ovino de carne estabulado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Pues yo creo que si tienes la maquinaria, y toda la infraestructura, y todo a coste 0. Te compres 20000 litros de gasoil, y te abras una buena cuenta en un concesionario cercano para mantenimiento y reparacion de la maquinaria, y a funcionar. Siembra cereales, maiz, lo que sea, en regadio todo se da bien.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Pues yo con ovejas Mercedes precisamente no, y si fueran estabuladas ni te cuento la ruina que pueden llegar a ser. Es en el campo, y no paran de darle a la mandíbula. Todo el santo día pelando verde. Son insaciables.
Yo hace 10 años me compré un discovery que no lo pagué del campo, aunque me desgravé el iVA, y 5 años después conseguí terminar de pagarlo aplazado en el banco, con dinero de mi trabajo, que no del campo. Ahora tiene 10 años y 200000 km. Le he cambiado la suspensión, el embrague el volante de inercia, el circuito de refrigeración, las pastillas de freno, y sigue funcionando, casi como nuevo. Ese es el negocio de las ovejas. El IVA de un todoterreno viejo, descontado del precio de compra, y gracias. Y además, 250 km cada semana durante 10 años para ir a la finca y no poder pagar del negocio, ni el gasoil de los desplazamientos, porque las ovejas no daban ni para eso. Así que siembra todo lo que quieras en esas 200 Has, pero no pongas ovejas si quieres ganar dinero de verdad. Solamente tenlas si te gustan mucho, como un hobby.Ebano582011-01-22 23:34:14
Yo hace 10 años me compré un discovery que no lo pagué del campo, aunque me desgravé el iVA, y 5 años después conseguí terminar de pagarlo aplazado en el banco, con dinero de mi trabajo, que no del campo. Ahora tiene 10 años y 200000 km. Le he cambiado la suspensión, el embrague el volante de inercia, el circuito de refrigeración, las pastillas de freno, y sigue funcionando, casi como nuevo. Ese es el negocio de las ovejas. El IVA de un todoterreno viejo, descontado del precio de compra, y gracias. Y además, 250 km cada semana durante 10 años para ir a la finca y no poder pagar del negocio, ni el gasoil de los desplazamientos, porque las ovejas no daban ni para eso. Así que siembra todo lo que quieras en esas 200 Has, pero no pongas ovejas si quieres ganar dinero de verdad. Solamente tenlas si te gustan mucho, como un hobby.Ebano582011-01-22 23:34:14
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Ebano58] Pues yo con ovejas Mercedes precisamente no, y si fueran estabuladas ni te cuento la ruina que pueden llegar a ser. Es en el campo, y no paran de darle a la mandíbula. Todo el santo día pelando verde. Son insaciables.
Yo hace 10 años me compré un discovery que no lo pagué del campo, aunque me desgravé el iVA, y 5 años después conseguí terminar de pagarlo aplazado en el banco, con dinero de mi trabajo, que no del campo. Ahora tiene 10 años y 200000 km. Le he cambiado la suspensión, el embrague el volante de inercia, el circuito de refrigeración, las pastillas de freno, y sigue funcionando, casi como nuevo. Ese es el negocio de las ovejas. El IVA de un todoterreno viejo, descontado del precio de compra, y gracias. Y además, 250 km cada semana durante 10 años para ir a la finca y no poder pagar del negocio, ni el gasoil de los desplazamientos, porque las ovejas no daban ni para eso. Así que siembra todo lo que quieras en esas 200 Has, pero no pongas ovejas si quieres ganar dinero de verdad. Solamente tenlas si te gustan mucho, como un hobby.[/QUOTE]
Pues hace tiempo estuve yo en una finca de una burrada de hectáreas, eran unas cuantas miles, algo así como 3 o cuatro mil, y tenian en la finca 5 000 ovejas lecheras como "hobby", y me decía la mujer, que de las ovejas sacaba más que de todo lo demás junto. daban unos corderos impresionantes, que si no hubiese visto la raza lechera de oveja diría que eran de alguna raza precoz, con unos indices de conversión buenísimos, que los aguantaban 15 días como mucho, las ovejas, daban leche por un tubo, y las tenían en extensivo, comían sólo de lo que la finca daba.
