Motosierras
[QUOTE=Felanigense][QUOTE=Podaltura] [QUOTE=Felanigense]Para tu información de las Dolmar que has nombrado ninguna tiene el cárter de magnesio. Pero bueno, tampoco esperaba mucho de tu aportación a este foro, la verdad.[/QUOTE]http://www.makita.es/uploads/documentos ... 410.pdfAhí tienes el despiece con el dibujo del carter de la máquina y el manual. Información contrastada, aparte de que tengo una y sé mejor que tú lo que tiene o no. Las otras que he nombrado, asi como la Makita, llevan el mismo carter, asi que ahí tienes una aportación al foro contrastada. Además lleva bomba de aceite regulable, a ver que Stihl de ese tipo y precio la lleva. [/QUOTE]
A ver, me parecen muy bien tus manuales, tus despieces y todo lo que quieras. Yo distribuyo también la marca Dolmar para tu información. Si tuvieras en tus manos el catálogo 2011, verías que DE 17 MODELOS de motosierras (sin incluir electrosierras) que fabrica Dolmar, SÓLO 4 LLEVAN EL CÁRTER DE MAGNESIO. Así que no vayas dando lecciones por ahí, y menos a uno que vive de ello y sabe de lo que se está hablando. Así que no mientas diciendo que las Dolmar llevan el cárter de magnesio, es cómo si yo te digo que los renault son V6 porque hay algunos que llevan ese motor.
[/QUOTE]
Pues ya si que veo que, si distribuyes Dolmar, y no sabes ni como son las máquinas estamos apañaos. En fin, esto es lo último que te escribo. Cualquiera que sepa algo de máquinas verá el dibujo del carter y sabrá de que material es. Ahora ya si que vendes máquinas.... Y vaya, parece que no son ni Oleo Mac ni Husqvarna. Toma lecciones de alguno de los que escriben aquí, que trabajan en las marcas y no se dedican a vender sus productos. Y aprende a leer, QUE NO HE DICHO EN NINGUN MOMENTO QUE TODAS LAS DOLMAR LLEVAN CARTER DE MAGNESIO. Las de la serie de la 401, 410, 112 y la Makita equivalente SI LO LLEVAN, y si vendes Dolmar como dices, deberías de saberlo.
Lo dicho, esto no es para hacernos publicidad, para eso hay otras partes del foro.
A ver, me parecen muy bien tus manuales, tus despieces y todo lo que quieras. Yo distribuyo también la marca Dolmar para tu información. Si tuvieras en tus manos el catálogo 2011, verías que DE 17 MODELOS de motosierras (sin incluir electrosierras) que fabrica Dolmar, SÓLO 4 LLEVAN EL CÁRTER DE MAGNESIO. Así que no vayas dando lecciones por ahí, y menos a uno que vive de ello y sabe de lo que se está hablando. Así que no mientas diciendo que las Dolmar llevan el cárter de magnesio, es cómo si yo te digo que los renault son V6 porque hay algunos que llevan ese motor.
[/QUOTE]
Pues ya si que veo que, si distribuyes Dolmar, y no sabes ni como son las máquinas estamos apañaos. En fin, esto es lo último que te escribo. Cualquiera que sepa algo de máquinas verá el dibujo del carter y sabrá de que material es. Ahora ya si que vendes máquinas.... Y vaya, parece que no son ni Oleo Mac ni Husqvarna. Toma lecciones de alguno de los que escriben aquí, que trabajan en las marcas y no se dedican a vender sus productos. Y aprende a leer, QUE NO HE DICHO EN NINGUN MOMENTO QUE TODAS LAS DOLMAR LLEVAN CARTER DE MAGNESIO. Las de la serie de la 401, 410, 112 y la Makita equivalente SI LO LLEVAN, y si vendes Dolmar como dices, deberías de saberlo.
Lo dicho, esto no es para hacernos publicidad, para eso hay otras partes del foro.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Zippo][QUOTE=Podaltura]
Los carburadores Zama si no recuerdo yo mal son ahora de la MADE IN CHINA.La factoria es de los chinos ahora.Husqvarna todavia tiene los Walbro.
CHICHOS SIEMPRE CUANDO QUIERO ENTRAR PARA DAR UNA RESPUESTA EN ESTE FORUM ME PIDE LA CONTRASEÑA .CADA VEZ.Como puedo aregral esta cosa tan molesta.SALUDOS.
