PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Buenas noches.
Lonja de Albacete. 23/12/2010
Cebada de + de 62. 183-189 Euros/Tonelada +6 Euros respecto del día 16/12/2010
Trigos:
Fuerza ........................239-245 Euros/Tonelada
Media fuerza..............214-220 Euros/Tonelada
Panificables...............211-217 Euros/Tonelada
Chamorro...................237-243 Euros/Tonelada
Forrajeros...................201-207 Euros/Tonelada
TODOS LOS TRIGOS HAN SUBIDO 5 EUROS CON RESPECTO AL DIA 16/12/2010
Avena rubia.................177-183 Euros/Tonelada +5 Euros
Avena blanca..............173-179 Euros/Tonelada +5 Euros
Yeros............................167-173 Euros/Tonelada +9 Euros
Veza grano...................220-226 Euros/Tonelada igual
Guisantes....................204-210 Euros/Tonelada +6 Euros
Fuente: Diario Pueblo de Albacete. (Fotocopiado por Caja castilla la Mancha)
Espero que os sirva de ayuda.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2010-12-29 20:27:07
Lonja de Albacete. 23/12/2010
Cebada de + de 62. 183-189 Euros/Tonelada +6 Euros respecto del día 16/12/2010
Trigos:
Fuerza ........................239-245 Euros/Tonelada
Media fuerza..............214-220 Euros/Tonelada
Panificables...............211-217 Euros/Tonelada
Chamorro...................237-243 Euros/Tonelada
Forrajeros...................201-207 Euros/Tonelada
TODOS LOS TRIGOS HAN SUBIDO 5 EUROS CON RESPECTO AL DIA 16/12/2010
Avena rubia.................177-183 Euros/Tonelada +5 Euros
Avena blanca..............173-179 Euros/Tonelada +5 Euros
Yeros............................167-173 Euros/Tonelada +9 Euros
Veza grano...................220-226 Euros/Tonelada igual
Guisantes....................204-210 Euros/Tonelada +6 Euros
Fuente: Diario Pueblo de Albacete. (Fotocopiado por Caja castilla la Mancha)
Espero que os sirva de ayuda.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2010-12-29 20:27:07
[QUOTE=Villafrontin]Angel50, los precios en la Lonja de León últimamente está saliendo cada 15 días así que supongo que saldrá mañana o pasado. (Esperemos que con buenas noticias)[/QUOTE]
¡Por fin han puesto el huevo!. Les habia pillado cuando estaban actualizando la página.
mis disculpas a Marga. No se han estirado mucho, pero,.......¡en fin!
CEREALES
CONTIZACION
ANTERIOR
COTIZACION
ACTUAL
DIF.
€/Tn
€/Tn
Trigo Pienso
198,00
210,00
+
Cebada
190,00
200,00
+
Centeno
170,00
180,00
+
Avena
176,00
186,00
+
Maíz*
210,00
216,00
+
Y ya de paso... En Zamora la cebada sube 6 Euos másAngel502010-12-29 14:02:52
¡Por fin han puesto el huevo!. Les habia pillado cuando estaban actualizando la página.
mis disculpas a Marga. No se han estirado mucho, pero,.......¡en fin!
CEREALES
CONTIZACION
ANTERIOR
COTIZACION
ACTUAL
DIF.
€/Tn
€/Tn
Trigo Pienso
198,00
210,00
+
Cebada
190,00
200,00
+
Centeno
170,00
180,00
+
Avena
176,00
186,00
+
Maíz*
210,00
216,00
+
Y ya de paso... En Zamora la cebada sube 6 Euos másAngel502010-12-29 14:02:52
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Lonja de Barcelona. Un saludo y prospero año nuevo a todos.
Año XXXVII Nº 52
martes, diciembre 28, 2010
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
238,00
+3,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
232,00
+2,00
Maiz importación
CE
enero - marzo
s/c/o Tarr.
232,00
+2,00
Trigo panificable
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
255,00
+5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
250,00
+5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
242,00
+4,00
Sorgo importación
disponible
s/c/o Tarr.
229,00
+3,00
Sorgo importación
enero - marzo
s/c/o Tarr.
229,00
+3,00
Centeno
enero - febrero
s/c/o Tarr.
230,00
-
Cebada 64 PE
CE
Disponible
s/c/d
238,00
+6,00
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Mijo importación
amarillo / CE
Disponible
s/c/d
405,00
=
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
660,00
+10,00
Guisante forrajero
disponible
s/c/o Tarr
s/c
-
Guisante Forrajero
CE
enero-marzo
s/c/o Tarr
260,00
=
GARROFA
Troceada
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
139,00
+1,00
Harina
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
140,00
=
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional
44%
Disponible
s/c/o Barcelona
365,00
+15,00
Soja importación
44%
Disponible
s/c/o Tarragona
365,00
+15,00
Girasol
28/30% Profat
disponible
s/c/o Tarr.
185,00
=
Girasol
34% prot.
diciembre - marzo
s/c/o Tarr.
230,00
=
Colza importación 00
34/36% Profat
Disponible
s/c/o Tarr.
254,00
+4,00
Semilla de algodón
Disponible
s/c/o Tarragona
270,00
=
Harina de pescado nacional
60% granel
Disponible
s/c/d
705,00
=
Harina de pescado
Chile Superpr.70%
Disponible
s/a/v Bilbao
1.295,00
+30,00
Harina de alfalfa
16 % Granulada
Disponible
s/c/o
130,00
=
Año XXXVII Nº 52
martes, diciembre 28, 2010
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
238,00
+3,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
232,00
+2,00
Maiz importación
CE
enero - marzo
s/c/o Tarr.
232,00
+2,00
Trigo panificable
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
255,00
+5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
250,00
+5,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
242,00
+4,00
Sorgo importación
disponible
s/c/o Tarr.
229,00
+3,00
Sorgo importación
enero - marzo
s/c/o Tarr.
229,00
+3,00
Centeno
enero - febrero
s/c/o Tarr.
230,00
-
Cebada 64 PE
CE
Disponible
s/c/d
238,00
+6,00
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Mijo importación
amarillo / CE
Disponible
s/c/d
405,00
=
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
660,00
+10,00
Guisante forrajero
disponible
s/c/o Tarr
s/c
-
Guisante Forrajero
CE
enero-marzo
s/c/o Tarr
260,00
=
GARROFA
Troceada
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
139,00
+1,00
Harina
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
140,00
=
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional
44%
Disponible
s/c/o Barcelona
365,00
+15,00
Soja importación
44%
Disponible
s/c/o Tarragona
365,00
+15,00
Girasol
28/30% Profat
disponible
s/c/o Tarr.
185,00
=
Girasol
34% prot.
diciembre - marzo
s/c/o Tarr.
230,00
=
Colza importación 00
34/36% Profat
Disponible
s/c/o Tarr.
254,00
+4,00
Semilla de algodón
Disponible
s/c/o Tarragona
270,00
=
Harina de pescado nacional
60% granel
Disponible
s/c/d
705,00
=
Harina de pescado
Chile Superpr.70%
Disponible
s/a/v Bilbao
1.295,00
+30,00
Harina de alfalfa

16 % Granulada
Disponible
s/c/o
130,00
=
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Mi querido Palasa:
No sabe usted lo que me congratula observar que sus conjeturas sobre los precios de la cebada se han consolidado. Mis nietos , amantes y yo mismo estamos gozosos de sus premoniciones. Nos alegramos de que los precios de la cebada se encumbren y se solidaricen con los del tabaco, gasoil, abonos, etc, etc.
Lástima que no sea ud olivarero. De serlo seguiría a pies juntillas sus predicciones sobre la evolución del precio del aceite, me compraría un sofá un grifo de cerveza y me sentaría a ver escalar los precios.
Mis amantes y mis nietos no paran de echarme en cara que no confiase en sus predicciones. Abuelito!!!! me dice mi nieta Vanesssita por que no le hiciste caso a PALASA? Mi nieto Borja Luis me persigue a gorrazos por el casino, y mi bella amante Luciana me echa en cara que; por mi precipitación en vender parte de la cebada, no pueda cambiar el mobiliario del Loff de Sotogrande como tenía previsto hacer.
En fín, he ido vendiendo poco a poco. Empece en las 25 pelas y ya voy por las 35, pero estaba tan mosqueado con lo que me pasó en 2008........
Bueno, feliz navidad para tí y los demás participantes en éste foro, un próspero año nuevo para ti y para los demás participantes, y que 2011 nos traiga buenas noticias a tí, a los demás y también a mi.
O sea: japi niu llear y merricrismas.
No sabe usted lo que me congratula observar que sus conjeturas sobre los precios de la cebada se han consolidado. Mis nietos , amantes y yo mismo estamos gozosos de sus premoniciones. Nos alegramos de que los precios de la cebada se encumbren y se solidaricen con los del tabaco, gasoil, abonos, etc, etc.
Lástima que no sea ud olivarero. De serlo seguiría a pies juntillas sus predicciones sobre la evolución del precio del aceite, me compraría un sofá un grifo de cerveza y me sentaría a ver escalar los precios.
Mis amantes y mis nietos no paran de echarme en cara que no confiase en sus predicciones. Abuelito!!!! me dice mi nieta Vanesssita por que no le hiciste caso a PALASA? Mi nieto Borja Luis me persigue a gorrazos por el casino, y mi bella amante Luciana me echa en cara que; por mi precipitación en vender parte de la cebada, no pueda cambiar el mobiliario del Loff de Sotogrande como tenía previsto hacer.
En fín, he ido vendiendo poco a poco. Empece en las 25 pelas y ya voy por las 35, pero estaba tan mosqueado con lo que me pasó en 2008........
Bueno, feliz navidad para tí y los demás participantes en éste foro, un próspero año nuevo para ti y para los demás participantes, y que 2011 nos traiga buenas noticias a tí, a los demás y también a mi.
O sea: japi niu llear y merricrismas.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 457
- Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CUENCA
Enhorabuena paisano Palasa (me parece que eres de Cuenca también no) por tu acierto y aguante de no vender hasta llegar a esta mítica cifra. Yo también salí escaldado en la campaña 2008-2009 de las famosas 40 pts y menos mal que logré vender a 30 pts al final.Este año no quería que me pasara lo mismo y vendí a finales de noviembre una parte a 31 pts (quien iba a imaginar semejante subida en apenas 30 días) y ahora a 40 pts limpio la nave.Asi que el primero que venda de esta zona a esta querida cifra que lo manifieste para ir detrás Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Si os meteis en la pagina de Corporación alimentaria Guissona en el apartado de "precios de cereales", allí os dicen a como pagan el trigo, la cebada, y la maiz en cada uno de los centros de recepción que tiene esta empresa, así como las condiciones y periodo de pago. Lo suelen variar por semanas, creo que es bastante orientativo de como anda el mercado; muchos almacenistas se lo entregan a esta corporación que es un gigante en ganadería y fabricación de piensos dentro de Cataluña y Aragón.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 02 Sep 2010, 23:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Adalia][QUOTE=Pretrus]La unica prueba que tengo es que la cebada esterel es de 6 carreras y calidad mediocre y se dejó de sembrar aquí porque había variedades tan productivas que esa y de mejor calidad. Te puedo asegurar que ni nuestro querido Zapatero , tan especialista en verder la moto, es capaz de vender Esterel para malta. Supongo que "orges fourragères Rouen"se referirá a cebadas para pienso de inferior calidad. [/QUOTE]
Eso no quiere decir que la que tu conoces, sea la misma variedad ,que se siembra allí, aunque coincida el nombre.
De todas formas, da lo mismo la referencia de París que cojas, lo importante es el diferencial con la de aquí.
Si a tí, te sirve de referencia esa, pues adelante ,poco te puedo decir.[/QUOTE
No te lo puedo asegurar pero no creo que haya 2 variedades de cebada con el mismo nombre. Tambien te digo que , si tenemos en cuenta que Francia es exportadora y nosotros inportadores de cereales, los precios de Paris nos sirven perfectamente como referencia , para saber la tendencia alzista o bajista de los mismos.
Eso no quiere decir que la que tu conoces, sea la misma variedad ,que se siembra allí, aunque coincida el nombre.
De todas formas, da lo mismo la referencia de París que cojas, lo importante es el diferencial con la de aquí.
Si a tí, te sirve de referencia esa, pues adelante ,poco te puedo decir.[/QUOTE
No te lo puedo asegurar pero no creo que haya 2 variedades de cebada con el mismo nombre. Tambien te digo que , si tenemos en cuenta que Francia es exportadora y nosotros inportadores de cereales, los precios de Paris nos sirven perfectamente como referencia , para saber la tendencia alzista o bajista de los mismos.
paslasa envidio tu saber estar y tu tranquilidad ,va llegando el momento de levantarte poco a poco sin prisas ,pero hay que ir tomando posiciones de venta,te lo has ganado ,si todos aguantaramos la mercancia como tu ,iriamos mucho mejor,respecto a las beers ,hasta 7 u 8 no es malo, a partir de ahi,puede dañar la salud ,yo ahi veces que me tomo 14 pero luego igual me pego 7 dias sin tomar nada,solo te deseo un prospero año nuevo lleno de prosperidad i gual que a sergio jd ,es un buen muchacho aunque a veces nos tome un poco el pelo.
Esta semana en Soria se paga la cebada a 34 pts, e incluso alguno a 35...Hay algo que me mosquea, no sé cómo lo veis vosotros. Las últimas páginas de este hilo se han dedicado a ofrecer precios que van p'arriba (perfecto..), sin embargo nadie habla desde hace un tiempo de las causas de esto. Las últimas 3 semanas, al menos aquí, el precio se ha disparado y no he leído noticia alguna que pueda dar pistas del porqué. El precio que ofrecen los almacenistas está ahora a la par con los que se leen en las lonjas y con los franceses, lo cual no ha sido lo habitual.¿Hay alguien que pueda ofrecer algo de luz acerca de este subidon? ¿Tal vez los precios se están poniendo así porque en Argentina haya una sequía igual o peor que la de Rusia (que tampoco exporta)? ¿Alguien tiene alguna noticia al respecto? ¿O estamos siendo de nuevo carne de cañón de los especuladores, que tan pronto nos suben como nos hunden? No veo claro que estos precios hayan venido para quedarse tras los antecedentes que todos conocemos...Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Yo creo que la causa principal es la escasez de oferta mundial de grano. Y encima ahora en Australia -otro de los graneros del mundo- ha habido una trágica inundación por lluvias torrenciales y desbordamientos de ríos que ha anegado buena parte del país y, entre otros muchos daños derivados de dicha catástrofe, se van a perder muchas siembras. Lo que casi nadie sabe es cuánto durará la situación de precios altos en los cereales... bueno, "altos"... menos bajos de los penosos precios de los últimos años, porque aun con los precios actuales los márgenes en la agricultura siguen siendo patéticos, especialmente en zonas como España de bajas producciones.