Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=Ispansco]Ayer estuve cortando el almendro para injertarlo y comprobé el ajuste de carburación de la 346xp y estaba a 14.200rpm, me parece que ese es el limite máximo que da el fabricante, así que la puse un poco mas gorda en altas para dejarla sobre las 14.000rpm. ¿Pensáis que esta bien o la bajaríais un poco mas?. Es un placer oír el ruido de ese motor, como sube de revoluciones ufff es una pasada.Saludos.[/QUOTE]
 
La vieja 346xp el maximo de rpm en bacio la tiene en 14700 y la tuia la nueva en 14100 RPM .,asi que en 14000 rpm es OK.
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »

He buscado el manual de la 346xp por asegurarme sobre el tema de las rpm y  pone que el máximo es de 14.200rpm. He mirado en varios manuales de reparación que tengo descargados y en todos pone lo mismo menos en uno que parece mas antiguo que pone 14.700rpm. La mía es la anterior versión de 45cm3 no la actual de 50cm3.  Pero si en el manual pone 14.200 pues pienso que la dejaré sobre las 14.000 y 14.100 aprox. Se que podaltura tenia su 357xp fijada a 15.000, así que si a el no se le rompió a esas revoluciones no creo que a la mía le pase nada jejeje.Saludos.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=Ispansco]He buscado el manual de la 346xp por asegurarme sobre el tema de las rpm y  pone que el máximo es de 14.200rpm. He mirado en varios manuales de reparación que tengo descargados y en todos pone lo mismo menos en uno que parece mas antiguo que pone 14.700rpm. La mía es la anterior versión de 45cm3 no la actual de 50cm3.  Pero si en el manual pone 14.200 pues pienso que la dejaré sobre las 14.000 y 14.100 aprox. Se que podaltura tenia su 357xp fijada a 15.000, así que si a el no se le rompió a esas revoluciones no creo que a la mía le pase nada jejeje.Saludos.[/QUOTE
 
La antigua 346 de 45 cm cubicos RPM es de 14700 seguro es lo que te digo.Ponla en 14600.
La nueva es de 14100 RPM exactamente como la 357 xp.]
Zaky
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 31 Ago 2010, 19:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: asturias

Mensaje por Zaky »

hola a todos referente a lo de las rpm con buen aceite y la cadena correctamente afilada no deberias tener ningun problema ni a 14500 ni a 14700 rpm conprueba por si acaso cuando la utilices que no se reseca la bujia.
por exigencias de trabajo todas mis maquinas superan las rpm de fabrica, y nunca e tenido ningun problema con ellas claro esta con un mantenimiento correcto y constante.
husky 338xpt.
husky 339xp
husky 575xp
husky 3120xp
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

No es por mejor ni peor mantenimiento, zaky, es porque para aumentar las rpm maximas hay que empobrecer la mezcla, y esto lleva acompañado una menor lubricación del piston, porque entra menos mezcla y menos aceite.
 
O por lo menos es lo que yo siempre he escuchado.
 
Saludos,
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=Verdamarillo]No es por mejor ni peor mantenimiento, zaky, es porque para aumentar las rpm maximas hay que empobrecer la mezcla, y esto lleva acompañado una menor lubricación del piston, porque entra menos mezcla y menos aceite.
 
O por lo menos es lo que yo siempre he escuchado.
 
Saludos,[/QUOTE]
 
Y asi es.Mas revoluciones mas calentamiento mas desgaste y en final una vida menos de la motosierra.Y  mas.,las nuevas motosierras no permiten sobrepasar las revoluciones maximas indicadas en el manual.Asi son construidas .
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Nexus »

hola, tengo la 346xp de 45c.c. con el escape bastante bollado y al sustituirlo por otro nuevo me di cuenta de que el piston tiene dos ralladas verticales muy juntas separadas por 1m.m.y estan justo en el centro del escape, tras revisar el cilindro y  tambien esta marcado por las mismas rallas,el segmento tiene movilidad y no tiene marca alguna,la tengo regulada a 14100r.p.m. medido con tacometro y la mezcla al 2% .el aceite siempre a sido husqvarnaXP y ahora le pongo aceite marca ECHO calidad JASO-FD. en el trabajo no he notado que le faltase potencia sigue teniendo el mismo "genio"del primer dia, el arranque no tiene dificultad alguna y el ralenti es estable,no se si merece la pena cambiar el conjunto termodinamico por que la maquina funciona perfectamente,pero ya sabeis mientras no lo sabes no piensas en la "gripada" pero cuando lo sabes tu cerebro te dice que el motor posiblemente esta GAME OVER.  espero vuestras opiniones.Salu2
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=Nexus]hola, tengo la 346xp de 45c.c. con el escape bastante bollado y al sustituirlo por otro nuevo me di cuenta de que el piston tiene dos ralladas verticales muy juntas separadas por 1m.m.y estan justo en el centro del escape, tras revisar el cilindro y  tambien esta marcado por las mismas rallas,el segmento tiene movilidad y no tiene marca alguna,la tengo regulada a 14100r.p.m. medido con tacometro y la mezcla al 2% .el aceite siempre a sido husqvarnaXP y ahora le pongo aceite marca ECHO calidad JASO-FD. en el trabajo no he notado que le faltase potencia sigue teniendo el mismo "genio"del primer dia, el arranque no tiene dificultad alguna y el ralenti es estable,no se si merece la pena cambiar el conjunto termodinamico por que la maquina funciona perfectamente,pero ya sabeis mientras no lo sabes no piensas en la "gripada" pero cuando lo sabes tu cerebro te dice que el motor posiblemente esta GAME OVER.  espero vuestras opiniones.Salu2 [/QUOTE]
 
Es principio del fin.Aparecera mas y mas ralladuras y al final kaput.Asi he tenido una 346 xp que se ven en los videos que la subi.Un gran capataz con un gran CV  le puse gasolina sin aceite a la 346 xp y una stihl 260 nuevas.Se trancaron y se asusto traiendome la 346xp a mi para ver que le pasaba.Primero le quite el escape para mirar el piston y vi rallas en el del grosor de un pelo .Puse un tapon de aceite en la cabeza del piston y tire de la cuerda para que engrase el cilindro.Al final consegui ,,areglarla,,Pero le he dicho que tiene la vida contada.Despues de un mes la misma empresa me empleo y me toco trabajar con ella.Y se nota en el video como los colegas me pregunta que si falla.Y de modo como la enciendo .El final fue el previsto de mi.Al medico.
Problema es la carbonilla que se acumula en la salida de escape y que puede rayar el piston .O se rompe un trezo pequeñisimo y te lo ralla.Que se puede hacer., utilizar el aceite que menos cenizas deja.,como seria stihl hp ultra, utilizar productos en la gasolina que limpia el interior del motor stihl de-carbonizer que solo en SUA se encuentra,tener el carburador perfectamente regulado para quemar la gasolina como debe,o en ciertos periodos quitar el cilindro y limpiar tanto la cabeza del piston como la salida del cilindro.Saludos
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »



[QUOTE=Nexus]hola, tengo la 346xp de 45c.c. con el escape bastante bollado y al sustituirlo por otro nuevo me di cuenta de que el piston tiene dos ralladas verticales muy juntas separadas por 1m.m.y estan justo en el centro del escape, tras revisar el cilindro y  tambien esta marcado por las mismas rallas,el segmento tiene movilidad y no tiene marca alguna,la tengo regulada a 14100r.p.m. medido con tacometro y la mezcla al 2% .el aceite siempre a sido husqvarnaXP y ahora le pongo aceite marca ECHO calidad JASO-FD. en el trabajo no he notado que le faltase potencia sigue teniendo el mismo "genio"del primer dia, el arranque no tiene dificultad alguna y el ralenti es estable,no se si merece la pena cambiar el conjunto termodinamico por que la maquina funciona perfectamente,pero ya sabeis mientras no lo sabes no piensas en la "gripada" pero cuando lo sabes tu cerebro te dice que el motor posiblemente esta GAME OVER.  espero vuestras opiniones.Salu2 [/QUOTE]Yo creo que no se puede comparar un enganche por olvidar echar aceite a
que una pequeña partícula haga algún arañazo en el pistón. Desde luego
no es lo ideal pero no es tan difícil que ocurra, sobre todo por la gran
cantidad de suciedad que puede entrar por el filtro de aire, aunque
Husqvarna tiene un sistema excelente para que la suciedad no entre en el
filtro de aire al cortar leña muy seca, es imposible evitar que un
polvillo fino ensucie rápidamente el filtro. Cosa que no ocurre cortando
leña verde con un una cadena bien afilada.

Por eso yo tengo tres filtros para la 346xp de los de felpa, que son
específicos para nuestras temperaturas y dejan pasar menos la suciedad. Y
para la 372xp le cambié el filtro de origen por uno de los grandes y la
diferencia en cuanto a limpieza en la zona del carburador es muy
grande, (también tengo dos) y si corto con ellas un día entero intento
cortar los secos al final y cambiar los filtros un par de veces.
Yo seguiría cortando con ella y mas aun si no has notado perdida de
potencia. Si mas adelante cambia el sonido,pierde potencia  y comienza a
fallar pues ya tendríamos que operar y pasar a mayores. Yo soy un maniático para estas cosas y seguro que también estaría pensando en un posible gripaje.Saludos.Ispansco2011-01-09 19:06:00
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »

Mas cosas, en cuanto a las revoluciones la dejaré sobre las 14.200 aprox, y es verdad que mas importante incluso que las revoluciones para la motosierra es mantener siempre las cadenas bien afiladas. Hoy he quitado la bujía y tenia un pelin de carbonilla por un costado de la cerámica y de color negro grisáceo, por lo que deduzco que aun hay margen de seguridad y que no va fina de gasolina.Saludos.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=Ispansco]Mas cosas, en cuanto a las revoluciones la dejaré sobre las 14.200 aprox, y es verdad que mas importante incluso que las revoluciones para la motosierra es mantener siempre las cadenas bien afiladas. Hoy he quitado la bujía y tenia un pelin de carbonilla por un costado de la cerámica y de color negro grisáceo, por lo que deduzco que aun hay margen de seguridad y que no va fina de gasolina.Saludos.[/QUOTE]
 La bujia debe tener e los electrodos color cafe con leche.Esta significa aceite en la gasolina en cantidad corecta nimas ni menos.El carburator bien bien regulado.
 
Color negro en la bujia aceite de mezcla mas de lo indicado y el carburador mal regulado (EL H MENOS DE LO INDICADO ,DESENROSCADO)
 
Bujia blanca en los electrodos .,aceite menos de lo indicado y el carnurador mal regulado(H enroscado mas de lo indicado)
 
En tu caso si tienes la mezcla perfecta como lo tienes en 500 RPM menos de lo indicado .SALUDOS
Zaky
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 31 Ago 2010, 19:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: asturias

Mensaje por Zaky »

hola a todos. verdeamarillo si bien lo mas comun es empobrecer la mezcla para ganar rpm.no es lo mas recomendable. lo que se gana es poco o nada y se conpromete la fiabilidad exponiendose a gripar el motor.
hay otras formas de ganar potencia mas seguras .
referente a lo del mantenimiente es esencial . si enpobrecemos la mezcla para ganar rpm y ademas por bajo mantenimiento tenemos el cilindro y el filtro cubiertos de restos de serrin y aceite la maquina trabajara a mas temperatura con el consiguiente desgaste del conjunto termodinamico. un saludo.
 
husky 338xpt.
husky 339xp
husky 575xp
husky 3120xp
ElCincho
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 11 Ene 2011, 09:23