Yo hace 10 años me compré un discovery que no lo pagué del campo, aunque me desgravé el iVA, y 5 años después conseguí terminar de pagarlo aplazado en el banco, con dinero de mi trabajo, que no del campo. Ahora tiene 10 años y 200000 km. Le he cambiado la suspensión, el embrague el volante de inercia, el circuito de refrigeración, las pastillas de freno, y sigue funcionando, casi como nuevo. Ese es el negocio de las ovejas. El IVA de un todoterreno viejo, descontado del precio de compra, y gracias. Y además, 250 km cada semana durante 10 años para ir a la finca y no poder pagar del negocio, ni el gasoil de los desplazamientos, porque las ovejas no daban ni para eso. Así que siembra todo lo que quieras en esas 200 Has, pero no pongas ovejas si quieres ganar dinero de verdad. Solamente tenlas si te gustan mucho, como un hobby.[/QUOTE]
Pues hace tiempo estuve yo en una finca de una burrada de hectáreas, eran unas cuantas miles, algo así como 3 o cuatro mil, y tenian en la finca 5 000 ovejas lecheras como "hobby", y me decía la mujer, que de las ovejas sacaba más que de todo lo demás junto. daban unos corderos impresionantes, que si no hubiese visto la raza lechera de oveja diría que eran de alguna raza precoz, con unos indices de conversión buenísimos, que los aguantaban 15 días como mucho, las ovejas, daban leche por un tubo, y las tenían en extensivo, comían sólo de lo que la finca daba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Mansell] mira, yo no pongo en duda que las ovejas de leche dejen dinero, pero trabajandooooooo, no con el mercedes a viajecitos, y tener miles de ovejas de ordeño como hobby, pues más que hobby es trabajo hasta hartar, eso si, para algunos el trabajo es un hobby[/QUOTE]
currar en ganaderia se curra tengas lo que tengas y lo tengas para lo que tengas, es peor que la agricultura, al campo si no le echas nada, no te da nada, pero al ganado le tienes que seguir echándolo de comer, y no entiende de dias de fiesta, un mercedes, pues no sé, a no ser que los dueños sean marqueses y tengan un ejercito de obreros, me extrañaría.
currar en ganaderia se curra tengas lo que tengas y lo tengas para lo que tengas, es peor que la agricultura, al campo si no le echas nada, no te da nada, pero al ganado le tienes que seguir echándolo de comer, y no entiende de dias de fiesta, un mercedes, pues no sé, a no ser que los dueños sean marqueses y tengan un ejercito de obreros, me extrañaría.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Pero si ahora estaba de moda llevar Mercedes,BMW,Audi,cualquier currito llevaba uno,vas por la carretera y parecia q los regalaran.Otra cosa es lo cuestarriba q se le haga a cada uno para pagarlo q muchos seguro q tienen q dejar de comer para poder pagarlo.
En mi zona hay de todo,ganaderos q llevan buenos coches y otros q llevan coches normales.
Yo siempre lo he tenido clarisimo,no saco un prestamo para comprar un coche ni harto vino,sino puedo me compro uno q este a mis posibilidades y listo y asi nunca me pillare los dedos y menos en un coche q por lo menos a mi no me da de comer.
En mi zona hay de todo,ganaderos q llevan buenos coches y otros q llevan coches normales.
Yo siempre lo he tenido clarisimo,no saco un prestamo para comprar un coche ni harto vino,sino puedo me compro uno q este a mis posibilidades y listo y asi nunca me pillare los dedos y menos en un coche q por lo menos a mi no me da de comer.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
[QUOTE=Ebano58]Pues yo con ovejas Mercedes precisamente no, y si fueran estabuladas ni te cuento la ruina que pueden llegar a ser. Es en el campo, y no paran de darle a la mandíbula. Todo el santo día pelando verde. Son insaciables. Eso es pq no cubren sus necesidades y por eso tienen q estar todo el dia comiendo,el verde es muy digestivo,y muy bueno pero es casi todo agua.
Yo con un poco de grano,alfalfa y paja y la mitad del dia se pegan tumbadas al sol,y de vez en cuando se levantan beben un poco de agua,dos bocados de paja q se la dejan para el final y otra vez tumbadas.
Todos habeis visto las fotos de mis animales y no estan muy malos de carnes.
Yo con un poco de grano,alfalfa y paja y la mitad del dia se pegan tumbadas al sol,y de vez en cuando se levantan beben un poco de agua,dos bocados de paja q se la dejan para el final y otra vez tumbadas.
