¿Para qué sirve el MARM?
Alfinden no sabes la razón que tienes. Es una pareja reproductora valiosa y la gallina ha cogido un resfriado y tiene el pechito cogido. Me han recomendado un antibiótico humano y yo no se si dárselo o darle un cigarrito y que me acompañe en el vicio. La soledad es mu mala y a la puerta del bar no la llevo porque está llena de criminales y aún no le he hecho una bufandita pa los malos vientos. La culpa la tiene el marm por dejar fumar en el campo. Un saludo.
Lo de los huertos solares tien más miga de lo que parece. Desde hace tiempo se venía sospechando del fraude, ahora el Mundo saca un informe del cual se deduce que tres de cada cuatro inspecciones dan fraude de un tipo u otro. Estas inspecciones las ha hecho el ministerio de Industria, el mismo que alentó a apuntarse a agricultores y demás y a su vez apoyado por el marm. Los fraudes consisten en manipular la potencia y los equipos así se cobraban más primas, cobrar las primas sin ni siquiera tener la planta lista cuyo plazo para producir energía era el 30 septiembre de 2008, es decir cobrar las subvenciones sin ni siquiera producir energía, no tener la documentación en regla y manipulación de contadores. Esta energía produce un 2% de la electricidad y se lleva un 40% del presupuesto de las renovables hasta noviembre pasado 2136 millones€. Lo curioso es que se dio una amnistía para los timadores y solo se apuntaron 907. Para pagar tamaño déficit entre otras cosas nos subieron la luz a todos en enero y ahora el ministro recorta la subvención en 750 millones anuales pagando justo por pecadores y entre ellos pequeños emprearios agrícolas. Digo yo si el plazo era septiembre de 2008 por qué no controlaron eso antes de tamaño fraude. Que yo sepa ante el fraude de un agricultor lo primero que hacen es quitarle la subvención. Vendieron humo, atrajeron con la subvención, dejaron que cada cual cobrase la subvencion sin control y después cuando han visto tamaño agujero dan un tijeretazo que pagamos todos y encima serán denunciados al Tribunal Supremo porque los inversores no pueden pagar los préstamos al contar con la subvención que ahora se recorta. La desidia del gobierno ha permitido esto pero es que parece una película de esas de timar al timador. Lo malo es que los paganos somos todos. Un saludo.
Rosita ha sido categórica. No van a dejar entrar ni un tomate de Marruecos que no sea lo firmado. Los canarios no la creen yo tampoco. Aparte de que hay muchos coladeros ilegales una cosa es que lo denuncie y otra que lo detenga. Por otro lado hay que ser descerebrado para proponer al llorón Moratinos (el ministro de exteriores mas ineficaz y menos relacionado internacionalmente que han parido los socialistas) para presidir la FAO (Organización para las naciones unidas de la agricultura y la alimentación). Está visto que quien no llora no mama. Hay que darle un cargo como sea lo malo es que puede ser a costa de millones de personas. Ese hombre no tiene capacidad de trabajo de esa envergadura y lo ha demostrado con creces en su mandato. Hay que tener en cuenta que la FAO entre otras cosas defiende a los millones de hambrientos del mundo. Lo dicho una insensatez mayúscula si al final lo eligen entre todos. Un saludo.
