HACER PIENSO PARA AUTOCONSUMO
Buenas, ¿alguno haceis pienso para autoconsumo? estoy planteando el hacer el pienso para engorde de terneros, ya que ahora lo estoy pagando a 36 pesetas y la cebada esta a 20, osea que vaya diferencia, entonces queria saber que porcentaje de cereales tendria que hecharle de cebada, trigo, maiz, avena, etc y me imagino que algun aditivo o corrector.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Aparte de cereales necesitas otras cosas para hacer un pienso, y son las cosas que más caras te salen, no es tan inmediata la cuenta de la lechera....Cualquier otra cosa de las que vas a necesitar vale bastante más que el cereal. Necesitarás derivados proteicos como Soja, Girasol, Gluten, o similares....necesitaras algo de fibra de calidad como salvado o pulpa, necesitarás corrector a una dosis adecuada y además seguramente algo de grasa, aceite de soja o grasa "bypass".
Pide a alguien que te haga una fórmula adecuada, la gente que te vende los aditivos puede hacerte una formulación de pienso.
Una vez determinado el pienso, tienes que hacerlo...asi que vas a necesitar un molino si no lo tienes ya.
Despues de valorar lo que te cuesta la formula, tienes que valorar el consumo de electricidad o gasoil del molino, y supongo que el coste de tu trabajo, a no ser que hagas como muchos ganaderos que conozco que no cuentan eso,...
Al final con todo valorado y si el fabricante que te vende te está tratando justamente, creo que no te vas a ahorrar apenas nada, y aunque consiguieras ahorrar 2 pts/kilo habrá una diferencia de rendimiento sobre todo si el pienso que te mandan a ti es granulado
Pide a alguien que te haga una fórmula adecuada, la gente que te vende los aditivos puede hacerte una formulación de pienso.
Una vez determinado el pienso, tienes que hacerlo...asi que vas a necesitar un molino si no lo tienes ya.
Despues de valorar lo que te cuesta la formula, tienes que valorar el consumo de electricidad o gasoil del molino, y supongo que el coste de tu trabajo, a no ser que hagas como muchos ganaderos que conozco que no cuentan eso,...
Al final con todo valorado y si el fabricante que te vende te está tratando justamente, creo que no te vas a ahorrar apenas nada, y aunque consiguieras ahorrar 2 pts/kilo habrá una diferencia de rendimiento sobre todo si el pienso que te mandan a ti es granulado
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo sin embargo, para engorde de terneros creo que no hace falta granuladora sino simplemente una aplastadora de grano, y echarle la proporción de harina de soja necesaria en la mezcla para aumentar la proteína total y el corrector mineral por kilo, y siempre forraje a libre disposición para que digieran completamente el concentrado. Te puedes ahorrar mucho dinero, siempre que quien te haga la ración sea un veterinario de confianza, que no tenga nada que ver con las casas de piensos. Antiguamente se cebaban los becerros con harina de cebada y paja.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Yo me hago el pienso pero para corderos.
ElVitri en parte tiene razon,primero necesitas un molino,el mio es al cardan,lo hago con soja,salvado,garrofa,aceite de palma,cebada,maiz y el nucleo de minerales.
Primero consigue la formula del pienso q consumes actualmente y pide aun nutrologo o veterinario entendido q te haga una formulacion con similares caracteristicas y despues comparas precios contando amortizacion de la maquina,consumo de gasoil o de luz,horas de trabajo,etc,etc.Tal como dice Elvitri.
No se exactamente el consumo q tienes pero me imagino q sera considerable.
Mi molino muele unos 5000kg/hora por lo q el tiempo q yo estoy es minimo,el molino si no lleva granuladora es economico.
Yo te recomiendo q lo mires q seguramente q te cuadra,pero comparalo siempre con formulas similares ya q puede variar mucho dependiendo de la formulacio,despues ya seria probar consumos,relacion calidad precio.Agde2010-03-30 23:13:29
ElVitri en parte tiene razon,primero necesitas un molino,el mio es al cardan,lo hago con soja,salvado,garrofa,aceite de palma,cebada,maiz y el nucleo de minerales.
Primero consigue la formula del pienso q consumes actualmente y pide aun nutrologo o veterinario entendido q te haga una formulacion con similares caracteristicas y despues comparas precios contando amortizacion de la maquina,consumo de gasoil o de luz,horas de trabajo,etc,etc.Tal como dice Elvitri.
No se exactamente el consumo q tienes pero me imagino q sera considerable.
Mi molino muele unos 5000kg/hora por lo q el tiempo q yo estoy es minimo,el molino si no lleva granuladora es economico.