Mensaje por ElCincho »

hola muy buenas a todos! soy nuevo en el foro, haber mi pregunta es, quiero comprarme una motosierra para leña de encina seca, lo normal para una casa al año, unas 3 u 4 encinas secas para trocearlas.dudo entre estas dos maquinas STIHL MS361 o JONSERED 2171... cual de las dos me aconsejais?se que las dos son buenas, el precio de la 361 esta en 750€ con descuento y el de la jonsered esta en oferta en 705€, se que las dos maquinas son buenas, pero me dicen que las jonsered son mejores para leña dura de encina?..pero nose tambien me dicen q las buenas jonsered son las antiguas, la mitica 625, los motosres de ahora son buenos como los antiguos?un saludo y gracias de antemano..
Mingote
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 10 Ene 2011, 17:06

Mensaje por Mingote »

cómprate la que más te guste. Yo creo que para el uso que le vas a dar miraría antes una alpina profesional, que te irá igual de bien y te saldrá bastante más barata.
Todos los que me imitaron en su día no lo hicieron el día en que me suicidé (Kurt Cobain, después de morir).
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »


[QUOTE=ElCincho]hola muy buenas a todos! soy nuevo en el foro, haber mi pregunta es, quiero comprarme una motosierra para leña de encina seca, lo normal para una casa al año, unas 3 u 4 encinas secas para trocearlas.dudo entre estas dos maquinas STIHL MS361 o JONSERED 2171... cual de las dos me aconsejais?se que las dos son buenas, el precio de la 361 esta en 750€ con descuento y el de la jonsered esta en oferta en 705€, se que las dos maquinas son buenas, pero me dicen que las jonsered son mejores para leña dura de encina?..pero nose tambien me dicen q las buenas jonsered son las antiguas, la mitica 625, los motosres de ahora son buenos como los antiguos?un saludo y gracias de antemano..[/QUOTE]Hola,Son dos excelentes motosierras, aunque no muy comparables por estar en categorias distintas, una es de 60cc y otra de 70cc. Con cualquiera de ellas estarias mas que satisfecho porque cada una en su categoria son de lo mejor del mercado. Tambien decirte que la Jonsered 2171 tiene su modelo equivalente en Husqvarna con la 372xp, una de las motosierras con mas exito de la marca. Mas cosas, si lo que piensas cortar es leña seca, eso implica aun mas esfuerzo para la motosierra, mucha mas suciedad en el filtro y que debas mantener la cadena aun mejor afilada que cortando leña verde. En cuestion de limpieza de filtro si que es algo mejor el sistema Jonsered-Husqvarna, aunque con las nuevas de stihl como la 261 y 362 han mejorado.Si es para cortar poca leña quizas sea suficiente con una buena Alpina, aunque no se los precios, o irte a unos modelos un poco inferiores de Husqvarna-Jonsered como la 365 o su jemela 2165, tienen muy buenas criticas. Si disfrutas como yo cortando con la motosierra,   teniendo lo mejor del mercado y el cortar leña es mas que una aburrida tarea, me esperaría unos meses a la aparicion de la nueva 562xp de Husqvarna. Perdonad el tocho.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
ElCincho
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 11 Ene 2011, 09:23

Mensaje por ElCincho »

muchas gracias por responder, pero de momento alpina la descarto por que en mi localidad solo hay dos distribuidores que son jonsered y stihl, y por el tema del despiece y demas con el tiempo, por eso me decidi y me dijeron en un lado la stihl 361 q suele ser  con la q trabajan los de la madera en mi pueblo y en la casa jonsered me dijeron la 2171 q ademas anda de oferta ahora.. pero yo sinceramente me inclinaria por la 361 de stihl, pero nose hay esta mi duda, los motoserristas de aqui me dicen que las jonsered en leña de encina van mejor q las stihl, es verdad eso?se nota mucho la diferencia?de esos 10cm3?me refiero entre 60 y 70cm3 de una maquina a a otra de la stihl  a la jonsered. un saludo!
Ispansco
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ispansco »

