PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Una consulta, para los que os habéis comprado este modelo Centauro de Fitosa, como Deutzmania me parece que era,
¿Os han dado con ella el manual de funcionamiento? Es que a mi me han dicho que al ser un mocelo nuevo todavía no lo han sacado y me parece una cosa muy rara. No sé, a lo mejor es que soy yo muy mal pensado....
¿Os han dado con ella el manual de funcionamiento? Es que a mi me han dicho que al ser un mocelo nuevo todavía no lo han sacado y me parece una cosa muy rara. No sé, a lo mejor es que soy yo muy mal pensado....
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Clasfen]Una consulta, para los que os habéis comprado este modelo Centauro de Fitosa, como Deutzmania me parece que era,
¿Os han dado con ella el manual de funcionamiento? Es que a mi me han dicho que al ser un mocelo nuevo todavía no lo han sacado y me parece una cosa muy rara. No sé, a lo mejor es que soy yo muy mal pensado....[/QUOTE]
Huy huy... ... si no te han dado manual de funcionamiento porque no lo han sacado todavía....... haber si es que todavía no las han probado haber si funcionan.....
Creo que son un poco dejaos estos de fitosa, ya que por no tener no tienen ni catálogos, y la web esta bien, pero ya que no tienen catálogos (no se si será por la vagancia de no hacerlos, o por el coste económico) la deberían tener mucho mejor..........
Decirte que sintiéndolo mucho no me gusta ese sistema de barras, ya que en mi caso, terrenos difíciles, con esa barra no puedes levantar el ultimo tramo, sino que te obliga a levantar y cerrar los dos últimos tramos
Disfrútala y pídeles el manual, que siempre viene bien incluso hasta el despiece por si tienes que pedir algún repuestillo, como gomas, juntas, racores…… cualquier cosa…….
Ya puestos nos podias comentar el equipamiento...........John-fendt2011-01-14 14:36:59
¿Os han dado con ella el manual de funcionamiento? Es que a mi me han dicho que al ser un mocelo nuevo todavía no lo han sacado y me parece una cosa muy rara. No sé, a lo mejor es que soy yo muy mal pensado....[/QUOTE]
Huy huy... ... si no te han dado manual de funcionamiento porque no lo han sacado todavía....... haber si es que todavía no las han probado haber si funcionan.....
Creo que son un poco dejaos estos de fitosa, ya que por no tener no tienen ni catálogos, y la web esta bien, pero ya que no tienen catálogos (no se si será por la vagancia de no hacerlos, o por el coste económico) la deberían tener mucho mejor..........
Decirte que sintiéndolo mucho no me gusta ese sistema de barras, ya que en mi caso, terrenos difíciles, con esa barra no puedes levantar el ultimo tramo, sino que te obliga a levantar y cerrar los dos últimos tramos
Disfrútala y pídeles el manual, que siempre viene bien incluso hasta el despiece por si tienes que pedir algún repuestillo, como gomas, juntas, racores…… cualquier cosa…….
Ya puestos nos podias comentar el equipamiento...........John-fendt2011-01-14 14:36:59
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Joer J-fendt, no me jo*** que no va a ser capaz de funcionar la maquinita, no me digas eso
Lutero, me parece que tú también eras de Burgos noo?? Imagino entonces que se la habrás comprado a los mismos que yo. Entonces si la tuya ya va hacer casi un año y no te han dado el manual, igual yo me voy a tener que sentar mientras espero a que me le den para no cansarme.
No veo normal que saquen al mercado una máquina y que no tengan en regla toda la documentación necesaria sobre la misma y entre esas cosas el manual de utilización. Son cosas que pasan en este país nuestro.
En cuanto al equipamiento, ¡¡¡Pos de lo más sencillito teniendo en cuenta lo que hay hoy en día en el mercado!!!
Depósito de 1500 L. + 150 L. del depósito lava-circuito y + 20 L. del lavamanos.
El lava-circuito con manguera y pistola para poder lavar tanto la máquina por fuera, como las barras. Esto debido a que en algunos países como Alemania debe de ser obligatorio antes de salir a cualquier camino o vía publica. Esperemos que aquí no se le ocurra a ningún ecologeta, pero seguro que ya estarán en camino de ello.
