Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Comprate uno como el CALTEX descrito anteriormente o algo parecido . Cuando se averie la plaquita ya te daras cuenta o bien se quedan las trampillas bloqueadas sin moverse o bien te abren al 100%. Yo tengo  TUFFIGO pero COPILOT es muy parecido. ¿Tienes foto de la placa electronica del satellite? 
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

El precio del gas propano al que me facturan el ultimo suministro es a 1.411€/kg, mas su correspondiente 18 de iva. Esto en BP oil España . Habiendo visto vuestros comentarios sobre el precio me pongo en contacto con el servicio de atencion al cliente de dicha compañia,  tras un buen rato de quejarme del elevado precio  me dice que intentaran conseguirme una reduccion de un 5 a 10 por ciento para la proxima factura, todo esto por ser cliente con mas de 10 años de antiguedad.
Fecha de suministro el  16/12/10, fecha de facturacion 21/12/10 y  dia de cobro el 50/01/11
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Hola Gimba, pues te cobran ahora mismo 30cts por kilo de mas. Yo estoy en CEPSA  y ahora cuando me venga la factura del 17.12.2010 ya te dire que me han cobrado pero creo que estara por 1,06 € el kg. 
Diopol
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 05 Nov 2010, 14:57

Mensaje por Diopol »


Hola a todos.Valla mamoneo que me tienen estos del gas.Joseme dime cuanto consumes al cabo del año,porque yo estoy por los 130 cts x klg.
Como puede haber tanta diferencia de un sitio a otro siendo de la misma compañía?.

Hablando de otro tema:con respecto al papel que ponemos los primeros días a los pollitos.¿Me podéis decir a como lo comprais vosotros?
Yo compro cajas de dos rollos,con 220 m cada rollo,total 440 m,siendo la anchura de75cnt.Cada caja me cuesta 28 €+iva.Este es un papel que cuando pasan seis o siete días (depende)se desintegra.Estoy buscando otro algo mas barato ,aunque tenga que quitarlo después.

La luz es otro punto a tratar.No se si vosotros pagáis energía reactiva.Yo he tenido que poner unas baterías de condensadores para evitar esto pero aun me sigue viniendo consumo de reactiva.

Bueno como veis,empezamos el año igual que lo acabamos(pagando).Saludos.Por cierto,parece ser que algunos han sido agraciados con la loteria.Aver si se va animando un poco el foro.



Diopol2011-01-07 23:46:06
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Pues consumo como todo el mundo pero cuando firmes el contrato hazlo hablando con tu comercial y si es posible integrarte el alguna cooperativa avicola asi el consumo total entre todos es mayor, asi lo hice. Estoy en CEPSA por 10 años y llevo 6 asi que hasta entonces ni me puedo marchar a otra compañia ni me pueden cambiar  la bonificación.Lo del ultimo pago efectuado aún no dispongo de la factura pero estará sobre 1,06 y 1,10 ya comento.Lo de la reactiva me choca mucho que la hayas instalado y que aún te facturen la misma.  ¿Despues de hacer la instalaciónde los condensadores, has notado que consumes menos reactiva que cuando no los tenias? si es asi lo tienes mal dimensionado. ¿Cuantos condensadores tienes y para que potencia?
Juan1048
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Ene 2011, 09:57

Mensaje por Juan1048 »

Hola a todos, soy nuevo en el foro y tengo muchas dudas sobre las granjas estoy viendo las cuentas que haceis y me doy cuenta que no meteis mano de obra y mi pregunta es ¿Quien se encarga de meter y sacar los pollos de la granja?.
Perdonad si os parece tonta la pregunta pero es que estoy estudiando el construir dos naves soy agricultor y nunca he sido ganadero y lo de depender de mano de obra de afuera me para mucho mi proyecto.
Actualmente en mi agricultura solo dependo de mano de obra de fuera para la recoleccion de aceituna pero es una vez al año y son Africanos.
Espero que con las dos naves pueda complementar lo que me falta por el sector del aceite que va de culo.
Gracias a todos por vuestro tiempo y un saludo a todos,
 