A ver si te sacamos de dudas, la 361 es una sierra digamos de tamaño medio, por eso es mas fácil que la tengan los que solo utilizan una motosierra, lo que yo suelo decir es que las sierras de 60cc tipo stihl361, Husq357xp jonse 2156 y 2159 son equilibradas y polivalentes pero ni son realmente buenas para desrame o ramas pequeñas por su peso ni son las ideales para troncos mas grandes y duros, donde se agradecería mas potencia y par motor. Los 10cc creo que si que se notan aunque no te puedo hablar de experiencia real, si aparece podaaltura te podrá orientar mucho mejor. Luego con una Jonsered 2171 iras bastante mejor en los troncos grandes y duros  pero en ramas mas pequeñas la notaras pesada.La elección es solo tuya, aunque si cortas poca leña cualquiera de ellas te puede valer. Otra cosa que debes tener en cuenta es tu gusto personal y que vendedor te inspira mas confianza y crees que prestará mejor servicio. Repito, si fuese yo esperaría a marzo porque la nueva 562xp supongo que tendrá su gemela en Jonsered. Por cierto el precio de la 2171 es muy bueno.Espero haberte ayudado, si tienes mas dudas ya sabes.Saludos.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Zippo
Usuario Avanzado
Mensajes: 390
Registrado: 04 Nov 2008, 23:40

Mensaje por Zippo »

[QUOTE=ElCincho]muchas gracias por responder, pero de momento alpina la descarto por que en mi localidad solo hay dos distribuidores que son jonsered y stihl, y por el tema del despiece y demas con el tiempo, por eso me decidi y me dijeron en un lado la stihl 361 q suele ser  con la q trabajan los de la madera en mi pueblo y en la casa jonsered me dijeron la 2171 q ademas anda de oferta ahora.. pero yo sinceramente me inclinaria por la 361 de stihl, pero nose hay esta mi duda, los motoserristas de aqui me dicen que las jonsered en leña de encina van mejor q las stihl, es verdad eso?se nota mucho la diferencia?de esos 10cm3?me refiero entre 60 y 70cm3 de una maquina a a otra de la stihl  a la jonsered. un saludo![/QUOTE]
 
Sin duda 271 jonsered.Aun no por que la 361 stihl sea mala.Pero la 271 tiene mas potencia y mas poder .,logico.
Y el sistema de filtrar el aire es muchisimo mejor que la 361.La 361 tiene el sustituto en 362 y creo que se dejara de hacer.Pronto y piesas vas a encontrar 10 años mas de la retirada .Se nota el poder.Claro que la 371 tiene casi 1 hp mas que la 361.Saludos.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Si vas a cortar encina seca, aparte de la maquina que escojas que entre las dos que nombras cualquiera te ira bien, mas importante va a aser el afilado de la cadena, que  vas a tener que estar dandole cada poco tiempo, porque esa madera seca es durisima.
 
Y si ya ademas, son troncos huecos que en la parte central tienen unas vetas de madera muy oscura (lo que siempre se ha llamado el corazon de las carrascas), ahi ya te puedes aburrir. Yo lo digo por experiencia.
 
Saludos,
Sevilla512
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 17 Abr 2010, 02:45

Mensaje por Sevilla512 »

Hola a todos.Una duda sobre la cadena. Estoy utilizando una partnert 400 (que ya tienes sus años) para picar leña para la chimenea. El problema que el afilado de la cadena no me dura nada. Sé que solo soy un novato afilando (hago lo que puedo), pero cuando empieza a cortar sale viruta larga y antes que se termine el depósito de gasolina empieza a salir serrín-polvo.El otro día le puse una cadena nueva (para probar) y en un rato dejo de cortar.A que se debe esto? Procuro que a la cadena no le falte aceite. Y estaba cortando madera verde de pino.Muchas gracias por vuestra ayuda.
Responder