susoladores
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
[QUOTE=Lupebu] Lo prometido es deuda,las fotos estan un poco deformadas por que no se meda bien esto de la informatica.este es el subsolador que vi el otro dia,,¿Que os parece?Tenias razon son gente muy maja y sencilla,es un taller pequeño pero hacen bastante maquinaria,al llegar se marchaba un chisel de 17 rejas,.Como veis la bastida esta diseñada para que no retenga la paja y no se boze, y es muy fuerte, lo que me ha llamado la atencion es que tienen el sistema de la bastida patentado,yo pensaba que esto solo lo tenian las grandes marcas,los protectores de los cojinetes tambien me a llamado la atencion.De momento les he dicho que me lo pensaria,quiero mirar antes el martorel y el jympa.A por cierto en ese momento no tenian en el taller ninguno hecho pero tienen un sistema para que en los subsoladores que pasen de 3m girarles el rodillo y que puedan circular con legalidad.Me gustaria saber vuestra opinion.[/QUOTE]
No esta mal, ahora se estan empezando a ver este tipo de subsolador, ¿Que potencia sera necesaria? ¿Por que este rodillo y no el de jaula?
No esta mal, ahora se estan empezando a ver este tipo de subsolador, ¿Que potencia sera necesaria? ¿Por que este rodillo y no el de jaula?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
el que conozco mejor es el Martorell, es el que elegí y tengo.
Este que has puesto Lubepu parece un cultivador muy reforzado, pero
subsolador no lo veo para profundizar y al ser fijo tiene un gran
peligro si el tractor tuviera potencia y lo pasas en terreno de rocas:
1- se rompe la piedra o roca
2- Se para el tractor
y en casos peores:
3- Se rompe el subsolador
4- se parte el tractor
El de martorell tiene la ventaja de llevar pistones hidráulicos en cada
pata que hacen de muelle y un circuito hidráulico independiente del
tractor que no fuerza nada, así garantizas que es muy díficil romper
ninguna cosa; además menos piernas o brazos con lo cuál va más profundo
ya que para profundizar se necesita potencia del tractor.
Unas fotos:
Este que has puesto Lubepu parece un cultivador muy reforzado, pero
subsolador no lo veo para profundizar y al ser fijo tiene un gran
peligro si el tractor tuviera potencia y lo pasas en terreno de rocas:
1- se rompe la piedra o roca
2- Se para el tractor
y en casos peores:
3- Se rompe el subsolador
4- se parte el tractor
El de martorell tiene la ventaja de llevar pistones hidráulicos en cada
pata que hacen de muelle y un circuito hidráulico independiente del
tractor que no fuerza nada, así garantizas que es muy díficil romper
ninguna cosa; además menos piernas o brazos con lo cuál va más profundo
ya que para profundizar se necesita potencia del tractor.
Unas fotos:
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
ostias biel , parece que se a doblado la bota , en la segunda foto .yo parti el tercer punto hace 20 dias ,, haciendo eso ,, eso si saque 2 camiones de piedras de 1 ha .que luces tienen esos biel ,, y se puede regular el piston , para que salte antes o con mas fuerza ?saludos biel .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Hola Pistachero, son vasos comunicantes, cuanto más se levanta la pata hace menos fuerza hasta que arriba del todo al no tener hidráulico queda sin fuerza, sólo con lo que es el peso, mecánica de la pata; en cambio abajo del todo esta a 115 bar de presión, puede ser? es lo que me marca el reloj, lo que no sé si se mide en bar u otra cosa.Sí, lo parece pero no, las botas siempre las llevo a una inclinación de 45º, lo graduo con el 3er punto.El tercer punto que rompiste, hidráulico o mecánico? yo una vez rompí el soporte del 3er punto hidráulico, lo reforzé y de momento bien, el mecánico lo tengo guardado por si se vuelve a romper el otro, es que la comodidad del hidráulico....la luz entre patas 45-50 cms.Un abrazo Pistachero.