El señor Domaciano Dujo (tiene nombre de susto) es presidente de Asaja Castilla León. Pues este señor ha dicho una verdad como un templo y a su vez una utopía. Dice que debe de haber una voz única y hay que dejarse de guerras de guerrillas porque si no lo que se hace es perjudicar al sector ganadero. Hago extensibles su palabras a la agricultura en general. Rosita se ha reunido con todos los sectores incluidas las ONgs (ecologistas y demás bichos que en teoría no tienen ánimo de lucro pero que viven del sablazo al campo en general). De esas reuniones no pueden salir todos contentos y ya se afilan los cuchillos por si acaso. Mientras algunos sectores piden una postura oficial ya otros comienzan a pegar navajazos, Ayer en canal sur con su servidumbre habitual televisó a un vocero del psoe que no se le ocurrió otra cosa que amedrentar con que con la postura del PP ante la Pac se perderían 1700 millones. Digo yo que los del PP sabiendo de la importancia de la agricultura en Andalucia y que muchos votos rurales se los lleva del campo no serán tan tontos. Además Arenas que es de un pueblo al lado del mío me consta que conoce la realidad del campo entre otras cosas porque se ha criado con ella. Dicho esto todos estamos de acuerdo con una Pac fuerte pero ahí se termina el consenso dado las particularidades de cada uno siempre pretenderemos salir más beneficiado que anteriormente. El señor Domaciano tiene razón pero es un soñador. Difícil papeleta. Un saludo.
Ya estamos con las tonterías. Rosita reitera en el senado que defenderá los intereses españoles frente a Marruecos y de paso acusa al PP de intentar sacar votos del asunto. Esto no es cuestión de votos es que nos la siguen metiendo doblada señora. !Que no se entera! No digo yo que los del PP no le den el coñazo que para eso están e intenten sacar votos que en su derecho sigue estando como cualquier otro partido político. ¿Que deben hacer todos? ¿quedarse callados? Ella repite y repite que controlará y hoy mismo los almerienses están viendo como Marruecos inclumple la política de precios e inunda el mercado comunitario de calabacines. Precio del marroquí 0'17 precio del almeriense 0'40. ¿Quién compite con eso? Ni salarios, ni medio ambiente, ni pesticidas ni control. ¿De qué sirven esos 200 millones que dice destinará a invernaderos si ellos producen más barato y se les permite que entre lo que les de la gana? Señora que se están cargando un sector puntero de la agricultura y ni siquiera ha entrado en vigor el acuerdo. Tomates, calabacines y no pongo en duda que seguiran los demás productos. Primero abrieron las puertas de la inmigración de par en par en contra del criterio de toda Europa y ahora toda Europa les abre las puertas a sus productos. Sí, señora, todo el mundo sabe que es cuestión de alta política, que no depende sólo de la agricultura, que es un chantaje marroquí diciendo que ellos frenan el islamismo radical, pero vaya casualidad que los más jodidos somos nosotros porque nos habeís quitado peso político con vuestras pamplinas y vuestras civilizaciones.Y encima quieren que nadie proteste. !Anda ya! Un saludo.
El psoe, PP,IU han llegado a acuerdos en Andalucia para que no se pierda un € de la Pac. Ese es el único camino. El dirigente socialista que intentó asustar al personal en canal sur con que con las posturas del PP se perderían 1700 millones se habrá tragado sus palabras porque vergüenza se ve que no tiene. Parece que está primando la cordura y se presentará un documento conjunto en Bruselas. Y aunque hay discrepancias sobre el acuerdo UE-Marruecos (Para mi el pescado está ya vendido) me alegro que éstos tíos se bajen al suelo y se den cuenta de que se está jugando con nuestro porvenir y no con sus intereses políticos. Todos ellos tienen sus sueldos asegurados y por una vez parece que se han removido en sus poltronas para hacer algo porque lo que es levantarse y hecharle c*** verdaderos al asunto aún no lo han hecho. !Ay! !Si tuvieran que coger una zoleta o un tractor! Un saludo.
