nuestras ganaderias

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Mensaje por Silsan80 »

por cierto laagunilla, ya te has dedicido por la compra de machos para tus ovejas?
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

[QUOTE=Luis_ingeniero]Perdonad, que os moleste en este post. Para la diarrea de los corderos de pocos días de vida, tanto para la amarillenta como para la verdosa, ¿qué remedio tenéis? a parte de la limpieza del estiércol, y poner una buena cama de paja. Un saludo.[/QUOTE]



 
     Luis, yo a partir del tercer dia de vida les pongo un medicamento en polvo  que me suministran los veterinarios, esto a modo de prevención me funciona bien. Cuando a un cordero le entra diarrea y se me tumba por ahi con pocos animos, lo trato con colistina, pero normalmente de esos ya no salvo ninguno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Mazibieca] [QUOTE=Luis_ingeniero]Perdonad, que os moleste en este post. Para la diarrea de los corderos de pocos días de vida, tanto para la amarillenta como para la verdosa, ¿qué remedio tenéis? a parte de la limpieza del estiércol, y poner una buena cama de paja. Un saludo.[/QUOTE]
<!-- bmi_SafeAddOnload(bmi_load,"bmi_orig_img",0);//-->


 
     Luis, yo a partir del tercer dia de vida les pongo un medicamento en polvo  que me suministran los veterinarios, esto a modo de prevención me funciona bien. Cuando a un cordero le entra diarrea y se me tumba por ahi con pocos animos, lo trato con colistina, pero normalmente de esos ya no salvo ninguno[/QUOTE]

La solución de Mazibieca es muy buena para prevenir, que es lo ideal en enfermedades ovinas, prevención y más prevención, porque curar suele se difícil. El polvo será un antiparasitario contra protozoos, pero para tratamiento es conveniente mezclarlo en un complejo de vitaminas y sales minerales y dárselo por boca con una jeringa grande para que se lo trague todo AL PRIMER SÍNTOMA DE DIARREA QUE NOTES. Dile al veterinario que te lo prepare y la dósis que hay que darle en volumen de la mezcla, para que lleve la cantidad de antiparasitario correcta y la dósis de minerales y sales que le corresponde en cada jeringa, para que no se deshidrate, que es la causa de muerte, y los días que hay que repetirlo. Además hay que pincharle 1,5 cm de antibiótico subcutáneo a la vez, generalmente gentamicina que es de amplio espectro y sobre todo contra E coli y otros entéricos. Que te recete el veterinario, lo que él considere y lo tienes siempre preparado antes de la paridera. Con eso cubres casi todas las diarreas posibles, y a veces son diarreas combianadas de esos agentes. Con este tratamniento lo antes posible que se pueda, se salvan muchos corderos, y además la enfermedad no se extiende. Yo hace varios años que lo uso, y se mueren poquísimos corderos de diarrea, por no decir casi ninguno.


Además, es conveniente vacunar las preñadas antes del parto con una polivalente de clostridios y E coli, para que le pasen los anticuerpos al cordero en la leche, y a veces también se le pone un antibiótico preventivamente a la madre poco antes del parto. Y que los corderos estén en suelo seco y lo más limpio posible de agua de beber, cuando empiecen a hacerlo (bebederos de cazoleta con boya, no bebederos grandes, QUE NO ALCANCEN LOS CORDEROS SI LOS TIENES PARA OVEJAS)y cama limpia. En cuanto empiezan a comer pienso ya no hay problema, porque uso pienso con antibiótico y antiparasitario sin apartar de las madres, hasta el destete, y ya no hay más diarreas.Ebano582011-01-03 12:48:50
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Luis_ingeniero]Perdonad, que os moleste en este post. Para la diarrea de los corderos de pocos días de vida, tanto para la amarillenta como para la verdosa, ¿qué remedio tenéis? a parte de la limpieza del estiércol, y poner una buena cama de paja. Un saludo.[/QUOTE]
 
Luis, te respondo a lo que planteas en un tema nuevo que he  abierto titulado  Diarreas en  corderos.
Un saludo
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Gracias a todos por contestar, os tengo que explicar que uso yo y una curiosidad que me han trasmitido a mí para atajar la diarrea de corderos, perdonad, estoy un poco liado con varias tareas.Un saludo.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Juanjo16, no encuentro el tema de diarreas de corderos.Me ha surgido otra duda urgente. Tengo para la diarrea colistina sulfato desde julio del 2007, me lo vendieron a punto de caducar, pero eso no lo miré hasta meses después, a día de hoy llevara 3 años caducado y la cuestión es si lo puedo usar.Hoy me han dicho que los polvos que se han de mezclar con agua caliente y hacer una papilla está desfasado, pero no sé pues el veterinario, no lo veo con mucha idea o ganas.Hoy me ha dado un bote con dosificador que contiene flumequina 3g, LA CUAL SE ADMINISTRA POR VÍA ORAL DURANTE 3 DÍAS. También me ha dado para pincharles marbocyl 2% y me ha dicho que a unos los pinche y a otros les administre el producto viscoso, y la verdad que creo que no pone mucho interés en mis consultas, pues no me cuadra lo que me propone, así que estoy pensando en ponerle las dos cosas, pues lo he hecho más veces...Nunca he visto de vacunar las madres para prevenir la diarrea; ¿es eficaz y económico?
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Silsan80] por cierto laagunilla, ya te has dedicido por la compra de machos para tus ovejas?
[/QUOTE]
no, la verdad es que aún no, estoy mirando las ganaderías cercanas, pero tendré que irme más lejos.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

[QUOTE=Laagunilla][/QUOTE] Q paraje mas guapo.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Tenian q haber empezado a parir el dia 8 y se han adelantado 3 ovejas,ahora ya iran seguidas.
Ya tengo el hotel preparado para q cuando quieran a empezar.
 
