Guiado GPS CEREA AUTOSTEER
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Hola JuanCb, Encantado de la colaboración, se puede hacer una corrección diferencial en el Cerea de manera fácil.Respecto al control con electrovalvulas, decir que, claro, es el objetivo a largo plazo, el control automático de la dirección. Ahora, meter sierra en el Fendt no me van a dejar, por eso , yo pensé en el control del volante con una ruedecilla de fricción. Hace unos años anduve haciendo algún experimento, fracasé por el tema del gps, el delay y la baja frecuencia ( con 1 Hz no se controla)He visto videos de gente que controla el volante con un destornillador electrico y una rueda de fricción, yo había pensado en un motor paso a paso de phidget, que lo haces todo por unos 200 Euros. ( controlador, motor, y tornillería), pero sigo sin tener un gps bueno.Puedo decir que cualquier salida o entrada por puerto de serie ( usb) es posible, es decir, que se puede meter sensores al programa y sacar comandos ( para cerrar electrovalvulas, relays, etc etc).Yo he jugueteado con el Basic Stamp para hacer un poco el gamba con servos, pero estos servos no tienen fuerza para mover la dirección.Os pongo una foto del montaje que hice en 2004, para probar cotas.Te mando un correito para ver como colaboramos, a ver si sacamos algo entre todos !!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Juancb]
Saludos a todos los foreros y feliz año a todos
Cesar quisiera hacerte un comentario o plantearte una idea k
por lo k e leído ya te la han planteado pero quisiera plantearlo otra vez.
Y es la posibilidad de crea un CEREA RTK por conexión a estación
base por GPRS y quisiera mostrarte mi apoyo en todo lo k pueda ayudar.
Para explicarme un poco mejor y decirte en lo k puedo ayudar
la universidad de Extremadura en la escuela de ingenierías agrarias e Badajoz hay
una estación base GPS de referencia a la que es gratuita la conexión por Internet
a la corrección diferencial GPS en tiempo real supongo k existirán por otras zonas de España mas
estaciones de referencias como esta.
La antena k se necesitaría para el tractor seria una de este
estilo que costara unos 1000€ mas o menos no lo se con exactitud y la conexión es
un cable coaxial como todas solo habría k adaptar la conexión.http://www.instop.es/gps/AX1202_GG.php¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡(no se como suvir la foto si alguien puede hacerlo que lo haga por favor)!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y para gobernar las electroválvulas de la dirección yo tengo
conocimientos de electrónica y tengo un amigo k es un artista k fácilmente a partir
de una barra de Led haríamos un circuito para manejar las electroválvulas y subiríamos
los esquemas y un tutorial de cómo hacerlos para k todo el mundo lo pueda hacer
en su casa. Las electroválvulas no son caras otro amigo a comprado unas ahora y
le han costado 100 € la cuestión es calibrarlas que es bastante fácil se montarían
dos electroválvulas una de mas caudal para los giros mas bruscos y otra con el
caudal limitado para giros mas suaves.
Por otra parte un profesor de topografía de la universidad le he comentado lo del cerea y
me a dicho k esta dispuesto a colaborar en todo lo que se refiera a software
libre como este me a dicho que el domina también el lenguaje de programación y
a echo varios programas libres pero son cosas de topografía para Acad. y no se cuantas
cosas mas.
Bueno no me enrollo mas este es mi correo jafer_r8@hotmail.com
cesar si quieres que andemos el
camino yo y mis amigos estamos a tu disposición y creo que si necesitamos mas
ayuda atarán dispuesto a ayudar en lo que puedan todos los foreros una saludo y
un abrazo para todos.
[/QUOTE]
juan, lo de las electrovalvulas estaría re-bueno si lograramos manejar la máq con la pc, yo estoy tratando de avanzar algo en agricultura de precisión, haciendo mapas de prescripcion con fotos satelitales, mapas de rinde, etc. pero me trabo donde hay que mandarle ordenes a la maq por un mapa ya que solo soy aficionada a la tecnologia , ¿servirá lo tuyo tb para esto?Desde ya gracias por tu aporte
Cala2011-01-05 20:42:25
-
- Usuario medio
- Mensajes: 192
- Registrado: 26 Ene 2010, 09:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Catalunya
[QUOTE=Pecalo]Por ejemplo como puedo cambiar en el Lefebure el puerto, donde tengo conectada la antena GPS .Gracias [/QUOTE]
no se como puedo ayudarte, creo que deberias abrir la carpeta del lebefure y buscar el archivo de configuracion.
quizas deberias probar el programa CEREA, que es mas facil de manejar, y esto es la ostia, un producto nacional...
no se como puedo ayudarte, creo que deberias abrir la carpeta del lebefure y buscar el archivo de configuracion.
quizas deberias probar el programa CEREA, que es mas facil de manejar, y esto es la ostia, un producto nacional...