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

de meter los pollos se encarga el avicultor, y de sacarlos suelen venir gente (collas, normalmente inmigrantes) que organiza las integradoras y que pagamos nosotros. De todos formas haz numeros antes de empezar a construir las naves, el sector está en un momento muy delicado y las amortizaciones de las instalaciones son dificiles de conseguir, no trabajes con las cuentas de las empresas encargadas de su construccion
Juan1048
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Ene 2011, 09:57

Mensaje por Juan1048 »

gracias Chapajo, la verdad es que en ello estoy, con las cuentas, pero si te puedo decir que comparandolas con el sector del aceite son bastante mejores.
Y gracias que inverti en maquinaria cuando las cosa iban bien y hoy por hoy los costos de mi explotacion estan muy reducidos.
Con las granjas creo poder reducir mucho los costos como es el tema de la energia, cama y alguna otra cosilla.
gracias y un saludo.
Chapajo
Usuario Avanzado
Mensajes: 307
Registrado: 05 May 2004, 00:00

Mensaje por Chapajo »

la verdad es que todo el sector primario trabaja con unos margenes muy muy reducidos y ese es el problema, la inversion es muy grande para el poco margen que nos dejan.supongo que la calefaccion la tendrás resuelta con el tema del orujo
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »


Pues en principio los que gastamos orujo y me incluyo, tenemos o podemos tener problemas primero con la normativa de medio ambiente. Esta totalmente prohibido su vertido en plantas no autorizadas asi que es un riesgo que SEPRONA nos haga un regalito y otro punto es que el orujo que sale de las almazaras (2 fases) esta totalmente mojado con una proporción de agua que no permite utilizarla talcual , por eso deberemos proceder a secarlo o comprar el hueso deshidratado (12ptas - 18ptas kilo).
Joseme2011-01-09 23:00:35
Urson
Nuevo usuario
Mensajes: 29
Registrado: 10 Ene 2011, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ALBACETE

Mensaje por Urson »

Saludos a Todos:Tengo un proyecto, para poner en funcionamiento una Granja de Pollos de Engorde en la Provincia de Ciudad Real y/o Albacete. Según me informan y leo tanto en este foro, como en otras páginas similares, el tema de la climatización es de total importancia, tanto en el equipamiento como en el Aislamiento Térmico. Mi duda está en el mejor aislamiento que puedo solicitar a los proveedores e instaladores que me están ofertando. Normalmente me ofrecen PURAL, pero he leído en este Foro que hay otros productos similares estéticamente pero con mejor y más aislamiento, lo que redundará en una disminución del coste energético. Concretamente me gustaría conocer algo más sobre el Producto POWERLINE de Recticel. ¿Donde puede adquirirse en España? ya que no lo encuentro ni me lo han ofertado. ¿Alguien lo ha utilizado? ¿donde lo adquirió? que beneficios presenta respecto a otros productos similares?Muchas gracias por vuestra atención.Un saludo.Juan
Quien pregunta necesita saber, quien responde ayuda a saber
Juan1048
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Ene 2011, 09:57

Mensaje por Juan1048 »

Que os parece esta liquidacion he visto otras tres de la misma granja y son parecidas.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

A mi me parece estupenda , mas bien cojonuda,  y  lo mas importante es que no se trate de una buena camada casual, que sea como dices siempre asi. Podrias indicarnos en que empresa integradora esta  el granjero.
Saludos
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Y cuales fueron los gastos del ganadero de luz y combustible para la calefaccion, agua, etc ?????Además mirad que son 80 mil animales.Rendimiento por pollo de unos 50 centimos.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