Yo te recomiendo q lo mires q seguramente q te cuadra,pero comparalo siempre con formulas similares ya q puede variar mucho dependiendo de la formulacio,despues ya seria probar consumos,relacion calidad precio.Agde2010-03-30 23:13:29
Gracias por las respuestas, molino tengo acoplado al tractor con mezcladora que es necesario para hacer la mezcla, lo quiero hacer porque aparte del precio tengo avena y algo de trigo lo demas tendria que comprarlo.
Tambien hay concentrados que solo hay que añadirle el 70% de cereal nose como sadria mejor de precio y de calidad.
Tambien hay concentrados que solo hay que añadirle el 70% de cereal nose como sadria mejor de precio y de calidad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 237
- Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Ebano58]Yo sin embargo, para engorde de terneros creo que no hace falta granuladora sino simplemente una aplastadora de grano, y echarle la proporción de harina de soja necesaria en la mezcla para aumentar la proteína total y el corrector mineral por kilo, y siempre forraje a libre disposición para que digieran completamente el concentrado. Te puedes ahorrar mucho dinero, siempre que quien te haga la ración sea un veterinario de confianza, que no tenga nada que ver con las casas de piensos. Antiguamente se cebaban los becerros con harina de cebada y paja. [/QUOTE]
Hacer no hace falta granular el pienso, por su puesto que no,...por no hacer falta...no hace falta ni siquiera hacer un pienso completo.....como también dices....antiguamente se cebaban con harina de cebada y paja...
Hacer tampoco hacen falta los tractores, antiguamente con una pareja de vacas se hacian las labores del campo...
Si hoy en dia tenemos una tecnologia a disposicion se puede aprovechar para conseguir un mayor rendimiento, si que quiere, claro está, porque hacer....no es que haga falta.
Respecto a lo de ahorrar dinero, se puede ahorrar dinero relativamente, yo no lo tengo tan claro, a nada que el rendimiento no sea el esperado por defectos en la racion o porque el funcionamiento de la alimentacion es inferior puede salir incluso más caro.
Yo conozco algun caso, un ganadero que hacia el pienso, supuestamente bien formulado, y resultó que en unas pruebas con un pienso de una marca comercial, las conversiones del autofabricado salían mucho peor (aunque el precio por kilo era algo inferior en el pienso autofabricado)
No sé si es por efecto de que las marcas usen materias primas superiores, que está mejor balanceado y más exacto, que sea granulado (que tiene ventajas)...o un poco todo.
Esto es cuestion de probar y echar números.
ElVitri2010-03-31 00:54:49
Hacer no hace falta granular el pienso, por su puesto que no,...por no hacer falta...no hace falta ni siquiera hacer un pienso completo.....como también dices....antiguamente se cebaban con harina de cebada y paja...
Hacer tampoco hacen falta los tractores, antiguamente con una pareja de vacas se hacian las labores del campo...
Si hoy en dia tenemos una tecnologia a disposicion se puede aprovechar para conseguir un mayor rendimiento, si que quiere, claro está, porque hacer....no es que haga falta.
Respecto a lo de ahorrar dinero, se puede ahorrar dinero relativamente, yo no lo tengo tan claro, a nada que el rendimiento no sea el esperado por defectos en la racion o porque el funcionamiento de la alimentacion es inferior puede salir incluso más caro.
Yo conozco algun caso, un ganadero que hacia el pienso, supuestamente bien formulado, y resultó que en unas pruebas con un pienso de una marca comercial, las conversiones del autofabricado salían mucho peor (aunque el precio por kilo era algo inferior en el pienso autofabricado)
No sé si es por efecto de que las marcas usen materias primas superiores, que está mejor balanceado y más exacto, que sea granulado (que tiene ventajas)...o un poco todo.
Esto es cuestion de probar y echar números.
ElVitri2010-03-31 00:54:49
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Dc33] Contra mas suba el grano mas sube el pienso [/QUOTE]
"Cuánto", no "contra". Eres como mi pastor!!! Es más rentable comprar el pienso que hacerlo, y mira que lo he hecho años, cuando era un chavalín de diez empezamos a hacerlo, y hasta hace 5 o seis lo hacíamos, ahora en muy pocos casos compensa hacerlo, a Adge parece que es uno de los pocos, Salz ha comprado hace poco un molino, ellos lo sabrán.