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Csar, yo creo que la mejor solución es la del motor de fricción al volante, y dejar en paz las electrovalvulas. Pienso así porque es más simple de colocación y por seguridad, si hubiera algún problema y se volviera loco el programa, se podría apartar el motor (creo que los actuales llevan un enganche mecánico que se puede quitar) pero con las electroválvulas podríamos tener problemas.Tampoco entiendo mucho del tema y supongo que lo tendréis todo pensado. Pero tener en cuenta siempre la seguridad.Vaya vaya en lo que al final se puede convertir el CEREA... y lo malo que este hombre sigue sin aceptar donaciones ¿no tendremos que ir a tu casa?
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 509
- Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Córdoba
Pecalo, voy a intentar ayudarte un poco a hacer funcionar el Lefebure, ya que yo me lo tube que currar solo y mi inglés es un poco limitado.
Si has conseguido conectar la antena, ya tienes un logro.
Tienes que hacer lo siguiente:
-Primero en "NAMES" tienes que poner un nombre en "CLIENT" y para ponerlo le das a "NEW" y se te abrira una ventana con un teclado y escribes el nombre que quieras, y a continuación, le das a "SAVE", que es para guardar.
Esto mismo tienes que hacer con "FARM" y con "FIELD".
-Para poder crear un "LOAD", antes tienes que ir a "SETTINGS",y hacer lo mismo que antes, crear una "OPERATION"(ara,abonar..),en "VEHICLE" poner el nombre de tu tractor, y dentro de Vehicle tienes un apartado que es "SIZE", donde tendrás que poner unas medidas que definen donde tienes colocada la antena en tu tractor;luego tienes el apartado "IMPLMNT" donde tienes que poner el nombre del apero que llevas y al igual que en Vehicle tienes un apartado (SIZE) en el que tienes que poner al anchura del apero y la distancia de separación del tractor y el apero.
Una vez que hagas todo esto vuelve al principio, a "NAMES",y aqui dentro vete a "LOAD", y creas un LOAD en NEW como todo lo demás. Llegado a este punto el cuadrado donde pone "LOGGING" se debe de hacer puesto en rojo.
Y ya esta todo para empezar a trabajar, en el momento en el que lo tengas todo dispuesto para ponerte en marcha tan solo tienes que darle al botón LOGGING,y en ese momento cambiará a verde y el programa empezará a marcar.
Espero haberte servido de ayuda y que tengas mucha suerte.
Si has conseguido conectar la antena, ya tienes un logro.
Tienes que hacer lo siguiente:
-Primero en "NAMES" tienes que poner un nombre en "CLIENT" y para ponerlo le das a "NEW" y se te abrira una ventana con un teclado y escribes el nombre que quieras, y a continuación, le das a "SAVE", que es para guardar.
Esto mismo tienes que hacer con "FARM" y con "FIELD".
-Para poder crear un "LOAD", antes tienes que ir a "SETTINGS",y hacer lo mismo que antes, crear una "OPERATION"(ara,abonar..),en "VEHICLE" poner el nombre de tu tractor, y dentro de Vehicle tienes un apartado que es "SIZE", donde tendrás que poner unas medidas que definen donde tienes colocada la antena en tu tractor;luego tienes el apartado "IMPLMNT" donde tienes que poner el nombre del apero que llevas y al igual que en Vehicle tienes un apartado (SIZE) en el que tienes que poner al anchura del apero y la distancia de separación del tractor y el apero.
Una vez que hagas todo esto vuelve al principio, a "NAMES",y aqui dentro vete a "LOAD", y creas un LOAD en NEW como todo lo demás. Llegado a este punto el cuadrado donde pone "LOGGING" se debe de hacer puesto en rojo.
Y ya esta todo para empezar a trabajar, en el momento en el que lo tengas todo dispuesto para ponerte en marcha tan solo tienes que darle al botón LOGGING,y en ese momento cambiará a verde y el programa empezará a marcar.
Espero haberte servido de ayuda y que tengas mucha suerte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Hola saludos:
ya he echado a andar el cerea en una netbook nueva queme he echao y parece que va bien, estoy preparando el soporte, pero tengo una pequeña duda sobre el cerea:
¿ hace paralelas en las fincas con curvas?
esque no lo he probado en campo y lo voy a necesitar.
