rotocultor o grada rotativa?

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Turu
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 02 Nov 2008, 12:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres

Mensaje por Turu »

buenas, una pregunta de grada rotativa ¿entre que velocidades (km/h) se puede trabajar con este apero en tierra arada con bertedera ? la cuestion es para preparar cama de siembra en maiz
la potencia sin control no sirve de nada
Avila
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 04 Mar 2009, 22:04

Mensaje por Avila »

depende de la textura del suelo si es ligero o fuerte y de lo desahogado q ande el tractor con la rotativa
yo ando con una khun de 3 metros y un 130cv creo q si tienes terreno fuerte debes llevar esta proporcion, en cuanto a la velocidad es dificil pasar de 5km, lo normal 3-4km
Turu
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 02 Nov 2008, 12:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres

Mensaje por Turu »


[QUOTE=Avila]depende de la textura del suelo si es ligero o fuerte y de lo desahogado q ande el tractor con la rotativa
yo ando con una khun de 3 metros y un 130cv creo q si tienes terreno fuerte debes llevar esta proporcion, en cuanto a la velocidad es dificil pasar de 5km, lo normal 3-4km[/QUOTE]muy bien gracias, el terreno hay de todo pero tirando a ligero con alguna piedra lo de la velocidad lo pregunto por calcular el rendiminento hecta./h con un tractor de entre 150-180cv y poner 3,5 o 4 metros.hasta ahora lo hacemos con grada de discos y semichisel despues de la vertedera.
la potencia sin control no sirve de nada
Mik___
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 12 Ene 2010, 19:21

Mensaje por Mik___ »

Yo pienso que el rotavator hace tierra fina en mas profundidad, revuelve mas los restos y es mas lento, podria ser para preparar buena tierra para horticolas, y la rotativa la veo mas para preparar unos pocos centimetros en la superficie para sembrar cereal, con barra niveladora y rodillo paker nivela mucho la superficie lo que puede ser bueno en el regadio, ademas siempre deja pequeños tormos en la superficie y la tierra fina cae debajo, los pequeños tormos hacen mas dificil que se forme costra o corteza y la semilla la pondremos debajo en la tierra fina.
Yo la uso para preparar para sembrar maiz, despues de chisel, voy a 6 km/h con 5 metros y 190 cv. Con las piedras hasta ahora sin problemas. Si no esta buen tempero a veces mas despacio para dejar mejor tierra, si esta buen tempero deja muy muy buena tierra y todo nivelado, en cambio si tienes muchos tormos y esta muy seco no te va a hacer milagros y sera mejor el rastro y el molon o un molon con cuchilla.
Flaco
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 05 Abr 2005, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pirineo Huesca

Mensaje por Flaco »

Hola tribu,nunca he trabajado con rotovator ,pero siembro hace años con una grada rotativa y os puedo asegurar que no hay ningún problema sembrando en terreno con alguna piedra.Lo habitual es que se dispare un embrague que hay en la tdf de la grada y alguna vez puede romper una cuchilla.Si alguien esta interesado tengo en venta una rotativa amazone ke 303 con rodillo packer y tripuntal para enganchar sembradora de tres metros
Sobre el tema de la velocidad, si el burro puede lo ideal es de 6 a 8 km hora
Saludos
Paxku75
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 13 Dic 2009, 12:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Paxku75 »

y que es un girospic? mezcla de rotavator y grada?mejor o peor que rotavator
Victor76
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Merindades

Mensaje por Victor76 »

El girospic es un rotavator de la marca agrator , en vez de llevar azadas convencionales lleva puas cilindricas , lo bueno de estas puas es que no dejan suela de labor . Un amigo lo tiene y con la tierra seca dice que va mejor que de azadas , pero si está un poco pierno "amasa" la tierra .Es un rotavator convencional , solo cambia el tipo de azadas.
¡ FRACKING NO !
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

Hace mas de 10 años que tengo un agrator de esos para preparar el suelo del maíz y remolacha, desde que lo tengo no he vuelto a tener problemas  de nacencia, antes me veía negro  para hacer tierra . Yo lo que hago es arar a vertedera unos días antes de sembrar y cuando empiezan a secarse las lonjas le paso el rotavator de púas y a sembrar. Eso si esto solo vale para cultivos de regadío en el que inviertes mucho dinero por que hay que hacerlo despacio y porque el juego de púas para 3 metros cuestan 600€.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Danigr
Usuario Avanzado
Mensajes: 240
Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Danigr »

reviviendo el tema de las gradas alguien me podria decir que os parece esta proporcion
2,50 con 100cv,tengo un tractor de 100cv y mide de ancho 2,25 hay gradas de 2,30.
me gusta la potinger que os parece,la lavor que le daria seria sembrar raigraasDanigr2011-01-20 00:24:23
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Danigr] reviviendo el tema de las gradas alguien me podria decir que os parece esta proporcion
2,50 con 100cv,tengo un tractor de 100cv y mide de ancho 2,25 hay gradas de 2,30.
me gusta la potinger que os parece,la lavor que le daria seria sembrar raigraas[/QUOTE]

