SIEMBRA DE TRITICALE

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Su precio es unas 2 pesetillas menor al del trigo si das con un almacenista pijito, pero es fácil venderlo al mismo precio que el trigo blando pienso, por supuesto que vale más que la cebada y avena. Este año debido a la escased del cereal me lo están pagando al precio del trigo blando pienso, aunque he de decir que en el 2008, un almacén de pienso me pagó 2 pesetas menos que el trigo blando pienso. 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Conclusiones sobre el triticale en el sudoeste de España, sobre todo lo que he leido en este hilo, sobre todo a Luis_Ingeniero, sujetas a discusión:
1º.- Ahíja o matea muy poco. Hay que sembrar muy espeso (200kg/Ha)
2º.- Kilea mucho comparativamente a la cebada y el trigo, en igualdad de condiciones climáticas.
3º.- No parece que sea imperioso el sembrar semilla certificada.
4º.- Variedad Bondadoso es la más productiva.
5º.- Soporta el repelado de lagomorfos (conejos), otras especies cinegéticas y por tanto también se supone que de las ovejas.
6º.- Necesita poco abonado para que produzca un rendimiento de entre 2000kg/Ha(mínimo, siendo muy pesismista) y 5000 kg/Ha, según la pluviometría.
7º.- Soporta grandes sequías y encharcamientos del terreno.
8º.- La paja es muy mala como de centeno y el rastrojo por el estilo.
9º.- La venta parece un poco incierta, y su cotización puede ser siempre inferior a la de otros cereales como el trigo. Se ompensa por su rendimiento, y sobre todo para autoconsumo, bien en grano o en pienso.
10º.- Para completar el decálogo en resumidas cuentas, cultivo interesante a tener en cuenta sobre todo por su productividad comparativa en grano en suelos de bajos rendimientos de cereal, o donde no se pueden aplicar altas dósis de abonado.

Cualquier otra conclusión añadida o alternativa, se agradece, pero si las conclusiones de 1 a 7 son ciertas, merece la pena probar a sembrarlo. Yo si he visto las espigas en granos contaminantes en siembra de revuelto de cereales en mi explotación. Son tremendas, con muchísimos granos. Descomunales de grandes y gordas comparativamente al resto. Eso es indudable. Se ven a la legua. Pero no ahija nada. Una semilla -> una espiga, salvo que tengáis alguna variedad sorprendente. Habrá que navegar a ver si en internet comentan alguna. Aunque tal vez por eso mismo kilea tanto grano. Saludos.Ebano582011-01-04 10:29:43
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Si no ahija mucho, la verdad es que no creo que a Ebano o a mí que tenemos ganado nos compense mucho ponerlo, yo no lo voy a cosechar, yo sería irlo repelando, y para eso va mejor un tipo de forraje que ahije mucho.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Ebano58, la paja no es de mala calidad, es más bien como la del trigo blando, pero mucho mas grande y gorda, también he de deciros que puede dar hasta más del doble de paja que una cebada y casi el doble que un trigo blando de talla media. Respecto a que ahija poco, pues es verdad, pero se tira semilla a unos 220 kg/ha y problema solucionado. Por lo tanto os puedo decir que tiene paja de buena calidad, incluso mejor que la del trigo blando.Se le puede meter el ganado una vez se hace forraje e incluso darle dos cortes y después segarlo para grano, pero eso ya depende el año y zona. Tened en cuenta que si lo siembras en octubre espiga a finales de enero con poco abono, por lo que en noviembre lo tienes hecho forraje para las ovejas.Las ovejas Ebano en el verano se duermen en el rastrojo de triticale, es algo que os digo en serio a todos, por lo que su rastrojo es mucho mejor que el de un trigo blando medio.Al tener tan semejante altura, se defiende muy bien de las malas hierbas, no haciendo falta curar, si se siembra en una parcela limpio de hierba.El grano tiene más alimento que el resto de trigos blandos, en los informes nutricionales, aunque en lisina (aminoácido esencial) es deficitario también como lo son la cebada, el trigo blando...Este cereal es una buena alternativa, además de que se puede rastrojear la parcela de trtiticale varios años seguidos, como yo estoy haciendo desde el 2005 en algunas parcelas.Yo lo tengo para segarlo en junio para grano. Lo estoy vendiendo este año al precio del trigo blando pienso. En los anteriores una pesetilla menos y en algunos sitios 2.Como dato curioso os he de decir que parte del que vendí en 2008 fue para Portugal, pues allí llevan muchos años tratando con este cereal y hacen pan con él, aunque en general es para pienso, pero existen variedades con las que se hace un pan aceptable. Por lo que supongo que el mío fue para mezclarse y hacer más bulto con el triticale para pan que tenían allí.Un saludo.
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

¿Cuanto se puede pedir hoy por el triticale?¿sobre 36 o así?Saludos
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Yo creo que por Soria sí, por aquí en Badajoz, 38 pesetas a la par de como digo arriba del trigo blando pienso.
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Hola triticaleros!!
 
 
Vamos a dar un poco de luz a este tema, ya que esta un poco verde.
 
 

 
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Este es un campo de cebada con algunas plantas de triticale, del año anterior esa foto se puede apreciar la altura que coje por encima de un cebada, y esa es de planta alta la cebada. a parte de las señaladas ay varias por ay metidas y en el horizonte de la cebada en la parte alta de la foto ay se ve la altura. 
Serie302011-01-04 18:29:25
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

UN buen ejemplo del cultivo triticalero.
 
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Aqui se aprecia la altura de la planta, esa media unos 1´60 metros de altura. nunca e visto triticale superior a 1,80 y raras veces, mas bien se queda en 1,50 que o por ay.
 
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Esta se aprecia donde se queda el vallico.


Serie302011-01-04 18:41:56
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

En esta se aprecia la cebada en el borde y lo que el triticale le sube por encimaQue bueno es este cultivo para la rotacion, suerte tengo.
 
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Bueno chicos estas fotos son de la cosecha pasada, con un abonado de estiercol ( purin disecado ) en cementera y purin liquido directo de fosa en primavera, con un año mas o menos bueno y una produccion de unos 5000 kg/has de grano, con nada de hervicida ni hoja estrecha ni oja ancha, ya se ocupa el de hacer sitio, y con una produccion de paja fenomenal 4500 kilos/has.
 
Saludos y espero que les guste!!!
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Serie30 parte de las fotos que has puesto, creo haberlas visto en un post sobre triticale hace año y medio, creo recordar, donde alguien hablaba del triticale tricolor y de que estaba clarón en alguna de las fotos...Por cierto Serie30, ¿tienes problemas de la caída de espigas debido al taladro llamado Mayetiola destructor say?, aquí en la provincia de Badajoz ataca mucho y la Juanta de Extremadura lleva estudiando nuevas variedades más resistentes y productivas unos 20 años y la verdad que hay buenos ejemplos por aquí, de buenas variedades comercializadas.Por cierto resiste mejor ciertos hongos que el trigo blando.Un saludo.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Otra cuestión que se me olvidaba es la dureza de su espiga, que hace que no se caiga ni con viento, agua ni con pedrisco, cosa que tengo comprobada con una granizada caída a finales de junio del 2008, con el resultado de 4 espigas caídas.Ebano58 respecto a lo de la paja, creo que puede ser una alternativa para tí, debido a su calidad y cantidad que es bestial y a parte tienes el rastrojo que como te digo arriba, se duermen las ovejas en él. A parte de que tienes forraje temprano asegurado.El verano pasado en el regadío que son 5 has de tierra buena llana, le hice 1.650 pacas de 19 kg de media, sólo con 180 kg/ha de urea en enero.Ebano58, ¿comprendes ahora, por qué tengo tanta paja?
Javitor
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 14 Oct 2008, 23:47

Mensaje por Javitor »

en la zona este de Guadalajara cada vez se siembra mas, y las variedades francesas son las que mas se adaptan,las espigas son muy duras  y el problema es que a veces son difíciles de desgranar en cosecha, incluso con doble cilindro, en cuanto a la degeneracion pasa como con el centeno,que cuanto mas viejo se hace, mas crece.lo del precio depende de la variedad,si se parece al centeno se paga como centeno y se parece mas al trigo se paga como trigo.Se adapta a tierras pobres y a ricas mejor y si lo abonas bien, mejor
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Y segándolo para ensilado o heno, sobre cuantos kg/ha se puede/suele sacar?
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

[QUOTE=Luis_ingeniero]Serie30 parte de las fotos que has puesto, creo haberlas visto en un post sobre triticale hace año y medio, creo recordar, donde alguien hablaba del triticale tricolor y de que estaba clarón en alguna de las fotos...

Por cierto Serie30, ¿tienes problemas de la caída de espigas debido al taladro llamado Mayetiola destructor say?, aquí en la provincia de Badajoz ataca mucho y la Juanta de Extremadura lleva estudiando nuevas variedades más resistentes y productivas unos 20 años y la verdad que hay buenos ejemplos por aquí, de buenas variedades comercializadas.

Por cierto resiste mejor ciertos hongos que el trigo blando.

Un saludo.[/QUOTE]


 
Hola Luis, si se habla de tricolor ese soy yo, esas fotos las tengo en el pc, junto con otras variedades de trigo cebada, triticale ets,ets. y se me acumulan junto con otras cosechas. y esas fotos son de dos cosechas diferentes, uan mas malota, y la otra buena.
 
Aqui el taladro no hace nada de estragos, de momento,  Tambie  se tiene que tener en cuenta a la hora de la cosecha, si tienes que cosechar con algo de humedad, queda algun que otro garno en la espiga, pero el ganado lo agradece despues, otra que sale un remo de la hostia, lo peor es que si no tienes una buena cosechadora a lo mejor quemas incluso el motor, si es en pleno dia con calor aun pero con humedad mete unas hostias al trillo que da gusto, y para segar una has igual se tira 1 hora buena, buena, tambie es un factor a tener en cuenta.
 
Este cereal si no necesitas la paja no es tan factible como parece, pero para ganaderos con poca tierra es lo mejorcito, ni que sea un secarral sale mucho mas subproducto que cualquier otro cultivo.
 
Ojo no pasarse con el nitrogeno, alguna vec se tumba con alguna tormenta, pero es dificil ya que echa una buena caña.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Magníficos aportes!!! Serie 30, Luis Ingeniero y compañía.  Seguid, seguid... que estámos ávidos de conocer esta planta.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Este cereal es muy bueno para hacer siembra directa detras, apenas nace nada despues de segar, ya que o se queda en la espiga o en la tolva de la maquina, no se degrana ni con viento, ni con el corte de la cosechadora, y como la maquina siega a menos de 3 km/h no tira apenas nada por el culo, a menos que una sequia aya dejado el grano muy seco y pequeño, dejando una buena restollera siega alta, y recojer la paja y como no ahija mucho no estorba para nada a la hora de la siembra. la enpacadora se lleba toda la paja ya que con el tronco gordo que hace deja la parcela limpia limpia.
Responder