Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

joer vaya patato de semeato... pa 3 m, vaya complicación mental... fijaros que archiperre de radiador o de lo que sea que lleva el fiat encima de los brazos tras la cabina...
Esta mola maas...
 Argos2011-01-16 22:54:02
La información es poder.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Mensaje por Mig27 »

valentin, me gustaria compartir contigo eso de que la sola deja mucha simiente sin envolver..tengo una sembradora directa de discos SOLA antigua, 595SD, y me he cansado de hacerle cosas a los cuernos que echan la semilla pa que la envuelva...me deja muchisisima semilla fuera..yo he modificado esos cuernos o punzones que echan la simiente pero creo que el problema es que  el disco la saca...lo que si que es verdad es que al final ,no se si porqu tb nace lo de encima, no noto mucha mucha falta..pero al sembrar no puedo ni mirar ..no sembraria..pero claro alguna debe de entrar y enterrarse....
crees que les pasa esto a todas a ls sembradoras directas de disco?? yo veo de todo..gracias
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

[QUOTE=Mig27]valentin, me gustaria compartir contigo eso de que la sola deja mucha simiente sin envolver..tengo una sembradora directa de discos SOLA antigua, 595SD, y me he cansado de hacerle cosas a los cuernos que echan la semilla pa que la envuelva...me deja muchisisima semilla fuera..yo he modificado esos cuernos o punzones que echan la simiente pero creo que el problema es que  el disco la saca...lo que si que es verdad es que al final ,no se si porqu tb nace lo de encima, no noto mucha mucha falta..pero al sembrar no puedo ni mirar ..no sembraria..pero claro alguna debe de entrar y enterrarse....
crees que les pasa esto a todas a ls sembradoras directas de disco?? yo veo de todo..gracias[/QUOTE]
 
Hola Mig, pues si, a mi me sucede lo mismo, mi maquina en realidad es una gaspardo directa de 3 metros, pero como bien sabras la Sola lleva el sistema gaspardo, la mia es la que lleva el aro de hierro para limitar la profundidad y los famosos "cuernos" que se suben y se bajan, le he hecho multitud de modificaciones porque es cierto que aunque a la hora de nacer no hay excesiva falla (aunque los pajaros se comen todo lo que no se entierra), se me hace de muy mal ver esa pesima calidad de siembra.
Ademas en mi caso al ser de distribuidor neumatico, la semilla aun queda peor pues como lleves un esceso de aire en la turbina rebota al salir por la reja y se queda mas por encima, despues de mucho estudiar como sembraba y demas obtuve dos conclusiones (siempre hablando de siembra en minimoo laboreo como dije mas arriba):
1.- la semilla cuando sale por la reja al venir con aire rebota contra el suelo y no queda en el fondo del surco
2.- la semilla es pisada por la rueda trasera de aplomo, pero dicha rueda solo la pisa, quedando casi toda la semilla practicamente al descubierto.
 
Este año hice un par de modificaciones a la maquina y he conseguido que practicamente toda la semilla quede bien y son las siguientes:
1.- en el tubo de salida de la semilla hice un pequeño agujero por la parte trasera de la reja y sujete una tira de goma con un remache para que asi la semilla al salir no pueda rebotar y rebufar por detras de la reja, de esta forma casi toda la semilla queda en el fondo del surco
2.-en el brazo que soporta la rueda de cierre  y aplomo del surco, sujete media pua de rastra de sembradora de forma que esa pua al ir rozando el suelo, provoca que un poco de la tierra que desplaza la reja vuelva hacia la linea de siembra y la rueda de aplomo la pise sobre la semilla quedando asi mas bien cubierta
 
De momento la maquina ha ganado mucho en calidad de siembra, pero creo que todavia se podria mejorar si a alguien se le ocurre alguna idea sera bien bienvnida
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Mensaje por Mig27 »

creo que  a mi ...ademas de cambiar todos los cuernos quitando la base de abajo pa que caiga la semilla recta al surco, no se como son tus cuernos, lo que me funciona algo es bajar todo lo posible esos cuiernos..cuanto mas pegados al suelo menos cogen los discos la simeinte que pa mi es el problema..el disco coge la semilla al girar y  la expulsa afuera...
otra cosa que me pasa es que, pero creo que a todas les pasa, es que en directa directa si no hay algo de tempero no clava...
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

los mios son un tubo cuadrado por cuyo interior baja la semilla y lleva abajo soldada la reja que deposita la semilla, si, yo las llevo todo lo bajas posible, pero aun asi salvo que este la tierra muy suave o arenosa, no clava excesivamente, cuando pilla una zona que la tierra no se ha trabajado y esta el terreno seco, la maquina no clava, pero eso le pasa a esta y creo que a la practica mayoria
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Mensaje por Mig27 »