!Ya estamos! !Si es que con éstos tíos no hay quién pueda! Me mostraba yo contento el otro día porque parecía que los partidos políticos y los sindicatos parecían haber llegado a un consenso para llevar a Bruselas una postura más o menos común desde Andalucía. Pues bien, Asaja dice que el documento que Griñán (presidente de Andalucía) lleva a Bruselas no contiene lo que elabararon conjuntamente las Opas (organizaciones agrarias profesionales), que el presidente va en plan propagandista, y que se ha engañado a agricultores y ganaderos. También afirman desde Asaja que el documento de marras está vacio de contenidos y no lleva propuestas concretas por lo tanto serán los países y organizaciones de la UE (que si llevan propuestas )los que decidirán por nosotros. Como comprendereis yo no estuve en esas reuniones y por lo tanto no se que se dijo ni que se lleva a Bruselas. Por lo pronto ya no hay consenso sino confrontación. Y eso ya en sí es una debilidad.Mi concepto de los políticos es de liosos profesionales para abajo y de los sindicatos chupóteros profesionales. Pero no creo que Asaja ,politizada como todos los sindicatos, se dedique a tirar piedras sobre nuestro tejado Por lo tanto me posiciono con Asaja más que nada porque todos los andaluces sabemos como funcionan nuestros políticos autonómicos. Llevamos lo indecible sufriéndolos y no veo porque éste mamporrero de Chaves (el que subsidia a hija y hermanos y que tiene menos dinero en el banco que yo) va a ser diferente. Un saludo.
Estoy más que harto de la palabra "sostenibilidad". Está en todas partes. Parece ser que todos los países quieren una Pac verde. Leí el otro día , sin entender aunque suponiéndolo, que la duda estaba en que ese verdor se tenía que sostener en el pilar uno o en el dos, según países. Pues está claro que nos nombren como nos nombren es en nosotros: los agricultores y ganaderos. Lo que se baraja es que la Pac sea mayor según el cultivo y dejar tierra para pastos pastos. Lo primero que se me viene a la cabeza es si esos cultivos serán rentables y si lo son entonces todos sembrarán lo mismo o dejarán la tierra para pastos. ¿Quién nos alimentará? Es hora de que se aclaren porque, la misma Rosita lo ha dicho, no se puede estar con esta inseguridad. Pero mire usted por donde Rosita va a Bruselas y dice que la Pac tiene que basarse en sostenibilidad y eficacia. Palabras vanas que no aclaran y es más, aumentan esa incertidumbre. Aquí se están peleando a ver quién es más mamarracho. Un saludo.
Ahora que esto de las pensiones está tristemente de moda.Sobre todo porque los políticos son unos privilegiados y el resto a ver si las cobran en un futuro. Yo me pregunto ¿vivimos en un sistema feudal? ¿seguimos siendo los siervos medievales? Porque si no no se entiende que los agricultores tengan la pensión mínima con diferencia comparada con el resto. ¿Porqué tenemos que cobrar un 44% menos que el resto del régimen general? ¿Es que no somos todos trabajadores? No hablemos del resto de las pensiones. Hablan de alargar la edad laboral y yo digo que tendremos que trabajar hasta la muerte porque la pensión que nos espera es la míseria. ¿Quién puede vivir con 520€? Cuando hablan los políticos de que han subido las pensiones mínimas yo me rio. No porque no lo hagan sino porque es tan rídicula que les debería dar vergüenza de la propaganda que se dan. El agricultor jamás se jubila, sólo lo jubila la enfermedad o la muerte porque entre otras cosas no le dan otra salida. Lo más curioso es que la sociedad incluidos nosotros mismos dan por sentado que esto debe ser así. Es como esas costumbres que se hacen ley (derecho consuetudinario) del derecho romano. Y en esas estamos: en el ultimo estamento de esta sociedad cada vez más ruinosa y corrompida. Cada vez estoy más orgulloso de ser agricultor entre otras cosas porque nuestros ancianos no mueren de hambre porque ellos mismos nos enseñaron a cuidar de nuestros mayores. Porque si de los políticos dependiera.... Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Maestrazgo
¿Y porqué tiene que llevar Griñan un documento a Bruselas? ¿Que es eso de que ASAJA se ha puesto de acuerdo con todos los partidos políticos? Porque doy por sentado que ese documento defiende, como es natural, los intereses de los agricultores andaluces y por desgracia no siempre coinciden con los de los demas, al menos en lo que se refiere al tema de subvenciones.Me tiemblan las piernas cuando nuestros sindicalistas y políticos van a Bruselas para defender algo, porque se de antemano que mis intereses no coinciden con lo que van a pedir. En lo referente al tema del olivar, que es lo que más me preocupa, la última vez que estubieron todos de acuerdo fue para conseguir que una hectarea en Andalucia cobre 10 veces más que en el resto de España. Si,ya se todo eso de que se hizo por producción y tal y tal, pero el resultado fue ese....y no me parece justo. El resultado lo estamos viendo ahora. El precio del aceite va por los suelos, pero el aceite que vende Carrefur o Mercadona me parece que no sale de Aragón, Cataluña, Navarra.....sale de Andalucia porque aun barato,gracias a las subvenciones, se puede ir "tirandillo".....los demas a la mier....a. ¿Es que Asaja ,Uaga,PP,PSOE y la madre que los pario no son sindicatos y partidos nacionales?..... Pues no lo parece. Perdona, ya se que la culpa no es vuestra, pero es que cuando veo según que cosas me cabreo mucho. En lo demas, de acuerdo contigo en todo.