Barras de 16 metros (los tramos de las puntas, en este caso 1 m. en acero inoxidable, para ahorrar peso), boquillas tri-jet y lleva suspensión por dos pulmones neumáticos y elevación hidráulica de toda la barra desde el tractor.
Las electroválvulas han sido sustituidas por lo que ellos llaman “equipo de motorización” (el cajón que va encima de la máquina), es decir, que son pequeños motores eléctricos, en teoría son mucho mejor, en la práctica ya lo comprobaremos, porque de momento sólo lo son en el precio. Entre otras ventajas como la de no estar en contacto con el líquido, es que si te llegaran a fallar los podrías accionar mecánicamente.
Depósito incorporador de producto con lava-garrafas. Mando en el tractor para el corte en cinco tramos y regulador de la presión, iluminación para carretera. Y poco másss….
Lutero, me parece que tú también eras de Burgos noo?? Imagino entonces que se la habrás comprado a los mismos que yo. Entonces si la tuya ya va hacer casi un año y no te han dado el manual, igual yo me voy a tener que sentar mientras espero a que me le den para no cansarme.
No veo normal que saquen al mercado una máquina y que no tengan en regla toda la documentación necesaria sobre la misma y entre esas cosas el manual de utilización. Son cosas que pasan en este país nuestro.
En cuanto al equipamiento, ¡¡¡Pos de lo más sencillito teniendo en cuenta lo que hay hoy en día en el mercado!!!
Depósito de 1500 L. + 150 L. del depósito lava-circuito y + 20 L. del lavamanos.
El lava-circuito con manguera y pistola para poder lavar tanto la máquina por fuera, como las barras. Esto debido a que en algunos países como Alemania debe de ser obligatorio antes de salir a cualquier camino o vía publica. Esperemos que aquí no se le ocurra a ningún ecologeta, pero seguro que ya estarán en camino de ello.
Barras de 16 metros (los tramos de las puntas, en este caso 1 m. en acero inoxidable, para ahorrar peso), boquillas tri-jet y lleva suspensión por dos pulmones neumáticos y elevación hidráulica de toda la barra desde el tractor.
Las electroválvulas han sido sustituidas por lo que ellos llaman “equipo de motorización” (el cajón que va encima de la máquina), es decir, que son pequeños motores eléctricos, en teoría son mucho mejor, en la práctica ya lo comprobaremos, porque de momento sólo lo son en el precio. Entre otras ventajas como la de no estar en contacto con el líquido, es que si te llegaran a fallar los podrías accionar mecánicamente.
Depósito incorporador de producto con lava-garrafas. Mando en el tractor para el corte en cinco tramos y regulador de la presión, iluminación para carretera. Y poco másss….
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Pricol, disculpa el retraso
..........a ver sinte sirve esto: http://www.albuz.saint-gobain.com/Si necesitas los PDF, dejame un dirección de correo y te los mando.Clasfen, felicidades por la compra pero quiero suponer que donde pones que el último tramo es de acero inoxidable, realmente te referias a aluminio,verdad?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Efectivamente Pemi, tienes toda la razón.
Con ello dejo evidenciar que siempre he sido de letras, lo de las ciencias y más concretamente la física y química no han sido nunca mi fuerte.
Me he dejado deslumbrar por el color. ALUMINIO (Al), que para ahorrar peso es mejor que el mencionado acero inoxidable, pero bueno, podría haber dicho que es una aleación de Magnesio y me habría quedado tan ancho.Clasfen2011-01-16 12:00:26
Con ello dejo evidenciar que siempre he sido de letras, lo de las ciencias y más concretamente la física y química no han sido nunca mi fuerte.
