empacadoras cuadrant

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Fer666
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 22 Dic 2005, 01:08

Mensaje por Fer666 »

UNA PREGUNTA ACYL.
 
QUE ES LO QUE VAS A EMPACAR?
 
PAJA DE CEREAL?
 
FORRAJE TIPO ALFALFA?
 
 
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

acil esta comentando producciones de 2000kg, se supone que sera cereal,
las claas son maquinas muy buenas, pero para que haiga buen maraño o poder empacar denoche, las que yo conozco lo hacen asi, rastrillando o denoche
fer666, que maquina tienes tu?
Samu80
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 14 Ene 2011, 04:05

Mensaje por Samu80 »

Hola, quiero cambiar una Vicon LB8200,(80x70) con el rotor del picador , precamara y  eje tandem, aunq no estoy muy decidido, porq la empadadora va de cine, pero por mi zona la medida no la quieren muchos ganaderos, pero para camiones muy bien y estoy barajando 2 posibilidades, marca y medidas a ver q me decis. Por marcas mi primera opcion es la Krone y despues NH-Case, y por medidas 80x90 o 120x70.mi zona es de regadio, y podria mirar la 120x90 ya q hay paja suficiente para la alimentacion. Otra cosa es el picador, q al 99% se lo quiero poner.El tractor q tengo ahora es el NH 7030, aunq tambien estoy mirando algun NH 7050, 7060. bueno aqui os dejo mi consulta, gracias de antemano. Un saludo Samu802011-01-14 14:14:54
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

¿y qué mas dá la 80x70 que la 80x90¿?¿?¿?
La información es poder.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


Os explico como pueda la 2200

Como todas las empacadoras hay que cogerle el truco y yo a la mía aun me
falta por pillarle, pero ya estoy haciendo paqueticos majos, al
principio no había manera...  Tengo que decir que la alimentación aunque
es fundamental ya no es el handicap de las Quadrant nuevas, en las
anteriores sí que lo es.

Las class (siempre me refiero a las nuevas) cuando van mejor que otras es cuando
tienen demasiada alimentación y cantidad de material para meter, en el caso
de que te pases no se atascan jamás pues llevan un sistema que mide el
esfuerzo del rotor de alimentacion y en caso de sobre-alimentacion se
paran, así no hay que bajar a desatascar... algo que me pasaba con la
vieja y era una hijaputada gordisma.
Como no lleva precámara, para que los paquetes salieran mejor formados,
alargaron la cámara de compresión, así los paquetes van más tiempo
metidos entre 4 paredes y cojen mejor forma, aun así los empieces no son
tan perfectos como los de NH ni jamás lo serán, porque llevan otro
sistema de atado y atan con presión, no como NH que ata sin presión. A
favor lleva que el mantenimiento de atadores es más simple y por lo que
veo más barato de mantenimiento... pero no lo aseguro porque no tengo
NH.
¿Por qué ya no es tan importante la cantidad de forraje? Pues por el
largo de la cámara, ahora empaco alfalfas de poca producción, con muy
poca ría y los paquetes salen perfectos, con las antiguas class no se
puede, que quede claro.  Lo mismo pasa con la paja, ya no necesito tener
una cantidad de paja acojonante, es más... en producciones de 2000kilos
he empacado paja y los paquetes salen igual o mejor que en producciones
de más de 7000 kilos que también tengo.  Casi sale mejor con poca
producción que con mucha, pues el paquete se queda más tiempo comprimido
en la cámara hasta que sale.
Soy muy "cagón" y nunca llevo la máquina a tope, los paquetes de paja me
salen de unos 280kilos y los de alfalfa de unos 480, sé que puedo subir
los de paja a 320 y los de alfalfa a 540, pero no me da la gana.  Los
camioneros se quejan, pero también sé que esos últimos kilos la máquina
me lo agradece.  Son máquinas muy caras para estar jodiéndolas a
presión, y el camionero no me va a venir a pagar las averías, además que
para mí es mejor la mies menos comprimida y supongo que para el
ganadero también.  Los últimos kilos de cada paquete son "para mí".

¿Por qué empacamos por la noche o por la tarde-noche? Pues dicen, que no
lo sé, que al no llevar pre-camara no podemos emcapar con la mies
"caliente", y es verdad! yo la paja puedo empacarla a partir de las 8:00
de la tarde y hasta las 11:00-12:00 de la mañana, el medio día es
imposible!  Pero claro... también es verdad que a mí al medio día en
agosto o en julio prefiero dormir la siesta.  Son MAQUINAS INTELIGENTES
que PIENSAN EN EL OPERARIO!!!! jajajaja

Las NH pueden empacar todo el día, eso lo veo.  En el alfalfa que es lo
que más empaco, hay que empacar por la noche pero me da igual con una
class o una NH, porque a nadie se le ocurre empacar alfalfa al medio
día, ni si quiera a las 11:00 de la mañana si no ha caído humedad.  Con
la paja no importa tanto porque no se deshoja, pero el alfalfa es por la
noche.  Tanto las NHs como las Class de por aquí salimos al alfalfa por
la noche.
Para la paja, las NH no paran ni un minuto al medio día, en eso son campeonas!!!