PODALTURA no se pueden comprar pistones vertex y ponerla a stihl o husqvarna?[/QUOTE] a mi depende que explorador use con el google chrome me reconoce automatico
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
A mi eso de pedir el usuario me lo hace a veces, hoy por ejemplo no he tenido que poner el nombre, otros dias si.
Lo hace hara cosa de 1 mes, antes no me lo pedia nunca.
No me habeis respondido a la pregunta que hice los que estais mirando precios de motosierras
¿que diferencia de precio hay por ejemplo entre una oleo-mac y una husqvarna o sthil en una motosierra de 55 o 60 centimetros cubicos?Verdamarillo2010-12-19 13:06:40
Lo hace hara cosa de 1 mes, antes no me lo pedia nunca.
No me habeis respondido a la pregunta que hice los que estais mirando precios de motosierras
¿que diferencia de precio hay por ejemplo entre una oleo-mac y una husqvarna o sthil en una motosierra de 55 o 60 centimetros cubicos?Verdamarillo2010-12-19 13:06:40
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola a todosHacia tiempo que no pasaba por aquí y he visto que estos últimos días esta el tema mas ambientado . Un saludo especial a Verdeamarillo y a Podaaltura, que lo conozco del foro Arboristsite.com (muy recomendable aunque en ingles).A titulo informativo contare mi experiencia en el tema de motosierras y lo que he aprendido en el foro anteriormente nombrado. Desde que mi vecino me cobro 5000 de las antiguas pts por una "cagada" de leña me di cuenta de que este no se haría rico a mi costa, asi que decidí comprarme una motosierra. En la web aprendí muchísimo sobre modelos y calidades. Partiendo de la base de que soy de la opinión de que en el tema de herramientas cuanto mejor sea menos tendrá que trabajar el operado y menos problemas tendremos, mis marcas se redujeron a Stihl y Husqvarna en concreto la 260 y la 346xp dos excelentes sierras. Y comparables al 100% no vale eso de decir tal marca es la mejor y tal no vale nada, hay que comparar modelos en concreto de cada marca. Una vez tengamos claro lo que necesitamos en función de lo que tengamos que cortar pues decidimos modelo. Ni todas las Husqvarnas son fantásticas ni todas las Stihl son las mejores. Una vez claro este tema ya es cuestión de informarse sobre los pros y los contras de cada una, teniendo en cuenta que hablamos de dos modelos profesionales o lo que es lo mismo capaces de estar días enteros cortando leña sin rechistar, siempre y cuando tengan su mantenimiento (Nada de cadenas sin afilar, filtros sucios faltas de aceite de mezcla y cadena etc) decidiremos la compra. Otro consejo, no guiarse ciegamente por los valores de potencia y peso de los fabricantes, tan solo como orientación, un motor puede tener mas potencia que el de la competidora pero carecer de par motor y en el momento en que la empujas un poco el motor baja de revoluciones y eso se aprende con los profesionales que están a diario con ellas. Uff se nota que me gusta el tema, perdonad por el tocho. Ya si eso sigo mas adelante pero recordar una cosa, compraros la mejor que os podais permitir porque cortar leña es trabajo duro para la maquina y el operador.Saludos a todos.PS: Repito que esto no es cátedra, tan solo es lo que yo opino.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Supongo que ya se habrá dicho en el foro, pero por si acaso decir que Jonsered y Husqvarna son prácticamente iguales, casi todos los modelos Husqvarna tienen su gemelo en Jonsered, tan solo cambian la forma de la tapa superior, color y posición de las piezas para sujetarla. Lo mismo ocurre con Makita y Dolmar, son tambien buenas sierras aunque por ejemplo la que mas éxito tiene en USA la Dolmar PS5100S no esta a al venta aquí, al menos cuando yo pregunté.Saludos.
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
las sthil y las husky estan parejas en precios y calidades , lo que me queda por saber si en el tema de repuestos es mas cara una que la otra ??? despues estan las jonsered que las he visto a la venta nuevas y de precio bastante caro a igual cilindrada con husky y stihl las oleo mac estaran a la altura de las efco o las solo buenas maquinas para un uso no muy intensivo . vamos es mi opinion de las que he usado husky prestada , solo de alquiler , y stihl en propiedad , la husky lo que note es que son mas jodidas de encender que las sthil como se ahogen olvidate..