entonces que hacemos jajajaja....la tiramos?? a mi la mia me gusta por lo que pesa y el cajon de simiente que tiene ..esta agrandado ...pero no se que hacer ya....tambien tense todo lo que pude los muelles de los discos..el problema es que si miras campos sembrados con otras tambien ves simiente...de momento ya t digo que quizas porque estos tres ultimos años llueve en la siembra, el sembrado al final no se se ve con muchos fallos pero al sembrar la mitad fuera, sembrando de mala gana..en fin...
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Jaja, a mi me pasa lo mismo y cuando estamos en sementera llegas a casa con una mala ostia de impresion, pues no hay nada que joda mas que hacer una mala faena y no poder hacer nada para remediarlo.. lo unico que me relaja un poco es que miro los campos de los vecinos,y veo que por ejemplo la Kuhn sd 4500 deja tambien la semilla igual que la mia, la Sola moderna tambien, la unica que hasta ahora he visto que siembra aceptablemente es la jd, pero creo que las dos que veo aqui en mi zona les ha hecho alguna modificacion
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Cuando veo fotos de las maq que usan en España, muy pocas tienen discos abridores delante del tren de siembra, aca en directa, sin esos discos sería un desastre, donde se corrió uno de la linea, queda toda la semilla afuera, incluso a la JDeere le ponemos discos abridores para que no se le complique, a alguno no le estará pasando eso?
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Sí Cala, a mí me pasa eso cuando hay bastante residuo en el suelo. Lo que pasa es que no sé si es mejor cambiar el manejo de esos residuos, modificar la sembradora o cambiarla directamente. Y con esa incertidumbre sigo.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

estamos en plena campaña de cosecha de girasol. Los rindes varian muchisimo, desde 500 kg/hect. los azotados por piedras a 2000 kg/hect. las zonas no afectadas. Tambien hay girasoles de 1500 kg. Ojala el promedio general pueda llegar a eso almenos.La lluvia se puso muy dura y cada vez quiere largar menos agua. Esta ultima fue muy dispar y nos dejo solo de 5 a 10 mm en algunas zonas y en otras 40 mm. Se necesita agua urgente para las sojas y para continuar con dicha siembra y empezar con algo de Maiz y sorgo.Saludos!
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »


[QUOTE=Cala]Cuando veo fotos de las maq que usan en España, muy pocas tienen discos abridores delante del tren de siembra, aca en directa, sin esos discos sería un desastre, donde se corrió uno de la linea, queda toda la semilla afuera, incluso a la JDeere le ponemos discos abridores para que no se le complique, a alguno no le estará pasando eso? [/QUOTE]Tu compatriota Dardo no utiliza discos abridores y eso que ha cambiado recientemente de máquina.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Bonzo;Ni se te ocurra cambiarla,Tu maquina con discos abridores como dice cala, para mi(aunque me gusta mucho como deja la semilla en el surco el doble disco), como digo para mi casi perfecta,Lo que menos me gusta es que sea Jd. Si notienes mucha piedra o ninguna pues mejor ya que el disco recto le cuesta mas entrar, pero el doble disco necesita menos profundidad para dejar la simiente en un buen sitio,Yo no la cambiaria,Es mi opinion Un saludo Sdadict@s
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Lo  que no consigo entender es como los fabricantes siguen fabricando unas maquinas que resulta evidente que no trabajan bien, a unos precios desorbitados y no hagan nada por mejorar. a veces me dan ganas de tirar la maquina a un barranco y enganchar la abonadora y el cultivador para sembrar....
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

No jo***!!!Se me ha pasado muchas veces por la cabeza ir al conce de JD y decirles que se preocupen un poco por mejorar el producto, pero no quiero ni pensar en el precio :    allsedoikdoi kjñof    mil euros 
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Bonzo]Sí Cala, a mí me pasa eso cuando hay bastante residuo en el suelo. Lo que pasa es que no sé si es mejor cambiar el manejo de esos residuos, modificar la sembradora o cambiarla directamente. Y con esa incertidumbre sigo.
[/QUOTE]
Si la sembradora es relativamente nueva, le agregaría las cuchillas, si es vieja y tenes plata, la cambiaría, sino la modificaría igual, el manejo de residuos trataría de convivir con la mayor cantidad posible ya que es lo que le dará "olla" a los cultivos siguientes; mi compatriota tiene, fundamentalmente otro clima que hace diferentes los residuos.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

es cierto , distinto clima y distinto suelo supongo , ya que no conozco tu zona cala , pero comparando con santa fe , alli todos usan cuchillas y en general turbo , cosa que en nuestros suelos , no funcionan , alo sumo una raviolera ,y   si no se usa lisa que es la unica que mas o menos anda,eso si con patines laterales para que no reviente el suelo , en seco andan bien , pero cuando hay barro es peor que llevar solo el cuerpo sembrador , ya que van amasando delante de los discos sembradores.
 
en fin yo cuando pueda voy a colocar algun barrerratrojo , que me parece que seria lo mejor ,por ahora cuando tengo mucho residuo siembro un  poco mas hondo y con bastante presion para cortar la paja , asi y todo me queda algo de semilla enterrada con pajas sin cortar , ....
 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

por suerte hace como 3 horas que llueve , je , alegria para recuperar un poco , los maices seperdieron todos , y las sojas de primera estaban abortando , las de media epoca re mal nacidas y sin desarrollo de planta , y las que sembre el dia que puse las fotos , todavia no nacieron , candidatas a 1000 kilos si vieen bien de aqui para adelante .
SOLO SE QUE NO SE NADA
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Mensaje por Almanzor1 »

Soy nuevo en este hilo, pero, alomejor digo una locura, no seria mejor sembrar con rejas de mucha presion sobre el suelo y bien espaciadas en cinco o seis filas, para no embozar, y olvidarse de los discos.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

en mis suelos imposible usar reja , revientan mucho el surco y queda la semilla muy floja y mal tapada , y si esta humedo ni hablar , en suelos arenosos podria ser , es raro que en la zona de santa fe no se haya difundido el sistema por que conozco los suelos y me parece que funcionaria. Dardo2011-01-19 23:17:31
SOLO SE QUE NO SE NADA
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Gracias por vuestras respuestas.
Responder