llamar caldo al vino

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Pedropico
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Pedropico »

Escuchamos en muchísimas ocasiones llamar caldo al vino, muchas más de las que desearíamos (incluso nosotros lo hicimos), pero como dijo Caius Apicius “Me da igual que el Diccionario, en segunda acepción, diga que ‘caldo’ es el jugo vegetal, especialmente el vino, extraído de los frutos y destinado a la alimentación. El Diccionario, en este terreno de la gastronomía, dice muchas barbaridades y, sobre todo, incurre en numerosas inexactitudes. Un caldo, como reconoce antes de nada el propio texto académico, es el líquido que resulta de cocer o aderezar algunos alimentos”.

Está claro que caldo está relacionado con caldero, con sopa y que sugiere además calor. No es una costumbre apropiada denominar a un gran vino “inmejorable caldo”, este mal hábito lo sufren varios sumilleres, entendidos y aficionados. Pero un vino, con cuerpo, elegante, con ciertos matices afrutados, etc. no se parece en nada a un caldo.

Buscando un poco de información hallamos que la designación caldo proviene de una época donde los vinos eran macerados a altas temperaturas dando como resultado un vino con poca acidez frutal y que la gente solía tomar para calentarse, igual que muchos tomaban un vaso de cazalla u orujo con el mismo fin. Quizá también influyó el hecho de utilizar determinados vinos en las elaboraciones de algunas sopas como la sopa de castañas combinada con un Rioja.

Una forma quizá más acertada de denominar caldo al vino es cuando te lo sirven a una temperatura muy elevada, si el vino está muy caliente se dice que el vino parece caldo, pero precisamente se dice por eso, porque el verdadero caldo se toma caliente. No se puede disfrutar plenamente de un vino si no está a la temperatura adecuada, igual que un caldo debe disfrutarse calentito.

Definitivamente nos quedamos con la reiteración en la verdadera denominación de la bebida obtenida de la uva mediante fermentación alcohólica de su mosto o zumo, si hay que decir vino siete veces, ¿por qué cambiarle el nombre?


      saludos
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Estimado Pedropico: Efectivamente el diccionario permite últimamente bastantes bobadas. Es lógico teniendo en cuenta los personajes que a la Real Academia acceden.Sin embargo, esta segunda acepción de caldo referiéndose al vino, a mí me gusta. La llevo oyendo desde que tengo uso de razón, es más, normalmente se habla de caldos cuando se trata de buenos vinos: "Regamos la comida con los mágnificos caldos de aquella tierra". Tampoco regar es beber, según usted...¿no?. Yo creo que todas estas acepciones y variantes, le dan al español una gran riqueza. Sería un poco triste llamar, únicamente, vino al vino. Pero en esta España que "nos hemos dado" esta pobreza de lenguaje es frecuente..., es la España en blanco y negro.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41516
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Encuentro perfecto la palabra  CALDO.
no entiendo a que viene eso ahora, cuando siempre se le ha llamado caldo, o bien como expresa Regular:
Regamos la comida con los magnificos caldos de aquella tiera.
Y por cierto, en nuestra España, tenemos MUCHOS  y  BUENOS.  Os lo digo yo, que me gusta  "regar con un buen caldo".
Saludos
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

lo que os hace falta son unas buenas tijeras que os veo un poco aburridos
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Estimado New_holland, hace bastante que no entro en este foro y tengo buenos recuerdos tuyos pues me ayudaste mucho, hace cuatro años, cuando inicié mi afición a elaborar mi propio vino.Me ha hecho gracia tu comentario porque has dado en el clavo. Yo estaría mucho mejor podando en la viñita que tengo, pero desgraciadamente la compré muy lejos de donde vivo y el trabajo me lo hace un amigo del pueblo. Ya tengo mi edad y si uno no se mueve se va anquilosando. En fin procuraré hacerte caso. De todos modos escribir de vez en cuando también sirve para ejercitar la mente.Saludos cordiales.

New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

no os lo tomeis a mal es un simple chascarrillo
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Responder