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Si se ahogan cualquier marca es un suplicio, yo de momento no he tenido problemas, decir que tiene su truco para arrancar en frío y en caliente, pero creo que en todas es igual. Yo tengo un familiar que tiene una stihl 230 y cuando la paraba para que se enfriase (cosa esta que yo no tengo que hacer con las mías o si fuese una stihl 260 por ejemplo tampoco ) un poco, luego no habia quien la arrancase. Con esto quiero decir que si estan bien carburadas y se hace bien el arranque no tienen porque ahogarse, quizas sea sintoma de algun desajuste o problema con el carburador.En cuanto a precios de recambio entre husqvarna, jonsere y stihl creo que son similares también.
Ispansco2010-12-19 21:21:10
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
no es la primera vez que me equivoco en el selector del starter y le doy al reves y se ahoga pero despues de unos cuantos tirones arranca , lo de mal arranque en caliente me pasa con una desbrozadora , si espero mas de 1 min desde que se para no arranca , si la arranco segun se para no problem , de la carburacion no se si sera ya que con el arranque en frio va bien , de todas formas para enfriar rapido lo mejor es el ralenti . pa eso tienen aire forzado si esta parada no circula aire.
Soy de la España VACILADA.
Ispansco, que tal? Hacia tiempo que no te veia por el foro. Saludos, pues. Estoy intentando poner unas fotos, pero cuando abro el editor se pasa a la zona de la contraseña y no hay manera. Tengo activado lo de las cookies y todo eso, pero igual que a los demás, cuando pongo algo, se sale y tengo que poner la contraseña. Igual si quiero poner una cita.Verdeamarillo:Cogí en la tienda el otro dia la oferta de Oleo Mac, se supone que entregando la vieja, pero me dijeron que no hacia falta. La 956 (56,5 cc y 4,1 cv) sale en 599 y la 962 (61,5 y 4,7cv) sale en 625. es la misma maquina, asi que por 30 euros parece que merece mas la pena la 962. Viene en el papel la 952 que sale en 405 euros y la 947 que sale en 390, y creo que pasa lo mismo, son iguales y la grande son solo 15 euros más.
Lo que quiero decir con compresión, que no lo he explicado bien, es que he subido la compresión, montando una junta de cilindro más fina, de 0,3 mm, mientras que la original son 1 mm. Con ésto gana compresión, (Está ahora sobre 11 bares), mejorando así el par motor a medio regímen, mientras que al estar trucado en motor (transferes y pulido), aumentamos la potencia, subiendo las revoluciones a las que se alcanza la potencia máxima. Se puede hacer más, y convertir el motor en algo más radical, pero no me interesa, ya que las máquinas las tengo para trabajar, no para cortar en concursos. De todos modos, aunque no esté trucado el motor, sólo con cambiar la bobina por la que no tiene limitación de vueltas, la cosa mejoró bastante. Antes cortaba a 10500 o menos y ahora la tengo puesta a 12500, que son las que se recomiendan con éste encendido. De hecho, tengo el manual en el que viene el ajuste sin limitador, y resulta que la máquina tenía limitador, así que el reglaje no era el mismo, en fin, un lio. Hay varias bobinas, volantes, dos posiciones de volante, carburadores con limitador, carburadores sin, etc... Para prepararla un poco te vuelves majareta. Lo próximo serán unos segmentos nuevos, que están un pelin afiladillos ya, la máquina tiene uso. Con los nuevos ganará compresión, creo que un pelín más de 160 psi, lo cual para estos motores ya creo que es bastante para uso normal.Saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 15 Jun 2007, 18:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Buena maquina podaaltura y buen vídeo y fotos. Mas de una vez he pensado en mandar la 346xp a USA para hacerle una preparación pero al final no me decido. Y es que me encanta todo lo que huele a gasolina. Tu que estas mas metido en el mundillo, ¿sabes algo de las nuevas 560xp o 562xp? ¿Cuando llegaran a España, cual de ellos se venderá aquí,etc? La verdad es que por lo que he leído parece que serán una pasada, a mi la verdad es que teniendo las dos que tengo no me hace ninguna falta, pero si va tan bien como dicen, pues nunca se sabe. A las dos sierras les tengo el escape modificado y ajusté las revoluciones máximas pero la verdad es que hace tiempo que no las compruebo, lo que no se es si ajustar las rpm en vacío o cortando como he visto en algún vídeo. ¿Tu que opinas?
