inventos caseros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Muy bueno el invento del saca piedras.
En cuanto al tripuntal,si puedes saca unas fotos de él.Me tomo la libertad de hacerte unas preguntas.Me imagino que habrás visto el que me hice,cuelgo alguna por si acaso.
¿reforzaste ó metiste algo como chasis? En la foto se ve una pletina que le puse desde el tripuntal hasta donde comienza la cabina.
¿cuántos kilos aproximadamente le has llegado a cargar? Yo por ahora solamente le he colgado los contrapesos y al sembrar lo llevaba con un rulo de 2,5 metros. Para echar herbicida le pondré este depósito de 600 litros que antes del tripuntal se lo colgaba en la base de los contrapesos.
Por esta zona ha tripuntales de compra y tractores de 180 cv para arriba les cuelgan los depósitos de semilla que le calculo 1500 kg.
Te pregunto por que tengo la duda si lo habré reforzado lo suficiente para que no sufra el conjunto tractor.
Un saludo y disculpas por la parrafada.
En cuanto al tripuntal,si puedes saca unas fotos de él.Me tomo la libertad de hacerte unas preguntas.Me imagino que habrás visto el que me hice,cuelgo alguna por si acaso.
¿reforzaste ó metiste algo como chasis? En la foto se ve una pletina que le puse desde el tripuntal hasta donde comienza la cabina.
¿cuántos kilos aproximadamente le has llegado a cargar? Yo por ahora solamente le he colgado los contrapesos y al sembrar lo llevaba con un rulo de 2,5 metros. Para echar herbicida le pondré este depósito de 600 litros que antes del tripuntal se lo colgaba en la base de los contrapesos.
Por esta zona ha tripuntales de compra y tractores de 180 cv para arriba les cuelgan los depósitos de semilla que le calculo 1500 kg.
Te pregunto por que tengo la duda si lo habré reforzado lo suficiente para que no sufra el conjunto tractor.
Un saludo y disculpas por la parrafada.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 71
- Registrado: 24 Sep 2010, 20:40
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 223
- Registrado: 13 Ene 2009, 11:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola hace tiempo que no me paseo por aquí y me doy cuenta que tengo que hacerlo mas a menudo
FELIZ AÑO A TODOS
ME alegro de que nuevos "colaboradores inventores " nos aporten sus ideas.
ALMANZOR me ha gustado tu tripuntal pero sobre todo el cazo "quitapiedras" mas que nada por la altura con la que descarga .. Si el diseño de los embolos exteriores funciona bien , le veo mas prático por poder coger piedras grandes
Te felicito`por tu diseño y quedo a la espera de tus próximas hazañas.
Respecto a lo que comentas sobre lo de no poner botellas de doble efecto por posibles tarascadas, eso creo lo puedes solucionar con poner la posición flotante cuando gargas por lo menos eso es lo que hago yo. el doble efecto biene muy bien para otros trabajos.
Me gustaría saber de donde has cojido la toma de aceite y con que mandos lo manejasTobarj2011-01-08 12:23:21
FELIZ AÑO A TODOS
ME alegro de que nuevos "colaboradores inventores " nos aporten sus ideas.
ALMANZOR me ha gustado tu tripuntal pero sobre todo el cazo "quitapiedras" mas que nada por la altura con la que descarga .. Si el diseño de los embolos exteriores funciona bien , le veo mas prático por poder coger piedras grandes
Te felicito`por tu diseño y quedo a la espera de tus próximas hazañas.
Respecto a lo que comentas sobre lo de no poner botellas de doble efecto por posibles tarascadas, eso creo lo puedes solucionar con poner la posición flotante cuando gargas por lo menos eso es lo que hago yo. el doble efecto biene muy bien para otros trabajos.
Me gustaría saber de donde has cojido la toma de aceite y con que mandos lo manejasTobarj2011-01-08 12:23:21
No maltratemos la tierra que tenemos ESTA VIVA lo dice un BURGALES
Saltamontes. Tu fabricación es muy buena, asegurate de que los tornillos estan bien apretados siempre, y para levantar kilos va muy sobrado, ademas la distancia entre el eje de los brazos y el punto de tiro de las botellas es amplio, eso le da mucha fuerza al conjunto para levantar peso; muy buena cosa seria que le colocaras una suspensión, eso protegera todo el tripuntal, sus amarres y el eje del tractor, eso te puede costar unos 200€, le daras vida al tripuntal, al tractor y confort para el tractorista. la parrilla quitapiedras de la foto pesa unos 600 kg;no se los kg que le habre cargado, pero alguna vez al cebarse la parrilla en la tierra, igual ha cogido 1500 kg.
los tripuntales que venden hechos tienen las botellas cortitas para podera camuflarlas debajo del tractor, poca carrera, para poder dar una elevación digna tienen que tirar desde muy cerca del eje de giro, eso se traduce en muchos problemas( levanta pocos kg,desgaste brutal de los puntos de tiro, hasta rotura de las cabezas de las botellas, tengo amplia experiencia en ello). Saltamontes, tu tripuntal no tendra nunca esos problemas. Para levantar peso los tornillos delanteros son los que sufren todo el esfuerzo, no importa demasiado que los amarres lleguen hasta la cabina para ese menester; pero si es muy importante si se trata de empujar, o ENGANCHAR en algo. Los golpes, las vibraciones y los enganchones es lo que mas pone a prueba cualqier apero o sistema agricola. Saltamontes, a tu tripuntal si para llevar un quitapiedras fuera yo le hubiera puesto el eje de brazos un poco mas alto, eso evitaria el posible desgarre de la pletina que baja y haria una fuerza mas recta, no de palanca, sobre los tornillos de amarre al tractor.¿ Pletina hasta la cabina? No seria peor, pero personalmente no lo considero imprescindible, de todas formas siempre habria que apelar a la precaución del tractorista, no utilizar la doble tracción e ir despacio donde se tenga la mas minima sospecha de enganchón. los enganches con tripuntal nunca son tan agresivos como con una pala, ya que el tripuntal provoca la elevación del morro del tractor, siempre q
los tripuntales que venden hechos tienen las botellas cortitas para podera camuflarlas debajo del tractor, poca carrera, para poder dar una elevación digna tienen que tirar desde muy cerca del eje de giro, eso se traduce en muchos problemas( levanta pocos kg,desgaste brutal de los puntos de tiro, hasta rotura de las cabezas de las botellas, tengo amplia experiencia en ello). Saltamontes, tu tripuntal no tendra nunca esos problemas. Para levantar peso los tornillos delanteros son los que sufren todo el esfuerzo, no importa demasiado que los amarres lleguen hasta la cabina para ese menester; pero si es muy importante si se trata de empujar, o ENGANCHAR en algo. Los golpes, las vibraciones y los enganchones es lo que mas pone a prueba cualqier apero o sistema agricola. Saltamontes, a tu tripuntal si para llevar un quitapiedras fuera yo le hubiera puesto el eje de brazos un poco mas alto, eso evitaria el posible desgarre de la pletina que baja y haria una fuerza mas recta, no de palanca, sobre los tornillos de amarre al tractor.¿ Pletina hasta la cabina? No seria peor, pero personalmente no lo considero imprescindible, de todas formas siempre habria que apelar a la precaución del tractorista, no utilizar la doble tracción e ir despacio donde se tenga la mas minima sospecha de enganchón. los enganches con tripuntal nunca son tan agresivos como con una pala, ya que el tripuntal provoca la elevación del morro del tractor, siempre q
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Disculapad mis cortes, y el rollo, pero creo que a alguien le puede ser de utilidad. Hablo de tripuntales, si a alguien no le interesa que pase de este dialogo. Decia que la elevación del morro del tractor es una ventaja del tripuntal frente a la pala en caso de enganchón, eso siempre que lo permita el recorrido de las botellas y la posición flotante del hidraulico; la pala siempre incide mas sobre el eje trasero del tractor, para una pala si es imprescindible el amarre al chasis hasta el puente trasero. Para un tripuntal de empuje tambien es mejor llevar los brazos rectos que no con curvas que los hacen mas vulnerables a doblar; Saltamontes, ya te hice en mi entrada al foro, pag 45, un inciso sobre la ventaja de unir los dos brazos con un tensor, aun que en tu caso casi no es necesario por la barra de empuje que siempre llevas acoplada.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Saltamontes se me olvidaba, respecto a donde he amarrado los tripuntales, el comprado viene hasta atras, otro lo hice utilizando el mismo chasis de la pala que ya llevaba ese tractor, los otros 2 solo los he amarrado atornillado en el primer metro del morro del tractor, uno con unas pequeñas pletinas de ayuda de empuje hasta debajo de la cabina. y el otro que es el de la foto y ademas el tractor mas grande, no lleva ningun tipo de refuerzo añadido de momento. Ya colgare fotos de todo y de todos ellos.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Tobarj, doble efecto opcional sin duda lo mejor, con una buena palanca de tiro claro, eso es lo dicho anteriormente distancia entre eje y tiro de las botellas, a nosotros se nos ha cortado a veces la cabeza de la botella, eso es algo que se que no me va a ocurrir con una botella de empuje,ademas en mi caso hasta ahora no he hechado de menos nunca el doble efecto ( arreglar una rueda quizas), Nos venia sucediendo ademas que con las botellas de doble efecto con entrada libre de aire en la camara alta de la botella, por tener condenado el doble efecto, se le metia el polvo y la tierra cada vez que se bajaba para coger una piedra (imaginate,coje pidra, sube y baja par quitar tierra cogida, baja de prisa a por otra con todo el polvo y la tierra rodeando las botellas, esto 300 veces por ejemplo en un dia) ¿tapones filtrantes? insuficiente al final retenes interiores machacados y tirada bestial de aceite por el tapon respiradero; solución tuberia directa a algun entrada de la hidraulica del tractor, o cambiar distribuidor por uno de doble efecto condenable, con facilidad claro, no todos tenemos Fendt. Con las botellas de empuje nunca tendré esos problemas. Las tomas de aceite, en el de la foto de las salidas de atras ya preparadas para conexiones auxiliares, incluida linea sensora por tratarse de un tractor de centro cerrado como fendt, distribuidor pedido a cicromur de encargo colocado debajo de cabina con mando de sirgas. Un new holland de 94 cv, interceptando la salida de la bomba´y soldandole al tubo rigido las conexiones de rosca, distribuidor debajo de cabina con dos varillas y un soporte en cabina para colocar las palancas, en un same de 106 cv, el mismo de la pala sirve solo hubo que fabricar la base de boquillas automaticas, hasta la suspensión de la pala sirve para la del tripuntal colocandole una llave de cierre para condenar la suspensión opcionalmente.
¿Mucha altura de descarga? Eso se debe al punto de giro de la parrilla (bisagras delante); pero seguro que te refieres a la altura de elevación. No es a causa de las botellas de empuje a pesar de lo que pueda parecer, tengo uno de botellas de tiro que levanta igual o mas, eso es por lo siguiente:
eje de empuje alto, tiene muchas ventajas entre ellas esa.
brazos de empuje mas largos.
y un truco que no es de fotosohp, y lo explicare despues y se refiere a la conexión del tercer punto.
¿Mucha altura de descarga? Eso se debe al punto de giro de la parrilla (bisagras delante); pero seguro que te refieres a la altura de elevación. No es a causa de las botellas de empuje a pesar de lo que pueda parecer, tengo uno de botellas de tiro que levanta igual o mas, eso es por lo siguiente:
eje de empuje alto, tiene muchas ventajas entre ellas esa.
brazos de empuje mas largos.
y un truco que no es de fotosohp, y lo explicare despues y se refiere a la conexión del tercer punto.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Tengo que rectificar el ultimo parrafo, donde he escrito que la toma de aceite en el New Holland la he hecho a la salida de la bomba, no la hice así ni debe nunca hacerse así; es en el retorno de la bomba donde hice y deben hacerse las conexiones para que el circuito quede protegido por las valvulas de seguridad de sobrecarga del propio tractor.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Muchas gracias Almanzor por tus explicaciones.No te preocupes porque sean extensas,así es más fácil entender las explicaciones.
La amortiguación la llevo en los contrapesos,como se ve en las fotos.Está acoplado al tripuntal de una manera rápida pues estoy tratando con la empresa HIDRACAR para colocar una suspensión variable.
La amortiguación que comentas,¿cómo es?.¿Funciona con los distintos aperos que le colocas?.Porque, mi duda es que si por ejemplo llevo el rulo,tiene un peso muy inferior a cuando lleve el depósito.¿Sabes cómo se puede hacer?
La amortiguación la llevo en los contrapesos,como se ve en las fotos.Está acoplado al tripuntal de una manera rápida pues estoy tratando con la empresa HIDRACAR para colocar una suspensión variable.
La amortiguación que comentas,¿cómo es?.¿Funciona con los distintos aperos que le colocas?.Porque, mi duda es que si por ejemplo llevo el rulo,tiene un peso muy inferior a cuando lleve el depósito.¿Sabes cómo se puede hacer?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=SaltamontesNh] Muchas gracias Almanzor por tus explicaciones.No te preocupes porque sean extensas,así es más fácil entender las explicaciones.
La amortiguación la llevo en los contrapesos,como se ve en las fotos.Está acoplado al tripuntal de una manera rápida pues estoy tratando con la empresa HIDRACAR para colocar una suspensión variable.
La amortiguación que comentas,¿cómo es?.¿Funciona con los distintos aperos que le colocas?.Porque, mi duda es que si por ejemplo llevo el rulo,tiene un peso muy inferior a cuando lleve el depósito.¿Sabes cómo se puede hacer?
[/QUOTE] te doy una solucion,las esferas de nitrogeno son las que hacen la suspension,como depende del peso del apero para que amortigue mas o menos, podrias montar varias esferas con las presiones calculadas para cada apero,les pones una llave de paso de aceite a cada una y dependiendo del apero que lleves seleccionas la ideal con respecto a ese apero/peso.yo lo que no entiendo es por ej,los tractores que tienen suspension de fabrica que tienen varios contrapesos de distintos pesos,entonces de ir con contrapeso a ir sin el la suspension funcionara mejor o peor,igual que si llevas un apero pesado o no,para mi idea deberian llevar varias esferas controladas por electrovalvulas y poder seleccionar en la cabina la que mas se aproxime al peso que llevamos en el tripuntal,simplemente con dos selecciones para pesos ligeros y pesos pesados creo que ya nos serviria,que os parece????vamos es desde mi punto de vista
La amortiguación la llevo en los contrapesos,como se ve en las fotos.Está acoplado al tripuntal de una manera rápida pues estoy tratando con la empresa HIDRACAR para colocar una suspensión variable.
La amortiguación que comentas,¿cómo es?.¿Funciona con los distintos aperos que le colocas?.Porque, mi duda es que si por ejemplo llevo el rulo,tiene un peso muy inferior a cuando lleve el depósito.¿Sabes cómo se puede hacer?
[/QUOTE] te doy una solucion,las esferas de nitrogeno son las que hacen la suspension,como depende del peso del apero para que amortigue mas o menos, podrias montar varias esferas con las presiones calculadas para cada apero,les pones una llave de paso de aceite a cada una y dependiendo del apero que lleves seleccionas la ideal con respecto a ese apero/peso.yo lo que no entiendo es por ej,los tractores que tienen suspension de fabrica que tienen varios contrapesos de distintos pesos,entonces de ir con contrapeso a ir sin el la suspension funcionara mejor o peor,igual que si llevas un apero pesado o no,para mi idea deberian llevar varias esferas controladas por electrovalvulas y poder seleccionar en la cabina la que mas se aproxime al peso que llevamos en el tripuntal,simplemente con dos selecciones para pesos ligeros y pesos pesados creo que ya nos serviria,que os parece????vamos es desde mi punto de vista
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 532
- Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pancorbo
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
[QUOTE=SaltamontesNh] Gallego,algo semejante me explicaba el de HIDRACAR.Según le entendí,se pondría una botella en cada cilindro hidraúlico,una de ellas calculada para el menor peso y la otra para mayor peso.
[/QUOTE] vamos que al final va funcionar mejor nuestros inventos que el que trae un tractor de fabrica y eso que no somos ingenieros de na,pero si alguna de nuestras ideas las tubieran en cuenta,las maquinas serian perfectas
[/QUOTE] vamos que al final va funcionar mejor nuestros inventos que el que trae un tractor de fabrica y eso que no somos ingenieros de na,pero si alguna de nuestras ideas las tubieran en cuenta,las maquinas serian perfectas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa