EL FUTURO DE LA GANADERIA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

yo en el cebadero este año voy a ganar lo que siempre, cada vez menos y más bien poquito, pero al año que viene, no creo que deje ningún choto para cebar, todo esá muy caro, tanto mano de obra, como luz, como pienso, como gasolina, como transportes. El beneficio que podría sacar de un choto cebado hace 30 años, es mayor que el que sacaré este año. Los precios siguen igual, pero la materia prima y la mano de obra no.
También aplicable al cordero, sólo que yo no manejo muchos y los corderos son más faciles de colocar que los chotos, y si pierod, no pierdo ni la mitad de lo que perdería en el cebadero de chotos. Ídem de ídem para las cabras, los cabritos, tirados de precio, la leche, mejor ni hablar, la luz, dicen que va a subir un 10% más aún, el salario del cabrero, justo para el trabajo que dan pero alto para lo que saco de ellas, el pienso, altísimo, y más que va a subir... En fin, yo no sé ni que hacer, ni que pensar como sigamos así. Suerte y gracias a la carnicería.
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

[QUOTE=Ebano58] [QUOTE=Mansell] ¿pero como van a caer los precios del vacuno?, si cayeron hace 2 años y no se han vuelto a levantar[/QUOTE] Gracias por el apunte. En tal caso, no se cual será el futuro en vacuno de carne pero el presente es horrible. 1.-Parece por lo que dices, que habéis sufrido la crisis de lleno, y no se ha compensado con la exportación. 2.-Además, la última subida de los cereales para el que no sea productor agrario ha sido brutal, y para colmo 3.-el recorte de la PAC, que no se cual habrá sido con el vacuno acoplado, pero supongo que parecido a los demás sectores. El futuro no puede ser mucho peor que el presente, aunque eso no es un consuelo. Yo particularmente con mi explotación cuando han sucedido esas caidas sostenidas de precios en ovino, generalmente acompañadas de alguna sequía, (hace ya varios años por suerte), he tenido que acudir al crédito para no cerrar. Y ya estoy muy cansado de tener tantos años un negocio para deber siempre dinero, aunque sean créditos bancarios. [/QUOTE]
así es Ebano, el presente es horrible, lo has resumido muy bien en el primer párrafo.
el precio por kg del ternero de cebo suele ser bastante estable durante el año, no sufré los altibajos del cordero, en una ganadería de vacuno de carne la mayoría de los ingresos viene de los terneros que vendes, bien los vendas pasteros o cebados, las vacas que quitas a carne son pocas a proporción de terneros, quitas a carne alguna vaca vieja  o alguna enferma que no tiene cura o que no se preña
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Bueno, entonces ya decis que la ganaderia va mal ¿no?. Menosmal, porque pensaba que era a mi al unico que no le iba bien.
Lagunilla, nosotros dejamos de cebar hace años, ahora todos los vendemos al destete. Si se viera color, empezaria a cebar otra vez, ojala algun dia sea asi, mientras tanto no. Y con los cerdos idem. Creo que me lo preguntaste antes y se me paso contestarte.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Agde creo que no tiene vacas y yo tampoco. No quiero decir que a mi me vaya bien del todo, porque no es cierto. Solamente digo que he pasado épocas mucho peores que ésta. Para el vacuno corren todavía peores tiempos. Y sobre todo son muy malos para los que no producen alimentos propios, sean ganaderos de lo que sean.

Yo si tuviera que alimentar las ovejas fundamentalemnte comprando productos en la calle ya hubiera cerrado, pero no ahora, sino hace mucho tiempo. Así que con vacas no me extraña que termine pasando lo mismo, aunque todavía cobren mucha más ayuda PAC por UGM. Las ayudas se reducen cada año más, y el precio de los alimentos aumenta. Y a partir de 2014, con el nuevo sistema va a ser difícíl que una vaca cobre más ayuda que 7 ovejas. Probablemente la ayuda ganadera como tal en ambos casos sea 0€.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

yo me salvo gracias a la pluviometría, la sierra y el regadío, si no supongo que hace años que esto se habría acabado.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Desde el dia 3 de enero las llamadas a sirasa para recogida de cadaveres seran gratuitas!!!.
Esto tenia q haber sido asi desde q comenzo.
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

pues sinceramente preferiria pagar esas 4 llamadas al año y k valieran los corderos 30 euros mas
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Yo preferiria no pagarlas y q los corderos no bajaran de 100€!!!
Apartir del 3 solo tendremos q pensar como llegar a q nos paguen los 100€
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