Teruel Existe
A mi particularmente Griñán me la suda porque cada vez veo menos dinero y más despilfarro. Asaja si lo has leído se ha desvinculado del documento porque dice que ese documento no es el que se habló y están engañándo a los agricultores. Si va a Bruselas es porque podrá ir, me imagino que como cualquier otro presidente de comunidad. Otra cuestión es lo que defienda y que coincida con los intereses de cada cual. Algo harto difícil. Yo no soy olivalero pero te puedo decir lo que sé. Al principio de la democracia y el rollo de la reforma agaria había en Andalucía un consejero de agricultura (Señot Manaute) que dijo que había que quitar olivares y ponerlos a producir. Resultado miles de ha arrasadas y la tierra no producía porque precisamente eran buenas sólo para olivos. Después vino la fiebre del oro líquido y a resembrar y sembrar más por la subvención. No se si un olivalero andaluz cobra diez veces más que el de otro sitio pero en todo caso será problema del otro sitio. Reivindiquenlo y exprimid a vuestros políticos hasta estar en igualdad de condiciones. Pero en lo de los precios estás muy equivocado. Te voy a poner varios ejemplos. Los olivareros lleván años reivindicando el almacenamiento privado para controlar los precios, Ciolos, (el que preside la agricultura europea actualmente) acaba de denegárselo otra vez. Carrefour, precisamente, está denunciado por vender aceite por debajo de coste. En general todas las cadenas están bajo sospecha por presionar a sus proveedores para vender a la baja o los amenazan con buscarse otros. Resultado: tragan por no perder a tan importantes clientes. Hojiblanca marca puntera en Andalucia se enfrentó a Mercadona. Resultado: Mercadona se fue a Portugal (aceite más barato) y compraron ellos mismos olivares y sacan su aceite y Hojiblanca se abre camino en el mercado asiático. Otro ejemplo, los italianos compran aceite español y lo envasan como si fuera suyo lo venden por todo el mundo y más caro.Conclusión: si no puedes almacenar el producto y le tienes que dar salida y por otro lado los compradores te están amenazando con irse a otros se vende barato pero es que encima las cadenas venden a pérdidas con tal de no perder a sus clientes. Un despropósito monumental al que nadie parece querer meter mano. Un saludo.
curroi lo de las pensiones dicen que cobran mas porque han cotizado mas,pero si se cogiera toda vida laboral no seria a si,yo pago de ss 410.000ptas por 47 años que llevare cotizando si me jubiloo a los 67 serian19.270.000 sin embargo mineros que hallan trabajado 15 años aunque hayan pagado como tres veces, a lo largo de su vida han pagado lo mismo y cobran el triple ademas parte se lo paga el empresario.y por esa regla de tres las pensiones no contributibas al no haber pagado nada no deberian cobrar y las viudas que han cotizado que cobran de lo de ellas y del marido muerto .