Por contra, yo puedo empacar con la Class lo mismo que 1´5 NHs, porque
tragan mucho más.  Y no es un farol, aquí hay 2 compañeros que se ayudan
a empacar y a veces coincidimos y se vé claramente cómo trago yo más
que ellos casi entre los dos, por eso digo que 1,5.  Para las carrizas
de máiz no hay color, la class gana,  pero ¿a quien le interesan las
carriceras? jejeje

Al principio no había manera de empacar, me no me hacía nudos o los
hacía mal, pues casi estuve a punto de cambiarla, pero ya sabemos de
dónde viene todo. EXCESO DE GRASA EN LOS ATADORES.  Esta máquina lleva
auto-engrasador, pues incluso en la posición mínima sobre-engrasaba los
atadores.  Así que cambiamos el distribuidor que va a los atadores por uno que podemos regular, y se acabó el problema!!!  Antes para que no me engrasara los atadores, tenía que dejar la máquina a medio-engrasar, ahora engraso toda la máquina perfectamente y los atadores van con la grasa justa y necesaria.  Va perfecta! y yo contento.
Alfinden2011-01-15 12:18:54
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

El tamaño del paquete sí que importa: Sobretodo a la hora del transporte.  Los paquetes de 120x70  son perfectos para el transporte a camión ya que las plataformas tienen 2,40 de ancho, y puedes meter 2 apareados y quedan justos.  Los de 80 tienes que meter 3, por lo que gastas una parte más de tiempo en cargarlos.Sobre la altura: los de 70 puedes meter 4 de altura = 2,80 de alto   Las platarormas suelen tener 1,20 de alto, así que llegamos a los 4 metros legales.   Si son los de 90 de altura podemos meter 3, entonces son 3 x 90 = 2,7metros, perdemos 10cm de altura, que en un camión se nota el peso.El paquete de 1,20x70 se hizo pensando en camiones, de hecho las Cogeneradoras de electricidad han financiado la compra de máquinas class por el tema de transporte y manejo, es más cómodo, más rápido y más económico que todas las demás, ya sea por pequeñas o por grandes.  Luego tenemos la carga en campo, antes me empacaba una nh de paquete más pequeño, creo recordar que 80x90.  Estos paquetes son de por sí inestables, tienen más alto que ancho y por lo tanto tienes que estar más pendientes para cogerlos con los pinchos, y luego para cargarlos al remolque SIEMPRE hay que cogerlos con cuerdas o cinchas.   El paquete de 120x70 es muuuucho  más ancho que alto, por lo que se cojen de cualquier manera y según donde hay que transportarlos con nuestra plataforma no hay ni siquiera que atarlos.  En esto os lo podría corraborar el amigo mío del fendt 718, que está encantao con estos paquetes, antes le empacaban con 80x90 y entre que era nuevo con la pala y la medida pequeña, se pegaba más tiempo pinchando el paquete bien y dejándolos en la plataforma que yo empacando.Más cosas... si ahora me tuviera que comprar empacadora ¿repetiría?  Pues no lo sé, porque tuve muy mal comienzo por lo de la grasa, ahora estoy encantado, pero lo que sí que tengo claro es que sea la marca que sea, el paquete de 120x70, más pequeño ni loco.Las malas lenguas dicen que las NH de 80x90 empacan bien porque es lo mismo que una empacadora pequeña ya que el paquete es ridículo en comparación con las 120x70 o 120x90, yo no lo pienso porque sé que las NH son unas empacadoras de p*** madre, son cojonudas.  Las nh de paquete grande ya no hacen el paquete tan perfecto como las medianas, pero aun así hacen paquetes muy buenos también, aunque por lo que me cuentan (por eso no aseguro nada) son caras de c*** en mantenimiento.  Se que la cogeneradora de Sangüesa financiaba las Class, pero eso además de la medida del paquete puede ser porque puede que haya juego sucio y les quede algo de dinero o algun tema que no sepamos, que ya sabemos cómo se las traen.  Pero sí sé que los camioneros prefieren la 120x70.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Sobre el funcionamiento:Metes presión y largo de paquete y la máquina lo hace todo.  Yo voy a 47pistonadas por minuto y  pistonadas de 5 cm.  En paja a 120bares y en alfalfa a 60, bajando o subiendo un 20% de presión dependiendo de cómo esté la mies.  Con el JD7430 y el cardan de 1000rpm económico, voy a 1600 rpm de motor gastando entre 11 y 12 litros /hora.No sé qué mas decir, cualquier duda me la preguntáis y os contaré lo que sepa.  Si alguno piensa que he hecho una comparacion con Nh es porque sé que todos comparamos con NH, ¿para qué nos vamos a engañar?  Como véis reconozco lo bueno de NH y lo malo de Class. Las dos son buenas máquinas y cada una tiene lo suyo, es saber a cada cual lo que necesita.En caso de tener que comprar usada, yo la Class antigua no la compraría a no ser de probar cómo saca los paquetes, porque sé que algunas viejas van muy bien pero con alguna modificacion en los retenedores o en la cámara... pero no sé exactamente qué modificación es.Espero que os sirva este REVIEW.  Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Los camioneros, y los ganaderos prefieren la de 120x70 porque una paca de 120 rinde más que una de 80 o 90, asique por ejemplo yo que meto una paca al ganado y se la dejo allí hasta que la acaben pues me rinde más, igual que con los terneros, la pongo delante del comdereo y saco paquetitos como me interese, y de 120 coges mas que una más estrecha, eso es evidente. Aparte lo de los camiones, que efectivamente como dice alfinen es asi, yo en mi caso, cargo por el culo del remolque y empujando hacia adelante dos de altura, y atrás me queda al final con la puerta abierta un tercio de paca afuera, y la llevo tambien porque a poco que la ate se sostiene, si se es otro tipo de paca, no puedo llenar del todo porque se me cae al ser de menos ancho. Y arriba, meto otras 2 por los laterales, y se carga y descarga arreando y es muy muy estable, de hecho ato unas si y otras no y con la lona ya se sostienen y listo, hecho 3 cintas y arreando ya que las de abajo van en el otro sentido y llevo unas 40 alpacas... P.D: mi plataforma tiene 11.60 de larga de caja interiormente.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Argos
Usuario Avanzado
Mensajes: 392
Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Duero