"Cuánto", no "contra". Eres como mi pastor!!! Es más rentable comprar el pienso que hacerlo, y mira que lo he hecho años, cuando era un chavalín de diez empezamos a hacerlo, y hasta hace 5 o seis lo hacíamos, ahora en muy pocos casos compensa hacerlo, a Adge parece que es uno de los pocos, Salz ha comprado hace poco un molino, ellos lo sabrán.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Avao. compra un saco de la marca que mas te guste, por ley tienen que poner los porcentages de cada producto que lleva y segun los kilos que necesites al mes tu mismo , yo tengo cerdos solo de cebo y mi integrador fabrica su propio pienso este como este la ceba, el guisante, la alfalfa la sal etc.....y asi la mayoria de naves de gallinas que tambien hay bastantes por mi pueblo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Dc33] Solo tengo graduado escolar no me presiones demas que me defiendo con el teclado, siempre sale mas barato hacer el pienso que comprarlo a no ser que consumas menos materia prima de la que se pase el precio por el porte, no se si me explico, no es lo mismo comprar de 20000kg que 1000 kg [/QUOTE]
no te presiono ni mucho menos, aqui en españa cada uno puede hablar como le salga de los c*** segun se ve menos en español, osea que por lo menos demuestras ser "castizo". El molino si no lo tienes, más el tiempo, mas la luz o gasoil etc... yo creo que al final, o haces muchísimo, o no solo no ahorras, sino que gastas de más.
no te presiono ni mucho menos, aqui en españa cada uno puede hablar como le salga de los c*** segun se ve menos en español, osea que por lo menos demuestras ser "castizo". El molino si no lo tienes, más el tiempo, mas la luz o gasoil etc... yo creo que al final, o haces muchísimo, o no solo no ahorras, sino que gastas de más.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
A eso me referia, mis cochinos se comen 24000kg todas las semanas, mas de 300 toneladas por crianza y solo son 1700 cerdos que sera un 10% de la minintegradora si tuviera que hacer pienso para la mitad de los que tengo no te compensaria es cuestion de numeros, pero hay molinos de todos los tamaños y con una simple hormigonera de esas pequeñas se lo mezclas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Dc33] Solo tengo graduado escolar no me presiones demas que me defiendo con el teclado, siempre sale mas barato hacer el pienso que comprarlo a no ser que consumas menos materia prima de la que se pase el precio por el porte, no se si me explico, no es lo mismo comprar de 20000kg que 1000 kg [/QUOTE]
no te presiono ni mucho menos, aqui en españa cada uno puede hablar como le salga de los c*** segun se ve menos en español, osea que por lo menos demuestras ser "castizo". El molino si no lo tienes, más el tiempo, mas la luz o gasoil etc... yo creo que al final, o haces muchísimo, o no solo no ahorras, sino que gastas de más.[/QUOTE]
Pero mira el monton de historias que lleva, esto es concentrado y sale con IVA a 60 ptas.
no te presiono ni mucho menos, aqui en españa cada uno puede hablar como le salga de los c*** segun se ve menos en español, osea que por lo menos demuestras ser "castizo". El molino si no lo tienes, más el tiempo, mas la luz o gasoil etc... yo creo que al final, o haces muchísimo, o no solo no ahorras, sino que gastas de más.[/QUOTE]
Pero mira el monton de historias que lleva, esto es concentrado y sale con IVA a 60 ptas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Yo tengo un molino de martillos para el tractor, de 4000 kilos/h. Antaño comprabamos cebada, maiz, centeno y trigo en sacas y lo molíamos, tambien molíamos algo de paja con el para dar a las ovejas, pero no merece la pena, aparte aqui es dificil conseguir los minerales, etc por suelto para adiccionar al pienso asique dejamos de hacerlo. Tambien tengo uno electrico que muele un saco de 40 kilos en 5 minutillos, pero claro, ese le usamos para los gorrinos.El silo de maiz yo lo uso, en febrero le abriré y bueno, funciona muy bien, sobretodo complementado con paja si es para ganado seco, y con pienso para ganado en lactacion. Y actualmente para las lactantes uso silo de hierba y pienso y va fenomenal, parece que están todas para parir y llevan 3 meses dando leche. Y mismamente pienso y paja va tambien cojonudamente....igual que heno y pienso. Eso si, para engorde de terneros y corderos, dejarse de experimentos a no ser que un nutrologo controle la racion y seais bien curiosos para hacerla tal cual con todo lo que en la racion os pone, si no podeis hacerla en casa tal cual el papelito del nutrologo, es mejor comprar el pienso, ya que nunca funcionará igual de bien el hecho en casa como el comercial, aunque al de casa le falte solo un mineral. Eso si, todo con moderacion, yo a los corderos aparte del pienso y la leche materna, les dejo que rapiñen en el silo de hierba incluso en la alfalfa del pienso de las madres. Y a los terneros igual, pienso y silo/paja/heno para que todo vaya bien.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Lophez] y como veis el silo de maiz? aqui se usa mucho ,por lo menos para recortar un poco el aporte de pienso. y tambien el silo de hierba , conserva mas los nutrientes que la paja seca..[/QUOTE]
bien, es una idea interesante, ¿que tal funcionaría en lugar de con silo de maiz con ensilado de pasto del sudán?
bien, es una idea interesante, ¿que tal funcionaría en lugar de con silo de maiz con ensilado de pasto del sudán?