Biel2010-12-16 22:40:44
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Conoceis los subsoladores de la marca Zazurca? Nosotros tenemos uno que nos dieron como parte de pago de un ganado que vendimos, lleva unos 4 años en casa y aún no lo hemos probado en serio, solo unas pasada el día que vino. Ya tengo ganas de ponerselo al Deutz a ver que hace.
Si alguien ha tenido o tiene uno de estos me gustaría saber su opinión.
Si alguien ha tenido o tiene uno de estos me gustaría saber su opinión.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 480
- Registrado: 21 Abr 2008, 16:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: por ahi perdido
[QUOTE=DeutzM640] Conoceis los subsoladores de la marca Zazurca? Nosotros tenemos uno que nos dieron como parte de pago de un ganado que vendimos, lleva unos 4 años en casa y aún no lo hemos probado en serio, solo unas pasada el día que vino. Ya tengo ganas de ponerselo al Deutz a ver que hace.
Si alguien ha tenido o tiene uno de estos me gustaría saber su opinión.
[/QUOTE]
Esta marca la fabricaban en Lerida, yo he visto de lejos uno similar a este al lado de mi pueblo, tambien he visto algun chissel
Si alguien ha tenido o tiene uno de estos me gustaría saber su opinión.
[/QUOTE]
Esta marca la fabricaban en Lerida, yo he visto de lejos uno similar a este al lado de mi pueblo, tambien he visto algun chissel
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 19 Dic 2010, 00:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Que pasa deutz ,personalmente no he visto ninguno de esa marca pero si de formato similar ,no me refiero ala v de la bastida sino de que los puas estan muy atrasadas por la forma del tiro del enganche.en mi opinion de esta manera no aprovecha la totalidad de la fuerza del tractor, ya que contra mas cerca este el apero del tractor mejor,espero que no tengas regadio por que lo veo un poco bozudo y que no tengas muchos tormos por que para subsolador es mejor un buen ruello de clavos que no de barras.Te lo digo segun mi experiencia,ya hace muchos años que me dedico a hacer trabajos agricolas a terceros y por suerte no me ha ido mal,con lo que te quiero decir que desde que empece con tractores medianos a ahora con los grandes he probado infinidad de marcas y de la variedad se aprende a separar la paja del grano.
al pan,pan y al vino,vino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Nasactaleon] [QUOTE=DeutzM640] Conoceis los subsoladores de la marca Zazurca? Nosotros tenemos uno que nos dieron como parte de pago de un ganado que vendimos, lleva unos 4 años en casa y aún no lo hemos probado en serio, solo unas pasada el día que vino. Ya tengo ganas de ponerselo al Deutz a ver que hace.
Si alguien ha tenido o tiene uno de estos me gustaría saber su opinión.
[/QUOTE] Esta marca la fabricaban en Lerida, yo he visto de lejos uno similar a este al lado de mi pueblo, tambien he visto algun chissel[/QUOTE]
Efectivamente en la placa pone que es fabricado en Lérida, tambien me suena que hay desbrozadoras de esta marca.
Si alguien ha tenido o tiene uno de estos me gustaría saber su opinión.
[/QUOTE] Esta marca la fabricaban en Lerida, yo he visto de lejos uno similar a este al lado de mi pueblo, tambien he visto algun chissel[/QUOTE]
Efectivamente en la placa pone que es fabricado en Lérida, tambien me suena que hay desbrozadoras de esta marca.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Solans55]Que pasa deutz ,personalmente no he visto ninguno de esa marca pero si de formato similar ,no me refiero ala v de la bastida sino de que los puas estan muy atrasadas por la forma del tiro del enganche.
en mi opinion de esta manera no aprovecha la totalidad de la fuerza del tractor, ya que contra mas cerca este el apero del tractor mejor,espero que no tengas regadio por que lo veo un poco bozudo y que no tengas muchos tormos por que para subsolador es mejor un buen ruello de clavos que no de barras.
Te lo digo segun mi experiencia,ya hace muchos años que me dedico a hacer trabajos agricolas a terceros y por suerte no me ha ido mal,con lo que te quiero decir que desde que empece con tractores medianos a ahora con los grandes he probado infinidad de marcas y de la variedad se aprende a separar la paja del grano. [/QUOTE]
Hola Solans55
Aquí no tengo regadio, ni siquiera mucha falta del subsolador, pero ya que lo tenemos tengo curiosidad de saber como irá. Para que se suele usar? Yo creo que no es tan eficaz como una grada de discos o unas vertederas para mover la tierra, no tiene el volteo de las otras máquinas.
Seguramente tengas razón en todo, aquí a las gradas rotativas les ponen el rodillo parker que es el que tu dices de puas.
Saludos.
en mi opinion de esta manera no aprovecha la totalidad de la fuerza del tractor, ya que contra mas cerca este el apero del tractor mejor,espero que no tengas regadio por que lo veo un poco bozudo y que no tengas muchos tormos por que para subsolador es mejor un buen ruello de clavos que no de barras.
Te lo digo segun mi experiencia,ya hace muchos años que me dedico a hacer trabajos agricolas a terceros y por suerte no me ha ido mal,con lo que te quiero decir que desde que empece con tractores medianos a ahora con los grandes he probado infinidad de marcas y de la variedad se aprende a separar la paja del grano. [/QUOTE]
Hola Solans55
Aquí no tengo regadio, ni siquiera mucha falta del subsolador, pero ya que lo tenemos tengo curiosidad de saber como irá. Para que se suele usar? Yo creo que no es tan eficaz como una grada de discos o unas vertederas para mover la tierra, no tiene el volteo de las otras máquinas.
Seguramente tengas razón en todo, aquí a las gradas rotativas les ponen el rodillo parker que es el que tu dices de puas.
Saludos.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Hola Solans55, el trabajo de un subsolador, al igual que en todo, no
siempre tocan parcelas fáciles de labrar con mucha tierra, apenas piedra
y sobretodo con poca roca abajo. Suele ser al revés, es más normal
encontrar díficil que fácil.
La imprimación que dices es lo único que he tenido que arreglarle hasta
el momento, dentro de garantía. Creo que es una reparación mínima
teniendo en cuenta el trabajo que hace. Concretamente fue debido a esto:
juego en las juntas de los pernos por los tirones:Pero, me gustaría ver cualquier otra clase de subsolador haciendo este tipo de trabajos las roturas que hubiera tenido o provocado. Para mi Martorell no es perfecto, al igual que ninguno de nosotros, pero su diseño, calidad y trabajo es muy bueno y mucho más avanzado que los demás, también estoy contento de su atención al cliente.El subsolador suele utilizarse para preparar plantaciones de árboles, viña y un poco para algunos cultivos hortícolas que necesiten poner mucha raíz. Al remover la tierra a tanta profundidad, árboles y viña en seguida pueden desarrollar mucho sus raíces, por tanto serán más vigorosos, entrarán a producir antes y lo harán con más cantidad durante su tiempo de vida, que es lo que se busca en cualquier plantación. (obviamente hay que cuidar la plantación, no basta preparar el terreno bien, pero es la base correcta).Saludos
siempre tocan parcelas fáciles de labrar con mucha tierra, apenas piedra
y sobretodo con poca roca abajo. Suele ser al revés, es más normal
encontrar díficil que fácil.
La imprimación que dices es lo único que he tenido que arreglarle hasta
el momento, dentro de garantía. Creo que es una reparación mínima
teniendo en cuenta el trabajo que hace. Concretamente fue debido a esto:
juego en las juntas de los pernos por los tirones:Pero, me gustaría ver cualquier otra clase de subsolador haciendo este tipo de trabajos las roturas que hubiera tenido o provocado. Para mi Martorell no es perfecto, al igual que ninguno de nosotros, pero su diseño, calidad y trabajo es muy bueno y mucho más avanzado que los demás, también estoy contento de su atención al cliente.El subsolador suele utilizarse para preparar plantaciones de árboles, viña y un poco para algunos cultivos hortícolas que necesiten poner mucha raíz. Al remover la tierra a tanta profundidad, árboles y viña en seguida pueden desarrollar mucho sus raíces, por tanto serán más vigorosos, entrarán a producir antes y lo harán con más cantidad durante su tiempo de vida, que es lo que se busca en cualquier plantación. (obviamente hay que cuidar la plantación, no basta preparar el terreno bien, pero es la base correcta).Saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
[QUOTE=Solans55]hola Manu1946 ,tengo una pregunta para ti ,conoces en realidad los subsoladores LATAPIA o hablas por lo que te ha paracido las fotos.[/QUOTE]
Solans55:
Hola Solans, claro que conosco a los de Latapia de Antillon, y conosco su producto, el cual me parece un buen subsolador, mejor que muchos otros qu ay en el mercado, pero para mi gusto y que se adapte a mi t ierra, es el Martorell, sin ninguna duda. y eso que no me dan comision, je je.
Normamente el Martorell, podriamos decir que se adpata a todos los terrenos de España, y sin no para muestra un boton, muchos han copiado de el.
Saludos Solans,
Solans55:
Hola Solans, claro que conosco a los de Latapia de Antillon, y conosco su producto, el cual me parece un buen subsolador, mejor que muchos otros qu ay en el mercado, pero para mi gusto y que se adapte a mi t ierra, es el Martorell, sin ninguna duda. y eso que no me dan comision, je je.
Normamente el Martorell, podriamos decir que se adpata a todos los terrenos de España, y sin no para muestra un boton, muchos han copiado de el.
Saludos Solans,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 19 Dic 2010, 00:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Hola biel ,espero que no te halla sabido malo el comentario de ayer pero es que me pico la curiosidad.La verdad que te hicieron una buena reparacion,lastima que como muchas marcas estas mejoras no se hacen ante de vender el aparato.El MARTORELL es un buen subsolador de eso no hay duda,y lodel sistema hidro va muy bien si estas en terrenos rocosos lo malo es que se encarece mucho el precio.Eso si lo que dijiste del LATAPIA que parecia un cultivador reforzado, ai estas muy equivocado. vamos te lo digo de toda confianza por que tengo barios.
al pan,pan y al vino,vino.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 19 Dic 2010, 00:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Hola manu,te voy a contar mi caso , yo antes para trabajar tenia dosMARTORELLS la verdad que no habia comparacion con los demas tanto en desahogo como en penetracion,el unico que me daba problemas eran los cojinetes de carcasa que no duran mucho,y el eje del rodillo que son sencillos en su fijacion y se rajan,la bastida como la malloria de los aperos de algun lado se resienten,(tiro ,cabezal soportes de las barras del ruello)pero eso es por la rudeza de los trabajos que se realizan. El caso que el que tenia de 5 puas el cambiar el tractor me pillaba la pisa un poco justa asi que mire de cambiarlo, Lo primero que pense fue en el MARTORELL y como habia una feria en Ejea un pueblo de Zaragoza fui a tantearlos.Ai fue donde vi a los LATAPIA por primera vez,al principio me parecieron raros de la ostia ,pero hablando con su representante,me hablo de su penetracion,solidez y sobre todo que no se bozaban en el maiz y mas por curiosidad que por intenciones como me dio que me lo dejaban en la puerta de casa sin ningun compromiso para que lo probase acepte.La verdad es que era loque decian es fuerte de c*** y no se bozan con la paja del maiz cosa que con el martorell tenia bastante problemas y ademas el tractor llevaba mas sobrado el de 7 puas de latapia a 42 que el maratorell a 45,parezco un vendedor pero solo digo mi experiencia personal.Con el tiempo cuando la gente vio la labor que desarollaba me ampezo a reclamar que fuera con el LATAPIA en vez con el otro conque fuia verlos a antillon para cambiar el MARTORELL de 7 por otrode 7suyo ,lo que este me lo cogi con volteo de rodillo para poder circular por carretera.Ahora me he comprado un 8230 y estoy negociando para pillar uno de 9 puas.A sobre lo de quien se copia a quien ,eso no te lo puedo asegurar pero estos modelos estan patentados desde hace 10 años y los llamados de doble fila, de martorell y jympa han salido unos cuantos años mas tarde,pero lo que por lo menos han seguido una linea propia no como otras marcas que me han intentado vender representantes de otra marcas que les han pegado unas fusiladas del horror pero de menos calidad..No me gano nada con esta publicidad pero,en estos foros es bueno contar las experencias de cada uno para que entretodos podamos conseguir los majores aperos para nuestro trabajo diaria.La verdad Manu es que elMARTORELL es un buen subsolador pero el LATAPIA lo ha superado.
al pan,pan y al vino,vino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Si en algo puede servir mi opinion... en casa le hemos dado muchas vueltas a este tema pues aqui lo subsolamos todo de siempre, si quieres hacer buena labor y sin que haga tirar mucho, el unico subsolador es el Jympa, y para maiz y que no se emboce tiene que ir con separacion de brazos a 55 cm, el martorell, si no han cambiado los modelos el mas grande solo va a 50 cm y hace tirar algo mas al tractor, para mi gusto y mi forma de ver, el latapia es un monton de hierro puesto sin ton ni son, las rejas entran muy punteras y eso hace que se engolfen en el terreno y el tractor tenga que estar continuamente trabajando la sensibilidad, evidentemente el maiz debe de estar bien picado o como hacemos nosotros, lo mejor es una pasada de grada de discos antes y el subsolador despues, queda el terreno mucho mejor y casi listo para sembrar en la mayoria de los casos. De las demas marcas no puedo opinar pues no las he visto casi, pero vamos, la mayoria suelen ser imitaciones de jympa o martorell y el resto van a su aire.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Igualmente Solans55, disculpa si te supo mal mi comparación con un cultivador reforzado del LATAPIA. No soy forofo de ninguna marca ni herramienta, creo que todas tienen su parte buena y sus errores también. A mi el Martorell me va muy bien por esos pistones hidráulicos que absorben la fuerza y que evitan posibles roturas, al ser mi zona de roca y piedras; y a ti es al revés, te va mejor el Latapia y quedan mejor con el los trabajos que haces. La experiencia ayuda mucho a mejorar. En cambio, yo aqui no me atrevería a poner ningún subsolador fijo, ni Martorell ni Latapia ni ninguno.Te sobra la razón en que esas mejoras tendrían que hacerse antes y/o en los sucesivos modelos, y preguntar más al usuario en que no está satisfecho o que mejoras le haría (en todas las marcas y modelos de maquinaria).Valentin15, las rejas si estan muy punteras, no lo graduas con el 3er punto la inclinación para que te quede de 45º que es la más recomendable. No digas de nada que es un "trozo de hierro", que hay trozos de hierro que a veces es increíble el buen servicio que dan.Cordiales saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 28
- Registrado: 19 Dic 2010, 00:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Hole ,hole y hole en una cosa tienes razon Valentin,con 55 cm de separacionentre rejas no se te va a bozar y si lopones a 60 menos aun. Pero hombre por lo menos no digas que tira menos el tractor!!.Para que veas , yo con mi monton de hierro labro detras de la cosechadora (La cosechadora con el picador en marcha ) a y la separacion de las puas van a 45cm y con el de 42 tambien.Lo mejor de todo es que la tierra queda mucho mas crujida, me ahorro la pasada de grada,esto con una bastida en v no pasa,asi que menos mal que a los latapia no les dio por imitar a los grandes.Saludos.
al pan,pan y al vino,vino.