Castellote, Asaja esta a nivel nacional y a su vez a nivel comunitario como casi todos los sindicatos y a lo que se ve los presidentes autónomicos y los consejeros de agricultura de las regiones tienen hilo directo con Bruselas. Un ejemplo: el consejero de agricultura de la junta de Extremadura Sr. Vazquez. Este señor aduce que debido a sus buenos contactos del año pasado en Mérida con Ciolos (Se dedicó a darle comida y vino y mostrarle lo mejor de la región y nada de sus carencias) pues ya tienen elaborado un documento que llevarán a Bruselas. Ni corto ni perezoso el documento lo ha elaborado unilateralmente el psoe, nada de consenso con asociaciones agrarias ni partidos políticos. ni oposición, por cojo....Claro está que viendo lo de Andalucia por lo menos es sincero. En Andalucía Griñán hizo el paripé de demócrata reuniéndose con todo quisque y después ha llevado lo que le ha salido de la entrepierna. Mientras tanto Rosita dándo prisa para que se elabore un documento común que ya está el toro aquí y no están hecho los deberes. Estas prisas y estas maneras totalitarias de actuar sólo llevan al fracaso y si no al tiempo. Me apuesto el cortijo de mi vecino que habrá movilizaciones y daremos como siempre una imagen de desunón ante Europa. En el fondo eso es lo de menos, lo que importa es llegar a un acuerdo que no contentará a todo el mundo (es imposible) pero que se acerque a lo más justo posible para todos. Ya se que soy un iluso y más cuando me tragué que en Andalucía habia habido consenso pero es que en el fondo uno no pierde la esperanza de que haya sensatez. Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Maestrazgo
Yo tambien peco un poco de iluso, por eso no me parece lógico que cada consejero o presidente de comunidad vaya a Bruselas a hacer la guerra por su cuenta. ¿Es que no va a haber forma humana de mandar a la ministra con una postura más o menos consensuada entre los 17 REINOS DE TAIFAS que componen este jodido pais?. Aunque pensandolo bien,mal lo tienen para ponerse de acuerdo, teniendo en cuenta que deben quedar consejeros de agricultura que aún no se han enterado del cambio de PAC y sus cosecuencias, yo por lo menos al mio no le he oido decir ni una palabra, asi nos va luego. Por otro lado ,yo lo de los interes de los sindicatos y partidos políticos en cuestiones de agricultura es por que creo que suelen coincidir bastante con los de Andalucia, es lógico, teneis más votos y por lo tanto la fuerza. Es algo asi como cuando el gobierno pide ayuda a CIU o al PNV para aprobar lo que sea, todos sabemos que al final se aprobaran, pero siempre a costa de algo. Un saludo para ti tambien.
Teruel Existe
Castellote Andalucia es la primera región agrícola de España y es lógico que tenga peso en las decisiones pero otra cosa es que todos los agricultores estén de acuerdo con la política europea o cómo se reparten las subvenciones. Un ejemplo en España un 1'4 de los productores se lleva el 25% de las ayudas directas y un 75% tiene ayudas bajas ¿Es eso justo? Desde mi punto de vista no porque hay productores muy ricos que se lleban hasta 100.000€ de subvención. Sobre el por qué acapara subvenciones Andalucia y Extremadura pues es sencillo cuando se hizo la actual Pac estas dos regiones eran las más desfavorecidas de la UE. En la actualidad con la incorporación de nuevos países Extremadura sigue en zona desfavorecida y Andalucia no. Por lo tanto parte del pastel irá a otras zonas no de España sino de esos países que se incorporan. ¿Qué ocurrirá? que como siempre le van a zurrar la badana a los más desfavorecidos. Sin la Pac y los actuales precios el campo no sobrevive y los ricos acapararán más tierras. Por otro lado la política de despilfarro y la sangría para el campo que está suponiéndo el desarrollo rural (dineros que antes eran para el campo y ahora manejan los políticos y ecologistas haciendo lo que les da la gana) hacen que cada año