No se si alguno habreis cobrado la ayuda a las agrupaciones,hoy he hablado con mi agrupacion y el pago me lo haran efectivo la segunda semana de enero,y la cuantia asciende a 5,14€/oveja.
Alguien sabe algo?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Sabes más que nadie. Lo de los 5,14 ó 5,15 €i lo había oido, pero el día de pago no. Después está la ayuda de calidad, que parece que hasta 1 de febrero no se sabe a cuanto toca cada uno. Se cobrará después de esa fecha. Lo que si decía la normativa es que ambas ayudas se pagan de acuerdo al censo de ovejas en siggan a 1 de enero de 2010.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Agde]No se si alguno habreis cobrado la ayuda a las agrupaciones,hoy he hablado con mi agrupacion y el pago me lo haran efectivo la segunda semana de enero,y la cuantia asciende a 5,14€/oveja.
Alguien sabe algo?[/QUOTE]Pues muy buena cifra, ya representa un dinerito majo, el caso es cobrarla....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

agde yo si k e cobrado ya hace 15 dias la de vulneravidad  son cerca de 5,15 euros por oveja pero descuentan 8% de modulacion la de calidad non se nada aun
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Quieres decir Fiat, que has cobrado 4,73€/oveja de las que tenías en el libro a 1 de enero de 2010. Por favor, nos lo confirmas. Gracias.

¿Se sabe algo del importe definitivo de la ayuda de calidad?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

e cobrado por oveja al 1 de enero de 2010 4,58 € oveja an descontado la modulacion y la reduccion provisional por rebasamiento
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Muchas gracias. Es para hacer una estimación sobre los balances de ingresos y gastos para la renta, porque yo en Andalucía no he cobrado aun esa ayuda de agrupaciones. Cuando sepas algo de la de calidad me lo cuentas.

Gracias de nuevo y saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Muchas gracias fiat por detallar,ya os contare cuando me lo hagan efectivo.
A q agrupacion perteneces?
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

estoy por doble soy socio de angra asi k de anapora tb pero al estar en casa ganaderos es la k se puso en la pac y por la k sea a cobrado
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Hola, no reconozco a muchos de este foro salvo a Ebano puesto q yo soy agricultor y de hecho actualmente me dedico al cultivo de alfalfa con lo q imaginaos lo q me interesa el sector ganadero en concreto, pero a mi siempre me ha rondado una duda sobre la cabeza, y a lo mejor a la pregunta q voy a plantear le faltan muchos datos y seria dificil de hacer pero:
 ¿porque a los ganaderos no os ha dado nunca por asociaros por comunidades y vender en exclusividad vuestra propia carne? tal y como estan los precios de mercado, y por lo q se ve, las importaciones no es q favorezcan mucho el precio desde el punto de vista del consumidor (q somos todos x cierto vosotros también) creo q hay un negocio descomunal, tanto es asi q es el beneficio de cada uno de vosotros; ¿las tasas sanitarias xej. son muy altas? ¿la inversión en infrastructura, mataderos y de+ no os copensaria? ¿o sencillamente es q es un gremio muy dificil de unir? (como el mio sin ir mas lejos, q no es x echar nada en cara a nadie). Repito q mi pregunta la hago con toda mi buena intención, desconozco la mayoria de vuestro sector y a lo mejor hay muchas mas cuestiones q las q yo he citado aqui para q se cumpla la maxima "yo produzco, yo vendo", pero es q siempre ha sido una duda q he tenido ahí y q nunca te atreves a preguntar x no herir la sensibilidad de nadie. Bueno, recibid un saludo y mis mejores deseos para el año q entra.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Poco a poco van surgiendo agrupaciones. La mía rondará ya las 50.000 ovejas o más. A ver si poco a poco las agrupaciones se coordinan.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

yo no estoy en ninguna agrupación, no siendo la cooperativa de caprino que me recoge la leche, y visto lo visto, es decir, como funcionan las cooperativas en este país y en este sector (agrario, tanto ganadería, como agricultura y demás) ni me lo planteo.
Responder