Todos habeis visto las fotos de mis animales y no estan muy malos de carnes.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 38
- Registrado: 20 Ene 2011, 00:19
pues si no me creis me da igual. estos tienen unas 1200 ovejas de leche en parcelas de 20 hectareas solamente. tienen 2 personas para trabajar y ellos no hacen nada solo cuando hay que aran o algo con tractor. uno se compor un mercedes 4x4 , y un mercedes descapotable, y e otro un audi ademas se ve que manejan que no andan escasos. ademas uno me dijo que habia vendido 1400 corderos, y y qu habia sacado 310000 litros. Yo no se lo que valdra el pienso ni los gasto que tinen pero estos son los numeros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Cuidado q yo no digo q estabulado sea mejor,dependera de circunstancias.
No considero q Ebano sea tonto y seguro q su sistema funciona muy bien en su zona,pero en la mia aun estaria esperando q nacieran los sembraos.Y por circunstancias de mi pueblo ,los regadios estan al lado pero el secano esta entre 15 y 30km y los gastos de transporte todos los dias 2 veces minimo es mucho gasto y si vuelves a casa a comer ya ni te cuento.
Lo q si q es infinitamente mejor es la calidad de vida q tienes con el ganado estabulado.
Una de las cosas q no voy a entrar es en la rentabilidad de cada uno,eso cada uno sabe,pero por ejemplo q os parece un trabajo q se gana 1000€ trabajando 8h? y otro q se gana lo mismo pero 4h?.
Yo no tengo q salir al campo pasando frio,ni lluvia,ni calor,esto tambien es calidad de vida.
De todas formas lo veo muy bien q cada uno defienda lo suyo y sus sistemas,pero si nunca has tenido estabulado,creo q tampoco se puede criticar con tanta rotundidad.
Respeto por los demas y lo q hacen q la gente no es tonta.
Saludos.
No considero q Ebano sea tonto y seguro q su sistema funciona muy bien en su zona,pero en la mia aun estaria esperando q nacieran los sembraos.Y por circunstancias de mi pueblo ,los regadios estan al lado pero el secano esta entre 15 y 30km y los gastos de transporte todos los dias 2 veces minimo es mucho gasto y si vuelves a casa a comer ya ni te cuento.
Lo q si q es infinitamente mejor es la calidad de vida q tienes con el ganado estabulado.
Una de las cosas q no voy a entrar es en la rentabilidad de cada uno,eso cada uno sabe,pero por ejemplo q os parece un trabajo q se gana 1000€ trabajando 8h? y otro q se gana lo mismo pero 4h?.
Yo no tengo q salir al campo pasando frio,ni lluvia,ni calor,esto tambien es calidad de vida.
De todas formas lo veo muy bien q cada uno defienda lo suyo y sus sistemas,pero si nunca has tenido estabulado,creo q tampoco se puede criticar con tanta rotundidad.
Respeto por los demas y lo q hacen q la gente no es tonta.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Pues entonces si que te digo que es un mentiroso, porque sale cada cordero a 220 euros, y eso es completamente imposible, si alguien me dice alguna burrada asi a la cara, le digo que es un mentiroso, y lo humillo hasta hacerle llorar porque es de poca verguenza....Menudos mangantes hay por el mundo, y menuda opinion tienen los citadinos de la agricultura, asi vamos.... habia que hacer manifestaciones, huelgas, y un año recriar todo el ganado, que se muriesen de hambre por lo menos un o dos millones de personas para aprender a valorar el campo y los agricultores y ganaderos... menudos hijos de p***...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 38
- Registrado: 20 Ene 2011, 00:19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
A ti joven emprendedor, que si hechas cuentas verás que cada cordero le saco 220 euros y eso es imposible.... Es una pena que la gente de las ciudades no conozca ni más minimo lo que es el campo para ver que las cosas no caen del cielo y que cuesta mucho sacarlas adelante. En fin... asi va el pais, dentro de nada habrá otra huelga y todo el mundo aprovechará el dia libre para dormir la siesta.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
En cuanto a lo del extensivo intensivo, yo por ejemplo lo que me da calidad de vida es el extensivo en vacuno, voy 2 veces a la semana a darles de comer y son 3 horas a la semana que me molestan, y para eso es ir en el tractor con la calefaccion, como mucho bajarse a abrir 2 cercas, desplastificar el rollo de ensilado, y abrir y cerrar el comedero, de paso cuento los animales y listo. Cuando tengo terneros para cebar, las meto a la cuadra y 10 minutos salen otra vez las vacas pero los terneros se quedan en el corral para darles allí de comer.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