nos llegue menos dinero. Asaja dice que se destinan a tanatorios, bandas de música o a tapar los agujeros de los municipios. Yo ya he criticado anteriormente que iban para teatros ambulantes, folletos propagandisticos, mamarrachadas ecologistas y demás tonterías. Pues Griñán no ha ido a Bruselas a defender al campo sino a intentar tener acceso a más de esos dineros y así manejarlo a su antojo y eso hay que evitarlo a toda costa pues lo que hará será hacer más oficinas de desarrollo rural y meter a sus enchufados y seguir así engrosándo su administración paralela que le garantice votos. Hace unos días, sin que lo supiera mi vecino, me aposté su cortijo a que habría movilizaciones. Pues hoy leo que Asaja ya calienta motores. Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 24 Nov 2010, 19:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Maestrazgo
Curroii. SI en el fondo creo que no estamos en desacuerdo. Yo a lo que voy es a que me gustaría poder ir de la mano en cualquier manifestación de agricultores independientemente de la región que sean, pero por desgracia, tal y como está montado esto, en según que sectores, creo que es imposible. A lo mejor es que tampoco interesa que vayamos unidos... pero ya es triste que en el mismo pais tengamos 17 opiniones diferentes Para mí eso es una desgracia, pero no solo en agricultura, esta la educacción , la sanidad......
Teruel Existe
Que todos los países amamantan tontos es indudable. Pero no tendremos bastante con los nuestros que encima le damos voz a los que vienen de fuera. Viene esto a cuento porque en el diario de Cádiz se le hace una entrevista a un catedrático de economía Belga, André Sapir. Esta eminencia resalta en la entrevista que Europa no debería dar fondos a los agricultores que las ayudas deberían salir de los gobiernos nacionales. Primero Bélgica es una maceta en comparación con la agricultura española y segundo antes de decir esa barbaridad por muy catedrático que se sea, debe conocer la realidad de cada país. Los agricultores españoles han subsistido hasta ahora porque las ayudas llegaban directamente a nosotros sin poder tocarlas los políticos. En tiempos de bonanza económica todos los sectores pegaron pelotazos menos el nuestro y ahora en plena crisis, por si no se ha enterado, ya hay políticos que quieren meter mano a esos dineros para administrarlos a su antojo electoral. Todo el dinero que cae en manos políticas se corrompe. Y va la eminencia esta y quiere que sean estos mismos que nos han ninguneado durante tantos años los que nos den el dinero. !Aviados estamos! Que cada país aguante a sus imbéciles pero en España está visto, que si se es de fuera, hasta los tontos nos dan lecciones. Un saludo.
Nuestra ministra sigue a su aire. Según ella nuestro sector es el único en el que se ha incrementado la financiación. Dice la señora que el plan de choque del 2009 (ahora me entero que nos dieran un chocazo de financiación y ayudas en el 2009 porque lo que es a mí nada más que me llegan estacazos) pues está dando sus frutos. Yo diría chinchones. Dice que lo de las tarifas eléctricas ya se verá. Lo único que hay que ver es que cada vez se riega menos. Del gasoil agrícola ni mú. Y que con los ecologistas sólo le falta cerrar una hoja de ruta. Eso y nada es lo mismo de siempre. Dice ella que a pesar de las críticas de las organizaciones agrarías el plan de choque ha funcionado. Señora si echaron a su antecesora por no hacer nada por el campo y ahora viene usted y dice que lo que se ha hecho funciona y se queda tan pancha. Que yo sepa no se ha solucionado ni un solo problema del campo y reto a la ministra a que especifique alguno. Pero es que la cosa va a peor. Tenemos abiertos frentes por todos lados a los que nos se les da ni remedio ni intenciones y salta con un plan del 2009 que todo el mundo sabe que es una m****. Hay que tener estómago para ser político de esta catadura. Un saludo.