Mensaje por Argos »

¿y que os parece la krone multibale, que es 120x70 pero hace hasta 9 paquetitos dentro de cada una con 4 cuerdas y todo el paquete con 2, total 6 atadores..¿no será lo ideal para esas zonas de montaña donde compran paquete pequeño???
 
¿qué diferencia hay entre la claas 3200 y la 2200 ya que las dos hacen el paquete de 1,2 x 0,7?? Me refiero además de en precio, porque n me queda claro si la claas 3200 viene ya con precamara? ¿Alfinden, cuando te refieres a las nuevas te refieres a la 3200???Argos2011-01-15 16:55:35
La información es poder.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

La mía es la 2200, no lleva precámara.  Creo que la diferencia es esa, que la 3200 lleva la precámara.  No he visto trabajar ninguna.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Gracias Alfinden por la explicacion tan extensa y la comparativa con nh es bastante acertada salvo en algunos puntos en los cuales logicamente al no haber trabajado con una nh no te es posible comparar las ventajas, al igual que me sucede a mi con claas... solo escribia para hacer una pequeña reseña respecto a las medidas de los paquetes y aunque es cierto que para los camiones son mas estables los paquetes de 120 x 70 o 120 x 90 (siempre y cuando esten bien formados y con una presion correcta, sino son incargables) cuando nos vamos a forrajes a cosa cambia pues a igualdad de condiciones SIEMPRE fermenta y cura mejor un paquete de 80x90 o similar que uno de 120, lo cual tambien es muy valoradoo por los ganaderos aparte de que dispones de una mayor seguridad y tranquilidad a la hora de almacenar pues el riesgo de que se te encienda una pila de pacas de forraje disminuye bastante con una paca mas estrecha, en mi zona siempre que ha ardido algun almacen por fermentacion ha sido con paquetes de 120, y eso que a veces con la de 90 hemos empacado alfalfas y reigrases que estaban en pesimas condiciones, luego al iniverno han podido salir los paquetes fermentados y atabacados, pero jamas hemos tenido que correr a desarmar pilas de pacas porque humeaban. Desde luego ahi ya cada cual segun su uso que elija lo que prefiera un saludo
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Por cierto, cuando escribes lo de que la nh ata sin presion a que te refieres exactamente? lleva la claas algun sistema diferente, cuando ata?
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

de empacadoras gigantes no entiendo,supongo que el funcionamiento sera parecido que las pequeñas,antes tenia una welger,por mi zona hay una claas de esas gigantes de las antiguas,era importada de fuera y tenian problemas con los atadores,se desataban las pacas.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Hola Valentín! como bien dices, no he manejado nunca NH y por eso no sé
las ventajas de esa máquina, por eso pongo todo el rato que "no estoy
seguro" excepto en lo de las horas de empacado y la cantidad de mies que
puede una y otra porque sí lo he visto.  Como que los paquetes de NH
son más chulos que los de Class!