.No le demos más vueltas. El ovino de carne estabulado es ruinoso si no tienes la producción de regadío de de Agde. Pero el ovino de leche a los precios de los piensos y de la leche actualmente, me parece que es absolutmente ruinoso. No tiene sentido empezar una explotación ganadera de esas características. Es mejor que compres acciones de BSCH o BBVA, y con la rentabilidad anual en dividendo traducida a % de la inversión, verás lo que es ganar dinero líquido sin mancharte las manos. Los que tenemos ganado sembrando, les damos la siembra de comer porque es mucho más barato que segar el grano y echárselo con paja en los comederos, y con cosechar semilla para la siguiente siembra paja y rastrojo tenemos suficiente. 200.000 raciones diarias individuales de omida para las ovejas se consiguen sembrando 200 Has con 30000 kg de grano, 9000 euros de fertilizante y 4000 litros de gasoil, labores de barbecho incluidas. Es decir, menos de 20000 euros de costes al cambio en total más 10000€ de alquiler de tierra de labor. Es decir 30.000 euros en total. Es decir, la ración por oveja son 15 cts, sin contar que de esas Has incluidas en el forraje hasta enero, se van a segar 100 a unos 1500-2000 kg de grano/Ha y se van a sacar 800 paquetes de 200 kg cada uno de paja y el restrojo de esas 100 Has: descontando ese producto, el coste de la ración por oveja y día se reduce simplemente con 150.000 kg de grano a 30 pts(27.000€ de grano más la paja), a coste económico 0€ en forraje de cereal. ¿Tu crees Agde que a mi me merece la pena que coman otra cosa que no sea forraje verde sembrado. Lo tengo clarísimo. Y las ovejas hambre no pasan porque están muy gordas.
Las dos fotos son de las parcelas para grano de revuelto de avena y cebada, a mediados de enero. La primera quitadas ya las ovejas para reservarla para grano, y la segunda apurando el cultivo para minimizar la podredumbre de forraje que hay por exceso de lluvia siendo una siembra muy temprana, y habiendo caido unos 700 litros en otoño/invierno.Se sembraron en tierra de labor con chissel en seco a finales de septiembre antes de que llegarn las lluvias de otoño. El tiempo ha sido muy generoso, y no ha hecho tan apenas frío en el invierno hasta hace 4 días. El desarrollo del forraje con esa tempertura y esa humedad ha sido brutal.
Actualmente las ovejas están en otras 100 Has de cultivo del mismo tipo que no voy a segar, y aguantarán Dios mediante hasta marzo, cuando las alternaré entre el cultivo de forraje y unos manchones de hierba natural de otras 150 Has hasta que llegue la rastrojera. A ver si la finca aguanta.
Ebano582011-01-24 19:10:50
Las dos fotos son de las parcelas para grano de revuelto de avena y cebada, a mediados de enero. La primera quitadas ya las ovejas para reservarla para grano, y la segunda apurando el cultivo para minimizar la podredumbre de forraje que hay por exceso de lluvia siendo una siembra muy temprana, y habiendo caido unos 700 litros en otoño/invierno.Se sembraron en tierra de labor con chissel en seco a finales de septiembre antes de que llegarn las lluvias de otoño. El tiempo ha sido muy generoso, y no ha hecho tan apenas frío en el invierno hasta hace 4 días. El desarrollo del forraje con esa tempertura y esa humedad ha sido brutal.
Actualmente las ovejas están en otras 100 Has de cultivo del mismo tipo que no voy a segar, y aguantarán Dios mediante hasta marzo, cuando las alternaré entre el cultivo de forraje y unos manchones de hierba natural de otras 150 Has hasta que llegue la rastrojera. A ver si la finca aguanta.
Ebano582011-01-24 19:10:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Santiou] En cuanto a lo del extensivo intensivo, yo por ejemplo lo que me da calidad de vida es el extensivo en vacuno, voy 2 veces a la semana a darles de comer y son 3 horas a la semana que me molestan, y para eso es ir en el tractor con la calefaccion, como mucho bajarse a abrir 2 cercas, desplastificar el rollo de ensilado, y abrir y cerrar el comedero, de paso cuento los animales y listo. Cuando tengo terneros para cebar, las meto a la cuadra y 10 minutos salen otra vez las vacas pero los terneros se quedan en el corral para darles allí de comer.