Husqvarna 346XP muffler mod
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
Husqvarna 372XP muffler mod
La próxima Husky 562XP
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Podaltura, la Sthil MS 361 que puede compararse a la Oleo-mac 962 tiene un precio de tarifa de unos 860 euros ¿cuanto sale mas o menos de tarifa la 962 (sin descuentos) para comparar precios?
La Sthil 084 se ve que va perfectamente, sobre todo la cadena. ¿esas modificaciones las haces tu o las envias a alguien que se dedica a eso?
La Sthil 084 se ve que va perfectamente, sobre todo la cadena. ¿esas modificaciones las haces tu o las envias a alguien que se dedica a eso?
[QUOTE=Ispansco]Buena maquina podaaltura y buen vídeo y fotos. Mas de una vez he pensado en mandar la 346xp a USA para hacerle una preparación pero al final no me decido. Y es que me encanta todo lo que huele a gasolina. Tu que estas mas metido en el mundillo, ¿sabes algo de las nuevas 560xp o 562xp? ¿Cuando llegaran a España, cual de ellos se venderá aquí,etc? La verdad es que por lo que he leído parece que serán una pasada, a mi la verdad es que teniendo las dos que tengo no me hace ninguna falta, pero si va tan bien como dicen, pues nunca se sabe. A las dos sierras les tengo el escape modificado y ajusté las revoluciones máximas pero la verdad es que hace tiempo que no las compruebo, lo que no se es si ajustar las rpm en vacío o cortando como he visto en algún vídeo. ¿Tu que opinas?
[/QUOTE] Se algo de las nuevas Husqvarna. Me lo comentó uno de los comerciales de Internaco. Me dijo que estarán en España sobre Marzo más o menos. Le pregunté por la t540xp de poda y me dijo que hasta Junio casi seguro que no la tendrían. En USA seguramente en Enero la tengan. Me imagino que en cuanto salga, veremos todas las tripas en Arboristsite. Las revoluciones en vacío, lo que pasa es que se miden cortando para ver como aguanta las vueltas en el corte. Cuando la preparas, la potencia máxima sube hacia el regímen máximo de giro, es decir: Tu tienes una motosierra con potencia max, 9600 rpm p.ejemplo. una vez trucada éste regimen aumenta hasta por ejemplo 10500 u 11000. Si pones el cuentavueltas cuando estás cortando, verás que el motor está trabajando sobre ése regímen, con lo cual corta más deprisa, y eso lo ves poniendo el cuentavueltas en el corte, pero las revoluciones en vacío. Verdeamarillo: En el papel viene el precio, pone antes 736 euros, así que será éste el precio tarifa. En cuanto a las modificaciones, las hago yo todas. Siempre me he reparado yo las máquinas, el tema preparaciones ya requiere más estudio y dedicación. Si no se hace bien, puedes arruinar el cilindro, y valen un pastón. Sólo con lo del escape la mejoría es evidente, la verdad. Lo que pasa es que te vas picando, y claro, siempre quieres más. Un dia empiezas con una cosa, otro con otra.... Y estás perdido, jejejeje. De todos modos, lo que puse antes, las máquinas las quiero para trabajar, no preparaciones radicales. Aparte de que también necesitas herramienta más especial para trucar los puertos. Yo lo hago con una dremel y con un prolongador que tiene, pero para tocar los ángulos de los puertos, necesitas un contrángulo como los de los dentistas, por ejemplo, porque si no no puedes, pero vamos, que con los trucajes para maquinas de trabajo ésto no lo necesitas, y también es complicado medir los ángulos. Normalmente se pasa más tiempo midiendo lo que vas haciendo que trabajando con la fresa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
No, si yo no tengo idea de tocar nada de la mia (bueno, si hay que hacer alguna reparacion si se rompe, entonces si que lo hago yo) pero preparaciones no.
Mas que nada era para saber en que consistian esas modificaciones.
Para eso ya estan las competiciones, en esas que hacen de Sthil, hay una categoria que son motosierras prototipos, osea que ahi admiten cualquier cosa con tal de que corte madera.
Saludos,
Mas que nada era para saber en que consistian esas modificaciones.
Para eso ya estan las competiciones, en esas que hacen de Sthil, hay una categoria que son motosierras prototipos, osea que ahi admiten cualquier cosa con tal de que corte madera.
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 12 Dic 2010, 23:46