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Adge, cuando te paren las ovejas las metes individualmente cada una con su borrego en compartimentos individuales como Mazibieca o las metes todas juntas en la nave separadas de los corderos y los juntas por la tarde-noche o como lo haces, si no es molestia contestar?
Gracias.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Tengo 20 casetas individuales y preparo 4 estages para 15 ovejas cada estage si pare un cordero van directamente al estage de 15 ovejas y si pare 2 va al estage individual y la dejo unos dos dias para q se encalostren bien los corderos y cojan fuerza,a los dos dias la paso al estage de 15.
Cuando el estage de 15 esta lleno van pasando a un parque donde van ha estar hasta q esbezo los corderos.
Cuando los corderos tienen 1 semana les pongo con vallas selectivas pienso para q se empiezen a aconstumbrar a comer y cuando tienen 15 dias los empiezo a apartar de las madres un rato de forma progresiva empezando en una hora hasta q en cuestion de 10 dias los aparto sobre las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde y pienso y paja a discrepcion.
Si veo q paren muy deprisa monto algun estage mas o casetas individuales,lo mas importante es q los corderos se encalostren bien y despues al parque grande.
Los parques son para unas 150 ovejas,pero esto ya depende de las ovejas q hay en la paricion para meter un numero de ovejas.Ahora tengo 380 y las repartire  en 3 parques.
No se si me he explicado bien,parece lioso pero no lo es.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Al contrario, más que lioso (el sistema de trabajo) a mi me parece que da menos quebraderos de cabeza al tenerlo todo muy controlado. Cuanta gente trabajando y ovejas tienes?
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Un trabajador y yo,y ahora no llegan a las 1400
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Laagunilla] Cuanta gente trabajando y ovejas tienes?[/QUOTE]Ovejas nose, pero gente por lo menos una tercera parte de ovejas. Es broma.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Ahora lo peor es bajar a la granja por las noches a recojer paridas,pero vamos,si no por las mañanas habria un follon de la ostia y asi en poco mas de media hora las dejo apartadas y por la mañana solo te encuentras cuatro paridas.
La mayor ventaja es q tengo la granja a 1,5km de casa y dejando todo preparado cuesta un momento y se salvan muchos corderos.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Pues, aparte de lo que he visto de unifeed y comederos y naves perfectamente montados y organizados, debes tener mucha organización y mecanización, aunque el intensivo no te obliga a tener un pastor con ellas fuera y otro trabajador atendiendo paridas y corderos, + chotos, + vacas, + cabras, que hay que ordeñarlas y sacarlas al sol. Cuando dices por la noche, te refieres de madrugada? Es que un veterinario hace unos diez años, cuando pusimos esponjas a las cabras, nos dijo que al parir 2 y 3 cabritos cada cabra teníamos que ir a echar un vistazo cada 3 horas minimo para no tener problemas, recuerdo que en parideras acababamos hasta las narices.
Claro que igualmente nos teníamos que levantar a mirar los aspersores el tabaco y sus secaderos, asi que tampoco costaba mucho, era un trabajo extra.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Agde, ¿que tal funcionan esos corralitos para ahijar corderos que pones en la foto, esos que tienen una distribución circular? Yo los he visto en ferias, pero no conozco experiencia de ganaderos que los usen. Apriori, veo que un posible  inconveniente sería el major espacio que ocupan con respecto a los que van montados sobre una pared. Juanjo162011-01-06 20:37:56
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

He estado a las 6 de la tarde y volvere sobre las 12 y hasta mañana a las 8 no vuelvo,me es mas comodo y practico bajar por la noche q perder tiempo por la mañana para averiguar los corderos de q oveja son y otro q se va y no lo quiere ninguna,otro cordero q lo quieren dos ovejas,total un follon por un rato q me cuesta.
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

[QUOTE=Agde]He estado a las 6 de la tarde y volvere sobre las 12 y hasta mañana a las 8 no vuelvo,me es mas comodo y practico bajar por la noche q perder tiempo por la mañana para averiguar los corderos de q oveja son y otro q se va y no lo quiere ninguna,otro cordero q lo quieren dos ovejas,total un follon por un rato q me cuesta.[/QUOTE]
Me ha contado un buen ganadero francés de Ile de France que las ovejas a partir de las 12-1 de la madrugada paren poco, hasta las 5-5,30.  Y  tiene experiencia de verdad porque, en parideras, se queda a dormir en el establo.
Responder