[/QUOTE]
calidad de vida la mia: levantarse una hora antes de la amanecida para ir picando la comida a las vacas, esto es una hora abriendo ensilados y cortando cuerdas, y echándolo, después otra hora echándoselo a las vacas, échalas la camperina, date una vuelta a ver si ha parido alguna, si lo ha hecho apunta el crotal de la vaca, después otra hora más picando para cabras y ovejas y otra hora más para echárselo, después mira a ver si han nacido corderos o cabritos, de ser así, mira a ver de que oveja son, si los trabajadores la han apartado bien y ése es su cordero, ponle un collar para ver cuanto pesa al venderle y cuanto tiempo ha tardado en ganar esos kg, date una vuelta al cebadero y controla lo que come cada animal, si tienen comida etc. A comer a casa. Vuelvo a las cuatro, miro a ver si los de la cooperativa han sacado bien las cuentas de la leche, mira a ver cuánta se ha sacado por la mañana, y ayuda al cabrero ha apartar las cabras. controla que siempre haya pienso en los silos y alpacas en la nave, así como teleras de sobra para hacer corrales. Una vez hallas terminado esto, mira a ver y reza para que no sea el tiempo de arar, sembrar o segar, que si no se te va todo este plan al garete.
Ventaja del extensivo: si te gusta te lo pasas bien, no requiere mucho gasto en instalaciones y mantenimiento.
Desventajas: todas las que os imaginéis.
[/QUOTE]
calidad de vida la mia: levantarse una hora antes de la amanecida para ir picando la comida a las vacas, esto es una hora abriendo ensilados y cortando cuerdas, y echándolo, después otra hora echándoselo a las vacas, échalas la camperina, date una vuelta a ver si ha parido alguna, si lo ha hecho apunta el crotal de la vaca, después otra hora más picando para cabras y ovejas y otra hora más para echárselo, después mira a ver si han nacido corderos o cabritos, de ser así, mira a ver de que oveja son, si los trabajadores la han apartado bien y ése es su cordero, ponle un collar para ver cuanto pesa al venderle y cuanto tiempo ha tardado en ganar esos kg, date una vuelta al cebadero y controla lo que come cada animal, si tienen comida etc. A comer a casa. Vuelvo a las cuatro, miro a ver si los de la cooperativa han sacado bien las cuentas de la leche, mira a ver cuánta se ha sacado por la mañana, y ayuda al cabrero ha apartar las cabras. controla que siempre haya pienso en los silos y alpacas en la nave, así como teleras de sobra para hacer corrales. Una vez hallas terminado esto, mira a ver y reza para que no sea el tiempo de arar, sembrar o segar, que si no se te va todo este plan al garete.
Ventaja del extensivo: si te gusta te lo pasas bien, no requiere mucho gasto en instalaciones y mantenimiento.
Desventajas: todas las que os imaginéis.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
No quiero q me entendais mal,yo no critico el extensivo para nada.
A lo mejor si yo tubiera la pluviometria q teneis vosotros tambien las tendria en extensivo,aqui en dos meses no habran caido 30 litros y venimos de tierra muy seca.
Yo defiendo q lo q hace cada uno por algo sera,aunq siempre hay excepciones.
Ebano esta claro q con tanto forrage como tienes estaran gordas,eso no lo dudo.
Laagunilla,tienes el dia bien completo con tantos pitos.
Sani lo vuestro(Gallegos) cae de cajon con los prados q teneis el extensivo es logico y encuadrarlas como mucho los malos dias.
Somos todos de zonas muy distintas.
Un saludo para todos.
A lo mejor si yo tubiera la pluviometria q teneis vosotros tambien las tendria en extensivo,aqui en dos meses no habran caido 30 litros y venimos de tierra muy seca.
Yo defiendo q lo q hace cada uno por algo sera,aunq siempre hay excepciones.
Ebano esta claro q con tanto forrage como tienes estaran gordas,eso no lo dudo.
Laagunilla,tienes el dia bien completo con tantos pitos.
Sani lo vuestro(Gallegos) cae de cajon con los prados q teneis el extensivo es logico y encuadrarlas como mucho los malos dias.
Somos todos de zonas muy distintas.
Un saludo para todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila