37