Yo tambien estoy interesado,aer si revive un poco esto
MedinaXinzo
Usuario medio
Mensajes: 105
Registrado: 11 Ene 2011, 18:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: orense

Mensaje por MedinaXinzo »

con 100 cv creo que podrias andar con grada rotativa de 2.50 sin muchos problemas,aunque la de 2.30 tambien cubre tu tractor y andaria mas desahogado,si la vas comprar nueva pregunta en el concesionario porque de una marca a otra varia la potencia minima necesaria,un saludo
Danigr
Usuario Avanzado
Mensajes: 240
Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Danigr »

si haber si se revive esto que es el futuro de la siembra en galicia(o por lo menos eso creo llo)por aqui ai varios tipos de sembradora pero la que mejor va es la grada rotativa.yo tengo todos los prados de siega smbrados con garda rotativa excepto uno que no lo sembre por que tenia que esperar por el paisano mas de 15 dias y lo sembre a lo tradicional(grada o rotovator  y despues rulo) y maldita la hora,ahora los otros los siego como una bala y este con dos marchas menos que los otros y con botes.
tenia en mente la de 2.50 por una razon,la de 2.30 me valdria perfectamente,pero como es un apero que solo usaria para siembra si cambio el tractor (algun dia,cosa que van atener que pasar muchos años) por uno mas potente no tener que andar cambiando de aperos y sacar el maximo rendimiento con la minima potencia como los amigos franceses
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Yo optaría por la de 2.5 aunque tengas que ir más despacio, haces menos pasadas, aunque tires algo más de tiempo, y lo mejor, esque en el futuro si lo deseas podrás adaptar una sembradora detrás, y entonces el ahorro será bestial comparado con el gasto de comprarla algo más grande....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
NewHollandM135
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 13 Nov 2010, 21:49

Mensaje por NewHollandM135 »

Yo ando con una gradade 3m y detra una sembradora de la misme medida  y para esto con un new holland de 135 cv   y va de putamadre   y siembro en roturos con mucha cuesta ya lebo tres años sembrando raigras con las dos juntas y despues paso el  rulu .Yo le pondria la de 2.5 "es mi opinion"
Danigr
Usuario Avanzado
Mensajes: 240
Registrado: 06 Ene 2010, 22:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Danigr »

sembradora e visto en duran maquinaria traen un sistema cojonudo,grada + sembradora apv
 
 
que os parece?para mi seria lo ideal,si qieres sembrar enchufas corrriente y si no quieres desenchufas
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

[QUOTE=NewHollandM135]Yo ando con una gradade 3m y detra una sembradora de la misme medida  y para esto con un new holland de 135 cv   y va de putamadre   y siembro en roturos con mucha cuesta ya lebo tres años sembrando raigras con las dos juntas y despues paso el  rulu .Yo le pondria la de 2.5 "es mi opinion"[/QUOTE]




eso de andar con una grada rotativa con 3m de eses cv nose yo,
yo hace tiempo probe un JD6910 (135cv) y llevaba una grada rotativa de 3m y si se la enterraba algo ya se calaba el tractor.
 
saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Mensaje por Abel695 »

[QUOTE=Danigr]reviviendo el tema de las gradas alguien me podria decir que os parece esta proporcion
2,50 con 100cv,tengo un tractor de 100cv y mide de ancho 2,25 hay gradas de 2,30.
me gusta la potinger que os parece,la lavor que le daria seria sembrar raigraas[/QUOTE]
Nosotros tenemos una de 2.5 y la llevamos muchas veces (casi siempre) con un tractor de 105 y la lleva perfectamente, tanto en terreno arado a vertedera como directamente sobre rastrojo de maíz. De echo, la hemos puesto más de una vez en uno de 85 y no es que baile la jota, pero bueno, tampoco lo rebienta.
Yo no lo dudaría, me cogería la de 2.5, que 20 cm por pasada a lo largo del día son muchas pasadas que te ahorras, aúnque en algunos casos, como dice Santi, tengas que bajar una marcha en zonas complicadas.
De precio no creo que haya mucha diferencia tampoco.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

abel yo si meto el rotobator en el rastrojo de maiz directamente se me atasca  sobre todo por los lados se lo pase un año y nunca mas , o le paso la desbrozadora que triture todo o le doy con el surcador y que entierre todo.
Soy de la España VACILADA.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Se atasca¿? es normal que envuelva canas enteras pero de ahi a atascarse.. :S
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Ojo, que estais mezclando churras con merinas, no es lo mismo un rotovator de eje horizontal, que uno de ejes verticales, yo al de eje horizontal le llamo fresa, porque lo unico que hace es como una fresadora, va decapando la tierra. Y le llamo grada rotativa a las de ejes verticales, que para nada hacen el mismo tiro al tractor, y en terreno labrado trabajan muchisimo más, más rapido, y hacen menos tiro al tractor, que una fresadora de eje horizontal.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Responder