No se si reirme o llorar.Juan 1048 no se a que viene el poner ese papel con números.  No viene ni la fecha de la manada. ¿De que año? Igual es de hace cinco años. Por lo menos haberle pedido tambien los restantes papeles asi hubieramos sacado la media anual. Osea que te ha dado la mejor , pero la peor no te la ha mostrado. Bueno, pues dinos  que empresa es que nos vamos todos con ellos.Ya lo decia yo al principio de este hilo que todos somos mejores que los demás y que cobramos una media de 80 pelas (50 ctmos). por pollo.Me jode un montón, con perdón, que vengan a restregarme esos resultados con los problemas que tenemos todos y con los gastos tan elevados de producción que tenemos .Sabes que te digo... que no me lo creo.Seguro que todos tenemos alguna liquidación parecida, pero no es la media que solemos cobrar. Por lo menos yo. Y puedo asegurar que me las veo y deseo para pasar de 65 pelas de media.Mira, hay un programa para retocar fotos y otro para texto con esto contesto a tu pregunta. Asi que olvidate de las ilusiones y mira la realidad que esta frente a ti.
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Pues si que hay mas obciones que no sean PURAL podria ser RECTICEL y yo no me caso con nadie pero como tengo los dos se de las propiedades y de la calidad de cada uno. Recticel tiene departamentos comerciales en Álava, Barcelona, Valencia y Salamanca. Ponte en contacto en  http://www.recticel.be/Index.cfm  ellos te diran tu distribuidor mas cercano. 
Juan1048
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Ene 2011, 09:57

Mensaje por Juan1048 »

Mira Joseme no se de que vas, en principio ni es mi camada ni nada por el estilo, ya que aun no tengo granja, segundo lo de poner ese papel con numeros era por preguntar por esos numeros, ni mas ni menos, ya que para mi solo son numeros,  aun no tengo granja, tercero me da igual que creas en lo que he puesto o no, yo no juego a nada, tengo cosas importantes que hacer, cuarto el ponerlo ha sido por ofrecer la informacion que estoy recopilando para meterme en los pollos o no.
Para tu informacion decirte tambien que la camada es de este año, asi como otras dos parecidas a estas, les he borrado fecha numero de contrato y demas por que el propietario no quiere que divulge informacion me ha dejado tres camadas cogidas al azahar.
He leido todos los mensajes de este foro y agradezco de corazon la informacion que me habeis aportado, lo que no aguanto es a personajes que me tomen por mentiroso o falso.
Este granjero tiene cuatro naves y va a montar otras cuatro, lleva mas de 10 años con el pollo, y por supuesto tambien me ha enseñado fotos de dos camadas muertas enteras le ha pasado 2 veces.
Y por ultimo pedir disculpas al que le haya molestado, el que haya puesto esa liquidacion, pues nunca mas lejos de molestar era mi proposito, solo intentaba aportar algo a este foro.
 
Juan1048
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Ene 2011, 09:57

Mensaje por Juan1048 »

Santiou perdona, te voy a contestar a parte de tu pregunta en electricidad no se el gasto pero en energia para calefaccion si lo se 300000kg al año de hueso de aceituna puesto en la granja 10pts/kg total 3,000,000 de pesetas entre las cuatro granjas 750,000 pesetas entre cinco camadas que hace al año 150,000pts por camada en gasto de calefaccion.
Ahora no se cual sera tu respuesta ya que no se si es mucho o poco si te puedo asegurar que es verdad.
Lo que si te pido es que me respetes un poco.
Un saludo.
Luis6969
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 21 Sep 2008, 10:01

Mensaje por Luis6969 »

Juan1048 se agradece toda la informacion que se da, pero por lo visto segun se ve hay gente que le molesta que uno se vaya a dedicar a los broilers enseguida todo son pegas problemas etc a lo mejor se piensan que van a ser competencia , yo unicamente te diria que si lo ves claro metete y no hagas caso a nadie, ojala  nos cuentes lo bien que te va, por cierto ya sabras que la envidia es mala                                              
ANIMO Y SUERTE                                                     
Juan1048
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 03 Ene 2011, 09:57

Mensaje por Juan1048 »

Gracias Luis, por supuesto que la decision de meterme en los broilers, no sera decision del foro, si no del conjunto de informacion que tenga y las negociaciones con la integradora y por supuesto como complemento a mi agricultura, ya que no tengo que invertir  en maquinaria, tengo una finca idonea por situacion geografica, ademas de los servicios de luz y agua, a todo esto le sumamos el no querer hacerme rico y vivir dignamente, creo que lo de los broiler puede ser una realidad.
y si no son los broiler pues sera otra cosa pero jamas alimentare listas del paro mientras pueda trabajar y valerme por mi mismo.
un saludo
Responder