Respecto a el manejo, se supone siempre que los paquetes tiene que estar
bien formados y con la presión correcta, si no...  olvídate de
cargarlos a camion, no los quieren. Suponiendo que esté bien, los de
120x70 o 90 son los más cómodos.
Con lo de la fermentación, yo sí que he tenido problemas con lo que
dices... por eso NUNCA, JAMAS de los JAMASES empacamos con más de 16
grados de humedad.  Siempre empacamos en seco.  He visto arder fajinas de paquete de 120 y de 90 también, en dos pueblos más arriba del mío el año pasado ardió una fajina de NH.  ASí que lo mejor es no correr riesgos y empacar con 16 de humedad o mejor con 14.El atado, por lo que comentan siempre los compañeros de aquí, la NH lleva doble nudo  y la class hace el nudo simple, con el simple la cuerda está bajo presión cuando ata, con el Nh se supone que no.  Cuando a mi no me ata el siguiente puede atar, creo entender que a los de Nh se deshenebra... pero eso mejor me lo dices tú que tienes una.A ver si animamos un poco este hilo de empacadoras y vamos aprendiendo unos de otros.Gallego, eso de que aten o no las class, lo que yo sé es que llevan unos ajustes que hay que hacerlos, y un mantenimiento mínimo.  TAmbién se van desgastando las piezas y hay que ir cambiándolas porque si no te vuelven loco.  Yo fuí loco por la grasa una temporada, ahora me suelta una cuerda cada 500 paquetes, antes cada 10 me soltaba una...  Lo mejor en estos casos es que un mecánico te las ajuste o tirar de manual.  Si tienes algo gastado hay que cambiarlo, como en cualquier otra máquina.Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Video del funcionamiento de atador class en una máquina antigua[TUBE]EVsMOjr4Zbk[/TUBE]
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

eso de que con una se calientan o arden las pilas de forraje es una tonteria como este apurao se calienta con una y con otra me da igual 80x70 que 80x90 que 120x70 que 120x90
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Video del funcionamiento de una B900[TUBE]XDAmQXdTwXs&feature=related[/TUBE]
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Bueno veo que Riesco sabe mucho de empacar asi que no le voy a quitar la razon, para el resto y cualquiera que tenga un poco de logica, en una pila de pacas que estan todas unas encima de otras, en una paca de 80 x 90 por ejemplo, al tener 80 cm de lado, el nucleo de la paca esta a 40 cm del exterior (entre fila y fila de pacas aunque no mucho, siempre es una via de respiracion) en una de 120 la distancia al centro es de 60 cm, por pura "logica" siempre respirara y curara mejor un paquete estrecho que uno ancho, y aunque para alguno este diciendo tonterias se por suerte o desgracia muy bien de lo que hablo, pues en forraje he empacado de todo y en todas las condiciones posibles e imposibles, pues aunque muy bien dice Alfinden lo ideal es empacar seco, el tiempo por desgracia no siempre lo permite
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Alfinden, como bien dices la claas cuando atas esta la cuerda bajo tension porque tiene que deslizarse por dentro de la paca con los inconvenientes que todos sabemos (si la claas tuviese 90 cm de altura la paca en lugar de 70 seguramente no habria forma de atar cuando se aprieta el forraje, pues los hilos se romperian), pero el que este con esa tension o no no influye para nada en el resultado del paquete, es decir no va a quedar la paca mas prieta por eso, pues cuando suben las agujas y hacen el nudo AMBAS maquinas estan con el piston apretando la paca (sino doblarian las agujas) es solo para hacer el segundo nudo cuando en la nh la cuerda esta libre y solo tiene la tension que le dan los muelles pues sin una minima tension en el hilo no podria hacer el nudo, es por ello que el sistema de doble nudo al no deslizar el hilo entre las pacas permite empacar en situaciones criticas de presion que otras no pueden. Por lo demas es cierto que la claas en seco y con volumenes muy grandes es claramente superior y con mucha diferencia ademas pues a igualdad de formato y comparando con una nh equivalente (bb950) la precamara siempre es un freno y de base la nh parte con un ritmo de 42 emboladas por minuto mientras Claas creo si mal no recuerdo es de 47 emboladas por minuto, lo cual ya supone una diferencia significativa
Responder