Gracias cesar y a todos en general.Roberkripan2011-01-07 23:47:01
ya he echado a andar el cerea en una netbook nueva queme he echao y parece que va bien, estoy preparando el soporte, pero tengo una pequeña duda sobre el cerea:
¿ hace paralelas en las fincas con curvas?
esque no lo he probado en campo y lo voy a necesitar.
Gracias cesar y a todos en general.Roberkripan2011-01-07 23:47:01
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 119
- Registrado: 24 Ago 2006, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: orellana la v.
Alfinden yo creo k es muxo mejor las electrovalvulas por la razon de tienen muxo menos mantenimento ademas de k las electrovalvulas costarian unos 100€ y seria necesario montar dos ademas es muxo mas facil de instalar k el motor ya que solo montado una T en el bombin de direccion con unas bokiyas para poder cambiar las electrovalvulas de un tractor a otroel motor seria necesaria hacer una coplamiento en la cabina y con las electrovalvulas cuando las kieras desconectar con solo quitarle la alimentacion puedes utilizar el volante sin molestiasademas para configurar las electrovalvulas es muxo mas senciyo a partir de una barra de led seria muy facil hacer un circuito muy senciyo e instalando un sensor en el centro de la direccion para cuando le tractor este en el centro busque la posicion centrada para no salirse de la trayectoria y asi reducir en un 50% el error se k no me explico muy bien voya a prepara un pequeño eskema para para k lo entendais mejor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Csar: te dejo otra idea
Si avanzas con lo de la electroválvulas, sería interesante lograr que la máq corte la pulverización automáticamente cuando entras en una zona tratada ej cabeceras o rincones triángulo, veré si instalo algo de lo que hay en el mercado y puedo aportar como funca, ahorra producto mejora superposiciones y facilita la tarea al operario...........u operaria
Si avanzas con lo de la electroválvulas, sería interesante lograr que la máq corte la pulverización automáticamente cuando entras en una zona tratada ej cabeceras o rincones triángulo, veré si instalo algo de lo que hay en el mercado y puedo aportar como funca, ahorra producto mejora superposiciones y facilita la tarea al operario...........u operaria
-
- Usuario medio
- Mensajes: 119
- Registrado: 24 Ago 2006, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: orellana la v.
cala lo k comentas del pulverizador la parte del cerea no se k complicaciones entrañara pero lo k es la parte de corte de los sectores es aun mas facil k la direccion pero yo solamente seria capaz de conectarlo a partir de unos led se que me estoy repitiendo pero mis conocimientos no son muy extensos y ademas de cortar los sectores si para la velocidad dentro de unos rangos se planteara una barra de led tambien podria hacer un dosificador para pulverizadores y abonadoras con la barra de led que se iluminase a medida k suba o baje la velociad me seria muy falcil hacer el dosificador para cualkier abonadora o pulverizador dandole a una barra de led un valor central y las subidas o bajadas calibrandolas con una puesta a cero
Confio plenamente en el proyecto de electrovalvulas; pero tener en cuenta que en tractores de alta tecnologia los mecanicos incluso de propio concesionario estan deseando de encontrar un elemento instalado ajeno a la propia marca para justificar malos funcionamientos del tractor, y enmascarar asi la falta de cualificación profesional con con demasiada frecuencia existe.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Hola, varios temas,Sobre el control de la dirección, lefebure y tractordrive lo tienen implementado ( http://www.tractordrive.es/investigacio ... icola.html). Mi idea es que el Cerea tenga un módulo de control, tal que mande al puerto de serie la orden de corrección. Esta orden sale de un algoritmo de control, que va desde un simple pid hasta lógica difusa , redes neuronales ...etc, según te quieras pringar. El error es la distancia a la trayectoria deseada y el ángulo del vehículo ( que no es el del gps). En resumen, cerea dirá algo así: D-0.2, significa , girar a la derechera el 20% de la dirección. Esto será interpretado por un micro que controla electrovalvulas o motor al volante, da igual ( bueno, en el proceso de calibración no da igual, hay que sintonizar el pid de manera diferente)Por otro lado, sobre cortar pulverizadores, no es difícil desde el punto de vista de cerea. Tengo que detectar si el pixel en el medio de una zona es azul ( ya he pasado) si es así, mandar un señal al puerto, que puede ser: T1-Off , que querría decir, Tramo 1 off. El pic correspondiente interpretará esto y cortará el tramo.Cala, también se podría meter el sensor de rendimiento de una cosechadora, y te pintaría según este.Saludos.