Me he dejado deslumbrar por el color. ALUMINIO (Al), que para ahorrar peso es mejor que el mencionado acero inoxidable, pero bueno, podría haber dicho que es una aleación de Magnesio y me habría quedado tan ancho.Clasfen2011-01-16 12:00:26
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1893
- Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: un lugar en el valle
veo que lleva protegidas las esferas, la mia las lleva a pelo, y ahora dudo si lleva el amortiguador pero creo que no,(mañana le hecho un ojo) otra cosa que veo muy bien es la carrera esa de las mangueras en la mia no van asi otro detalle que le veo es la cogida del ultimo tramo que lleva un tercio pintado, en la mia creo que es de inox, por lo demas las barras funcionan muy bien y son muy estables,yo estoy muy contento con ella.
otra cosa llevas boquillas lanzadoras en los extremos?
que la disfrutes y salga muy buena para hacerle muchas horas
otra cosa llevas boquillas lanzadoras en los extremos?
que la disfrutes y salga muy buena para hacerle muchas horas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca
Muchas gracias Clasfen. Pues demasiado bien ha quedado Carlitos para andar sin amortiguadores .He visto una como la tuya pero no tenia suspensión. Buena idea los amortiguadores, le quitaran mucho trabajo a los pulmones. Pon mas fotos ahora que esta limpia y después cuando la uses, que la maquina es muy chula. Que la disfrutes muchos años sin problemas.
El que espera al final se desespera
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Clasfen]Ya lo siento Deeregar, pero soy de un poquito más lejos, concretamente de Burgos. Aunque ya sabes que hoy en día no hay distancias.Si te animas, aquí estamos.[/QUOTE]mas que animo me pilla de paso, porque suelo ir bastante para Arrasate, asi pues, siempre paso por tierras burgueñas, ahora cuando llego a pancorbo y los veo en los cerros se me poner los huevines de corbata, solo de pensar como lo haria yo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 78
- Registrado: 06 Dic 2010, 22:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamoto
hola a todos.a mi ya me pasaron la revision de la maq. de herbicida el año pasado la empresa zerbinek S.L. por mediacion de la azucarera ebro.por el plan 2014.lo pagaron todo ellos.si pagaron algo.vale por cuatro años.y hay que incribirla en registro de mauinaria como si fuera un remolque o tractor.la ley empieza este año en julio.
te miran la toma de fuerza fijacion y proteción.
la bomba :pulsaciones,fugas,valvula de seguridad.
Agitador:reciculación
Deposito: fugas,vaciado,rejilla incorporador,filtro de llenado,antiretorno,limpiaenvases,indidador de nivel,incorporador de producto,comprobacion de presiones.
mandos y sistema de medicion; regulador de caudal manometro.
tuberias filtros .miden como caen las boquilklas y te regulan el caudal de unos tramos a otros.
te miran la toma de fuerza fijacion y proteción.
la bomba :pulsaciones,fugas,valvula de seguridad.
Agitador:reciculación
Deposito: fugas,vaciado,rejilla incorporador,filtro de llenado,antiretorno,limpiaenvases,indidador de nivel,incorporador de producto,comprobacion de presiones.
mandos y sistema de medicion; regulador de caudal manometro.
tuberias filtros .miden como caen las boquilklas y te regulan el caudal de unos tramos a otros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Ya sabes que no es cuestión de distancias lobito feroz, que como tú sabes soy capaz de ir hasta corriendo..
En este caso se trata de que donde hay patrón no manda marinero…
Gracias Dyn, la usaremos lo justo y necesario. Agua y poco más…
A mí me pasa lo mismo cuando paso por esa zona Deeregar y pienso… si desde el coche me parece eso, si estuviera en esos laderos sobre un tractor y sobre todo en una cosechadora no sé hasta dónde se me subirían… Pero bueno, si antes lo hacían con los calderos que había, con la maquinaria de hoy en día habrá mejorado mucho para labrarlas.
Claro que luego pasas en la época de cosecha y ves los trigarrales que tienen y entonces te das cuenta de por qué lo siembran.
En este caso se trata de que donde hay patrón no manda marinero…
Gracias Dyn, la usaremos lo justo y necesario. Agua y poco más…
A mí me pasa lo mismo cuando paso por esa zona Deeregar y pienso… si desde el coche me parece eso, si estuviera en esos laderos sobre un tractor y sobre todo en una cosechadora no sé hasta dónde se me subirían… Pero bueno, si antes lo hacían con los calderos que había, con la maquinaria de hoy en día habrá mejorado mucho para labrarlas.
Claro que luego pasas en la época de cosecha y ves los trigarrales que tienen y entonces te das cuenta de por qué lo siembran.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"